comunidad de madrid orden

2
Comunidad de Madrid ORDEN NÚMERO: CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURAS Área de Contratación Administrativa Exp.: A/SER-011176/2021 Página 1|2 De conformidad con lo que establece el artículo 116 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes, ORDENO Acordar el inicio y ordenar la tramitación del expediente de contratación de servicios denominado ACONDICIONAMIENTO DE TRES FURGONES PARA SU EMPLEO COMO OFICINAS MÓVILES POR EL ÁREA DE INSPECCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD, promovido por la Dirección General de Transportes y Movilidad, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 36.000,00 euros, justificándose su necesidad por los siguientes motivos: La Dirección General de Transportes y Movilidad, en virtud de lo que se determina en el Decreto 274/2019, de 22 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ejerce, entre otras, las competencias relativas a la inspección técnica y administrativa de los servicios de transporte, la elaboración y cumplimiento de los planes de inspección, la instrucción de expedientes sancionadores y la ejecución de las sanciones impuestas. El citado centro directivo desarrolla sus funciones en relación con la totalidad de las empresas residenciadas en la Comunidad de Madrid que realizan servicios y activi dades que se ven afectados por las normas de ordenación y control del transporte, según lo dispuesto en la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, y en relación con las competencias que, tanto estatutariamente como por delegación de la Administración del Estado, están atribuidas a la citada Comunidad, de entre las que destacan, por su importancia cuantitativa y cualitativa, el control de los vehículos destinados al transporte de mercancías que circulan con exceso de peso por las carreteras de su ámbito territorial, ya que con ello se pretende: - Garantizar una correcta ordenación de la competencia entre empresas. - Preservar la conservación de las infraestructuras viarias. - Contribuir en la mejora de la Seguridad Vial. Para ello, la Dirección General de Transportes y Movilidad cuenta tanto con estaciones fijas de pesaje como con equipos móviles de pesaje. La utilización de equipos de pesaje móviles supone el traslado de los equipos propiamente dichos y del personal hasta el punto de realización del control, el cual puede estar situado en cualquier lugar de la red viaria de la Comunidad de Madrid. En determinadas ocasiones, en este tipo de controles es necesario, incluso a lo largo de una misma jornada, cambiar de lugar lo que hace preciso desmontar y trasladar todo el equipo hasta la nueva localización. Esta operación de traslado debe ser realizada de forma rápida y segura, por lo que es preciso que el vehículo utilizado para estos fines esté adaptado para que los element os que componen los equipos (plataformas de pesaje, ordenador, calzos niveladores, cables y demás elementos auxiliares), sean trasladados de forma que no se produzcan desajustes ni averías, ya que al ser elementos de medición deben de estar perfectamente calibrados. Asimismo, el vehículo debe permitir que las conexiones de las plataformas con los demás elem entos sean sencillas y seguras.

Upload: others

Post on 26-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad de Madrid ORDEN

Comunidad de Madrid ORDEN NÚMERO:

CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURASÁrea de Contratación Administrativa

Exp.: A/SER-011176/2021

P á g i n a 1 | 2

De conformidad con lo que establece el artículo 116 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo ydel Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes,

ORDENO

Acordar el inicio y ordenar la tramitación del expediente de contratación de servicios denominadoACONDICIONAMIENTO DE TRES FURGONES PARA SU EMPLEO COMO OFICINAS MÓVILES POR EL ÁREA DE INSPECCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD, promovido por la Dirección General de Transportes y Movilidad, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 36.000,00 euros, justificándose su necesidad por los siguientes motivos:

La Dirección General de Transportes y Movilidad, en virtud de lo que se determina en el Decreto 274/2019, de 22 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ejerce, entre otras, las competencias relativas a la inspección técnica y administrativa de los servicios de transporte, la elaboración y cumplimiento de los planes de inspección, la instrucción de expedientes sancionadores y la ejecución de las sanciones impuestas.

El citado centro directivo desarrolla sus funciones en relación con la totalidad de las empresas residenciadas en la Comunidad de Madrid que realizan servicios y actividades que se ven afectados por las normas de ordenación y control del transporte, según lo dispuesto en la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, y en relación con las competencias que, tanto estatutariamente como por delegación de la Administración del Estado, están atribuidas a la citada Comunidad, de entre las que destacan, por su importancia cuantitativa y cualitativa, el control de los vehículos destinados al transporte de mercancías que circulan con exceso de peso por las carreteras de su ámbito territorial, ya que con ello se pretende:

- Garantizar una correcta ordenación de la competencia entre empresas. - Preservar la conservación de las infraestructuras viarias. - Contribuir en la mejora de la Seguridad Vial.

Para ello, la Dirección General de Transportes y Movilidad cuenta tanto con estaciones fijas de pesaje como con equipos móviles de pesaje.

La utilización de equipos de pesaje móviles supone el traslado de los equipos propiamente dichos y del personal hasta el punto de realización del control, el cual puede estar situado en cualquier lugar de la red viaria de la Comunidad de Madrid. En determinadas ocasiones, en este tipo de controles es necesario, incluso a lo largo de una misma jornada, cambiar de lugar lo que hace preciso desmontar y trasladar todo el equipo hasta la nueva localización. Esta operación de traslado debe ser realizada de forma rápida y segura, por lo que es preciso que el vehículo utilizado para estos fines esté adaptado para que los elementos que componen los equipos (plataformas de pesaje, ordenador, calzos niveladores, cables y demás elementos auxiliares), sean trasladados de forma que no se produzcan desajustes ni averías, ya que al ser elementos de medición deben de estar perfectamente calibrados. Asimismo, el vehículo debe permitir que las conexiones de las plataformas con los demás elementos sean sencillas y seguras.

cmadrid
Cuadro de texto
Este documento se ha obtenido directamente del original que contenía la firma auténtica y, para evitar el acceso a datos personales protegidos, se ha ocultado el/los código/s que permitiría comprobar el/los original/es.
Page 2: Comunidad de Madrid ORDEN

Comunidad de Madrid ORDEN NÚMERO:

CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURASÁrea de Contratación Administrativa

Exp.: A/SER-011176/2021

P á g i n a 2 | 2

Además, en las inspecciones realizadas en carretera para controlar el peso con el que circulan los vehículos dedicados al transporte de mercancías se realizan otras acciones que requieren contar con un vehículo adaptado como oficina móvil, donde sea posible realizar tareas de comprobación de la documentación y de las mercancías, así como consultas de datos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, por lo que es necesario que el vehículo esté adaptado con los medios técnicos que permitan la utilización de ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, etc., que faciliten esta labor.

El objeto de este contrato es el acondicionamiento interior de tres furgones utilizadas por el personal del Área de Inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad en el desempeño de sus funciones.

Durante las actuaciones de inspección se desarrollan, entre otras, las siguientes actividades:

- Inspección de empresas de transportes de viajeros y de mercancías y actividades auxiliares y complementarias (agencias de transporte, empresas de arrendamiento, estaciones de transporte, etc.). - Inspección de vehículos en ruta en coordinación con las fuerzas de seguridad. - Inspección de empresas, locales y establecimientos. - Inspección de los aparatos tacógrafos.

En la inspección de vehículos en ruta realizados en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, como ya se ha señalado, es necesario disponer de un espacio físico adecuado para que los agentes actuantes encargados del control puedan llevar a cabo las revisiones documentales pertinentes, así como las pruebas técnicas pertinentes preceptivas en el control oficial.

LA CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURASP.D. (Orden 09.09.2019)

EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD