comunicado de la codehupy ante la resolución de llevar a juicio a personas procesadas por el caso...

Upload: diana-zalazar

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Comunicado de la CODEHUPY ante la resolucin de llevar a juicio a personas procesadas por el caso Curuguaty

    1/1

    Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay

    Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 Proyectadas

    Tel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected]

    www.codehupy.org

    Asuncin, 9 de octubre de 2013

    COMUNICADO DE LA CODEHUPY

    ANTE RESOLUCIN DE LLEVAR A JUICIO A PERSONAS PROCESADAS POR EL CASO CURUGUATY

    La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), integrada por 34 organizaciones de la sociedad civil

    que trabajan en la promocin y defensa de los derechos humanos, y que constituye el Captulo paraguayo de la

    Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), repudia la decisin de la jueza del

    caso, Janine Ros, de llevar a juicio oral y pblico a campesinas y campesinos procesadas/os en el caso, y en tal sentido

    manifiesta lo siguiente:

    1. El Comit de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al finalizar su 107 periodo de sesiones en marzo de este ao,emiti observaciones y recomendaciones dirigidas al Estado Paraguayo. En una de ellas, respecto al Caso Curuguaty,

    seala lo siguiente: El Comit est preocupado por las alegaciones de importantes irregularidades en el accionar del

    Ministerio Pblico, la judicatura, y las fuerzas de seguridad con ocasin del allanamiento en Curuguaty en junio del

    2012. En particular, el Comit est preocupado por la informacin recibida que demuestra falta de imparcialidad e

    independencia en los procesos de investigacin desarrollados (primera parte del prrafo 23 de las observaciones del

    Comit)1. Tambin el Comit seal que El Estado parte debe asegurar la investigacin inmediata, independiente e

    imparcial de la muerte de 17 personas con ocasin del allanamiento de Curuguaty el 15 de junio de 2012, as como de

    todos los hechos vinculados que han sido denunciados por las vctimas, en particular torturas, detenciones

    arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y posibles violaciones del debido proceso. (extracto de la segunda parte del

    prrafo 23 de las observaciones del Comit)2.

    2. Es fundamental tener presente estas observaciones del Comit, al darse hoy un episodio ms dentro del conjunto deirregularidades y violaciones del debido proceso por parte del sistema de justicia paraguayo, con la resolucin de la

    jueza Janine Ros, de llevar a juicio oral y pblico a los/as 12 campesinos/as acusados/as. Las y los campesinas/osprocesados hoy, al finalizar la audiencia preliminar, deban ser sobresedos.

    3. La resolucin de la jueza Ros es el punto culminante de la audiencia preliminar del caso, tambin plagada deirregularidades, algunas cometidas por la misma y otras avaladas por esta. Adems, debe resaltarse la parcialidad

    manifiesta de la jueza a favor de la insostenible acusacin de la Fiscala, as como una conducta de amedrentamiento

    a los abogados defensores de las personas procesadas.

    4. La negativa de la jueza de recibir un recurso de nulidad de la audiencia preliminar, que quisieron presentar estemircoles los abogados defensores, al inicio de la jornada de esta etapa procesal, es un ejemplo ms de violacin del

    debido proceso en este caso. Cabe resaltar que la obligacin de esta es recibir todo recurso que se presente, y luego

    expedirse haciendo lugar o no a dicho recurso.

    5. Finalmente, nos ratificamos en los trminos del comunicado que hemos emitido al cumplirse un ao de la masacre,en junio de este ao, en el sentido de que estas violaciones del debido proceso, as como las dems violaciones de

    derechos humanos cometidas en el contexto de este caso, exponen cada vez ms al Estado Paraguayo a que desde

    las organizaciones de la sociedad civil sigamos denunciando internacionalmente el hecho, y que llegado el momento,

    iniciemos acciones contra el Estado Paraguayo ante los sistemas internacionales de proteccin de derechos humanos.

    Por la Coordinacin de Turno:

    Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG) Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) Comit de Amrica latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) Captulo Paraguay

    (CLADEM PY)

    Ms informacin:

    Enrique Gauto Bozzano, Secretario Ejecutivo de la CODEHUPY: 0971 365 000

    1Ver documento con observaciones finales del Comit en:http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspx

    2Idem anterior.

    http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspxhttp://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspxhttp://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspxhttp://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspx