comunicaciÓn sesiÓn 1

10
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

Upload: eduardo-capcha-chagua

Post on 08-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qwe

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTR

OD

UC

CIÓ

N A

LA

C

OM

UN

ICA

CIÓ

N C

OM

PREN

SIVA

Page 2: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

LOGRO DEL APRENDIZAJE

El estudiante comprende la importancia de la comprensión lectora y reconoce su rol como lector activo.

Page 3: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=gzcSoP8Pm8s

Page 4: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

Contesta las siguientes preguntas:1. ¿Qué es saber leer?2. ¿Cuándo una comprensión es válida?3. ¿Es importante el fomento a la lectura? 4. ¿Con qué frecuencia lees?

Page 5: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

¿Qué es la decodificación? Según Carla Muñoz Valenzuela y Marie Shelstrate, «La decodificación consiste en la aplicación eficiente del principio alfabético. Un hábil decodificador no sólo puede descifrar sin problemas palabras conocidas sino además reconocer otras nuevas. Es esta capacidad la que le permite en primera instancia enriquecer el léxico»

Adaptado de «Decodificación y comprensión de lectura en la edad adulta: ¿una relación que persiste?»

Page 6: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

Aspectos importantes de la decodificación La identificación de símbolos impresos Construir un modelo mental coherente del sentido del texto El aprendizaje de la decodificación es una etapa necesaria en el

desarrollo lector La decodificación es importante, tanto en la niñez como en la edad adulta

Adaptado de «Decodificación y comprensión de lectura en la edad adulta: ¿una relación que persiste?»

Page 7: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

¿Qué es leer ?“Leer no es solo decodificar, leer es comprender y comprender significa elaborar una representación mental del sentido del texto; representación que será más rica cuanto el lector más se involucre en procesos constructivos de sentido, aportando su conocimiento (de los textos, del mundo) así como su experiencia personal, sus emociones y vivencias”.

Adaptado de «Decodificación y comprensión de lectura en la edad adulta: ¿una relación que persiste?»

Page 8: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

¿Quién es un buen lector?“Un buen lector no solo es capaz de evocar la situación descrita, sino además de explicarla con sus propias palabras, porque no enfoca su atención en retener los aspectos literales sino sólo lo esencial del texto”.

Adaptado de «Decodificación y comprensión de lectura en la edad adulta: ¿una relación que persiste?»

Page 9: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN COMPRENSIVA

Adaptado de http://slideplayer.es/slide/3489201/

Page 10: COMUNICACIÓN SESIÓN 1

Gracias