comunicacion organizacional e institucional

Upload: pancho-rojo

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    1/10

    PROGRAMA DE ESTUDIOS

    PROTOCOLO

    Fecha de elaboracin

    Mes /ao

    Junio/2008

    Clave

    Fecha de aprobacinMes /ao Nivel Lic. ( X ) Mtra. ( ) Doc.( )

    Fecha de aplicacinMes /ao

    sept/ 2008

    Ciclo Int. ( ) Bas. ( ) Sup. ( X )

    Nombre del curso: COMUNICACIN

    ORGANIZACIONAL E INSTITUCIONAL

    Semestre: Cuarto

    Colegio: Humanidades y ciencias sociales Plan de estudios del que forma parte: Comunicacin y Cultura

    Eje: Comunicacin Aplicada

    Propsitos generales: Que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle las habilidades y adopte las actitudes que le perm

    participar como estratega en la evaluacin, planeacin e implementacin de procesos y medios de comunicacin en organizacio

    pblicas, privadas y civiles

    Seriacin:

    S ( ) No ( X )

    OPTATIVA

    Asignaturas

    Previas: Metodologa cuantitativa y Metodologa cualitativa

    Posteriores: Planeacin de la Comunicacin, Gestin Cultural, Comunicacin para el desarrollo

    Modalidad Horas de estudio

    Seminario ( X ) Taller ( X ) Con docente Tericas 25 Autnomas Tericas 20

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    2/10

    Curso ( )

    Laboratorio ( ) Clnica ( )Prcticas

    25Prcticas

    30

    Requerimientos para cursar la asignatura

    Conocimientos: Conocimientos bsicos de los procesos de comunicacin. Manejo de tcnicas de investigacin cualitativa o cuantitativa, ta

    como la entrevista, la encuesta y la observacin

    Habilidades: Habilidad para la reflexin crtica: cuestionamiento a los modelos vigentes; formulacin de preguntas de investigacin,observacin del entorno, comparacin y contextualizacin de problemas, y generacin de propuestas para la solucin de problemas.

    Perfil deseable del profesor:

    Profesional en comunicacin (o Psicologa organizacional) con experiencia en trabajo organizacional y de comunicacin

    Academia responsable del programa: Comunicacin y cultura

    Elaborado por: Vernica Almanza

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    3/10

    Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico

    Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales

    Licenciatura en Comunicacin y Cultura

    COMUNICACIN ORGANIZACIONAL E INSTITUCIONAL

    Eje de Comunicacin aplicada

    Optativa, cuarto semestre

    1. PRESENTACIN

    Estudiar la comunicacin humana nos lleva a pensar cmo el hombre ha evolucionado a partir

    de ella. La comunicacin ha sido la va para el entendimiento y el desarrollo, le ha permitido, al

    hombre, formar grupos y sociedades para cubrir sus necesidades y alcanzar objetivos comunes.

    A estos grupos se les ha denominado organizaciones, cuyos miembros para lograr dichos

    objetivos estructuran actividades y establecen formas de interaccin.

    Como primera aproximacin, la comunicacin organizacional se define como el intercambio

    cotidiano y permanente de informacin dentro de una organizacin. La comunicacin

    organizacional contribuye, a travs de la interaccin comunicativa, al establecimiento y logro de

    objetivos comunes entre los miembros de una organizacin.

    Desde cualquier perspectiva de estudio se reconoce a la comunicacin como una fuerza

    importante a nivel personal, institucional o colectivo; no se concibe persona u organizacin sin

    comunicacin. Sin embargo, su estudio, en ocasiones se convierte en una controversia y una

    disputa por decidir desde qu campo disciplinario abordar la diversidad de su ejercicio. Esto

    sucede, concretamente, con lo que se le ha denominado Comunicacin Organizacional, se ha

    convertido tanto en un tema de investigacin para varias disciplinas como en materia de los

    planes de estudio de universidades e institutos de educacin superior.

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    4/10

    En el campo organizacional ha proliferado ms la produccin de modelos tericos desde un

    enfoque administrativo, dando explicaciones de cmo lograr el xito en las organizaciones

    formales; no obstante, en aos recientes se han generado importantes estudios en el campo de

    las ciencias sociales, cuya pretensin va ms all de describir organizaciones empresariales o

    instituciones de gobierno, se ocupa tambin de otro tipo de organizaciones menos formales o

    legitimadas, como es el caso de las organizaciones de la sociedad civil: populares, voluntariados,

    organizaciones no gubernamentales (ONGs), juntas vecinales, consejos, grupos de autoayuda,

    etc.

    As, ms all del debate terico, se reconoce la importancia de que los miembros de una

    organizacin (en sentido amplio) se entiendan comprendan y retroalimenten para satisfacer sus

    necesidades personales y colectivas; asimismo, se reconoce la necesidad de que el profesionalen comunicacin participe tanto como promotor de la organizacin como estratega en la

    aplicacin de los procesos y medios de comunicacin dentro de ella, desde un conocimiento

    cientfico, crtico y humanista de las estructuras, formas y posibilidades de la comunicacin.

    El curso de Comunicacin Organizacionalen la Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico,

    pretende contribuir al desafo en la formacin de dichos profesionales. Una formacin en la que

    se desarrollarn habilidades, conocimientos y actitudes para una prctica profesional cientfica y

    humanista al interior de las organizaciones en las que participe el estudiante, actualmente o en

    un futuro.

    Este curso forma parte del mapa curricular de la licenciatura en Comunicacin y Cultura,

    especficamente del Eje de Comunicacin Aplicada para el ciclo superior, en cuarto semestre.

    Por ello se recomienda que el estudiante previamente haya cursado las asignaturas del Ciclo

    bsico de Ciencias Sociales y Humanidades, y simultneamente curse la asignatura de

    Metodologa cuantitativa o cualitativa para que aplique los conocimientos bsicos de los

    procesos de comunicacin y del manejo de algunas tcnicas de investigacin cuantitativa o

    cualitativa, como son la encuesta, la entrevista y la observacin, entre otras. Tambin se

    recomienda que posteriormente complete su formacin con las asignaturas de Planeacin de la

    Comunicacin, tica y Comunicacin y Gestin cultural, con el fin de ampliar y consolidar sus

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    5/10

    conocimientos sobre la diversidad de estructuras organizacionales y su relacin con los

    fenmenos de identidad cultural e identidad corporativa.

    As, la intencin formativa, como se mencion anteriormente, del curso de Comunicacin

    Organizacional,se orienta a tres mbitos: los conocimientos, las habilidades y las actitudes.

    Con respecto a los conocimientos se pretende que el estudiante ubique histricamente el

    estudio de la comunicacin organizacional y comprenda el porqu de los diferentes enfoques,

    as como las potencialidades de la comunicacin en el desarrollo de diferentes organizaciones

    pblicas, privadas o civiles, sean instituciones de gobierno, empresas mercantiles, cooperativas

    de consumo o productivas, sindicatos, asociaciones vecinales, ONGs, sociedades civiles, etc.;

    adems que reconozca cmo la revolucin tecnolgica va cambiando las formas de interaccin y

    comunicacin organizacional. En trminos de habilidades, se pretende que el estudiante

    adquiera o desarrolle su capacidad de trabajo colectivo para planear, ejecutar y evaluar

    acciones para la comunicacin en las organizaciones; que mejore su capacidad para la

    comunicacin interpersonal y le permita ubicarse como agente de cambio al interior y exterior

    de las organizaciones; as como desarrollar ese afn de investigacin y crtica de su entorno. Por

    ltimo, con relacin a las actitudes, se pretende que el estudiante aprecie, identifique y aplique

    la diversidad de valores que inciden en su prctica profesional en tiempos de transformacin

    social.

    Comunicacin organizacional se concibe como un curso-taller que se estructura en tres

    unidades temticas: La organizacin: enfoques y tipologas, en ella se revisan algunas escuelas o

    teoras del comportamiento organizacional y se establece en un sentido amplio la diversidad de

    organizaciones y formas en las que puede participar el profesional en comunicacin; En la

    comunicacin organizacional, se abordan los conceptos e importancia de sta, tambin se trata

    de mejorar las habilidades, conocimientos y actitudes con las cuales debe contar el profesional

    que intervenga en este campo; y, por ltimo, estrategias de intervencin se dirige a dos

    aspectos, lo metodolgico, de cmo realizar un diagnstico organizacional y establecer

    estrategias comunicativas, y lo prctico de cmo participar en la solucin de conflictos y mediar

    la resistencia al cambio de las personas al interior de las organizaciones.

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    6/10

    2. PROPSITOS GENERALES

    Que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle las habilidades y adopte las actitudes

    que le permitan participar como estratega en la evaluacin, planeacin e implementacin de

    procesos y medios de comunicacin en organizaciones pblicas, privadas y civiles.

    Ello significa que: el estudiante distinga las diferencias sustanciales de los diversos enfoques en

    el estudio de la comunicacin organizacional para valorar los diferentes modelos que operan al

    interior y exterior de las organizaciones; reconozca la diversidad de organizaciones pblicas,

    privadas o civiles que existen y en las que puede participar como estratega en la aplicacin de

    los procesos y medios de comunicacin dentro de una organizacin; que desarrolle sus

    habilidades comunicativas y participe como promotor de la construccin de diversas

    organizaciones o como planificador de las estrategias para el cambio positivo en las ya

    existentes.

    3. CONTENIDO POR UNIDADES TEMTICAS

    UNIDAD 1. LA ORGANIZACIN: ENFOQUES Y TIPOLOGAS,

    1. La organizacin: enfoques y tipologas1.1.Enfoques: clsico, sistmico, contingente y humanista1.2.Tipologa de las organizaciones (civiles, pblicas y privadas) y sus mbitos.1.3.Formas de intervencin

    1.3.1. Estrategias de medios,1.3.2. Mejoramiento de climas organizacionales y ambientes.1.3.3. Solucin de conflictos.

    Propsitos especficos:

    Que el estudiante reconozca los diversos enfoques o teoras del estudio del comportamiento

    organizacional y establezca una tipologa de las organizaciones en las que puede participar el

    profesional en comunicacin.

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    7/10

    UNIDAD 2. LA COMUNICACIN ORGANIZACIONAL

    2. La comunicacin organizacional2.1.Conceptos: comunicacin, organizacin, comunicacin organizacional, grupos, redes,

    redes de comunicacin.

    2.2.Estructuras organizacionales y de comunicacin.2.2.1. Tipos de estructuras: lineales, abiertas y mviles2.2.2. Estructuras de comunicacin: vertical, horizontal2.2.3. Flujos de informacin: medios y barreras de comunicacin

    2.3.Dinmica de grupos: Competencia, cooperacin, cohesin y compatibilidad, liderazgo,etc.

    2.4.Importancia y posibilidades de intervencin2.4.1. El comunicador como agente promotor2.4.2. Habilidades, actitudes y conocimientos del comunicador2.4.3. Programas de motivacin y/o ambientacin2.4.4. Programas de capacitacin para el cambio de actitudes2.4.5. El discurso como recurso para informar, motivar o convencer.

    Propsitos especficos:

    Que el estudiante reconozca el papel de la comunicacin en las organizaciones y mejore sus

    habilidades comunicativas personales para lograr una participacin profesional como estratega

    en la identificacin y solucin de conflictos

    UNIDAD 3. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIN

    3. Estrategias de intervencin3.1.El diagnstico organizacional

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    8/10

    3.2.Estrategias comunicativas3.3.Participacin en la solucin de conflictos3.4.Participacin estratgica ante la resistencia al cambio en las organizaciones.

    Propsitos especficos:

    Que el estudiante evale planee y ejecute acciones comunicativas desde un enfoque tico y

    metodolgico.

    4. MTODO DE TRABAJO Y DINMICA

    Esta asignatura se concibe en la modalidad de curso-taller utilizando diversas estrategias deenseanza y de aprendizaje. Tales como lecturas previas, guas de lectura, discusiones dirigidas,

    debates, lluvia de ideas, dinmicas grupales vivenciales (sociodrama, juego de roles, grupos de

    confrontacin, etc.), aplicacin de pruebas (test) para la identificacin y mejora de habilidades

    comunicativas y la elaboracin de un proyecto de gestin, intervencin o mejora en el mbito

    de la comunicacin organizacional, entre otras.

    Para un ptimo aprovechamiento del curso se planea que el estudiante dedique nueve horas de

    estudio semanales, distribuidas de la siguiente forma: tres horas. de teora-prctica con

    docente; tres horas, sin docente, de trabajo autnomo para lectura y bsqueda de informacin;

    y 3:00 horas prcticas para mejorar habilidades comunicativas, asesoras y diseo de estrategias

    de intervencin.

    5. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Para la certificacin se recomienda que el estudiante demuestre un conocimiento reflexivo e

    histrico de la teora de la comunicacin organizacional (marco conceptual del anlisis de la

    comunicacin, enfoques del estudio de la comunicacin organizacional, tipologas y estructuras

    organizacionales, redes, dinmica de grupos, etc.); as como su habilidad para el diseo y

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    9/10

    aplicacin de un proyecto (con metodologa y viabilidad) de gestin, intervencin o mejora en

    el campo de la comunicacin organizacional.

    6. BIBLIOGRAFA BSICA

    Ander-Egg- Cmo hacer reuniones eficaces? Mxico, El Ateneo, 1992. 154 pp.

    Estrada Navarro, Mauro. Integracin de equipos. Mxico, Manual Moderno (serie:

    capacitacin integral), 1988. 67 pp.

    Estrada Navarro, Mauro. Relaciones Humanas. Mxico, Manual Moderno (serie: capacitacin

    integral), 1988. 70 pp.

    Fernndez Collado, Carlos (coord.) La comunicacin en las organizaciones., 2. ed. Mxico,Trillas, 2002. 273 pp.

    Goldhaber, Gerald. Comunicacin organizacional. Tr: Jos Manuel Balaguer. Mxico, Diana,

    1984.

    McEntee, Hielen y Fernndez Collado, Carlos. Comunicacin II. Mxico. McGraw-Hill, 1996.

    180 pp.

    Ramos Padilla, Carlos. La comunicacin. Un punto de vista organizacional. Mxico, Trillas,1998. 75 pp.

    7. BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    Ardieta Erdozain, Luis. Un concepto de comunicacin organizacional: la revista interna y la

    historieta en la empresa. Mxico, Diana, 1991. 142 pp.

    Baena Paz, Guillermina; Montero. La comunicacin en el trabajo comunitario. Mxico. PAX,

    1989. 97 pp.

    Ferrer Prez. Gua prctica de desarrollo organizacional. Mxico. Trillas, 1993.

    Llano, Alejandro. et. al. El humanismo en la empresa. Madrid, Ediciones Rial, 1992. 119 pp.

    Mndez, Jos. Sociologa de las organizaciones. Mxico, McGraw Hill, 1997. 205 pp.

  • 8/13/2019 Comunicacion Organizacional e Institucional

    10/10

    Rebeil Corella, Mara Antonieta y RuzSandoval Resndiz, Celia (coord.) Elpoder de lacomunicacin en las organizaciones. Mxico, Pearson, 2002. 386 pp.

    Schram, Wilbur. La comunicacin humana. Ciencia social. Mxico, Limusa, 1992