comunicaciÓn iii ciclo.doc

10
I.E. Nº 3098 “CÉSAR VALLEJO” COLLIQUE- UGEL Nº 04-RED 03 PROGRAMA CURRICULAR III CICLO PRIMER GRADO y SEGUNDO GRADO Área de Comunicac ión Página 1

Upload: maria-bringas-ferrer

Post on 17-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03PROGRAMA CURRICULAR III CICLO PRIMER GRADO y SEGUNDO GRADOrea deComunicacinPgina 1I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03REA DE COMUNICACIN - III CICLOPgina 2CAPACIDAD INDICADORES1er grado 2do gradoESCUCHA ACTIVAMENTE DIVERSOS TETOS ORALES!Usa modos y normas culturales de convivencia que permiten lacomunicacin oral.Usa modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin oral.Presta atencin activa dando seales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) segn el tipo de te!to oral y las formas de interaccin propias de su cultura.Presta atencin activa dando seales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) segn el tipo de te!to oral y las formas de interaccin propias de su cultura.RECUPERA " ORGANI#A IN$ORMACI%N D E DIVERSOS TETOS ORALES!"dentifica informacin en loste!tos orales de estructura simple ytem#tica variada."dentifica informacin b#sica y algunos detalles de te!tos orales con tem#tica cotidiana.$ene informacin e!pl%cita ubicada en distintas partes de un te!to oral.$ene informacin e!pl%cita ubicada en distintas partes de un te!to oral.$eordena informacin e!pl%cita estableciendosecuencias sencillas en los te!tos que escuc&a.$eordena informacin e!pl%cita estableciendorelaciones de secuencias sencillas y desemejanzas y diferencias.'!presa con sus propias palabras lo que entendi delte!to escuc&ado.'!presa con sus propias palabras lo que entendi delte!to dando cuenta de alguna informacin relevante.IN$IERE EL SIGNI$ICADO DE LOS TETOS ORALES!(educe las relaciones de causa efecto entre ideas e!plicitas enlos te!tos que escuc&a.(educe &ec&os, referentes y lugares a partir de informacin e!pl%cita en los te!tos que escuc&a.(educe las caracter%sticas de los personajes, animales, objetosy lugares del te!to escuc&ado.(educe &ec&os, referentes y lugares a partir de informacin e!pl%cita en los te!tos que escuc&a.(educe de qu) trata el te!to escuc&ado. (educe el tema del te!to que escuc&a."nterpreta el sentido figurado de te!tos ldicos. "nterpreta adivinanzas y e!presiones con sentido figurado de uso frecuente.'!plica, segn modos culturales diversos, emociones yestados de #nimo a partir de los gestos, tonos de voz.'!plica, segn modos culturales diversos, emociones yestados de #nimo a partir de los gestos, tonos de voz, e!presiones corporales y del mensaje del interlocutor.RE$LEIONA SO&RE LA $ORMA' CONTENIDOS " CONTETOS DE LOS TETOS ORALES!*pina dando razones sobre lo que m#s le gust o disgust acerca de los &ec&os, personas, personajes y acciones del te!to escuc&ado.*pina dando razones sobre lo que m#s le gust o disgust acercade los &ec&os, personas, personajes y acciones del te!toescuc&ado.*pina sobrelos gestos, el volumen de voz utilizados por el &ablante.*pina sobre los modos de cortes%a, los gestos, el volumen de voz utilizados por el &ablante."dentifica el propsito del te!to escuc&ado. "dentifica el propsito del te!to escuc&ado.COMPETENCIA 1Comprende textos orales.I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03 .CAPACIDAD INDICADORES1er grado 2do gradoADEC(A SUS TETOS ORALES A LA SITUACI%N COMUNICATIVA!+dapta, segn normas culturales, su te!to oral aloyente de acuerdo con su propsito.+dapta, segn normas culturales, su te!to oral aloyente de acuerdo con su propsito.EPRESA CON CLARIDAD SUS IDEAS!*rdena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sussaberes previos.*rdena sus ideas en torno a temas variados de acuerdo con el propsito establecido.$elaciona ideas o informaciones utilizando algunos conectores de uso m#s frecuente.$elaciona ideas o informaciones utilizando algunos conectores de usom#s frecuente.Utilizavocabulario de uso frecuente. Utilizavocabulario de uso frecuente.UTILI#A ESTRAT)GICAMENTE VARIADOS RECURSOS EPRESIVOSPronuncia con claridad variando la entonacin para enfatizar el significado de su te!to. Pronuncia con claridad variando la entonacin para enfatizar el significado de su te!to.+compaa su te!to oral con gestosy movimientos. ,omplementa su te!to oral con gestos adecuados a su interlocutor.Pgina 3COMPETENCIA 2Se expresa oralmente.I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03.CAPACIDAD INDICADORES1er grado 2do gradoSE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA!'!plica para qu) se usan los te!tos socialmente, as% como los portadores donde se pueden encontrar.'!plica para qu) se usan los te!tos socialmente, as% como los portadores donde se pueden encontrar."dentifica que dice y donde en los te!tos que lee mediante la asociacin con palabras conocidas de acuerdo al nivel.-ee palabras, frases u oraciones completas (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella.+plica las convenciones asociadas a la lectura. orientacin y direccionalidad.-ee con autonom%a y seguridad te!tos de diverso tipo, de estructura simple, sinta!is sencilla y vocabulario familiar.-ee palabras, frases u oraciones completas (carteles, etiquetas, avisos, etc.) que forma parte del letrado o fuera de ella.-ocaliza informacin ubicada entre los p#rrafos de diversos tipos de te!tos de estructura simple, con im#genes y sin ellas.-ee convencionalmente te!tos de diversos tipos (etiquetas, listas, t%tulos, nombres, adivinanzas de estructuras simples y vocabulario familiar.$econoce la silueta o estructura e!terna de diversos tipos de te!tos (titular de peridicos, ingredientes y preparacin en una receta, etc)tera). RECUPERA IN$ORMACI%N DE DIVERSOS TETOS ESCRITOS! -ocaliza informacin que se encuentra en lugares evidentes del te!to (inicio y final) con estructuras simples e im#genes.$econstruye la secuencia de un te!to de estructura simple, con im#genes y sin ellas.$econstruye la secuencia de un te!to de estructura simple (&istorieta, cuento instructivo) con im#genes.Parafrasea el contenido de un te!to de estructura simple con im#genes y sin ellas, que lee de forma autnoma.REORGANI#A IN$ORMACI%N DE DIVERSOS TETOSESCRITOS!Parafrasea el contenido de diversos te!tosde estructura simple, que otro lee en voz alta o que es le%do por el mismo.$epresenta, a trav)s de otros lenguajes (corporal, gr#fico, pl#stico, musical), el contenido del te!to le%do por otros o que )l lee.$epresenta, a trav)s de otros lenguajes (corporal, gr#fico, pl#stico, musical), el contenido del te!to le%do por el adulto.,onstruye organizadores gr#ficos sencillos para reestructurar el contenido de un te!to simple, le%do por )l mismo.,onstruye organizadores gr#ficos sencillos para reestructurar el contenido de un te!to, que otro lee en voz alta o que es le%dopor el mismo.'stablece diferencias entre las caracter%sticas de los personajes, los&ec&os, los datos, las acciones y los lugares de un te!to.Pgina 4COMPETENCIA 3Comprende textos escritos.I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03/encionadiferencias entre las caracter%sticas de los personajes, los &ec&os, los datos, las acciones y los lugares deun te!to."nfiere e interpreta el significado de los te!tos escritos.IN$IERE E INTERPRETA EL SIGNI$ICADO DE LOS TETOS ESCRITOS!0ormula &iptesis sobre el tipo de te!to y su contenido a partir de los indicios que le ofrece. im#genes, palabras conocidas, silueta del te!to, %ndice, t%tulo.(educe el significado de palabras y e!presiones a partir de informacin e!pl%cita. (educe el significado de palabras y e!presiones a partir de informacin e!pl%cita.(educe las caracter%sticas de las personas, los personajes, los animales, los objetos y los lugares, en te!tos de estructura simple, con y sin im#genes. (educe las caracter%sticas de las personas, los personajes, los animales, los objetos y los lugares, en te!tos de estructura simple, con y sin im#genes. (educe la causa de un &ec&o y la accin de un te!to de estructura simple, con y sin im#genes.'!plica la causa de un &ec&o y la accin de un te!to de estructura simple, con y sin im#genes.(educe el tema central de un te!to de estructura simple, con o sin im#genes.RE$LEIONA SO&RE LA $ORMA' CONTENIDO " CONTETO DE LOS TETOS ESCRITOS!*pina sobre lo que le gusta y le disguste de los personajesy &ec&osdel te!to que lee.(educe el propsito de un te!to de estructura simple, con y sin im#genes. Pgina 5I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03.CAPACIDAD INDICADORES1er grado 2do gradoSE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA!'scribe te!tos diversosen el nivel alfab)tico pr!imo al alfab)tico en situaciones comunicativas.'scribe de manera convencional, en el nivel alfab)tico, diversos te!tos en situaciones comunicativas./uestra mayor dominio de la linealidad y direccionalidad de sus trazos.1egmenta adecuadamente la mayor%a de las palabras en el te!to.PLANI$ICA LA PRODUCCI%N DE DIVERSOS TETOSESCRITOS!/enciona,con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propsito de los te!tos que va a producir.1elecciona,con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propsito de los te!tos que va a producir.Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativoPropone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo1elecciona con ayuda el registro de los te!tos que va a producir, a partir de la relacin con el destinatario.+justa con ayuda el registro (formal o informal) de los te!tos que va a producir, a partir de la relacin con el destinatario (cercano 2 distante).TETUALI#A CON CLARIDAD SUS IDEAS SEG(N LAS CONVENCIONES DE LA ESCRITURA!'scribe te!tos diversos con tem#ticas y estructura te!tual simple en el nivel alfab)tico o pr!imo al alfab)tico, de acuerdoa la situacin comunicativa3 considerando el tema, el propsito y el destinatario.'scribe te!tos diversos con tem#ticas y estructura te!tual simple en el nivel alfab)tico, de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos3 considerando el tema, el propsito y el destinatario./antiene el tema, aunque puede presentaralgunas digresiones y repeticiones./antiene el tema, evitando vac%os de informacin y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.'stablece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los te!tos que escribe.'stablece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los te!tos que escribe.$elaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del te!to que produce.$elaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del te!to que produce.Usa recursos ortogr#ficos b#sicos punto final, mayscula en nombres propios, para dar claridad y sentido al te!to que produce.Usa recursos ortogr#ficos b#sicos (punto final, mayscula en nombres propios y al comenzar un te!to, uso de signos de interrogacin y e!clamacin) para dar claridad y sentido al te!to que produce.Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.RE$LEIONA SO&RE LA $ORMA' CONTENIDO " $evisa el contenido del te!to en relacin a lo planificado. $evisa el contenido del te!to en relacin a lo planificado.Pgina 6COMPETENCIA 4rod!ce textos escritos.I.E. N 3098 CSAR VALLEJOCOLLIQUE- UGEL N 04-RED 03CONTETO DE SUS TETOS ESCRITOS$evisa si las ideas en el te!to guardanrelacinconel tema, aunque puede presentar repeticiones.$evisa la adecuacin de su te!to al propsito.$evisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores para relacionar las ideas.$evisa si se mantiene en el tema, evitando vac%os de informacin y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.$evisa si en su te!to &a empleado los recursos ortogr#ficos b#sicos.punto final, mayscula en nombres propios ,para darclaridad y sentido al te!to que produce.$evisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores para relacionar las ideas.$evisa si en su te!to usa un vocabulario variado (familiar y local) en diversas situaciones comunicativas.$evisa si en su te!to &a empleado los recursos ortogr#ficos b#sicos (punto final, mayscula en nombres propios y al comenzar un te!to,uso de signos de interrogacin y e!clamacin) para dar claridad y sentido al te!to que produce./enciona lo que &a escrito en su te!to y lo justifica a partir delos grafismos o letras que &a usado.$evisa si en su te!to usa un vocabulario variado (familiar y local) en diversas situaciones comunicativas.Pgina 7