comunicación corporativa

2
Formas de la comunicación corporativa. Existen tres formas fundamentales: Comunicación de dirección Comunicación de marketing Comunicación Organizativa Dirección: Es la que maneja la alta dirección de la empresa. Es clave en toda organización ya que planifica, organiza, manda, coordina y controla. Esto es solo posible si existe el consentimiento de aquellos a quienes se dirige. Unos de los papeles fundamentales es convencer a los subordinados sobre la convivencia de las metas. Una vez determinadas las metas y comprendidos los principios la gestión debe desarrollar y decidir un conjunto de estrategias de comunicación mas especificas: 1- Establecimiento y mantenimiento de la confianza del liderazgo de la organización. 2- Inicio y dirección del proceso de cambio. 3- Dar poder y decisión a los empleados. El comunicación de dirección existen dos niveles: A nivel interno : Permite el desarrollo de una visión compartida de la empresa dentro de la organización. Permite el establecimiento y mantenimiento de la confianza y liderazgo. A nivel externo : La dirección debe poder comunicar la visión de la empresa para ganar el respaldo de sus públicos. Marketing: Contiene principalmente, aquellas formas de comunicación que apoyan las ventas de bienes o de servicios. Su característica principal es el contacto personal directo entre el vendedor y el futuro comprador, quien facilita la

Upload: sergio-tapia

Post on 15-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un resumen de los conceptos generales que comprende la comunicación corporativa. (Apuntes de clase)

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Corporativa

Formas de la comunicación corporativa.

Existen tres formas fundamentales:

Comunicación de direcciónComunicación de marketingComunicación Organizativa

Dirección:

Es la que maneja la alta dirección de la empresa. Es clave en toda organización ya que planifica, organiza, manda, coordina y controla. Esto es solo posible si existe el consentimiento de aquellos a quienes se dirige. Unos de los papeles fundamentales es convencer a los subordinados sobre la convivencia de las metas.Una vez determinadas las metas y comprendidos los principios la gestión debe desarrollar y decidir un conjunto de estrategias de comunicación mas especificas:

1- Establecimiento y mantenimiento de la confianza del liderazgo de la organización.

2- Inicio y dirección del proceso de cambio.3- Dar poder y decisión a los empleados.

El comunicación de dirección existen dos niveles:

A nivel interno: Permite el desarrollo de una visión compartida de la empresa dentro de la organización. Permite el establecimiento y mantenimiento de la confianza y liderazgo.A nivel externo: La dirección debe poder comunicar la visión de la empresa para ganar el respaldo de sus públicos.

Marketing:

Contiene principalmente, aquellas formas de comunicación que apoyan las ventas de bienes o de servicios. Su característica principal es el contacto personal directo entre el vendedor y el futuro comprador, quien facilita la adaptación a las necesidades de cada cliente. El la com. Que recibe una mayor cantidad de recursos económicos por parte de la empresa.

Relaciones publicas como instrumento del marketing: Las relaciones publicas son la función de la gestión que establece y mantiene relaciones mutuas y beneficiosas entre una organización y el publico, del cual depende su éxito y fracaso.

Organizativa

La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada comunicación organizacional. Esta comunicación se da de forma natural en todas las empresas. Es un conjunto de técnicas que ayuda a facilitar y agilizar el flujo de

Page 2: Comunicación Corporativa

mensajes que se dan entre los miembros de la organización o entre la organización y su medio. Es un proceso que involucra permanentemente todos los empleados.

Formas de comunicación organizacional:

Relaciones publicasRelaciones con la administraciónRelaciones con el inversorComunicación con el mercado laboralPublicidad empresarialComunicación interna