comunicaciÓn cientifica¿arte o técnica?/la presentaciÓn oralla presentación oral campos rosas j

11
COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica? LA PRESENTACIÓN ORAL INTEGRANTES DE COMUNIDAD ACADÉMICA Blanca Pérez Añorve Elizabeth Rodríguez Ignacio Brenda Ramos Robles

Upload: perab-guiko

Post on 02-Aug-2015

45 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?LA PRESENTACIÓN ORAL

INTEGRANTES DE COMUNIDAD ACADÉMICABlanca Pérez AñorveElizabeth Rodríguez IgnacioBrenda Ramos Robles

Page 2: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica? El propósito del científico es comunicar la

información de la forma más comprensible y rápida. Se necesitan algunas pautas para cumplir este objetivo.

En este articulo se intenta orientar y responder a cuestiones que pueden sugerir a los autores que desean escribir artículos o exponer una comunicación oral, ahorrarles tiempo y asegurarles coherencia.

La exposición oral es una responsabilidad, pero también una oportunidad que puede proporcionar grandes satisfacciones después de seguir un sin numero de reglas básicas.

Page 3: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

Las personas nos comunicamos con los demás de distintas maneras. hablando, haciendo gestos con señales con sonidos, etc. Para que exista comunicación debe haber algunos elementos: Los elementos que intervienen en el

proceso de comunicación son los siguientes:

Emisor: Aquél que transmite la información (Da el mensaje).

Mensaje: Es la información que se trasmite (lo que se dice o intenta comunicar el emisor)

Receptor: La persona o personas que reciben el mensaje.

Page 4: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Page 5: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

CIENCIA Es una investigación, buscando hechos

y establecer relaciones. Einstein: Es coordinar nuestras

experiencias y aunarlas a un sistema lógico.

Niels Bohr: Es extender el alcance de nuestra experiencia y reducirla al orden.

Page 6: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

Se debe enfocar una presentación oral como una conversación donde la mayor parte de peso la lleve el ponente y la audiencia da su punto de vista hasta el final, haciendo coparticipe de la información de su interés

Page 7: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

LA PRESENTACIÓN ORAL

La empatía asume el punto de vista de otra persona, esta indica lo que necesita o quieren saber los demás, enfocadas a las profesiones como la sanitarias, la docencia, las ventas y dirección de empresas (Goleman, 1997).

Page 8: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

La distracción visual con Dos o tres errores puede desviar la atención Los elementos de cambios Entonación Movimiento de manos Control visual Se debe cumplir con las limitaciones El tiempo: 10 es igual a 4 folios leídos Evitar la improvisación Extremos: Ni lenguaje técnico, ni coloquial Los cliché y muletillas pueden descalificar al ponente, usar recursos cursis como otro

idiomas. Preparar un resumen del punto fundamental de la exposición y formular cual es la

idea fundamental de la exposición La creatividad: se le da un valor Mantener el contacto visual

Page 9: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

Tabla 2 errores más frecuentes en las comunicaciones científicas

1. Presentación de datos en forma fría e inexpresiva2. Postura rígida del ponente con ausencia de movimientos

corporales3. Falta de contacto visual con la audiencia4. Vocabulario monótona y lenta o muy rápida, sin cambios

de inflexión de la voz5. Utilización reiterada de muletillas en el lenguaje6. Presentación del material de manera desordenada, sin

unas conclusiones claras7. Manejo inadecuado del micrófono.

Page 10: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

La diapositiva

Simple y una sola idea Utilizar colores de manera lógica No incluir nada que no se comente Utilizar regla de los 6, excluir el título y no

pasa de 6 líneas Una diapositiva por minuto No perder contacto visual con la audiencia, el

puntero laser maneja también técnica (pulsar cuando se requiera, pulsar el láser a ninguna parte)

Page 11: COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

La última parte de exposición evitar tantas despedidas, la última parte debe redondear la expcisión, enlazando los puntos principales.