comunicaciòn asertiva

1
Comunicación asertiva 1. Antes de hablar piense bien lo que quiere decir. Ordene las ideas en su mente. Fíjese en el tono de la voz (use un tono de voz suave) y el lenguaje corporal. Analice la situación, considere si es oportuno hablar en ese momento. De lo contrario posponga la conversación. 2. Inicie la conversación, mantenga el tono de voz suave, evite decir errores o hacer señalamientos, mantenga el hilo de la conversación, diga solamente lo que había planeado decir. Evite gritos y confrontaciones. Si ve que la situación se sale de control, posponga, use frases como: “creo que estamos desviándonos del tema, hablemos más tarde”, “parece que estamos un poco enojados, mejor esperemos que se nos pase y hablamos” 3. Al finalizar la conversación asegúrese de haber dicho lo que planeaba comunicar, asegúrese que la otra persona comprendió lo que usted pretendía expresar. Use frases como: “gracias por escuchar, espero haberme hecho comprender”, “¿si me expresé bien?, ¿comprende mi punto de vista?”

Upload: paulaperez

Post on 12-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicación asertiva

TRANSCRIPT

Page 1: comunicaciòn asertiva

Comunicación asertiva

1. Antes de hablar piense bien lo que quiere decir. Ordene las ideas en su mente. Fíjese en el tono de la voz (use un tono de voz suave) y el lenguaje corporal. Analice la situación, considere si es oportuno hablar en ese momento. De lo contrario posponga la conversación.

2. Inicie la conversación, mantenga el tono de voz suave, evite decir errores o hacer señalamientos, mantenga el hilo de la conversación, diga solamente lo que había planeado decir. Evite gritos y confrontaciones. Si ve que la situación se sale de control, posponga, use frases como: “creo que estamos desviándonos del tema, hablemos más tarde”, “parece que estamos un poco enojados, mejor esperemos que se nos pase y hablamos”

3. Al finalizar la conversación asegúrese de haber dicho lo que planeaba comunicar, asegúrese que la otra persona comprendió lo que usted pretendía expresar. Use frases como: “gracias por escuchar, espero haberme hecho comprender”, “¿si me expresé bien?, ¿comprende mi punto de vista?”