comunicacion

48

Upload: adriana-sakurita

Post on 26-Jan-2017

44 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacion
Page 2: Comunicacion

PROPEDEÚTIC A 2016

• PRESENTACIÓN DE ..• PATRICIA PÉREZ CASTILLO• MEDICO FAMILIAR • PROFESOR DE PROPEDEÚTICA UNAM

Page 3: Comunicacion
Page 4: Comunicacion

PROCESO EN QUE EMISORES Y RECEPTORES DE MENSAJES INTERACTUAN EN UN CONTEXTO SOCIAL

Page 5: Comunicacion

Comunicar es hacer participar de aquello que se posee, hacerlo común.

Page 6: Comunicacion

• CAPACIDAD PARA TRANSMITIR NUESTRAS IDEAS, CONOCIMIENTOS Y PENSAMIENTOS Y QUE EXISTA UN RECEPTOR CAPAZ DE ANALIZARLOS, APRENDERLOS E INCLUSO RECHAZARLO.

Page 7: Comunicacion

.

• LAS PERSONAS SERÁN:• 1.- EMISORES(PRODUCTORES DE MENSAJES

O • 2.-RECEPTORES (PERCEPTORES DE MENSAJES

)• 3.O VICEVERSA

Page 8: Comunicacion
Page 9: Comunicacion

CANAL.- POR DONDE SE ENVIA MENSAJE

CÓDIGO.- SIGNOS CON LO QUE SE FORMA EL MENSAJE

CONTEXTO.- DONDE SE LLEVA A CABO EL MENSAJE

Page 10: Comunicacion

.

Page 11: Comunicacion
Page 12: Comunicacion
Page 13: Comunicacion

TIPOS DE COMUNICACIÓN

• VERBAL Y NO VERBAL • CARACTERISTICAs de comunicación verbal

• Clara • Directa • Atractiva • Contundente

Page 14: Comunicacion
Page 15: Comunicacion

Fallas en la comunicación

Page 16: Comunicacion
Page 17: Comunicacion
Page 18: Comunicacion

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Page 19: Comunicacion

COMUNICACIÓON NO VERBAL

• La comunicación no verbal (CNV)es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras, con

• GESTOS Y SIGNOS. ES LENGUAJE CORPORAL

Page 20: Comunicacion

LENGUAJE CORPORAL

GESTOS

EXPRESIONE

S CORPORALE

S

POSTURAS

APARIENCIA

Page 21: Comunicacion

LENGUAJE CORPORALAPARIENCIA

Page 22: Comunicacion

LENGUAJE CORPORALGESTOS

Page 23: Comunicacion

LENGUAJE CORPORALPOSTURA

Page 24: Comunicacion

LENGUAJE COPORALEXPRESIONES CORPORALES

Page 25: Comunicacion

Comunicación no Verbal

• Determinada por algunas reglas socioculturales.

Saludo general cuando llegas con un grupo

Entrar sin hacer ruido cuando llegas

tarde a clase

No apuntar con el dedo a las

personas

Evitar salirse a media

conferencia

No bostezar

Page 26: Comunicacion

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Guardar Silencio en conferencia

Apagar celular o ponerlo en

vibrador

Page 27: Comunicacion

Conversadores Indeseables

CONVERSADOR LIMÓNESTÁ CALLADO , NO APORTA IDEAS Y DESINTERES EN LA PLATICA

CONVERSARDOR LLAVE DE AGUA HABLA DE MANERA INCESANTE .NO APORTA NADA A LA CONVERSA•CIÓNCONVERSADOR TIPO BUITREIMPACIIENTE EN LA PLATICA, INTERRUMPE E INTENTA CAMBIAR LA CONVERSACION•

Page 28: Comunicacion
Page 29: Comunicacion

LENGUAJE NO VERBAL

Page 30: Comunicacion

EL INFORME MÉDICO

• RESULTADO DE UNA REVISIÓN MEDICA TANTO AL PACIENTE COMO A SUS FAMILIARES

PACIENTE ATENDIDO URGENCIAS DE HOSPITAL

• PACIENTE HOSPITALIZADO

PACIENTE ATENDIDO EN CONSULTORIO

• PACIENTE ATENDIDO EN SU DOMICILIO

Page 31: Comunicacion

INFORME MEDICO

• DESPUES DE UNA REVISION MEDICA LO MÁS IMPORTANTE ES LA RELACION MÉDICO PACIENTE PARA LLEGAR A

• UN PLAN DIAGNÓSTICO • UN PLAN TERAPEÚTICO• UN PLAN PRONÓSTICO

Page 32: Comunicacion

INFORME MÉDICO

• LA PIEDRA ANGULAR PARA LLLEGAR A UN BUEN INFORME MEDICO ES

COMUNICACIÓN EFECTIVA

APERTURA O INICIO

ORIENTACION AL

PROPÓSITO

PROPÓSITO

PREPARACION PARA EL CIERRE

Y CIERRE

Page 33: Comunicacion

COMPORTAMIENTO MÉDICOCOMUNICACIÓN VERBAL

• EXPLORACION CUIDADOSA• RESPONDE A PREGUNTAS CON COMENTARIOS

VALIOSOS…. QUE ES LO QUE TENGO???• HABLA CON SEGURIDAD• NO TITUBEA• PALABRAS ADECUADAS

Page 34: Comunicacion

COMPORTAMIENTO MÉDICOCOMUNICACIÓN NO VERBAL

• RESPONDE CON ENTUSIASMO• HABLA CON TONO DE VOZ MODERADO• REFLEJA INTERES CON LA MIRADA• ESCUCHA CON ATENCIÓN• ACEPTA IDEAS CONTRARIAS A LAS SUYAS

CON GESTOS FACIALES

Page 35: Comunicacion

MAL COMPORTAMIENTO MÉDICOCOMUNICACIÓN VERBAL

REGAÑA CRITICA

NO RESPONDE

ENTREGA

MEDICAMENTOS Y CIERRA LA CONSULTA

RESPONDE CON POCAS

PALABRAS

Page 36: Comunicacion

MAL COMPORTAMIENTO MEDICO COMUNCACIÓN NO VERBAL

EVITA LA MIRADA DEL

PACIENTE

SE DISTRAE CUANDO EL PACIENTE ESTÁ

HABLANDO

GRITA O HABLA MUY FUERTE

Page 37: Comunicacion

METAS DE PROPEDEÚTICA

• EL ENFERMO DEBE SALIR DEL CONSULTORIO• . SATISFECHO• CON LA SENSACIÓN DE QUE EL EXAMEN HA

SIDO EL MÁS COMPLETO QUE JAMÁS LE HICIERON

Page 38: Comunicacion
Page 39: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE MALA COMUNICACIÓN DEL PACIENTE

Page 40: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE MALA COMUNICACION DEL MEDICO

Page 41: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

Page 42: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

Page 43: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

Page 44: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

• EL PACIENTE MUERE • POR ERRORES DIAGNÓSTICOS• SOBREDOSIS DE MEDICAMENTOS• CUIDADOS FRAGMENTADOS• FALTA DE COMUNICACIÓN• Y POR COMPLICACIONES MÉDICAS

Page 45: Comunicacion

CAUSAS Y CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

Page 46: Comunicacion

CONSECUENCIA DE MALA COMUNICACIÓN DEL MÉDICO

• IMPORTANTE EXPLICAR EL PRONÓSTICO• ( NUNCA ME DIJO QUE MI PAPÁ IBA A MORIR)

Page 47: Comunicacion
Page 48: Comunicacion