comunicaciÓn oral: hablar y escuchar · 2020. 5. 16. · 2º primaria Área de natural science...

16
ÁREA DE LENGUA 2º PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Decreto 97/2015) INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS MÍNIMOS COMPETENCIAS CLAVE COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 7. Memorizar y reproducir textos breves y sencillos cercanos a sus gustos e intereses, utilizando con corrección y creatividad las distintas estrategias de comunicación oral que han estudiado. 7.1. Reproduce de memoria breves textos literarios o no literarios cercanos a sus gustos e intereses, utilizando con corrección y creatividad las distintas estrategias de comunicación oral que han estudiado 1.7.1 Reproduce textos orales sencillos de la literatura infantil: poesías, adivinanzas, trabalenguas, retahílas… CCL CEC

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ÁREA DE LENGUA 2º PRIMARIA

    CRITERIOS DE

    EVALUACIÓN

    (Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE

    LOGRO

    CONTENIDOS

    MÍNIMOS

    COMPETENCIAS

    CLAVE

    COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

    7. Memorizar y reproducir textos

    breves y sencillos cercanos a sus

    gustos e intereses, utilizando con

    corrección y creatividad las

    distintas estrategias de

    comunicación oral que han

    estudiado.

    7.1. Reproduce de memoria breves

    textos literarios o no literarios

    cercanos a sus gustos e intereses,

    utilizando con corrección y

    creatividad las distintas

    estrategias de comunicación oral

    que han estudiado

    1.7.1 Reproduce textos orales

    sencillos de la literatura infantil:

    poesías, adivinanzas, trabalenguas,

    retahílas…

    CCL

    CEC

  • ÁREA DE LENGUA 2º PRIMARIA

    CRITERIOS DE

    EVALUACIÓN

    (Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE

    LOGRO

    CONTENIDOS

    MÍNIMOS

    COMPETENCIAS

    CLAVE

    COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER

    2. Comprender distintos tipos de

    textos adaptados a la edad y utilizando

    la lectura como medio para ampliar el

    vocabulario y fijar la ortografía

    correcta.

    2.1. Entiende el mensaje, de manera

    global, e identifica las ideas principales

    y las secundarias de los textos leídos a

    partir de la lectura.

    2.2. Muestra comprensión, con cierto

    grado de detalle, de diferentes tipos

    de textos no literarios (expositivos,

    narrativos, descriptivos y

    argumentativos) y de textos de la vida

    cotidiana.

    1.2.1. Comprende el sentido global de

    un texto escrito.

    1.2.3. Responde a cuestiones globales y

    concretas sobre lecturas realizadas.

    CCL

    CAA

    SIEP

    5. Utilizar estrategias para la

    comprensión de textos de diversa

    índole.

    5.1. Interpreta el valor del título y

    las ilustraciones

    1.5.1. Desarrolla estrategias

    simples (dibujos, títulos..)

    para la comprensión de textos.

    CCL

    CAA

    6. Leer por propia iniciativa

    diferentes tipos de textos.

    6.1. Tiene programado un tiempo

    semanal para leer diferentes

    textos

    1.6.1 Leer textos breves

    apropiados a su edad: Gato negro,

    Niña Parche…

    Y los títulos que tengan en casa.

    CCL

    CAA

    SIEP

  • ÁREA DE LENGUA 2º PRIMARIA

    CRITERIOS DE

    EVALUACIÓN

    (Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE

    LOGRO

    CONTENIDOS

    MÍNIMOS

    COMPETENCIAS

    CLAVE

    COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR

    1. Producir textos con diferentes

    intenciones comunicativas con

    coherencia, respetando su

    estructura y aplicando las reglas

    ortográficas, cuidando la

    caligrafía, el orden y la

    presentación

    1.1. Escribe, en diferentes

    soportes, textos propios del

    ámbito de la vida cotidiana diarios,

    cartas, correos electrónicos, etc.

    imitando textos modelo.

    1.1.1. Crea textos breves

    narrativos y descriptivos, de tema

    libre o sugerido, con claridad en la

    expresión, y orden en la

    presentación de las ideas: primero,

    luego, después, por último.

    1.1.2. Redacta y reescribe textos

    de corta extensión (oraciones) con

    una reproducción correcta de los

    grafemas, letra legible y

    uniformidad de rasgos.

    1.1.3. Sigue las normas de estilo.

    CCL

    CAA

    5. Buscar una mejora progresiva en

    el uso de la lengua, explorando

    cauces que desarrollen la

    sensibilidad, la creatividad y la

    estética.

    5.1. Pone interés y se esfuerza por

    escribir correctamente de forma

    personal.

    1.5. 1. Muestra interés por escribir

    correctamente, expresando por

    escrito opiniones de situaciones

    cotidianas

    CCL

    CAA

  • ÁREA DE LENGUA 2º PRIMARIA

    CRITERIOS DE

    EVALUACIÓN

    (Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE

    LOGRO

    CONTENIDOS

    MÍNIMOS

    COMPETENCIAS

    CLAVE

    CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

    1. Aplicar los conocimientos

    básicos sobre la estructura de la

    lengua, la gramática (categorías

    gramaticales), el vocabulario

    (formación y significado de las

    palabras y campos semánticos), así

    como las reglas de ortografía para

    favorecer una comunicación más

    eficaz.

    1.1. Distingue entre nombres y

    adjetivos.

    1.2. Identifica vocabulario

    1.3.Conoce la regla ortogáfica:

    mp,mb.

    1.1.1 Afianza los contenidos

    gramaticales trabajados durante el

    curso con respecto a sílabas,

    sustantivo, adjetivo…mayúsculas.

    1.2.1. Consolida el vocabulario:

    sinónimos, familias de palabras,

    aumentativos…

    1.3.1. Trabaja con palabras que

    llevan “m” delante de p y b.

    CCL

    CAA

  • 2º Primaria. Área de matemáticas.

    Criterios de evaluación (Decreto 97/2015)

    Indicadores de logro Contenidos Competencias clave

    Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas

    1.1 Identificar y resolver situaciones problemáticas adecuadas a su nivel seleccionando las operaciones necesarias y utilizando razonamientos y estrategias.

    1.1.3 Reconoce y asocia la operación que corresponde al problema. Expresa matemáticamente los cálculos a realizar y resuelve la operación que corresponde al problema, bien mentalmente o bien con el algoritmo de la operación.

    1.1 Identificación de problemas de la vida cotidiana en los que intervienen una o varias de las cuatro operaciones, distinguiendo la posible pertinencia y aplicabilidad de cada una de ellas.

    CMCT

    CAA

    1.3 Mostrar una disposición favorable hacia el trabajo matemático, valorando la presentación limpia y ordenada de los cálculos y el espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje.

    1.3.1 Muestra interés por realizar las actividades matemáticas, es constante en la búsqueda de soluciones ante problemas, tiene confianza en sí mismo y demuestra iniciativa y espíritu de superación de las dificultades y retos matemáticos, presenta clara y ordenadamente los trabajos.

    1.8 Desarrollo de actitudes básicas para el trabajo matemático: esfuerzo, perseverancia, autocorrección.

    CMCT

    CAA

    Bloque 2. Números

    1.5 Realizar, en situaciones cotidianas, cálculos numéricos básicos con las operaciones de suma y resta aplicando sus propiedades, utilizando procedimientos mentales, algoritmos diversos y estrategias personales.

    1.5.1 Identifica y usa los términos propios de la multiplicación.

    2.15 Descomposición aditiva y multiplicativa de los números. Construcción y memorización de las tablas de multiplicar.

    CMCT

    CAA

    1.5.2 Realiza operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y división.

    2.18 Utilización de los algoritmos estándar de sumas, restas, multiplicación y división, aplicándolos en su práctica diaria.

    Identificación y uso de los términos de las operaciones básicas.

    CMCT

    Luis Oliver Galera Valor

  • Bloque 3. Medidas

    1.9 Conocer el valor y las equivalencias entre las moneda y billetes del sistema monetario de la Unión Europea en situaciones reales o figuradas.

    1.9.2 Manejar monedas en situaciones reales o figuradas.

    3.12 Sistemas monetarios: El sistema monetario de la Unión Europea. Unidad principal: el euro. Valor de las diferentes monedas y billetes

    CMCT

    SIEP

    1.8 Conocer las unidades más apropiadas para determinar la duración de intervalos de tiempo y utilizarlas en la lectura de calendarios.

    1.8.2 Utilizar las unidades de tiempo en la lectura de calendarios.

    3.10 Lectura de calendarios CMCT

    CAA

    Bloque 4. Geometría

    Identifica las características y las aplica para clasificar:

    -Poliedros: Pirámides y prismas.

    -Cuerpos redondos: Cono, cilindro y esfera.

    1.5.1 Identifica y nombra polígonos 4.10 Cubos, prismas y pirámides.

    4.11 Cuerpos redondos: cilindro y esfera

    CMCT

    CAA

    CEC

    Utiliza las nociones geométricas de paralelismo, perpendicularidad, simetría, geometría, perímetro y superficie para describir y comprender situaciones de la vida cotidiana.

    1.1.1 Identifica y realiza figuras planas simétricas con respecto a un eje.

    4.2 Paralelismo, perpendicularidad y simetría.

    CCL

    CMCT

    CAA

    Bloque 5. Estadísticas y probabilidad

    1.12 Leer, entender, recoger y registrar una información cuantificable utilizando algunos recursos sencillos de representación gráfica: tablas de datos y diagramas de barras.

    1.12.1 Lee y entiende una información cuantificable en tablas de datos y diagramas de barras.

    5.3 Utilización e interpretación de tablas de datos, diagramas de barras, diagramas lineales.

    CCL

    CMCT

    Luis Oliver Galera Valor

  • 2º Primaria Área de Natural Science

    Criterios de evaluación (Decreto 97/2015)

    Indicadores de logro Contenidos mínimos Competencias clave

    Bloque 3 Los seres vivos

    1.3 Identificar y clasificar los seres vivos del entorno en animales y plantas, conociendo su estructura y señalando la importancia del agua para la vida, desarrollando valores de cuidado y respeto.

    1.3.1 Identifica y clasifica los seres vivos del entorno en animales y plantas, reconociendo los diferentes criterios de clasificación.

    3.6 Clasificación de las plantas e identificación de las principales características y funciones.

    CCL

    CMCT

    CAA

    Bloque 4 Materia y Energía

    1.6 Conocer las propiedades elementales del magnetismo y las principales leyes que rigen el cambio de estado de la materia, mediante la realización de investigaciones y experiencias sencillas a través del método científico, así como comunicar oral y gráficamente las conclusiones obtenidas.

    1.6.1 Observa e identifica las principales características de los imanes.

    4.4 El imán CMCT

    CCL

    CAA

    1.6.3 Observa, identifica y describe por escrito los cambios de estado del agua.

    4.6 Los cambios de estado del agua CMCT

    CCL

    CAA

    Bloque 5 La tecnología, objetos y máquinas

    1.8 Conocer diferentes máquinas y aparatos y valorar su utilidad a lo largo de nuestra vida.

    1.8.2 Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas.

    5.1 Máquinas y aparatos. Observación de máquinas y aparatos y de su funcionamiento.

    CMCT

    CCL

    CAA

    Luis Oliver Galera Valor

  • 2º Primaria Área de Educación Artística

    Criterios de evaluación (Decreto 97/2015)

    Indicadores de logro Contenidos Competencias clave

    Bloque 2. Expresión Artística

    1.4. Observar el entorno inmediato y realizar composiciones con un lenguaje plástico con distintos tipos de líneas.

    1.4.1.Observa el entorno inmediato y crea composiciones artísticas de distintos tipos de líneas y fotografías utilizando técnicas.

    2.2. Producciones plásticas de forma creativa, mediante la observación de entornos, individuales o en grupo, utilizando técnicas elementales y materiales cotidianos de su entorno.

    CSYC

    CEC

    1.7. Iniciarse en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet que le sirva para crear composiciones plásticas creativas.

    1.7.1. Se inicia en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet que le sirva para la creación de composiciones plásticas creativas.

    2.8. Iniciación en el manejo de información bibliográfica y de las nuevas tecnologías para crear composiciones creativas.

    CD

    Bloque 3. Dibujo Geométrico

    1.10. Identificar elementos geométricos básicos en su entorno cercano, relacionándolos con los conceptos geométricos contemplados en el área de matemáticas

    1.10.1. Identifica elementos geométricos básicos en su entorno cercano y los relaciona con los conceptos geométricos contemplados en el área de matemáticas.

    3.5. Dibujo de figuras geométricas sencillas a través de la observación y reconocimiento de las mismas en elementos u objetos de su entorno.

    CMCT

    Luis Oliver Galera Valor

  • 2º Primaria Área de Social

    Criterios de evaluación (Decreto 97/2015)

    Indicadores de logro Contenidos mínimos Competencias clave

    1.5 Conocer que el aire es un elemento imprescindible para la vida y describir de forma sencilla el tiempo atmosférico a través de sensaciones corporales reconociendo los principales fenómenos meteorológicos e identificando sus manifestaciones más relevantes. Valorar la importancia del agua y diferenciar algunas características de rocas o minerales del entorno.

    1.5.1 Diferencia fenómenos atmosféricos observables: el cielo, el aire, viento, lluvia, nieve y los describe de manera sencilla reconociendo lo más característico de cada estación del año en Andalucía.

    2.4 Rocas y minerales. Diversidad. Clasificación.

    CCL

    CMCT

    CAA

    CD

    1.5.2 Conoce el agua y sus propiedades y estados, así como la acción del hombre para evitar su contaminación.

    2.1 El agua: propiedades. Estados. El ciclo del agua. Lugares donde aparecen. Usos.

    CCL

    CMCT

    CAA

    1.10 Reconocer y valorar la herencia cultural de la localidad y de la familia. Apreciar y disfrutar con la contemplación de obras artísticas de autores andaluces entre otros, de manera lúdica y divertida, y reconocer la finalidad y el papel de los museos.

    1.10.1 Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo.

    4.3 Nociones de duración, sucesión y simultaneidad.

    4.4 Restos del pasado: cuidado y conservación.

    4.5 Personajes de la Historia.

    CEC

    CLC

    CAA

    Luis Oliver Galera Valor

  • ÁREA DE EDUCACION FÍSICACRITERIOS DEEVALUACIÓN

    (Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS MÍNIMOS COMPETENCIASCLAVE

    U.D. “Mirando el mayo cordobés desde casa” 2º CE. 1.2. Conocer

    recursos expresivos del cuerpo a través de bailesy danzas sencillas, coreografías simples o pequeños musicales y simbolizar, a través del cuerpo, el gesto y el movimiento ideas sencillas, emociones y sentimientos.

    U.D. “Me oriento desde casa” CE. 1.7. Descubrir y

    distinguir las diversas actividades que se pueden desarrollar a partir de la Educación física.

    EF. 1.2.1. Conoce recursos expresivos del cuerpo a través de bailes y danzas sencillas como coreografías simples o pequeños musicales.

    EF. 1.2.2. Simboliza a través del cuerpo, el gesto y el movimiento ideas sencillas, emociones y sentimientos

    EF. 1.7.1 Muestra interés porlas diversas actividades que se pueden desarrollar a partir de la Educación física.

    1. Indagación y exploración de las posibilidades expresivas del cuerpo (tono muscular, mímica, gestos) y del movimiento (ritmo, espacio, tiempo).

    2. Imitación y representación desinhibida de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento.

    3. Práctica de juegos y actividades físicas en un entorno tanto habitual como no habitual y en el medio natural, (casa, calles, plazas, campo,... )

    4. Sensibilización y respeto por el medio ambiente a partir de los juegos y deportes por su cuidado y mantenimiento sostenible.

    CEC, CSYC

    CSYC, CEC

  • PROGRAMACIÓN ÁREA DE INGLÉS2º PRIMARIA 3ª EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    INDICADORES DE LOGRO

    CONTENIDOS MÍNIMOS

    COMPETENCIAS CLAVE

    BLOQUE 1:COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

    1. Identificar el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos orales muy breves y sencillos. 2. Conocer y saber aplicar las estrategias básicas más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial o los puntos principales del texto. 3. Identificar aspectos socioculturales y sociolingüísticos básicos. 4. Distinguir la función o funciones comunicativas principales del texto. 5. Reconocer los significados más comunes asociados a las estructuras sintácticas básicas propias de la comunicación oral. 6. Reconocer un repertorio limitado de léxico oral relativo a situaciones cotidianas y temas habituales y concretos.

    1.1.1. Reconoce e identifica la idea y el sentido global de los mensajes e instrucciones referidos a la actividad habitual del aula. 1.2.1. Conoce algunas estrategias para comprender y relacionar el contenido básico de mensajes. 1.3.1. Reconoce aspectos cotidianos de su entorno inmediato tales como instrucciones de clase, preguntas básicas, saludos, normas de cortesía, etc. 1.4.1. Entiende las ideas y reconoce las estructuras básicas de presentaciones cercanas a temas de su interés. 1.5.1. Reconoce la idea principal de mensajes oídos sobre temas cotidianos.

    - Comprensión de situaciones orales breves y sencillas sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir (Listening).

    CCL

    CAA

    SIEP

    CSYC

    CEC

    CD

  • BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

    1. Participar de manera simple y comprensible en conversaciones muy breves que requieran un intercambio directo de información. 2. Manejar estructuras sintácticas básicas (p. e. enlazar palabras o grupos de palabras con conectores básicos como “y”, “entonces”, “pero”, “porque”). 3. Conocer y utilizar un repertorio limitado de léxico oral. 4. Articular, de manera por lo general comprensible, un repertorio muy limitado de patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación básicos, adaptándolos a la función comunicativa que se quiere llevar a cabo.

    1.1.1. Identifica y usa algunas expresiones sencillas sobre temas familiares y necesidades inmediatas. 1.4.2. Realiza presentaciones y descripciones breves, utilizando estructuras sencillas previamente preparadas. 1.6.1. Conoce y recuerda un vocabulario limitado y habitual para comunicarse en situaciones de la vida cotidiana donde tengan que intervenir brevemente. 1.6.2. Reproduce palabras y pequeñas frases de uso cotidiano, relacionadas con sus intereses y necesidades, con un repertorio muy limitado de patrones sonoros, rítmicos y de entonación básicos.

    - Adquisición de vocabulario de uso frecuente breve y sencillo (prendas de vestir, familia y amigos, comida, el tiempo).

    - Expresión de forma breve y sencilla sobre información básica relacionada con su interés y necesidades inmediatas (Speaking).

    - Reproducción en papel o en soporte digital, de frases elementales (Writing).

    CCL

    CAA

    CSYC

    CD

  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN(Decreto 97/2015)

    INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS MÍNIMOS COMPETENCIAS CLAVE

    MÚSICA 2ºCE.1.11. Experimentar con los

    sonidos de su entorno natural ysocial inmediato desarrollando la

    creatividad para sus propiascreaciones sencillas.

    EA.1.11.1.Experimenta con lossonidos de su entorno natural y

    social inmediato desarrollando lacreatividad para sus propias

    creaciones sencillas

    4.8. Identificación de las cualidadesdel sonido del entorno natural y

    social.

    CEC

    CE.1.12. Distinguir distintos tipos deinstrumentos y obras musicales

    cercanas a su cultura y adaptadas asu edad.

    EA.1.12.1. Distingue distintos tiposde instrumentos y obras musicales

    sencillas adaptadas a su edad

    4.3. Distinción de distintos tipos deinstrumentos y obras musicalessencillas adaptadas a su edad.

    4.4. Distinción de diferentes tiposde voces, instrumentos, variaciones

    y contrastes de velocidad eintensidad tras las escucha de obras

    musicales.

    CEC

    CE.1.15. Conocer e interpretarcanciones sencillas de diferentes

    épocas, estilos y culturas,individualmente o en grupo,

    asumiendo la responsabilidad en lainterpretación grupal

    EA.1.15.1. Conoce e interpretacanciones sencillas de diferentes

    épocas, estilos y culturas,individualmente o en grupo,

    asumiendo la responsabilidad en lainterpretación grupal

    5.5. Valoración, disfrute y respetoen las diferentes obras e

    interpretaciones musicales. 5.7. Utilización del lenguaje musical

    para la interpretación de obras.

    CSYC, CEC

  • CE.1.16. Acercarse a la sonorizaciónde imágenes, piezas musicales e

    instrumentos, tomando comoreferencia los medios audiovisuales

    y los recursos informáticos.

    EA.1.16.1. Se acerca a lasonorización de imágenes, piezas

    musicales e instrumentos, tomandocomo referencia los mediosaudiovisuales y los recursos

    informáticos

    5.6. Clasificación de instrumentos5.11. Utilización de medios

    audiovisuales y recursosinformáticos para la sonorización de

    piezas musicales, imágenes einstrumentos.

    CCL, CD

    CE.1.17. Identificar su propio cuerpocomo instrumento de expresión,

    controlando las capacidadesexpresivas del mismo, valorando su

    propia interpretación y la de losdemás, como medio de interacción

    social.

    EA1.17.1. Identifica su propiocuerpo como instrumento de

    expresión, controla las capacidadesexpresivas del mismo, valora supropia interpretación y la de los

    demás, como medio de interacciónsocial

    6.5. Valoración y respeto hacia lasaudiciones y obras musicales del

    folclore andaluz, poniendo especialinterés en el flamenco comopatrimonio de la humanidad.

    CSYC, CEC

  • PROGRAMACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN VALORES 2º PRIMARIA 3ª EVALUACIÓN

    CRITERIOS DEEVALUACIÓN

    INDICADORES DELOGRO

    CONTENIDOSMÍNIMOS

    COMPETENCIAS CLAVE

    BLOQUE 1: LA CONVIVENCIA Y LOS VALORES SOCIALES

    1. Conocer y comprender los valores y las normas de convivencia que facilitan las relaciones, haciéndolas más fáciles y agradables para todos.2. Comprender la importancia de los derechos de los niños relativos a la salud, la educacióny el cariño y dar razones sencillas para la valoración de conductas positivas y negativas en relación a la protección de estos derechos.

    1.1.1Respeta las normas de la comunidad escolar.1.2.1. Explica problemas que genera la desigualdad de oportunidades en situaciones reales.

    - Comprensión de las normas de convivencia. CAA

    SIEP

    CSYC