comuncacion organizacional

12
OBJETIVOS El planteo de objetivos permite que tengas una idea acabada de lo que se pretende que alcances al finalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta materia. Pero el propósito es más fuerte aún: te indican lo que debes lograr para que estos conocimientos aporten a los objetivos de tu formación. Para alcanzar estos objetivos, debes completar el proceso propuesto en el recorrido de las diferentes etapas del curso que se te presenta. Entonces, si trabajas de la manera indicada, estarás en condiciones de alcanzar los siguientes Objetivos Generales: • Desarrollar una visión reflexiva de las problemáticas y conceptualizaciones de la comunicación que presentan distintos tipos de organizaciones. • Comprender e interiorizar los conocimientos teóricos- prácticos necesarios para el análisis de las comunicaciones organizacionales. • Desarrollar habilidades para intervenir en los procesos comunicacionales de las organizaciones e instituciones sociales de distintas características, enfatizando el rol profesional en su resolución.

Upload: joanaelizondo

Post on 07-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

,,

TRANSCRIPT

Page 1: comuncacion organizacional

OBJETIVOS

El planteo de objetivos permite que tengas una idea acabada de lo que se pretende que alcances al finalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta materia. Pero el propósito es más fuerte aún: te indican lo que debes lograr para que estos conocimientos aporten a los objetivos de tu formación.Para alcanzar estos objetivos, debes completar el proceso propuesto en el recorrido de las diferentes etapas del curso que se te presenta.Entonces, si trabajas de la manera indicada, estarás en condiciones de alcanzar los siguientes Objetivos Generales:• Desarrollar una visión reflexiva de las problemáticas y conceptualizaciones de la comunicación que presentan distintos tipos de organizaciones.• Comprender e interiorizar los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para el análisis de las comunicaciones organizacionales.• Desarrollar habilidades para intervenir en los procesos comunicacionales de las organizaciones e instituciones sociales de distintas características, enfatizando el rol profesional en su resolución.

Page 2: comuncacion organizacional

PROGRAMA

UNIDAD-MÓDULO 1: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

1.1 La relación entre comunicación y organización.

1.1.1 Diversidad conceptual y perspectivas teóricas.

1.1.2 El lugar de la comunicación en los enfoques tradicionales y contemporáneos de las organizaciones.

1.2 Comunicación e Información.

1.3 Las Organizaciones ante los desafíos del contexto actual.

1.3.1 Crisis: Definición, tipología, la comunicación en la crisis.

1.4 Introducción al diagnóstico comunicacional: las auditorías de la comunicación organizacional.

Page 3: comuncacion organizacional

UNIDAD-MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN, IDENTIDAD E IMAGEN

2.1 Identidad Corporativa.

2.2 Imagen y Cultura Corporativa.

2.3 La Comunicación Global.

2.3.1 De la Empresa a la Institución.

2.4 Políticas, estrategias y acciones de comunicación.

UNIDAD-MÓDULO 3: COMUNICACIÓN INTERNA

3.1 Comunicación Interna; políticas y estrategias de comunicación.

3.2Comunicación Formal e Informal.

3.3 Vectores de la Comunicación.

3.4 Actores y públicos de la Comunicación Interna.

Page 4: comuncacion organizacional

3.5 Los conflictos de la Comunicación Interna.

3.6 Detección de demandas y problemas de comunicación en la Organización.

3.7 Diseño de la Comunicación en la organización.

3.8 Técnicas y soportes de comunicación interna: ventajas y desventajas.

UNIDAD-MÓDULO 4: COMUNICACIÓN EXTERNA

4.1 Políticas de Comunicación y Comunicación externa.

4.2 Públicos externos.

4.3 Planificación de Comunicación externa.

4.3.1 Técnicas y medios de comunicación externa.

4.4 La sociedad mediática y el impacto en las organizaciones.

4.4.1 La agenda de los medios y relación con la prensa.

Para alcanzar los Objetivos Generales trabajarás con la Bibliografía Básica, en los capítulos indicados. También necesitarás los aportes de las Lecturas y de los Videos. En cada módulo se hará la referencia al material correspondiente.

Page 5: comuncacion organizacional

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Avilia Lammertyn, R.; (1999);RR.PP. Estrategias y Tácticas de Comunicación Integradora; Tercera Edición; Bs. As.; Editorial Revista Imagen.

Capriotti, P.; (1992);La imagen de empresa. Estrategia para una comunicación integrada; Primera edición; Barcelona; Editorial Consejo Superior de Relaciones Públicas de España.

Villafañe J.; (1993);Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas; Barcelona; Editorial Pirámide.

Lecturas

Salas, O. - Lectura 1 - La Relación entre Organización y Comunicación

Salas, O. - Lectura 2 - Comunicación e Información

Salas, O. - Lectura 3 - Las organizaciones ante los desafíos del contexto actual

Salas, O. - Lectura 4 - Introducción al diagnóstico institucional

Salas, O. - Lectura 5 - Identidad Corporativa

Salas, O. - Lectura 6 - La imagen de la empresa

Salas, O. - Lectura 7 - Dimensión estratégica de la Imagen corporativa

Salas, O. - Lectura 8 - Auditoría de Imagen y Cultura Corporativa

Page 6: comuncacion organizacional

Salas, O. - Lectura 9 - Políticas y estrategias de comunicación interna

Salas, O. - Lectura 10 - Gestión de la Comunicación Interna

Salas, O. - Lectura 11 - Vectores de la Comunicación Interna

Salas, O. - Lectura 12 - Técnicas para la Comunicación Interna

Salas, O. - Lectura 13 - Políticas de Comunicación y Comunicación externa

Salas, O. - Lectura 14 - Públicos externos

Salas, O. - Lectura 15 - Planificación de la Comunicación Externa

Salas, O. - Lectura 16 - La sociedad mediática y el impacto en las organizaciones

Videos

Módulo 1

Video 1- Locura Masiva - Medios de Comunicación - Dominar El Mundo.

Video 2 - Medios de comunicación en tiempos de crisis

Page 7: comuncacion organizacional

Módulo 2

Video 3 - Políticas y modelos de comunicación expo

Video 4 - RTVE Nueva identidad corporativa

Módulo 3

Video 5 - Jorge Aguilera - Consultor Comunicación Interna

Video 6 - El 70% de los rumores del mundo salen de España

Módulo 4

Video 7 - Intentan falsear a la opinión pública

Video 8 - La Globalización, Internet y la Comunicación

Nuestra Universidad tiene una postura sobre el uso del libro: entiende que es una fortaleza que los estudiantes puedan leer uno o dos libros completos por materia y que se acerquen a otras fuentes y autores que presenten enfoques distintos sobre los temas tratados.

Podrás ampliar tus conocimientos con el siguiente material:

Page 8: comuncacion organizacional

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Varona Madrid, F.; Las Auditorías de la Comunicación Organizacional desde una perspectiva académica estadounidense. San José State University. Departament of Comunication Studies. EE.UU. en:http://www.sjsu.edu/faculty/fvarona/AuCoOrPerAcBogota1993.pdf

Revista Dircom. Pensando la comunicación de y en las organizaciones.www.edircom.com

Revista Imagen. Empresaria + RR.PP + Prensa + Comunicación + Lobbying.www.relacionespúblicas.com

Páginas Web y Recursos bibliográficos disponibles a través de Bases de Datos

http://www.elpais.com-Fecha de consulta 11-10-2013

http://cdi.mecon.gov.ar/biblio.htm-Fecha de consulta 11-10-2013

http://www.mecon.gov.ar/peconomica/basehome/infoeco.html-Fecha de consulta 11-10-2013

http://www.indec.gov.ar-Fecha de consulta 11-10-2013

http://infoleg.mecon.gov.ar/-Fecha de consulta 11-10-2013

http://findarticles.com/PI/ndex.jhtml-Fecha de consulta 11-10-2013

http://www.ingenta.com/-Fecha de consulta 11-10-2013

http://unesdoc.unesco.org/ulis/index.html-Fecha de consulta 11-10-2013

http://www.biblioteca.org.ar/ -Fecha de consulta 11-10-2013

Page 9: comuncacion organizacional

http://www.educ.ar/superior/biblioteca_digital/-Fecha de consulta 11-10-2013

http://www.planetalibro.com.ar/ebooks/eam/index.php-Fecha de consulta 11-10-2013

PERFIL DEL DOCENTE

Lic. Osvaldo Salas

Licenciado en Comunicación Social recibido en la Universidad Nacional de Córdoba.

Page 10: comuncacion organizacional

Docente de la Universidad Empresarial Siglo 21 en las asignaturas Relaciones Públicas e Institucionales, Comunicación Organizacional y Seminario de Práctica de Relaciones Públicas e Institucionales.

Docente en el Instituto Universitario Aeronáutico. Asignatura Comunicación II. Córdoba.

Docente en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Instituto CEBA. Asignaturas Publicidad Comercial, Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Consultor / asesor de Empresas. Agencia: Elemento Red Argentina.

Integrante de diversos Tribunales Evaluadores de Trabajo Final de Graduación. Universidad Empresarial Siglo 21.

Director de Trabajo Final de Graduación. Universidad Empresarial Siglo 21.

Co-autor de“Medios. Guía de medios radiales televisivos y gráficos de la ciudad de Córdoba.”Córdoba. 2001.