comprobantes de contabilidad

6
COMPROBANTES DE CONTABILIDAD SANTIAGO ACOSTA OROZCO EMPRENDIMIENTO SERGIO JIMÉNEZ OCTUBRE 17 COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2.012

Upload: santiago-acosta

Post on 18-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cntabilidad, emprendimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Comprobantes de contabilidad

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

SANTIAGO ACOSTA OROZCO

EMPRENDIMIENTO

SERGIO JIMÉNEZ

OCTUBRE 17

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2.012

Page 2: Comprobantes de contabilidad

ACTIVIDAD

1. Hacer un resumen de las páginas 22-23-24, Explicando tema por tema.

2. Responde las preguntas de la página 23 “DESARROLLA COMPETENCIAS

ORGANIZACIONALES”

DESARROLLO

1.

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Los comprobantes son documentos con anotaciones en libros de contabilidad, los

cuales deben registrarse en orden cronológico. Los comprobantes son

elaborados con base en los soportes (documento que sirve de base para anotar

las operaciones contables de una empresa) y deben ser enumerados

consecutivamente, con indicación del día de su preparación y de las personas que

los elaboran y autorizan.

Algunos de los comprobantes de contabilidad más comunes son:

- Nota de contabilidad: El fin de este documento es registrar las operaciones que

no tienen un soporte contable.

- Nota débito: Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta

de sus clientes un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de

facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus

obligaciones.

- Nota crédito: Este comprobante se utiliza cuando la empresa concede

descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura.

- Pagaré: Es un título valor (documento que representa un derecho de crédito) a

través del cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una

fecha determinada.

- Letra de cambio: Es una orden de pago que entrega una persona llamada

girador (quien debe una cantidad de dinero) a otra llamado girado (beneficiario del

dinero).

- Consignación: Es una constancia de recibo de dinero de un depositante o

cliente, donde indica que cantidad está depositando y en qué cuenta.

Page 3: Comprobantes de contabilidad

- Cheque: Es un documento que constituye una orden de pago expedido por la

empresa para que el banco entregue una cantidad de dinero que la empresa tiene

depositado en su cuenta corriente.

- Factura: Este documento registra la venta de productos o servicios.

- Recibo de caja: Registra los ingresos de la empresa.

INVENTARIO

Es una cantidad de bienes que se tienen almacenados en un lugar y en un

momento determinado. Pueden ser productos disponibles para ser vendidos o

materias primas que se requieren en el proceso de producción de la empresa.

La administración de un inventario requiere controlar los volúmenes de

mercancías y, además, el valor monetario que esto implica.

Page 4: Comprobantes de contabilidad

CONTROL DE INVENTARIOS

El control de inventarios tiene como propósito cerciorarse de que las mercancías

que se tienen guardadas, generalmente en una bodega, estén de acuerdo con las

compras realizadas por la empresa y efectivamente contabilizadas por ésta.

Actualmente todo inventario debe contar con un control físico en un computador.

CUENTAS DE UN INVENTARIO

Las empresas que comercializan productos requieren de manera permanente

información confiable de los inventarios.

- El inventario inicial: Se refiere al valor de las existencias de mercancías en la

fecha que comienza el periodo contable.

- Compras: Esta cuenta incluye las mercancías compradas durante el periodo

determinado, las cuales se guardan temporalmente para ser vendidas.

Page 5: Comprobantes de contabilidad

- Devoluciones en compra: Se refiere a la información creada con el fin de

reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier

circunstancia.

- Ventas: Esta cuenta controla todas las ventas de mercancías realizadas por la

empresa y que fueron compradas con este fin.

- Devoluciones en venta: Este instrumento refleja las devoluciones realizadas por

los clientes a la empresa.

- Mercancía en consignación: Es la cuneta que refleja la mercancía de una

empresa A entrega a una empresa B, para que esta última se venda.

- Inventario final: Se realiza al final del periodo contable y corresponde al

inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración.

Page 6: Comprobantes de contabilidad

2. – Registra en forma de inventario los elementos que ves en el salón de clase.

Indica cuantos son y descríbelos.

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UBICACIÓN

001 PUPITRES 35 SALÓN 9-B

002 SILLAS 36 SALÓN 9-B

003 LOCKERS 38 SALÓN 9-B

004 TABLERO 1 SALÓN 9-B

005 TELEVISOR 1 SALÓN 9-B

006 CANECAS DE BASURA 1 SALÓN 9-B

007 ESCRITORIO 1 SALÓN 9-B

- Explica la importancia de que una empresa lleve inventarios.

Cuando los inventarios están organizados, la empresa puede identificar fácilmente

con que activos fijos cuenta o posee, además puede cuidar estos activos

controlando su pérdida o deterioro.