comprensiÓn lectora plan de mejora 2008/2009. ¿qué nos pide inspección? plan de lectura (ya lo...

16
COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009

Upload: petrona-casco

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

COMPRENSIÓN LECTORA

• PLAN DE MEJORA 2008/2009

Page 2: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

¿Qué nos pide Inspección?

• plan de lectura (ya lo tenemos)

• trabajos en grupo con un coordinador

• trabajar todas las áreas

• trabajar un caso práctico

• trabajar un texto de 3º y uno de 4º

• PISA (prueba externa en 2º y muestral en 4º)

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA por sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment) se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes mundiales que se realizan cada tres años y que tienen como fin la valoración internacional de los alumnos.

Page 3: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

REAL DECRETO BOE 25 01 07

• Artículo 7.-Competencias básicas.

• La lectura constituye un factor primordial para el desarrollo de las competencias básicas.

• Los centros deberán garantizar en la práctica docente de todas las materias un tiempo dedicado a la misma en todos los cursos de la etapa.

¿Qué dice la ley?

Page 4: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

¿QUIÉNES ENSEÑAN A LEER?

Page 5: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

Enseñar a leer...Enseñar a leer...Enseñar a leer...Enseñar a leer...

NO es competencia sólo de los NO es competencia sólo de los profesores de Lenguaprofesores de Lengua

TODOS debemos enseñar a leerTODOS debemos enseñar a leer

Leer no es sólo aprender Leer no es sólo aprender vocabulario científico- técnicovocabulario científico- técnico

material: libro de textos...material: libro de textos...

Cualquier ocasión es buena para Cualquier ocasión es buena para aplicar el ejercicio lectoraplicar el ejercicio lector

Page 6: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

¿QUÉ?¿QUÉ?• Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.”

CONCEPTO de COMPETENCIA BÁSICA

Saber para aplicar

Aprender para aprender

Page 7: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

DIFICULTADES

•conocimientos previos

•lenguaje de los textos

•metodogía del aula

•programaciones

Page 8: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

Objetivos del plan de lectura

1. Conseguir un lector competente

1. 1. fomentar el hábito (gusto) lector

1.2. garantizar unas estrategias lectoras

2. Uso de la biblioteca

3. PISA

Resp

onsa

ble

s:

Resp

onsa

ble

s: T

OD

OS

TO

DO

S

Page 9: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

¿CÓMO?¿CÓMO?

OBJETIVO 1: CONSEGUIR UN LECTOR COMPETENTE

Garantizando estrategias lectoras

Fomentando el interés por la

lectura

Page 10: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

UN alumno aprende que la lectura es importante cuando...

el profesor está motivado

el profesor interactúa con ellos

el profesor aprovecha cualquier

oportunidad para fomentar la lectura

OBJETIVO 1.1.: FOMENTAR EL HÁBITO LECTOR

Page 11: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

3ª Fase3ª Fase2ª Fase2ª Fase1ª Fase1ª Fase

Características del lector competenteCaracterísticas del lector competente

da sentido a la lecturada sentido a la lectura

Interpreta los textos. Relaciona las partes

Interpreta los textos. Relaciona las partes

Comprende lo global

del texto.

Comprende lo global

del texto. se corrige cuando

leen mal

se corrige cuando

leen mal

controla la comprensión mientras

leen

controla la comprensión mientras

leen

Obtiene lo importante

.Atiende a las partes

Obtiene lo importante

.Atiende a las partes

Reflexiona.Contrasta

con el conocimiento externo.

Hace preguntas y comunica

Reflexiona.Contrasta

con el conocimiento externo.

Hace preguntas y comunica

Page 12: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

obtención de la obtención de la informacióninformación

comprensión comprensión global del textoglobal del texto

desarrollo de desarrollo de una una

interpretacióninterpretación

reflexión y reflexión y evaluación del evaluación del

contenidocontenido

reflexión y reflexión y evaluación de evaluación de

la formala forma

atención a las atención a las partespartes

extraer lo extraer lo esencialesencial

Relacionar las Relacionar las partes. partes.

Comprender de Comprender de forma lógica el forma lógica el

textotexto

contrastar el contrastar el texto con texto con

conocimiento conocimiento externoexterno

evaluar evaluar características características

del textodel texto

EXTRAER INFORMACIÓN DEL TEXTOEXTRAER INFORMACIÓN DEL TEXTO UTILIZAR EL CONOCIMIENTO EXTERIOR UTILIZAR EL CONOCIMIENTO EXTERIOR (PROPIO)(PROPIO)

competencia lectoracompetencia lectora

OBJETIVO 1.2.: GARANTIZAR LAS ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN CON EL TEXTO

Page 13: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

1) Obtención de la información explícita atendiendo a las partes (identificar la idea principal o la

intención general).

2) Comprensión global del texto (extraer información esencial en

un texto).

3) Interpretar textos y comprenderlos de forma lógica

(realizar inferencias en busca de información implícita).

4) Reflexionar sobre el contenido y evaluarlo (relacionar el

contenido con los conocimientos y experiencias previas)

DEBEMOS CONSEGUIR 4 COMPETENCIAS BÁSICAS

Page 14: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

Tarea

• Leer texto entregado

• Aplicar estrategias lectoras: 4 competencias básicas en la comprensión lectora

• Consensuar preguntas o actividades de cada una de las competencias

• Puesta en común (PRÓXIMO DÍA, martes 25)

Page 15: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

1) Obtención de la información explícita atendiendo a las partes (identificar la idea principal o la intención general).

1) Organización del contenido o estructura:•¿cuántas partes o subconjuntos tiene?•¿cuál es la relación lógica que se establece entre las partes?2) Resumen o visión general:•resumen con tus palabras el texto•en el resumen que has hecho, decid (a la clase) qué sobra o falta...3)Tema o idea principal•escribe en un máximo de 20 palabras la idea principal•señala entre estas opciones (a, b, c....) la que recoge la idea principal..

2) Comprensión global del texto (extraer información esencial en un texto).1)2)3)4)5)6)7)8)9)10)

3) interpretar textos y comprenderlos de forma lógica (realizar inferencias en busca de información implícita).

1)2)3)4)5)6)7)8)9)10)

4) Reflexionar sobre el contenido y evaluarlo (relacionar el contenido con los conocimientos y experiencias previas)

1)2)3)4)5)6)7)8)9)10)

Ejemplos de preguntas o actividades de cada competencia

Page 16: COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar

GRUPOS

ANA C. LARA MARIJOSE CARMEN O. PEDROMI

PILAR E. NATI AINHOA MIGUEL G. AMAIA

NATALIA C. BERTA ANA CH. CRISTINA A. INÉS O

MIRIAM VITORI CRISTINA I, MAMEN FEDE

BLANCA G. ANABELA PILAR D. JOSEMARI JOSE