compras y suministros - clase 1

11
COMPRAS Y SUMINISTROS UNIMINUTO Profesor: Lubier Mosquera Contador Publico

Upload: lubier-mosquera

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Compras y Suministros - Clase 1

TRANSCRIPT

AUDITORIA 1

Compras y suministrosuniminutoProfesor: Lubier MosqueraContador Publico

Definiciones de compras y suministrosAlmacn: Bsicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalacin donde se suele guardar la mercanca, pero al mismo tiempo puede hacer otras funciones, como por ejemplo el acondicionamiento de productos determinados, hacer recambios (tanto para el mantenimiento como para la existencia tcnica), etc. El almacn no solo servir para almacenar sino tambin para preparar la entrega al cliente y algunas veces operaciones de produccin. Cadena de Suministro: Unacadena de suministroesuna redde instalaciones ymediosdedistribucinque tiene porfuncinla obtencin de materiales, transformacin de dichos materiales enproductos intermediosyproductos terminadosy distribucin de estosproductosterminados a losconsumidores.

Una cadena de suministro consta de tres partes: elsuministro, lafabricaciny ladistribucin.La parte delsuministrose concentra en cmo, dnde y cundo se consiguen y suministran las materias primas para fabricacin.LaFabricacinconvierte estas materias primas en productos terminados y laDistribucinse asegura de que dichos productos finales llegan alconsumidora travs de unareddedistribuidores,almacenesy comercios minoristas. Se dice que la cadena comienza con losproveedoresde tus proveedores y termina con los clientes de tus clientes.

Definiciones de compras y suministrosFactura de Venta: Una factura es un documento que refleja, que hace constar la adquisicin y entrega de un bien o servicio, en el cual se especfica la fecha de la operacin, el nombre de la partes que intervinieron en el negocio, la descripcin del producto o servicio objeto del negocio, el valor del negocio, la forma de pago entre otros conceptos.Sobre la factura dice el artculo 773 delcdigo de comerciocolombiano: Factura es un ttulo valor que el vendedor o prestador del servicio podr librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio.

Definiciones de compras y suministrosFactura de Venta: Requisitos:Cdigo de comercio, Art. 774.:1. La fecha de vencimiento, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 673. En ausencia de mencin expresa en la factura de la fecha de vencimiento, se entender que debe ser pagada dentro de los treinta das calendario siguientes a la emisin.2. La fecha de recibo de la factura, con indicacin del nombre, o identificacin o firma de quien sea el encargado de recibirla segn lo establecido en la presente ley.3. El emisor vendedor o prestador del servicio, deber dejar constancia en el original de la factura, del estado de pago del precio o remuneracin y las condiciones del pago si fuere el caso. A la misma obligacin estn sujetos los terceros a quienes se haya transferido la factura.

Definiciones de compras y suministrosFactura de Venta: Requisitos:Para efectos tributarios, la factura debe contener mnimo los requisitos contemplados en el artculo 617 del estatuto tributario:a. Estar denominada expresamente como factura de venta.b. Apellidos y nombre o razn yNITdel vendedor o de quien presta el servicio.c. Apellidos y nombre o razn social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto con la discriminacin delIVApagado.d. Llevar un nmero que corresponda a un sistema de numeracin consecutiva de facturas de venta.e. Fecha de su expedicin.f. Descripcin especfica o genrica de los artculos vendidos o servicios prestados.g. Valor total de la operacin.h. El nombre o razn social y el NIT del impresor de la factura.i. Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.

Definiciones de compras y suministrosFactura de Venta: traspaso, cesin:Traspaso: Cesin del dominio o derecho que se tiene sobre un algo.Cesin: Renuncia de una posesin o un derecho a favor de otra persona.Elendosoen lafacturacambiaria es de obligatorio cumplimiento para el obligado, es decir, que una vez la factura sea presentada para su cobro y tenga el endoso, el obligado debe pagar a quien la presenta.La transferencia de una factura cambiaria se hace mediante endoso del original, dicha transferencia puede efectuarse, despus de haber sido aceptada, el tenedor legitimo de la factura tres das antes de su vencimiento debe informar de su tenencia al comprador o beneficiario del bien o servicio que dio origen a la factura.El endoso en las facturas cambiarias solo debe hacerse respecto del original, ya que el endoso de ms de un original constituye delito contra el patrimonio econmico, como lo establece el artculo 6 de la ley 1231 del 2008.

Definiciones de compras y suministrosContrato: Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en comn entre dos o ms personas concapacidad(partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse (obligarse) de manera recproca, si el contrato esbilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato esunilateral. Contrato de Suministro: Contrato comercial que consiste en que por un lado hay una parte que se obliga a cumplir a favor de otra, en forma independiente, prestaciones peridicas o continuadas de cosas o servicios, a cambio de un pago o contraprestacin, es decir, una persona se compromete a proveer cosas a servicios a otra a cambio de un pago.

Definiciones de compras y suministrosPlanilla de Comparacin de Precios: La planilla de comparacin de precios le sirve para poder ver los costos de comprar un producto con distintos proveedores y de esta manera poder tomar una decisin.Los precios del producto pueden variar de acuerdo a una serie de factores de venta y postventa. Para comparar los precios totales de la compra de un producto se deben tener en cuenta las caractersticas del proveedor y las condiciones del servicio. Si el proveedor es internacional, la moneda de pago vara y hay que considerar el tipo de cambio respecto a la moneda nacional.Impuestos como el IVA o aquellos que se aplican a los productos importados pueden sumar costos extra.

Definiciones de compras y suministrosRecibos, comprobantes y documentos comnmente utilizados:Informe de recepcinRequisicin de Materiales.Notas de Devolucin Interna.Remisin de EntregaDefiniciones de compras y suministrosPedidos, Cotizaciones, Orden de CompraPedidos: Se define como la solicitud en firme de materiales que realiza la empresa a un proveedor despus de haber valorado las ofertas recibidas de varios proveedores. El pedido lo podemos solicitar nosotros directamente o a travs del representante.Cotizacin: Es aquel documento o informacin que el departamento de compras usa en unanegociacin. Es un documento informativo que no genera registro contable. Cotizacin son la accin y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relacin con un fin, pagar una cuota). El trmino suele utilizarse para nombrar al documento que informa y establece el valor de productos o serviciosDefiniciones de compras y suministrosPedidos, Cotizaciones, Orden de CompraOrden de Compra: Es un contrato previo consagrado por las practicas comerciales y que puede variar en su forma o extensin de con las necesidades de cada empresa.La orden de compra, se convierte automticamente en un contrato compra venta, en el momento mismo, en que firman tanto el comprador como el proveedor dicho documento, y por tal razn se generarn obligaciones y derechos para ambas partes.