complicaciones traumatismo torÁcico en accidente domÉstico

1

Click here to load reader

Upload: unidad-docente

Post on 21-Jun-2015

159 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPLICACIONES TRAUMATISMO TORÁCICO EN ACCIDENTE DOMÉSTICO

COMPLICACIONES DE UN TRAUMATISMO TORÁCICO EN ACCIDENTE DOMÉSTICO

Autores: Granda Barrena, CV(1); Tapiador Fernández, JT(1); Carrasco Serrano, P(1); Rodríguez Molina, M(1); Simancas Carrión, J(2).

(1) Médico residente de Familia 4º año Ciudad Real. (2) Médico de Familia C.S. Piedrabuena (Ciudad Real).

Pruebas complementarias:Gasometría arterial - Hipoxemia.

Radiografías (figuras 1 y 2) -

Derrame pleural (1) y

neumomediastino derechos,

enfisema subcutáneo ipsilateral (2)

y fracturas arcos costales

posteriores 5ª a 8ª hemitórax

derecho (3). Tomografía

computerizada (figura 3) - (a)

Fracturas costales 5ª a 10ª, en 8ª,

9ª y 10ª con doble fractura,

neumotórax derecho, (b) enfisema

subcutáneo y (c) contusión

pulmonar ambos lóbulos inferiores.

Motivo de consulta: Aviso

domicilio varón 78 años por caída

casual desde una escalera de

mano, con traumatismo directo

parrilla costal derecha posterior con

un bordillo, refiriendo dolor intenso

en costado derecho y dificultad

respiratoria.

Antecedentes personales:Resección transuretral próstata y

estenosis uretral posterior con

retenciones agudas orina en dos

ocasiones.

Exploración física: Disnea,

crepitación subcutánea costal

derecha, saturación de oxígeno 85%

y disminución murmullo vesicular

base derecha.

Evolución: Iniciamos

oxigenoterapia, analgesia y ante

sospecha traumatismo torácico

complicado se traslada al hospital

donde tras su valoración en

Urgencias, ingresó en Cuidados

Intensivos precisando tubo de

drenaje torácico (figura 4) y

ventilación mecánica, con evolución

favorable hasta alta (figura 5).

Diagnóstico final: El radiológico.

Diagnóstico diferencial:Traumatismo de otras cavidades y

existencia lesiones específicas en

distintas estructuras torácicas.

Discusión: Los traumatismos

torácicos presentan alta morbi-

mortalidad. La causa más

frecuente son accidentes

tráfico, después caídas. Un

diagnóstico precoz y adecuado

manejo evita muchas muertes.

Las fracturas costales son la

lesión más frecuente y su

tratamiento es el control del

dolor y la movilización precoz.

Conclusiones: Es importante identificar signos de alarma en la exploración física de los traumatismos torácicos, que determinen su remisión al hospital y su adecuado manejo urgente en Atención Primaria.

(b)

(a) (c)

Figura 3

Figura 1

Figura 2

Figura 4

Figura 5

(2)

(3)(1)

(3)