complementosperifericos

6
GRAMÁTICA SINTAXIS COMPLEMENTOS PERIFÉRICOS

Upload: antoniagonzalezlopez

Post on 19-Jul-2015

2.352 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Complementosperifericos

GRAMÁTICA

SINTAXIS

COMPLEMENTOS

PERIFÉRICOS

Page 2: Complementosperifericos

Elementos externos- periféricos

Además de los elementos internos (sujeto – predicado), una oración puede

estar acompañada de elementos periféricos.

1. ATRIBUTO ORACIONAL

- Manifiesta la actitud (la valoración) del hablante ante lo dicho.

- ADVERBIOS – LOC. ADVERBIALES – CONS. PREPO. con valor atributivo

Afortunadamente, aprobé = Aprobé, eso fue una fortuna.

Page 3: Complementosperifericos

• Lingüísticamente, esa oración es agramatical

• En relación a ese tema, tengo que decir que tienes

razón

•En cuanto a María, Yo creo que ella no sabe nada de esto

2. TÓPICO

-El emisor antepone este complemento y con él adelanta el tema sobre

el que versará el enunciado. Tienen un claro valor informativo.

-ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, SN, …

TÓPICO

O. COMP. SUBORDINADA SUSTANTIVA

DE C.D.

Page 4: Complementosperifericos

3. COMPLEMENTO DE LA ENUNCIACIÓN

- Indican la modalidad- SUBJETIVIDAD - de la oración .

-ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, …

• Sinceramente, prefiero el pastel de mi madre

• Francamente, no creo que tengas razón

4. CIRCUNSTANTE

- Indican significados propios de oraciones circunstanciales: consecuencia,

condición, concesión … siempre van separados por comas.

• Para eso, habría sido mejor que te callaras

• De hecho, es una persona encantadora

Hablando con franqueza,

Para concluir,

Page 5: Complementosperifericos

5. VOCATIVO

-Complemento oracional que cumple la función de apelación al receptor

Va separado por comas y no debe ser confundido con el SUJETO

• Juan , está todo sucio

• Tú, quítate de ahí ya

Llamada de atención

al receptor

Sujeto omitido : TÚ

Page 6: Complementosperifericos

EJERCICIOS

• María escribe poéticamente/ Poéticamente, el

texto es espléndido

• No quedó nadie en la sala, prácticamente/

Nosotros sabemos actuar prácticamente

• Lógicamente, Juan no supo comportarse/ Juan no

supo comportarse lógicamente

? 1. Mañana, por desgracia, nos marchamos.

2. Decididamente, voy a estudiar a Barcelona.

3. Moralmente, su compromiso es inaceptable.

4. Con ese profesor, yo también habría aprobado.

5. Ellos no tienen razón, en mi opinión.