complementos para informe final de seminario 2015

7
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD CAMPUS JUTIAPA ESCUELA DE ENFERMERIA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA FACTORES QUE CONDICIONAN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA, QUE EJERCE JEFATURA EN LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015 ESTUDIANTES DEL VI CICLO DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Upload: iris-florian

Post on 13-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

partes indispensables para completar un informe final.

TRANSCRIPT

Page 1: Complementos Para Informe Final de Seminario 2015

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

CAMPUS JUTIAPA

ESCUELA DE ENFERMERIA

CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA

FACTORES QUE

CONDICIONAN LOS CONOCIMIENTOS,

ACTITUDES Y PRACTICAS DEL

PROFESIONAL DE ENFERMERIA, QUE EJERCE JEFATURA

EN LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD

PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO DE

JUTIAPA, SEPTIEMBRE

DEL AÑO 2015

ESTUDIANTES DEL VI CICLO DE LA LICENCIATURA

EN ENFERMERIA

JUTIAPA, NOVIEMBRE 2015

Page 2: Complementos Para Informe Final de Seminario 2015

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

CAMPUS JUTIAPA

ESCUELA DE ENFERMERIA

CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA

FACTORES QUE

CONDICIONAN LOS CONOCIMIENTOS,

ACTITUDES Y PRACTICAS DEL

PROFESIONAL DE ENFERMERIA, QUE EJERCE JEFATURA

EN LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD

PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO DE

JUTIAPA, SEPTIEMBRE

DEL AÑO 2015

SEMINARIO PRESENTADO POR:

ESTUDIANTES DEL VI CICLO DE LA LICENCIATURA

EN ENFERMERIA

PREVIO A OPTAR EL TITULO DE:

LICENCIADOS EN ENFERMERIA

JUTIAPA, NOVIEMBRE 2015

Page 3: Complementos Para Informe Final de Seminario 2015

Estudiantes Sexto Ciclo.

1. Brenda Romelia Barrientos

2. Norma Mariela Chavarría

3. Kelly Suramy Rodríguez

4. Nidia Odily Cambara

5. Emily Odilma González

6. Armida Esperanza Suriano

7. Egni Marisol Torres

8. Wendy Mariela Alay

9. Iris Gricelda Florián

10. Edgar Osmundo Juarez

Page 4: Complementos Para Informe Final de Seminario 2015

INTRODUCCION

La enfermería como profesión de servicio está orientada a brindar cuidados

al enfermo que le permite recobrar su estado de salud en el menor tiempo

posible. Su prioridad es la preservación de la vida, por lo cual lucha

insistentemente abarcando los cuidados autónomos y en colaboración, que

se prestan a las personas de todas la edades, familias, grupos y

comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos. Las funciones

esenciales de enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la

investigación, la participación en la política de salud.

Tomando en consideración el papel fundamental que cumple el personal de

Enfermería en la recuperación del paciente quien desconoce la importancia

del cuidado de su propia salud, los estudiantes del sexto ciclo de la

Licenciatura en Enfermería de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

campus Jutiapa, presentan los resultados de la investigación del tema

relacionado con los factores que condicionan los conocimientos, actitudes y

prácticas de los Profesionales de Enfermería que ejercen jefatura en los

servicios de salud pública del Departamento de Jutiapa, el cual pretende

orientar al personal en la administración de los servicios de salud con

énfasis en el uso de la normativa de enfermería para estandarizar los

procesos que benefician tanto al recurso humano como a los usuarios, así

también la orientación de calidad al personal nuevo contando con un plan de

inducción y orientación, previamente elaborado para evitar errores en las

practicas e intervenciones en el cumplimiento de las labores diarias del

personal de enfermería.

La importancia del estudio radica en que enfermería es un pilar fundamental

he indispensable en el cuidado de la salud por medio de la promoción,

prevención, recuperación y rehabilitación, actividades que realiza a través de

la administración de los servicios para lo cual necesita prontitud, seguridad y

ese calor humano que tan necesario es en el ejercicio de la atención en

salud.

Page 5: Complementos Para Informe Final de Seminario 2015

Desde el punto de vista laboral, práctico, metodológico y teórico, enfermería

se caracteriza por resaltar el buen funcionamiento de los servicios de salud a

su cargo, ya que el profesional está consciente que una buena

administración es la base para lograr que los servicios se realicen con un

alto grado de calidad y calidez lo cual permite obtener resultados eficientes y

eficaces, en beneficio del usuario, enfocándose específicamente en las

cuatro áreas del ejercicio profesional.

Se espera que este trabajo pueda utilizarse como referencia por parte de las

autoridades administrativas del departamento de enfermería y recursos

humanos, para tomar acciones oportunas en búsqueda de estrategias

viables para propiciar la buena práctica administrativa que trascienda en la

calidad de atención al usuario, familia y comunidad.