complementaria 1

7
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el análisis, encontrará una lista de aspectos que debe relacionar. Aspectos a analizar Cultura energética Esta cultura tiene un fin principal: Ahorrar energía; pero en los hogares colombianos esta cultura no está muy desarrollada, es más la cultura actual tiende a ser una cultura despilfarradora de energía. Como sabemos el uso racional de la energía eléctrica es un importante pilar no solo en la economía sino también en el sector medio ambiental. Carlos Alberto Cárdenas, director de gestión de proyectos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (Cidet), expresa que “con el paso del tiempo hemos establecido una serie de estrategias no solo para crecer sino para multiplicar los beneficios del sector para todo el país. Sin embargo, pese a la tremenda influencia que tienen los diferentes actores de la cadena de producción de energía eléctrica en Colombia, seguimos 1

Upload: santiago-giraldo-aguirre

Post on 30-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

instalaciones electricas domiciliarias

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos bsicos de electricidadUna vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.1. Actividad de consulta

Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones elctricas residenciales en Colombia. Para orientar el anlisis, encontrar una lista de aspectos que debe relacionar.Aspectos a analizar

Cultura energtica

Esta cultura tiene un fin principal:

Ahorrar energa; pero en los hogares colombianos esta cultura no est muy desarrollada, es ms la cultura actual tiende a ser una cultura despilfarradora de energa.

Como sabemos el uso racional de la energa elctrica es un importante pilar no solo en la economa sino tambin en el sector medio ambiental.

Carlos Alberto Crdenas, director de gestin de proyectos del Centro de Investigacin y Desarrollo Tecnolgico del Sector Elctrico (Cidet), expresa que con el paso del tiempo hemos establecido una serie de estrategias no solo para crecer sino para multiplicar los beneficios del sector para todo el pas. Sin embargo, pese a la tremenda influencia que tienen los diferentes actores de la cadena de produccin de energa elctrica en Colombia, seguimos adoleciendo de instrumentos tcnicos y jurdicos que nos permitan maximizar las posibilidades del negocio de cara al futuro.

Instalaciones en viviendas nuevas

Podemos considerar instalaciones de una vivienda a todos los sistemas de distribucin y recorrida de energa, es decir los circuitos ramales que recogen la energa elctrica que entrega la empresa de energa por medio de la acometida y la distribuye a travs de todo el recinto surtindolo de energa elctrica.La mayora de las instalaciones de una vivienda se estructuran de un modo similar: parten de una red pblica de suministro, llegan a los hogares pasando por un contador que mide el gasto individual de cada servicio y s distribuye mediante una red interna hasta los puntos en los que interesan disponer de ellos.

Dicho esto vemos que las Instalaciones en viviendas nuevas hoy da estn mucho ms controladas por los reglamentos (como lo son: RETIE, NTC 2050, etc.) por lo tanto estn mucho mejor realzadas que unos aos atrs,

Adems se observa que la tecnologa actual facilita mucho ms las instalaciones, por medio de nuevos elementos de medicin y de instalacin.

Remodelacin de instalaciones existentes

Desde hace tres aos rige en el pas el Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas (RETIE) actualizado en abril de este ao mediante Resolucin 180466. A travs de esta directriz, se pretende establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, as como la preservacin del medio ambiente, para prevenir, minimizar o eliminar os riesgos de origen elctrico. Este reglamento es una base importante a la hora de realizar instalaciones elctricas en todas las viviendas y los conjuntos habitacionales.

Pero hoy en da es un caso muy raro ver que en una vivienda se realiza una remodelacin de las instalaciones elctricas.

Lo ideal sera que se realicen remodelaciones preventivas pero esto rara vez se da en nuestro pas; Si se observa una remodelacin es principalmente porque ya ha ocurrido un dao o accidente.

Personal calificado

las instalaciones elctricas requieren ser realizadas por personal tcnico calificado que pueda responder respecto de la calidad y seguridad del trabajo realizado.

Quienes mejor pueden garantizar lo anterior son los instaladores elctricos acreditados ante SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), que cuentan con la Licencia que certifica que poseen las competencias necesarias para realizar el tipo de instalacin requerido basndose en las normas y cdigos como lo son el RETIE, la NTC 2050 entre otros, pero adems de esto es importante tener claro los conceptos de electricidad, as como pensar significativamente en los riesgos y beneficios de la instalacin a realizar.

2. Actividad propuestaHaga un recorrido en su casa y reconozca los circuitos que aparecen en la tabla. Despus de hacer una inspeccin, diligencie la siguiente informacin.Reconocimiento de circuitos

Lugar de implementacin

CircuitoElementos instaladosEstado actualRecomendaciones

Iluminacin

Bombillos(fluorescentes, LED, tubos), Switchs de control de encendido del bombillo manualmente, Balas, Plafones,

Las instalaciones elctricas destinadas al circuito de iluminacin estn muy deterioradas y en mal estado ya que a algunos circuitos ramales se les nota el paso del tiempo y parte del cableado de alimentacin estn mal conectados y/o no cumplen con la reglamentacin actual; como por ejemplo no cumplen el cdigo de colores de los conductores.

Reemplazar los elementos que se encuentran en mal estado y cambiar e implementar el cableado con sus respectivas normas

Alimentacin de electrodomsticos

Toma corrientes, toma corrientes, dobles, toma corrientes con switch.Todos los tomas fueron cambiados recientemente entonces se encuentran en optimo estado, lo que se observ al cambiar dichos elementos fue que el cableado se encuentra deteriorado y/o no cumple el cdigo de colores de los conductores.cambiar e implementar el cableado con sus respectivas normas

Estufas elctricas y calentadores

No se poseen en el hogar.No aplicaNo aplica

Refrigerador

Toma corriente doble conectado a una proteccin (breaker) destinado exclusivamente a este toma.Como se menciona anteriormente los tomas fueron cambiados recientemente por lo cual se encuentran en optimo estado, lo que se observ al cambiar dichos elementos fue que el cableado se encuentra deteriorado y/o no cumple el cdigo de colores de los conductores;Ademas de que el breaker se encuentra deterioradoCambiar e implementar el cableado con sus respectivas normas; Adems de cambiar el breaker por uno para ms amperios para una mejor proteccin.

Otros

Cajas, Tablero de distribucin.Las cajas de las luminarias y los switchs estn deterioradas y no cumplen con las normas que rigen las instalaciones colombianas, adems de esto el tablero de distribucin se le nota el paso del tiempo. Reemplazar las cajas por unas que cumplan con el reglamento tcnico de instalaciones; Cambiar el tablero de distribucin, adems de reemplazar tambin todos los breakers que lo componen.

5