competencias caricaturescas

10
COMP cari PETENCI icaturesca IAS as

Upload: maty-andrade

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Relato sobre las competencias docentes

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias Caricaturescas

COMPETENCIAS caricaturescas

COMPETENCIAS caricaturescas

COMPETENCIAS caricaturescas

Page 2: Competencias Caricaturescas

COMPETENCIAS caricaturesCAS

En un día cualquiera todos se

reunieron porque se hablaría

acerca de las competencias

todos estaban muy

emocionados imaginando

que se trataría de una gran

carrera y querían saber

¿Cuál sería el gran premio?

Los increíbles pensaban que

ellos arrasarían con todos los

premios gracias a sus súper

poderes

Estaban equivocados pues no

se trataba de eso Llegó

Cloudy y dijo

Cloudy pensaba que a pesar

de que creaban niños llenos

de talentos y habilidades al

llegar a la tierra no

alcanzaban a descubrir su

potencial.

Y para ello en el ámbito

educativo se habla de

competencias

Entonces ¿qué son las

competencias? Replicó algún

personaje

¡Ganaremos la

competencia¡

Estoy

preocupado por

lo que sucede

en la tierra

Page 3: Competencias Caricaturescas

2

Llamaremos a algunos

docentes para ver su opinión

Muchos no estaban seguros

de lo que se pretendía con

este enfoque así que

decidieron asistir a un curso

donde les hablarían del

enfoque por competencias el

aprendizaje significativo y las

competencias docentes.

Lo más relevante sucedido en

ese curso nos lo irán

contando algunos personajes

sin permiso pero en fin no se

trata de pagar derechos de

autor ¿Verdad? Además de

aquí no sale.

Recuerdan las caras de sus

alumnos cuando explican un

tema, el cual no

contextualizan ó tal vez no

averiguan cuáles son los

conocimientos previos es

algo así:

Pretendemos que

sean como un puente

entre la vida

cotidiana, el aula y la

realidad habitual.

A mí no me

convencen con su

palabrería Ellos

¡viven en las

nubes¡

Page 4: Competencias Caricaturescas

3

Bueno, el enfoque por

competencias recibe dos

influencias principalmente de

la teoría conductista y del

constructivismo de la primera

se toman criterios para

evaluar el desempeño y el

desarrollo de las

competencias.

Del constructivismo se

destaca el aprendizaje por

encima de la enseñanza y la

actitud del alumno para la

búsqueda y construcción de

lo significativo

Las competencias se

clasifican en:

1) básicas

¿¡Qué dijo?¡

¿Cómo lo hacen?

Eso está ¡muy bien ¡

Trabajo en

equipo Toma de

decisiones

¡Quiero trabajar¡ para

aplicar todo lo que

aprendí en

enfermería

Pero yo

quiero que

te quedes

en casa

Page 5: Competencias Caricaturescas

4

2) Para la vida

Manejo y tolerancia a la

frustración.

Capacidad para resolver

conflictos

3) De asignatura

4) Profesionales

5) Laborales

Podemos percibir las

competencias como la

capacidad para conjuntar

conocimientos, habilidades y

actitudes necesarios para

desempeñarse en diferentes

ámbitos y/o herramientas

para enfrentar un mundo

heterogéneo, incierto,

cambiante, inestable y

complejo.

Voy a hacerte un mapa con

los puntos de referencia

para que no te pierdas lo

aprendí en geografía

Page 6: Competencias Caricaturescas

Al desarrollar

competencias básicas y para

la vida se promueven los

conocimientos de

procedimientos.

En cuanto al aprendizaje

significativo la mayor

¡OOh¡ ¡hay

vida en esta

partícula

Existen 3 tipos de

conocimiento:

Declarativos ¿Qu

Condicionales ¿Cuándo y por

qué?

De procedimientos ¿C

Ayúdanos

necesitamos

un lugar

seguro

Al desarrollar las

ásicas y para

la vida se promueven los

conocimientos de

al aprendizaje

significativo la mayoría de los

postulados pertenecen al

constructivismo pero guarda

sus diferencias

al enfoque por competencias:

Otro tema que se trat

curso fue el de “

docentes para el enfoque de

competencias” los cuales son

los siguientes:

� Todo tiene que ver

(vincular)

Co

nst

ruct

ivis

ta •Conocimientos

previos

•Potenciar los

conocimientos

•Trabajar en equipo

•Referenciar el

entorno

•Facilitar que los

alumnos interpreten,

indaguen,

diferencien, deduzcan

y construyan

•Evaluación formativa

•aprendizaje por

descubrimiento o

situaciones problema

•desarrollar

estrategias

metacognitivas

•Automotivación

ay

vida en esta

partícula¡

xisten 3 tipos de

conocimiento:

Qué?

ándo y por

¿Cómo?

5

postulados pertenecen al

constructivismo pero guarda

con respecto

e por competencias:

que se trató en el

“los principios

docentes para el enfoque de

los cuales son

Todo tiene que ver

alumnos interpreten,

diferencien, deduzcan

Evaluación formativa

situaciones problema

Po

r co

mp

ete

nci

as

•Transdisciplinariedad

•Pensar en

competencias que

apliquen en la vida

•desarrollar

actividades para el

aprendizaje en

diferentes contextos

Page 7: Competencias Caricaturescas

� Hacer conscientehacemos de ordinario

(reflexionar)

� Cuestionamiento permanente

Podremos dividir en tres los quehaceres m

práctica docente:

En cuanto a la primera fase la

planeación se destaca el uso

de los recursos todo

que podamos utilizar

favorecer el aprendizaje

significativo, dichos recursos

se deben verificar

condiciones para

cualquier contingencia que

se pueda presentar

• Recursos

• Planeación

Didáctica

Planeación

consciente lo que

hacemos de ordinario

Cuestionamiento

� Sistematizar� Incorporar habilidades

del pensamiento

� Evaluar para reconstruir

Podremos dividir en tres los quehaceres múltiples de la

áctica docente: Planeación, impartición y evaluaci

cuanto a la primera fase la

ón se destaca el uso

de los recursos todo aquello

utilizar para

favorecer el aprendizaje

icativo, dichos recursos

se deben verificar sus

condiciones para prever

cualquier contingencia que

se pueda presentar

• Desarrollo de

las sesiones

• Evaluación

Impartición

• Diagnóstica

• Formativa

• Final

Evaluación

Ya tenemos

todo lo

necesario para

iniciar las clasesLo que no

sabe es

que me

hice pipi

en la

compu

6

Sistematizar

Incorporar habilidades

del pensamiento

Evaluar para reconstruir

últiples de la

ón y evaluación.

Diagnóstica

Formativa

Final

Evaluación

Ya tenemos

todo lo

necesario para

iniciar las clases

Page 8: Competencias Caricaturescas

7

Me gustaría aclarar que

estamos dividiendo en fases

porque de alguna manera se

facilita la identificación de las

actividades pero, en realidad

se hace todo a la vez esto

también es parte de la

competencia, el ser

competente implica poder

manejar el todo en distintos

contextos.

Para la planeación didáctica

debemos saber cómo

piensan los alumnos, qué es

lo que saben, cuáles son su

expectativas, sus gustos e

intereses, sobre la marcha

podrás elaborar tu guía

didáctica donde plasmes tus

objetivos, actividades a

realizar, tiempos, selección

de técnicas y recursos y

delimitar los productos para

entrega al inicio, durante y al

final del curso.

Desarrollo de las sesiones:

1) Conocer las aptitudes, actitudes y

conocimientos que

tienen los alumnos para

integrarlos entre sí y

contigo.

2) Comunicar propósitos,

contenidos y

procedimientos así

como los productos

esperados

3) Iniciar las sesiones con la recuperación de

conocimientos previos

4) Solución de problemas reales, presentación de

casos vinculados a

experiencias de los

alumnos

5) Organizar actividades

individuales y grupales

6) Fomentar valores 7) Actividades para utilizar

TIC´S

8) Análisis de la

información y expresión

de opinión

9) Momentos grupales

para comentar

experiencias

10) Escuchar sus

sentimientos

¡sí le gustó¡

Page 9: Competencias Caricaturescas

8

Evaluación diagnóstica o

Inicial: Se basa en personas

concretas para que a partir

de sus saberes previos, sus

expectativas, sus intereses,

el contexto socio familiar, sus

estilos de aprendizaje se

pueda articular una

propuesta significativa para

quien aprende.

Evaluación Formativa: Brinda

seguimiento tanto del

desarrollo de los

aprendizajes como de la

pertinencia de la práctica

docente.

Evaluación Sumaria.- Tiene

dos funciones principales:

Obtener información para

saber si los alumnos

desarrollaron la competencia

o no y concluir sobre la

eficacia de la planeación,

aplicación y evaluación de las

estrategias de aprendizaje

propuestas y realizadas. Es

de utilidad para alumnos y

docentes ya que los primeros

tendrán una visión de sus

debilidades y fortalezas

Me han dejado

solo con su

basura ¡snif¡

¿Qué

necesito

para volar?

Lo primero son

alas pero, ¡¡no te

las encuentro¡¡¡

¡¡¡Yupi¡¡¡

vamos en

busca de la

aventura

Sí, mira

qué

contento

estoy

Page 10: Competencias Caricaturescas

9

además de que estarán en

condiciones de elegir las

estrategias que más le

convengan y los docentes

podrán realizar los ajustes

necesarios.

Y una vez que algunos de

estos personajes

participaron en el curso,

salieron emocionados

esperando poder aplicar lo

que allí aprendieron, otros en

cambio, siguieron con su

actitud fatalista de que eso

no iba a servir de nada en fin,

debemos tomar lo mejor de

cada enfoque para beneficio

de los alumnos y de acuerdo

a la personalidad de cada

quien, en definitiva primero

debemos desarrollar las

competencias docentes

pertinentes a cada situación

porque como ya he dicho en

otras ocasiones no hay

enseñanza sin ejemplo pero,

en el caso de las

competencias se enfatiza el

aprendizaje podría cambiar

mi dicho al siguiente no hay

aprendizaje sin ejemplo y

como aprender es vivir los

invito a vivir intensamente.

fin

Ya tengo toda la

evidencia ¡reprobaste¡¡ ja

ja ja