competencia

5
COMPETENCIA Es el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes que le permiten a un individuo desempeñarse a lo largo de su vida en diferentes tareas o en la resolución de problemas, en contextos específicos. Capacidad o disposición que posee una persona para dar solución a problemas reales y para producir nuevos conocimientos

Upload: nestor-orlando-gomez-hernandez

Post on 18-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia

COMPETENCIA

Es el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes que le permiten a un individuo desempeñarse a lo largo de su vida en diferentes tareas o en la resolución de problemas, en contextos específicos.

Capacidad o disposición que posee una persona para dar

solución a problemas reales y para producir nuevos

conocimientos

Page 2: Competencia

UNA COMPETENCIA

Requiere de una capacidad que deberá ser desarrollada por la persona (que incluya de manera integrada conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes)

Una especialidad o área de conocimiento.

El ámbito del contexto donde se desempeñará o aplicará.

Además:

Debe poder evaluarse a través del desempeño de la persona.

Debe plantearse como una capacidad lograda

Page 3: Competencia

EJEMPLO DE COMPETENCIA

Aplica

principios de las Ciencias Sociales

en la solución de problemas

socioculturales.

Page 4: Competencia

PARA SABER SI ES O NO COMPETENCIA

¿Plantea una capacidad que se debe lograr?

¿Menciona un área de conocimiento para

trabajar?

¿Plantea un ámbito o contexto en el cual se

aplicará?

¿Está escrita en tiempo presente simple?

¿Puede evaluarse a través del desempeño

de la persona

Page 5: Competencia

COMPARACIÓN

LOS OBJETIVOS LA COMPETENCIA

Plantean un resultado (recordar, distinguir, identificar,

explicar, redactar).

Definen un área de

conocimiento (un texto, sus

partes, sus condiciones y

características)

Plantea una capacidad más

amplia que el resultado (Produce)

Define un área de conocimiento (un texto: sus partes, condiciones y

características)

Plantea un ámbito de aplicación (textos descriptivos e informativos)

Sugiere un sentido: comunicarse

eficientemente por escrito