como trabajar en equipo - resumen

Upload: leonardo-andrade

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Como trabajar en Equipo - Resumen

    1/4

    Royer Herrera Figueroa. Quinto de ing. Comercial Matutino

    COMO TRABAJAR EN EQUIO

    El tra!a"o en e#ui$o no a%orra tiem$o y e&'uer(o en la& acti)idade& #ue &e reali(a de

    manera cotidiana en una em$re&a toda& la& $er&ona& &e &ienten a gu&to con la& dem*&

    de!ido al e&t+mulo #ue &e $roduce entre la coo$eraci,n de lo& cola!oradore& de una

    in&tituci,n.

    En la& em$re&a& en oca&ione& e-i&ten 'actore& #ue limitan el tra!a"o en e#ui$o $or lo

    cual &e nece&ita conocer cu*le& &on lo& o!&t*culo& #ue $ueden a'ectar al tra!a"o en

    e#ui$o cuale& &on lo& re#uerimiento& $ara $oder tener un tra!a"o en con"unto en una

    organi(aci,n y el conocer cu*le& &on lo& o!"eti)o& en com/n con la organi(aci,n.

    0o& 'actore& #ue im$lica el tra!a"o en e#ui$o

    Sinergia. 0a &uma de lo& e&'uer(o& de la& $er&ona& tra!a"ando en e#ui$o &e

    multi$lican e& decir $roducir m*& en meno& tiem$o en com$araci,n con lo #ue

    %ar+a un &olo indi)iduo.

    Colaboracin. todo& nece&itan la ayuda de lo& de!a& indi)iduo $ara la me"ora de

    la e'iciencia y la calidad.

    Cooperacin. e& todo lo contrario al ego+&mo coo$erar e& a$ortar con idea& $arael de&arrollo del tra!a"o en una em$re&a.

    Comunicacin. _0a 'alta de comunicaci,n $uede a'ectar la& acti)idade& #ue &e

    reali(an en una em$re&a. El a$render a e-$re&ar y comunicar&e con lo& dem*&

    miem!ro& de la organi(aci,n $uede ayudar a me"orar el tra!a"o y aumentar la

    calidad del mi&mo

    Involucramiento. _el &er $artici$ati)o en una organi(aci,n %e inter)enir en la&

    acti)idade& #ue &e reali(an $ueden lle)ar al crecimiento continuo de la em$re&a

    Compaerismo e& lo contrario al antagoni&mo la& $er&ona& de!en a$render a

    lle)ar&e !ien con la& dem*& $er&ona&.

    Espritu de equipo. E&te e& lo contrario al indi)iduali&mo. 1i &e #uiere )er

    re&ultado en el tra!o &e nece&ita reconocer #ue no &iem$re lo #ue &e de&ea e& lo

    #ue &e de!e %acer en oca&ione& &e de!e &u!ordinar la& nece&idade& $or !ien del

    e#ui$o de tra!a"o

  • 7/26/2019 Como trabajar en Equipo - Resumen

    2/4

    Royer Herrera Figueroa. Quinto de ing. Comercial Matutino

    COMO DII!I E"ICIE#$EME#$E

    0o& $ue&to& y $oder e&t*n $ara cum$lir lo& o!"eti)o& de lo& dem*& indi)iduo& #ue e&t*n

    &u!ordinado& a ello&.

    El $oder e& uno de lo& elemento& $rimordiale& $ara llegar a mane"ar a$ro$iadamente a

    la& $er&ona& y a lo& recur&o& de una em$re&a y el &a!er mane"ar dic%o $oder e&

    'undamental $ara $ara no $erder el control &o!re 2l.

    Elemento& de un lidera(go e'ecti)o

    El e&tilo de un lidera(go directi)o. 3 un alto control &igni'ica #ue un "e'e

    controla el tra!a"o de &u& &u!ordinado& de manera directa la interacci,n con lo&

    &u!ordinado& $or $arte de del "e'e e& un $oco !a"o ya #ue &olo &e dedica a dar

    ordene&

    El e&tilo de un lidera(go con&ulti)o. 3 en e&te e&tilo el gerente &igue

    manteniendo un alto grado de control toma de deci&ione& y &u$er)i&a de cerca a

    lo& em$leado&. El e&tilo con&ulti)o utili(a una alta inter)enci,n y a$oyo y a &u&

    em$leado&

    El e&tilo de un lidera(go de delegaci,n. 3 E& un !a"o control com!inado con

    $oca inter)enci,n. En e&te el gerente delega la& acti)idade& y e"erce meno&

    control.

    El e&tilo de un lidera(go $artici$ati)o del tra!a"o. 3 el gerente e"erce $oco

    control &o!re &u& &u!ordinado& y $o&ee una $artici$aci,n alta con lo&

    cola!oradore&.

    Como Elegir El Me%or Estilo De &idera'go

    E&te de$ende de do& ti$o& de 'actore& $ara $oder elegir la me"or alternati)a de lidera(go.

    Factore& de &ituaci,n como e& el cuanto tiem$o &e di&$one y lo& 'actore& %umano& comoe& la com$etencia de la& $er&ona& #ue inter)ienen.

  • 7/26/2019 Como trabajar en Equipo - Resumen

    3/4

    Royer Herrera Figueroa. Quinto de ing. Comercial Matutino

    ()CI) *#) C*&$*) + C)&ID)D DE $),)-O

    el tra!a"o mal %ec%o el $rinci$al moti)o $ara la 'alta de em$leo en la& em$re&a&.

    or lo #ue &igni'ica &ati&'acer la& nece&idade& del cliente $ara una mayor e'iciencia y

    calidad en la em$re&a $or lo cual &e llama tra!a"o !ien %ec%o. ara una me"or calidad &e

    nece&ita $er&ona& com$rometida& con lo& $ro$,&ito& de la organi(aci,n y la calidad de

    lo& $roducto& $ara una me"or calidad de )ida.

    Causas del problema de calidad.

    Materiale&.

    M*#uina& y e#ui$o en mal e&tado.

    M2todo& o!&oleto&.

    Falta de una cultura de calidad.

    0a cultura de calidad e& indi&$en&a!le $ara la &u$eraci,n y la me"ora continua de la&

    em$re&a& y e&to &e logra /nicamente cuando todo& lo& cola!oradore& de una

    organi(aci,n e&t*n com$rometido& con lo& o!"eti)o& y &u& $ro$,&ito&.

    4Qu2 $odemo& %acer5

    Identi'icar a nue&tro& cliente&. E& $rimordial $ara la em$re&a.

    Hacer !ien la& co&a& a la $rimera. E&to ayuda a a%orrar el tiem$o #ue &e dedica

    al tra!a"o.

    Marca con cero de'ecto&. E& la imagen #ue &e $re&enta %acia lo& dem*& y como

    )a a &er reconocida.

    A$ortar idea& y &ugerencia&. E&to ayuda a me"or el tra!a"o de uno y de lo& dem*&

    me"orando la calidad del tra!a"o.

  • 7/26/2019 Como trabajar en Equipo - Resumen

    4/4

    Royer Herrera Figueroa. Quinto de ing. Comercial Matutino

    "I&OSO"I) )) *#) OD*C$I/ID)D.

    ara una $roducti)idad me"or en la em$re&a &e nece&ita &er m*& $roducti)o e& decir

    %acer m*& con lo& mi&mo& recur&o& con lo& #ue cuenta em$re&a tanto con lo& recur&o&

    en materia& $rima& en recur&o& %umano& y en recur&o& 'inanciero $ara utili(arlo de

    manera e'iciente.

    Como &e $uede &er m*& $roducti)a.

    0o $rimero #ue %ay #ue %acer e& de"ar la cultura del de&$erdicio tanto en el tiem$o

    como en la& meter+a& $rima&

    Que &e $uede %acer

    Com$rometer&e en una cultura de $roducti)idad e&tar con)encido& de #ue de!emo& &er

    $roducti)o& y $artici$ar acti)amente en cual#uier e&'uer(o $ara ello

    ro$oner &olucione& de c,mo $odemo& &er m*& e'iciente en el tra!a"o.

    E)itar el de&$erdicio en todo momento y en toda& &u& modalidade& no $ermitiendo #ue a

    nue&tro alrededor &e malga&te lo& recur&o&