como se forma la tierra

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO ANDRES BELLO TURÉN – PORTUGUESA Formación del planeta Tierra Integrantes: Marialis Palencia C.I.: 26.379.522 Cristian Lugo C.I.: 26.147.813 Enderson Camacaro Misneidy Castellanos

Upload: marckos-salazar

Post on 30-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ciencias de la tierra

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACININSTITUTO ANDRES BELLOTURN PORTUGUESA

Formacin del planeta Tierra

Integrantes:Marialis Palencia C.I.: 26.379.522Cristian Lugo C.I.: 26.147.813Enderson CamacaroMisneidy Castellanos

Abril, 2015INTRODUCCIN

La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tena poco despus de su nacimiento, hace unos 4.500 millones de aos. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calent y fundi todo el planeta. Con el tiempo la corteza se sec y se volvi slida. En las partes ms bajas se acumul el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmsfera.Agua, tierra y aire empezaron a interactuar de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por mltiples grietas de la corteza, que se enriqueca y transformaba gracias a toda esta actividad.

FORMACIN DEL PLANETA TIERRAEl Planeta Tierra es parte de un sistema planetario denominado Sistema Solar. As, el origen de cada uno de los planetas que forman este sistema debe relacionarse con algunos eventos de trascendencia mayor.Para explicar fenmenos de tanta envergadura como el origen del Sistema Solar o de cada uno de los planetas, siempre se encuentran hiptesis (afirmaciones basadas en conocimiento previo que explican un fenmeno) alternativas.Una de las hiptesis ms aceptadas sobre el origen del. Sistema Solar (sol y planetas) es la conocida teora del Big-Bang o "hiptesis nebular".En sntesis, y en forma muy simplificada, esta hiptesis sostiene que en "algn tiempo" anterior a unos 4.500 millones de aos atrs el Sistema Solar en formacin, no era sino que una "nebulosa" de polvo csmico y gases. Dicha nebulosa se habra formado producto de la explosin (Big-Bang) de una supernova (tcnicamente una supernova ocurre cuando una estrella particular quema su material nuclear, de modo que su fuerza gravitacional deja de ser balanceada por la energa nuclear).Es posible que el inicio del Sistema Solar haya ocurrido a continuacin de tal explosin (el planeta Tierra es, as, uno de los productos de la muerte de una gran estrella).Habindose formado la "nebulosa" producto de la explosin del Big-Bang, necesariamente se inicia un proceso de contraccin del polvo csmico y gases, producto de la fuerza gravitacional de las partculas. As, es posible pensar que comienza la formacin de "masas centrales" o nacimiento del Sistema Solar y de los planetas.Formacin de la VidaLos primeros seres vivos aparecidos en ese planeta Tierra as formado fueron organismos procariontes (no contienen membranas internas que separen al ncleo del citoplasma) durante una poca primitiva (4.600 a 2.600 millones de aos atrs) de la tierra cuando la atmsfera no tena oxgeno o cuando la concentracin de ste era muy reducida.Los eucariones (tienen separado el ncleo del citoplasma) se originaron de algn tipo de procarionte durante un tiempo (2.500 millones de aos atrs) en el que el contenido de oxgeno de la atmsfera era alto y estable.Hacia el Pre-cmbrico temprano, 3.000 millones de aos atrs se deben haber encontrado las primeras clulas vivas. Presumiblemente eran pequeas, esferoidales, anaerbicas y procariontes. Probablemente fueron organismos similares a las bacterias del tipo clostridium que vivan en ambientes acuticos rodeados de molculas orgnicas que facilitan los procesos de fermentacin. No existen fsiles por razones obvias: La atmsfera no posea capa de ozono y a la tierra llegaba una gran cantidad de radiacin solar ultravioleta.

PLANETALos Planetas son cuerpos opacos que giran alrededor de una estrella debido a la fuerza de gravedad con que sta los atrae. Como los Planetas no poseen luz propia, en nuestro Sistema Solar podemos verlos en el cielo nocturno, pues ellos brillan al reflejar la luz del Sol.La palabra planeta es de origen griego y quiere decir viajero. Para los antiguos griegos, en el firmamento existan solo siete cuerpos mviles: El Sol y la Luna, que eran los astros principales, ms otros cinco cuerpos mviles, de apariencia similar a una estrella: Mercurio, Venus, Marte, Jpiter y Saturno. El resto eran estrellas fijas. Los antiguos observaban que los Planetas se movan por el cielo como verdaderos viajeros celestiales.TIPOS DE PLANETAS Y SUS CARACTERSTICASLos planetas delSistema Solarse clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente.Segn su estructura Planetas terrestres o telricos: pequeos, de superficie rocosa y slida,densidadalta. SonMercurio,Venus, laTierrayMarte. Tambin son llamadosplanetas interiores. Planetas jovianos(similares a Jpiter): grandes dimetros, esencialmente gaseosos (hidrgenoyhelio), densidad baja. conJpiter,Saturno,UranoyNeptuno, los planetas gigantes del Sistema Solar. Tambin son llamadosplanetas exteriores. Plutn, segn el acuerdo tomado el da 24 de agosto de 2006 por laUnin Astronmica Internacionalsobre una nueva definicin de planeta, se le considera dentro de la categora deplaneta enano. Los primeros asteroides descubiertos fueron tambin denominados temporalmente como planetas, comoCeres, que al igual que otros asteroides llegaron incluso a tener su smbolo planetario, hasta que fue evidente que formaban parte de toda una familia de objetos: elcinturn de asteroides.Segn sus movimientos en el cieloLateora geocntricaclasificaba a los planetas segn suelongacin: Losplanetas inferioresson aquellos que no se alejaban mucho del Sol (ngulo de elongacin limitado por un valor mximo) y que, por tanto, no pueden estar enoposicin, como Mercurio y Venus. Losplanetas superioresson aqullos que hacen oposicin, y se toma como referencia a la Tierra. Es decir que, todos los que se alejan del Sol. Ms all de la rbita terrestre, son superiores, tienen rbitas ms alejadas del Sol. Sus tamaos gigantescos y su composicin lquida y gaseosa los hace muy diferentes de los planetas interiores, siendo bastantes menos densos que estos.Suelen tener grandes atmsferas compuestas por helio e hidrgeno, con componentes de otras sustancias como agua, metano o amonaco. Las configuraciones de un planeta exterior son: Conjuncin. El Sol se interpone entre la Tierra y el planeta, haciendo que este no se vea. Oposicin. Las direcciones del Sol y el planeta difieren en 180, estando la Tierra entre ambos. La visin del planeta es ptima. A la puesta del Sol est en direccin Este, a medianoche al Sur, y al amanecer al Oeste. Es uno de los mejores momentos para observarlo. Adems en la oposicin la distancia planeta-Tierra es mnima. Cuadratura oriental. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90 hacia el Este. A la puesta del Sol el planeta est en la direccin Sur, y al amanecer en direccin Norte. Cuadratura occidental. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90 hacia el Oeste. A la puesta del Sol el planeta est en direccin Norte, y al amanecer en direccin Sur.Los planetas interiores y exteriores, parten de un lugar de referencia que no es la Tierra: Es el cinturn de asteroides. Los planetas: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte son internos. Los planetas: Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno son exteriores.

CONCLUSIN

La Tierra es el tercer planeta del sistema solar tomando en cuenta la posicin del sol y el quinto en tamao; posee un solo satlite, la Luna. Es el nico planeta en el que se conoce que exista vida. Estudios cientficos han comprobado que la Tierra se origin junto con el Sol hace unos 4.500 millones de aos.La Tierra tiene una estructura compuesta por diferentes capas. Estas capas poseen diferentes composiciones qumicas y comportamiento geolgico; estas capas son la atmsfera, la litosfera y la hidrosfera principalmente, aunque hay algunas subdivisiones.La Tierra no se encuentra en reposo sino que est sometida a movimientos. Los principales movimientos de la Tierra son los movimientos de rotacin, traslacin, precesin y nutacin.La rbita de la Tierra es elptica; algunas veces se encuentra ms cerca del Sol y otras est ms lejos. Adems, el eje de rotacin del planeta est un poco inclinado respecto al plano de la rbita. Lo movimientos de la Tierra son los que originan las estaciones del ao, el da y la noche.