como realizar un infografíco utilizando los rea

10
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA) para la realización de un INFOGRAFÍCO Semana 2 Sandra Chong Rivas Septiembre del 2014 México INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

Upload: sandra-chong

Post on 27-May-2015

31 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Como utilizar los Recursos Educativos Abiertos para la realización de un infografíco

TRANSCRIPT

Page 1: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA)para la realización de un INFOGRAFÍCOSemana 2

Sandra Chong RivasSeptiembre del 2014México

INNOVACION

EDUCATIVACON

RECURSOS ABIERTOS

Page 2: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

INTRODUCCIÓN

La información rápida,breve,precisa y consisaEs lo que se puede lograr con la realización de un Infografíco.Todo en un solo recuadro,tira,foto o dibujo.Hoy en dia es tan necesaria la imagen representada,aunado a una información,conocimiento y respuestas, da la importancia a los infografícos.Los Recursos Educativos Abiertos (REA), son importantisimos y necesarios para llevar acabo los infografícos.

Page 3: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

EMPEZEMOS POR EL PRINCIPIO

¿Qué es una infografía?Una infografía es una forma visual

de ofrecer una información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Suelen tener un formato vertical.

Page 4: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

QUE ES EL REA?Recursos Educativos Abiertos

"Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son recursos destinados para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que residen en el dominio público o que han sido liberados bajo un esquema de licenciamiento que protege la propiedad intelectual y permite su uso de forma pública y gratuita o permite la generación de obras derivadas por otros. Los Recursos Educativos Abiertos se identifican como cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros, video, exámenes, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas empleadas para dar soporte al acceso de conocimiento“

- The William and Flora Hewlett Foundation -

Page 5: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

Tipos de recursos educativos incluyen:

. Documentos de texto, como libros, ensayos, manuales, capítulos de libros y trabajos de investigación.

Imágenes, como ilustraciones, gráficas y fotografías.

Materiales audiovisuales, como videos, multimedia interactiva, extractos de clases.

Software, como simuladores, aplicaciones de escritorio u otros.

Page 6: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

El planteamiento de la infografía

se debe empezar pensando en el planteamiento u objetivo. Qué se quiere comunicar y qué información disponible existe para ello. Es el momento recopilar datos sobre el tema que se va a tratar.

El REA proporciona el reuso de la información.

REUTILIZACIÓN,ADAPTACIÓN,MODIFICACIÓN Y REDISTRIBUCIÓN.

Page 7: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

EMPEZANDO CON NUESTRA ESTRATEGIA

Habiendo tenido el conocimiento de lo que es el infografíco.

Buscaremos los Recursos Abiertos en la internet sobre nuestro tema.

Despues entraremos a la recopilación de información e imágenes.

Page 8: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

RECOPILACIÓN Con la información recopilada se puede empezar

a hacer los primeros bocetos de la infografía. Es aquí donde se entra de lleno en la parte del

diseño. Para empezar trabajando en el boceto se pueden utilizar diferentes alternativas de software gratuitas, desde las más simples incluidas en cualquier ordenador hasta las plataformas que encontramos en Internet enfocadas a la creación de diagramas. Algunos ejemplos válidos son Gliffy.com, Mock.com o iPlotz.com entre otros.

Page 9: Como realizar un Infografíco utilizando los REA

HERRAMIENTAS REA PARA CREAR INFOGRAFIAS

Existen herramientas gratuitas a disposición de todos los usuarios dispuestos a crear infografías. Algunas de ellas son:

Google Public Data Explorer: infografías a partir de datos públicos

Hohli: una herramienta para crear gráficos circulares.

Wordle: permite añadir de forma creativa diferentes grupos de palabras.

Visual.ly: una forma sencilla de crear infografías con varios tipos de elementos en un mismo lugar.