sedbilbao2016.com · como presidenta del comité organizador, es para mí un honor daros la...

112

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 2: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 3: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 4: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 5: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida alXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá lugar enBilbao del 20 al 22 de abril del 2016.

Para esta ocasión el Comité Científico ha elaborado un programa que esperamos osresulte atractivo, con temas novedosos y prácticos relacionados con el mundo de ladiabetes, para lo que contamos con ponentes de primera línea.

El Congreso quiere ser un punto de encuentro del equipo multidisciplinar que atiende alas personas con diabetes a lo largo de su vida, en el que la enfermera educadora endiabetes y el facultativo tienen un papel central. No menos importante es la participaciónde investigadores clínicos y básicos, que trabajan en la búsqueda de avances en elconocimiento de la enfermedad que permitan una mejora de la salud actual de laspersonas con diabetes, y de su futuro. Farmaindustria ocupa un punto clave en lainvestigación de nuevos fármacos y nuevas tecnologías. Intentaremos que todos tengansu parcela de interés en el congreso y participen en las conferencias, mesas redondas,encuentros con el experto y en la exposición de las últimas novedades tecnológicas.Tendremos también un espacio para relacionarnos con las personas con diabetes quedeben ser el centro de nuestra atención.

Además de lo estrictamente científico, esperamos que durante vuestra visita podáisdisfrutar del nuevo Bilbao, una ciudad amable, divertida, moderna y cosmopolita, asícomo de nuestra gastronomía y del calor de sus gentes. No en vano nuestro anterior,querido y desaparecido alcalde fue nombrado el mejor alcalde del mundo.

Contamos con vuestra participación y pondremos todos nuestros esfuerzos para quevuestra estancia en Bilbao sea inolvidable.

Sonia Gaztambide SáenzPresidenta Comité Organizador

Bienvenida

5

Page 6: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

PresidenciaS.A.R. Letizia Ortiz Rocasolano

Miembros

Excmo. Sr. D. Iñigo Urkullu RenteríaLehendakari del País Vasco

Excmo. Sr. D. Unai Rementería MaízDiputado General de la Diputación Foral de Bizkaia

Ilmo. Sr. D. Juan Maria Aburto RikeAlcalde de Bilbao

Sr. D. Jon Darpón SierraConsejero del Departamento de Sanidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Sr. Don Iñaki Goirizelaia OrdorikaRector Magnífico de la Universidad del País Vasco

Ilma. Sra. Dª. María Aguirre RuedaDirectora de Investigación e Innovación Sanitaria.

Departamento de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Sr. Don Santiago Rabanal RetolazaDirector Gerente del Hospital Universitario Cruces de Bilbao

Comités

6

Page 7: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Presidente Edelmiro Luis Menéndez Torre

Vicepresidenta 1ª Raquel Barrio Castellanos

Vicepresidenta 2ª Anna Novials Sardá

Secretario Fernando Gómez Peralta

Vicesecretario Ignacio Llorente Gómez de Segura

Tesorero José Manuel García López

Vocales Mercedes Galindo RubioJuan Adrián Girbés BorrásJosé Manuel Mata CasesMª José Picón CésarJosé Luis Torres BaileMaite Valverde Torreguitart

Comités

7

Page 8: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Presidenta Sonia Gaztambide Sáenz

Vocales Ricardo Batanero MagureguiLuis Castaño GonzálezAlicia Cortázar GalarzaIgnacio Goicolea OpacuaPaloma Jiménez HuertasRosa María Martínez SalazarAna María Moreno ÁlvarezItxaso Rica EchevarríaMª Eugenia Ruiz RodríguezFrancisco Javier Santamaría SandiInés Urrutia EchevarríaAmaia Vela Desojo

Presidenta Anna Novials Sardá

Vocales Raquel Barrio CastellanosLuis Castaño GonzálezSonia Gaztambide SaénzPaloma Jiménez HuertasIgnacio Llorente Gómez de SeguraItxaso Rica EchevarríaJosé Luis Torres BaileMaite Valverde Torreguitart

Comités

8

Page 9: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 10: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 11: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Ponentes

María Clemente LeónHospital Vall d´Hebron, BarcelonaUnidad de Endocrinología Pediátrica. Servicio de PediatríaProfesora Asociada de Pediatría

Dácil Alvarado MártelComplejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil Las Palmas G.C.Servicio de Endocrinología y NutriciónInstituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias. Universidad deLas Palmas G.C.Psicóloga

José Antonio Amado SeñarísHospital Universitario Marqués de Valdecillas, SantanderJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Francisco Javier Arroyo DíezHospital Universitario Materno-Infantil, BadajozUnidad de Endocrinología PediátricaFEA en Pediatría. Profesor Asociado de la UEx

Beatriz Barquiel AlcaláHospital Universitario La Paz, MadridMédico Especialista en Endocrinología y Nutrición.

Félix Bermejo-ParejaInstituto de Investigación. Hospital Universitario Doce de Octubre, MadridColaborador AsesorUniversidad Complutense, MadridDirector Cátedra Extraordinaria de Alzheimer

Geert Jan BiesselsBrain Center Rudolf Magnus, University Medical Centre Utrecht, Países BajosDepartment of NeurologyProfessor of Neurology and Chair of the Cerebrovascular Disease and CognitionProgram

Gonzalo CalvoHospital Clínic, Barcelona.Consultor Senior en el Servei de Farmacología Clínica

Roque Cardona HernándezHospital Materno-Infantil Sant Joan de Déu, BarcelonaCentro para la Innovación de la Diabetes InfantilPediatra Endocrinólogo

11

Page 12: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Ponentes

Miriam CnopUniversité Libre de Bruxelles, BélgicaULB Center for Diabetes Research and Division of Endocrinology, Erasmus HospitalAttending Physician (Chef de Clinique Adjoint)

Fátima CrispiHospitales Clinic y Sant Joan de Déu, BarcelonaCentro de Medicina Materno-Fetal y NeonatalMédico Especialista en Medicina Materno-Fetal y Profesora Asociada de laUniversidad de Barcelona

Ana María Gómez MedinaHospital Universitario de San Ignacio, Bogotá, ColombiaJefa de la Unidad de EndocrinologiaUniversidad Javeriana, Bogotá, ColombiaJefa de Posgrado de Endocrinologia y Profesora

Ricardo Darias GarzónHospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de TenerifeFEA de Endocrinología y Nutrición

David de LorenzoCentro de Estudios en Genómica y Nutrición, LéridaDirector GerenteUniversitat Pompeu Fabra, Barcelona. Departament de Ciències Experimentals i dela Salut.Profesor Asociado

Florin DespaUniversity of Kentucky, EEUUDepartment of Pharmacology and Nutritional SciencesAssociate Professor

Josep Franch NadalEAP Raval Sud. BarcelonaMédico Atención Primaria

Jesús María García MedinaAsociación Vizcaina de Diabetes, BilbaoVocal

Marga Giménez ÁlvarezHospital Clínic i Universitari, BarcelonaUnidad de DiabetesEspecialista Senior

12

Page 13: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Ponentes

María Isabel López GálvezHospital Clínico Universitario, ValladolidEspecialista en Oftalmología

Andrew HattersleyUniversity of Exeter, Reino UnidoProfessor of Molecular Medicine

David Herrera GonzálezUniversidad Complutense, MadridFacultad de OdontologíaProfesor Titular de PeriodonciaPresidente de la Sociedad Española de Periodoncia

Unai Jiménez MaestrePaciente

Josep Jiménez-ChillarónHospital Sant Joan de Déu, BarcelonaInstitut de Recerca Pediàtrica- EndocrinologíaInvestigador Principal

Esteban Jódar GimenoHospitales Universitarios Quiron Salud, MadridJefe del departamento de Endocrinología y Nutrición.Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la SaludProfesor Titular de Endocrinología

Jonathan LittleUniversity of British Columbia, Okanagan, CanadáAssistant ProfessorHealth and Exercise Science

Marina Llobet GarcésHospital Sant Joan de Déu, BarcelonaDietista-Nutricionista Educadora en Diabetes Infantil y Obesidad Infantil

Alfonso José López AlbaHospital Fundación de Jove, GijónEspecialista en Endocrinología y Nutrición

13

Page 14: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Ponentes

María Luz Marqués GonzálezOrganización Sanitaria Integrada Uribe, GetxoDirectora Gerente

María Ángeles Martín ArribasInstituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, MadridTitulado Superior de Investigación del CSIC

Nicola NapoliUniversitat Campus Bio-Medico di Roma, ItaliaUnit of Endocrinology and Diabetes, Department of Medicine

Mª Asunción Martínez BroccaHospital Universitario Virgen del Rocío, SevillaCoordinadora del Grupo de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Española de DiabetesDirectora del Plan Integral de Diabetes de Andalucía

Juan Francisco Merino TorresHospital Universitari i Politècnic La Fe, ValenciaJefe Servicio Endocrinología y Nutrición

Antoinette MoranUniversity of Minnesota, EEUUDivision Chief of Pediatric Endocrinology and Diabetes

Xavier Mundet TuduriInstitut Català de la Salut, BarcelonaJefe de Área de la Unidad de Docencia e Investigación

Manuel Muñoz TorresUniversidad de GranadaProfesor Titular de MedicinaHospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario Universitario de GranadaUGC Endocrinología y Nutrición

Ángel Nadal NavajasCIBERDEM e Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández, ElcheCatedrático de Fisiología

14

Page 15: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Ponentes

Leopoldo Pérez de IslaHospital Clínico San Carlos, MadridJefe de la Unidad de Imagen CardiovascularFacultad de Medicina. Universidad Complutense de MadridProfesor AsociadoSección de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de CardiologíaPresidente Electo

Robert E. RatnerAmerican Diabetes Association, Virginia, EEUUChief Scientific & Medical Officer

Rafael Rotaeche del CampoCentro de Salud de Alza, San SebastiánMédico de Familia

José Antonio Rubio GarcíaHospital Universitario Príncipe de Asturias, MadridFacultativo Especialista de Área del Servicio de Endocrinología y Nutrición

Elena Sarabia CachadiñaCEU Cardenal Spínola, SevillaCoordinadora y Profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del DeporteClínica Beiman, SevillaResponsable del Área de Prescripción de Ejercicio Físico para la Salud

Rafael Simó CanongeHospital Universitario Vall d’Hebron, BarcelonaJefe de la Unidad de Investigación en Diabetes y Metabolismo Servicio deEndocrinologíaProfesor de Medicina y Endocrinología de la Universidad Autónoma de Barcelona

Pilar Vela OrusHospital Universitario de Cruces, BarakaldoFacultativo Especialista de Area de Cirugía Vascular y Responsable de la UnidadMultidisciplinar de Pie Diabético

Mercè Vidal FlorHospital Clínic i Universitari, BarcelonaEnfermera Educadora. Unidad de Diabetes. Institut Clínic Malalties Digestives iMetabòliques

15

Page 16: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Moderadores

Manuel Aguilar DiosdadoHospital Universitario Puerta del Mar, CádizJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Juan Francisco Ascaso GimilioUniversitat de ValenciaCatedrático de MedicinaHospital Clínico Universitario, ValenciaJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Ramon Gomis de BarbaràHospital Clínic, BarcelonaConsultor Senior

José Manuel BoavidaPortuguese National Diabetes Program, Lisboa, PortugalDirector

Isidoro Cano RodríguezComplejo Asistencial y Universitario, LeónJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Felipe Casanueva FreijoComplejo Hospitalario Universitario, Santiago de CompostelaJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Mercè Codina MarcetHospital Son Espases, Palma de MallorcaClínica de Diabetes y EmbarazoMédico Responsable

Lluís Forga LlenasComplejo Hospitalario de Navarra, PamplonaJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Miguel Mª Goena IglesiasHospital Universitario Donostia-San SebastiánJefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición

16

Page 17: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Moderadores

Olga González AlbarránHospital General Universitario Gregorio Marañón, MadridMédico Adjunto del Servicio de Endocrinología

Isabel González CasadoHospital Universitario La Paz, MadridJefa de Servicio de Endocrinología Pediátrica

Edelmiro Menéndez TorreSociedad Española de DiabetesPresidente

Fernando Goñi GoicoecheaHospital Universitario de Basurto, BilbaoMédico Adjunto del Servicio de Endocrinología y Nutrición

Iñaki Lekuona GoyaHospital GaldakaoJefe del Servicio de CardiologíaHospital Quirón Vizcaya

José López López Hospital Virgen de la Salud, ToledoJefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición

Andoni Lorenzo GarmendiaFederación de Diabéticos Españoles, MadridPresidente

Francisco Martín BermudoCABIMER, SevillaCatedrático de Universidad

Juan Carlos Melchor MarcosHospital Universitario de Cruces, BarakaldoJefe de Sección de ObstetriciaProfesor Titular de Obstetricia y Ginecología

17

Page 18: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Moderadores

José Manuel Millaruelo TrilloCentro de Salud Torrero La Paz, ZaragozaMédico de Familia

Eduard Montanya MiasHospital Universitari Bellvitge, BarcelonaJefe de Sección DiabetesDirector Científico de CIBERDEM

Amelia Oleaga AldayHospital Universitario Basurto, BilbaoJefe de Servicio Endocrinología y Nutrición

Mª Antonia Sancho SerranoHospital Clínico Universitario Lozano Blesa, ZaragozaJefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición

Ana Zugasti MurilloComplejo Hospitalario de Navarra, PamplonaServicio de Endocrinología y NutriciónFacultativo Especialista de Área de la Sección de Nutrición

18

Page 19: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 20: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 21: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Resumen Miércoles 20 de abril

21

Programa Científico Otras actividades

Page 22: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

22

Resumen Jueves 21 de abril

Prog

ram

a Ci

entíf

icoO

tras

activ

idad

es

Page 23: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

23

Resumen Viernes 21 de abril

Prog

ram

a Ci

entíf

icoO

tras

activ

idad

es

Page 24: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Miércoles 20 de abril

24

16:00 - 17:15 MESA CONJUNTA SED/FEDEModeradores: Edelmiro Menéndez Torre

Andoni Lorenzo Garmendia

EXPECTATIVAS DE LA MEDICIÓN CONTINÚA DE GLUCOSAMª Asunción Martínez BroccaPACIENTE EXPERTO/ACTIVOJesús María García MedinaPÁNCREAS ARTIFICIAL ¿QUÉ HAY DE NUEVO?Marga Giménez ÁlvarezMI EXPERIENCIA CON INFUSOR + SENSORUnai Jiménez Maestre

17:15 - 17:45 ACTO INAUGURAL

19:00 - 20:30 SIMPOSIO SATÉLITELA NUEVA INSULINA BASAL GLARGINAU300: NUEVASPERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETESTIPO1 Y TIPO2SANOFIModeradoresJavier Escalada San Martín. NavarraFernando Gómez Peralta. Segovia

¿CÓMO UTILIZAMOS LA INSULINA BASAL EN ESPAÑA? ¿PODEMOSMEJORAR?Javier Escalada San Martín. NavarraLA NUEVA INSULINA BASAL GLARGINA U300: NUEVAS PERSPECTIVASEN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO1 Y TIPO2Geremia Brunetto Bolli. ItaliaTRADUZCAMOS LOS DATOS DE GLARGINA U300 A LA PRÁCTICACLÍNICAFernando Gómez Peralta. Segovia

SALA A1Pl. -2

SALA A1Pl. -2

SALA A1Pl. -2

Page 25: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

25

Miércoles 20 de abril

TORREIBERDROLA

19:00 - 20:30 SIMPOSIO SATÉLITEDIABETES: DIFERENTES PERSPECTIVAS DEL MISMO

SALA A3 PROBLEMA Pl. -2 MENARINI

Moderador:Josep Franch Nadal. Barcelona

Ponentes: Esteban Jódar Gimeno. MadridRicardo Gómez Huelgas. MalagaJosé Luis Torres Baile. Logroño

20:30 - 22:00 SIMPOSIO SATÉLITEDE LA GLUCEMIA CAPILAR HACIA UNA VISIÓN DE FUTUROEN LA GESTIÓN DE LA DIABETESASCENSIA DIABETES CAREModerador:Ignacio Conget Donlo. Barcelona

Ponentes:Javier Ferrero Álvarez-Rementeria. SevillaGonzalo Díaz Soto. ValladolidJavier Benítez Maudes. Barcelona

Page 26: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

AUDITORIOPl. 0

07:45 - 08:45 DESAYUNO-SIMPOSIODESAYUNO CON DIAMANTES: TRES PACIENTES CON DM2.TRES NECESIDADES DIFERENTES. TRES DIAMANTESÚNICOSALIANZA BOEHRINGER-LILLY

Esteban Jódar Gimeno. MadridDavid Domínguez Navarro. Madrid

07:45 - 08:45 DESAYUNO-SIMPOSIOCUANDO LA INSULINA BASAL NO ES SUFICIENTE: UNPASO ADELANTE ¿ARGLP-1 O INSULINA RÁPIDA?

Pl. 1 SANOFIModeradora:Aida Cadenas González. Bilbao

¿QUÉ EVIDENCIA TENEMOS?Francisco José Tinahones Madueño. Málaga¿EN QUÉ PERFIL DE PACIENTE?Pablo Abellán Galiana. Castellón

09:00 - 10:00 CONFERENCIA INAUGURALTHE ALARMING AND RISING COSTS OF DIABETES ANDPREDIABETES: A CALL FOR ACTION! WE CAN CHANGETHE NATURAL HISTORY OF T2DRobert E. Ratner

Moderador:Ramon Gomis de Barbarà

SALABARRIA

Pl. -2

SALARESTAURANTE

Jueves 21 de abril

26

Page 27: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

SALA A1Pl. -2

10:00 - 11:30 MESA REDONDADIABETES Y EMBARAZO. SITUACIÓN ACTUAL YREPERCUSIONES FUTURASModeradores:Mª Antonia Sancho SerranoJuan C. Melchor Marcos

REMODELADO CARDIACO EN HIJO DE MADRE DIABÉTICAFátima CrispiMODELOS DE ATENCIÓN DE LAS GESTACIONES COMPLICADASCON DIABETESJosé Antonio Rubio GarcíaESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE DM2 Y ENFERMEDADCARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONALPREVIABeatriz Barquiel Alcalá

10:00 - 11:30 MESA CONJUNTA SED/SECDIABETES Y SEGURIDAD CARDIOVASCULARModeradores:Juan Ascaso GimilioIñaki Lekuona Goya

IMPORTANCIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTE CONDIABETESLeopoldo Pérez de IslaENSAYOS CLÍNICOS DE SEGURIDAD CARDIOVASCULAR ENDIABETESEsteban Jódar GimenoPRÁCTICA DE LA MBE Y SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LOSTRATAMIENTOS HIPOGLUCEMIANTESRafael Rotaeche del Campo

SALA A3Pl. -2

27

Jueves 21 de abril

Page 28: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

SALA EPl. 0

10:00 - 11:30 MESA REDONDADIABETES Y NEURODEGENERACIÓNModeradores:Felipe Casanueva FreijoFernando Goñi Goicoechea

RELACIÓN CLÍNICA ENTRE DIABETES Y ENFERMEDADESNEURODEGENERATIVASFélix Bermejo-ParejaCOGNITIVE FUNCTION IN PATIENTS WITH DIABETESGeert Jan BiesselsNEUROINFLAMMATION AND NEUROLOGIC DEFICITS IN DIABETESFlorin Despa

11:30 - 12:00 PAUSA CAFÉ

12:00 - 13:00 ENCUENTROS CON EL EXPERTO

SALA A1 DIABETES E INMIGRACIÓN: BARRERAS PARA UN BUEN Pl. -2 TRATAMIENTO

Josep Franch Nadal

SALA A3 MÍNIMOS ASISTENCIALES PARA UN BUEN CUIDADO DEL PIE Pl. -2 DIABÉTICO

Pilar Vela Orus

SALA A4 PATOLOGÍA BUCODENTAL EN DIABETES Pl. -2 Alfonso José López Alba

David Herrera González

SALA E PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN DM1 Pl. 0 Elena Sarabia Cachadiña

28

Jueves 21 de abril

Page 29: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

13:00 - 15:00 SESIÓN DE PÓSTERS (exposición a pie de poster)

EPIDEMIOLOGÍA - BLOQUE 1 P-001 - P-013Moderador: Javier Lafita Tejedor. Pamplona

EPIDEMIOLOGÍA - BLOQUE 2 P-014 a P-025Moderador: Pedro José Pinés Corrales. Albacete

EXPERIMENTAL P-026 a P-035Moderadora: Ana Isabel Rojas González. Sevilla

GENÉTICA E INMUNOLOGÍA P-036 a P-038Moderadora: Izortze Santín Gómez. Bilbao

MONITORIZACIÓN DE LA DIABETES P-039 a P-046Moderador: Carlos Morillas Ariño. Valencia

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES - BLOQUE 1 P-048 a P-057Moderadora: Estíbaliz Ugarte Abasolo. Bilbao

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES - BLOQUE 2 P-058 a P-067Moderadora: Mª José Goñi Iriarte. Pamplona

OBESIDAD P-068 a P-078Moderadora: Teresa Ruiz de Azúa Arteche. Barakaldo

OTROS - BLOQUE 1 P-079 a P-091Moderadora: Judith López Fernández. Santa Cruz de Tenerife

OTROS - BLOQUE 2 P-092 a P-104Moderador: Domingo Acosta Delgado. Sevilla

OTROS - BLOQUE 3 P-105 a P-117Moderador: Martín López de Latorre Casares. Granada

13:00 - 15:00 ALMUERZO

13:15 - 14:45 SIMPOSIO-ALMUERZONO SOLO DE GLUCOSA VIVE EL HOMBREJANSSENModerador:F. Javier Salvador Rodríguez. Pamplona

MÁS ALLÁ DEL CONTROL GLUCÉMICO: OBJETIVOS COMPUESTOSEN DM2Ricardo Gómez Huelgas. MálagaY AÚN, MÁS ALLÁ DE LOS OBJETIVOS COMPUESTOSJosé Ignacio Cornago Delgado. Galdakao

AREAPÓSTERS 1

Pl. -2

SALABARRIA

Pl. -2

29

Page 30: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

SALARESTAURANTE

Pl. 1

13:15 - 14:45 SIMPOSIO-ALMUERZOEFICACIA A LARGO PLAZO DE LOS GLP-1. ¿SON TODOSIGUALES?ASTRAZENECAAndreea Ciudin. Barcelona

Moderador:Albert Lecube Torelló. Lleida

15:00 - 16:30 MESA REDONDANUEVAS TENDENCIAS EN ALIMENTACIÓN, EJERCICIO YDIABETES

SALA A1 Moderadores: Pl. -2 Francisco Martín Bermudo

Ana Zugasti Murillo

NUTRIGENÓMICA Y DIABETESDavid de LorenzoHIIT: A NEW SOLUTION TO AN OLD PROBLEM?Jonathan LittleEDUCACIÓN ALIMENTARIA 2.0 DEL PACIENTE CON DIABETESMarina Llobet Garcés

15:00 - 16:30 MESA REDONDAMESA CONJUNTA SED/SEEN: EL HUESO EN LA DIABETES

SALA A3 Moderadores: Pl. -2 Isidoro Cano Rodríguez

Miguel Mª Goena Iglesias

IS THERE MORE BONE FRAGILITY IN DIABETES?Nicola Napoli¿INFLUYE EL TRATAMIENTO DE LA DM SOBRE EL HUESO?José Antonio Amado Señarís¿DEBEMOS PREVENIR Y TRATAR DIFERENTE EN LA DIABETES?Manuel Muñoz Torres

30

Jueves 21 de abril

Page 31: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

15:00 - 16:30 MESA REDONDAINFLUENCIA DE FACTORES AMBIENTALES SOBRE EL

SALA E DESARROLLO DE LA DIABETES Pl. 0 Moderadoras:

Mercé Codina MarcetAmelia Oleaga Alday

EFECTO SOBRE LA CÉLULA BETA PANCREÁTICA DE LAEXPOSICIÓN DURANTE EL EMBARAZO A DISRUPTORESENDOCRINOSÁngel Nadal NavajasEFECTO DEL CACAO SOBRE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSAMaría Ángeles Martín ArribasEFECTO DE LA DESNUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZOJosep Jiménez-Chillarón

16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ

17:00 - 18:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

SALA A3 EPIDEMIOLOGÍA O-001 a O-006 Pl. -2 Moderadoras:

Gemma Rojo Martínez. MálagaConcepción Fernández Ramos. Bilbao

SALA A2 EXPERIMENTAL Y GENÉTICA O-007 a O-012 Pl. -2 Moderadores:

Ángel Nadal Navajas. AlicanteRosa Martínez Salazar. Bilbao

SALA A4 MONITORIZACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS O-013 a O-018 Pl. -2 Moderadoras:

Eva Solá Izquierdo. ValenciaVirginia Bellido Castañeda. Bilbao

SALA E OTROS O-019 a O-024 Pl. 0 Moderadores:

Francisco Javier Ampudia Blasco. ValenciaAlfredo Yoldi Arrieta. Pamplona

18:30 - 19:30 CONFERENCIA PLENARIAMOLECULAR MECHANISMS OF BETA CELL FAILURE IN T2D

SALA A1 Miriam Cnop Pl. -2

Moderador:Manuel Aguilar Diosdado

31

Jueves 21 de abril

Page 32: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

19:30 - 21:00 SIMPOSIO SATÉLITEPROTECCIÓN AVANZADA CONTRA HIPOGLUCEMIAS Y

Pl. 0 DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRADO EN ESPAÑAMEDTRONICModeradora:Beatriz García Cuartero. Madrid

RESULTADOS Y EXPECTATIVAS DEL SISTEMA MINIMEDTM 640g

Margarita Giménez. BarcelonaADOPCIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO EN ESPAÑA

Estibaliz Ugarte. BilbaoANÁLISIS DE COSTES ASOCIADOS A LA TERAPIA CON BOMBA DEINSULINA EN PORTUGAL

Inês Joaquim. Portugal

19:30 - 21:00 SIMPOSIO SATÉLITE“UN CLIC SEMANAL”. POR FIN SIMPLICIDAD CUANDO

SALA LOS ORALES NO LLEGAN BARRIA LILLY Pl. -2

Javier Salvador Rodriguez. PamplonaDomingo Orozco Beltrán. Alicante

19:45-21:15 SIMPOSIO SATÉLITETRESIBA®: LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LOS

SALA A3 PACIENTES Pl. -2 NOVO NORDISK

LA IMPORTANCIA DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DEHIPOGLUCEMIAS

Rafael Simó Canonge. BarcelonaDE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PRIMERAS EXPERIENCIAS ENESPAÑA

Ángel Merchante Alfaro. CastellónFLEXTOUCH®: UN NUEVO DISPOSITIVO EN RESPUESTA A LASNECESIDADES DE LOS PACIENTES

Mercedes Galindo Rubio. Madrid

SALA E

32

Jueves 21 de abril

Page 33: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

20:15 - 21:45 SIMPOSIO SATÉLITEMONITORIZACIÓN FLASH DE GLUCOSA EN EL CONTROLDE LA DIABETES ¿QUÉ APORTA A PROFESIONALES Y

Pl. 1 PACIENTES?ABBOTTModerador:Carlos Sobera Pardo. Vizcaya

Diego Fernández García. MálagaCristina Naranjo González. SantanderRebeca Reyes García. Almería

SALARESTAURANTE

33

Jueves 21 de abril

Page 34: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

José Antonio Hedo nació en Soria el 28 de mayo de 1949 y falleció,tempranamente, a los 39 años en Madrid (21 de junio de 1988).A pesar de su corta vida, tuvo tiempo para desarrollar una carreracientífica extensa y de brillantez indudable. Prueba de ello son las másde 50 publicaciones sobre distintos aspectos de la fisiopatología de la

PREMIO JOSÉ ANTONIO HEDO DEINVESTIGACIÓN CLÍNICA JUNIOR

diabetes, recogidas en revistas científicas de reconocido prestigio internacional. Lamaterialización de su extensa obra la realizó, primero, en el hospital Puerta de Hierrode Madrid, para continuar en los National Institutes of Health en EE.UU. y, finalmente,en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del que fue Profesor deInvestigación. Por su valiosa trayectoria fue elegido, en el año 1987, Coordinador deBioquímica y Biología Molecular de la Agencia Nacional de Educación y Prospectiva(ANEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación delMinisterio de Educación y Ciencia, cargo que ocupó hasta su muerte.

José Antonio Hedo era, además, muy interesado por el saber en general y, por tanto,muy culto. Sus amigos siempre encontraron en él un gran conversador y unafuente de conocimiento. El mar fue una de sus pasiones. Los últimos quince años desu vida estuvo unido sentimentalmente a la Doctora María L. Villanueva-Peñacarrillo,con quien compartió todas sus inquietudes.

34

Viernes 22 de abril

Page 35: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Nacido en Italia en 1925, se afincó en Suiza en 1947. Empezó sucarrera enseñando Latín y Griego, participando en la creación deescuelas alternativas y del Bachillerato Internacional.

En colaboración con el Profesor Jean Phillippe Assal, (Jefe de Clínicadel Hospital Cantonal Universitario de Ginebra y Catedrático de la

PREMIO GUIDO RUFFINO

Facultad de Medicina), comienza la enseñanza terapéutica en Suiza, Italia, España yPortugal. Su actividad en España comienza, hace más de treinta años, de la mano delDoctor Daniel Figuerola.

En España imparte cursos y seminarios de formación para profesionales de la saluddedicados al cuidado y enseñanza de las personas con diabetes, creando una red deprofesionales implicados en la enseñanza terapéutica. Su trabajo alcanza también elotro lado del océano en Argentina, México y Ecuador.

Por su trayectoria internacional, ha organizado seminarios entre profesionales de Italia,Portugal y España donde queda patente que las diferencias de cultura, lengua ysistemas no son obstáculos insuperables en el acercamiento al paciente

De este crecimiento "Ruffiniano" nace la necesidad de un curso completo en torno a laenseñanza terapéutica, que durante un año académico, se lleva a cabo en Málaga conel reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Inaugurado por elProfesor Assal, y bajo su dirección se desarrollan todos los aspectos de la enfermedadcrónica.

Conocido por sus útiles empleados (sólo una libreta y un bolígrafo) acerca al profesionala la reflexión crítica en torno a la palabra, el gesto y la actitud frente al paciente, que esel centro y protagonista de toda la actuación. Utilizando sus conocimientos de laetimología de las palabras hace palpable la necesidad de abordar la enseñanza desdela situación dada. La participación de los asistentes es dinámica y nadie quedaindiferente tras un encuentro.

Igualmente ha hablado a grupos de pacientes y familiares, de todas las edades,estableciéndose una comunicación sostenida en el tiempo.

Actualmente sigue participando, gustosamente, en encuentros de profesionales quedemandan una evolución "in situ" del desarrollo de su trabajo.

Viernes 22 de abril

35

Page 36: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

El Dr. José Luis Rodriguez Miñon fue el fundador de la SociedadEspañola de Diabetes ( SED) en 1954 y la presidió hasta 1976. Fue eliniciador y propulsor de la educación diabetológica en nuestro país.Fundó la revista Diabetes en 1954 y sigue siendo en la actualidadórgano de expresión de la Sociedad Española de Diabetes. El primer

PREMIO JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ MIÑÓN DEINVESTIGACIÓN CLÍNICA SENIOR

número de esta revista se publicó en Octubre de 1954.

D. José Luis, como cariñosamente le llamábamos todos los que tuvimos el honor y elprivilegio de ser sus discípulos y colaboradores, marcó un hito en la diabetología nacionaly fue un partícipe activo en la creación de la International Diabetes Federation (IDF) enaquella reunión de Junio de 1949 que se celebró en Bruselas y posteriormente asistiendoal primer congreso de la IDF que tuvo lugar en 1952 en Leyden (Holanda)

También tuvo participación activa en la creación de la Sociedad Europea para el estudiode la Diabetes (EASD)

El Dr. R. Miñón fue el primer Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición de laFundación Jiménez Díaz, pero previamente había sido uno de los copartícipes del grupoinicial del Instituto de Investigaciones Médicas, precursores de la Fundación y en él queestaban integrados figuras del relieve de Severo Ochoa, Grande Cobián, Oya Salgueiro.

Tuvo desde el primer momento una idea clara sobre la necesidad de hacer asociacionesque agruparan a todos los interesados en diabetes, incluidos los propios pacientes, poreso inicialmente en la SED incluyó a médicos y otros profesionales interesados endiabetes, pero también a los diabéticos, hasta que en la década de los setenta apoyó alas asociaciones de diabéticos que entonces se iniciaban como una idea excelente.

Hizo numerosas aportaciones desde la clínica y la investigación a la endocrinología ydiabetes pero quiero resaltar el gran impulso que dio a la nutrición y dietética y el interésque mostraba en la enseñanza práctica de estos aspectos de forma individualizada concada paciente diabético.

El Dr. José Luis Rodriguez Miñon falleció el día 2 de enero de 2001 a la edad de 91años.

Viernes 22 de abril

36

Page 37: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

07:15 - 08:15 SIMPOSIO-DESAYUNO SALA LILLY BARRIA Pl. -2

07:15 - 08:15 SIMPOSIO-DESAYUNOCOLESTEROL EN EL PACIENTE CON DIABETESSANOFIModerador:Javier Salvador Rodriguez. Pamplona

PCSK9: NUEVA DIANA TERAPÉUTICA HIPOLIPEMIANTEJuan Ascaso Gimilio. ValenciaPCSK9: DE LA CIENCIA A LA PRÁCTICA CLÍNICA. ¿QUÉ REPRESENTAPARA LOS PACIENTES CON DIABETES?Francisco Tinahones Madueño. Málaga

08:30 - 09:30 ENCUENTROS CON EL EXPERTO

SALA A1 DIABETES EN LA ADOLESCENCIA. TRANSICIÓN DE PEDIATRÍA A Pl. -2 ADULTO

Mercè Vidal FlorRoque Cardona Hernández

SALA A3 SISTEMAS INTEGRADOS Pl. -2 Ana María Gómez Medina

SALA A4 ¿QUÉ APORTA LA PSICOLOGÍA AL PROCESO TERAPÉUTICO DEL Pl. -2 PACIENTE CON DIABETES?

Dácil Alvarado Martel

SALA E REALMENTE SABEMOS QUE ES UN BIOSIMILAR Pl. 1 Gonzalo Calvo

Viernes 22 de abril

37

SALARESTAURANTE

Pl. 1

Page 38: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

09:30 - 11:00 MESA REDONDABUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS

SALA A1 Moderadores: Pl. -2 José Manuel Boavida

José López López

ATENCIÓN INTEGRADA EN DIABETESMaría Luz Marqués González¿ES ÚTIL LA CONSULTA VIRTUAL?Ricardo Darias GarzónPROTOCOLO DE ATENCIÓN AL NIÑO/A Y ADOLESCENTE CONDIABETES EN LA ESCUELAFrancisco Javier Arroyo Díez

09:30 - 11:00 MESA REDONDAQUÉ HAY DE NUEVO EN EL ABORDAJE DE LA

SALA A3 RETINOPATÍA DIABÉTICA Pl. -2 Moderadores:

José Manuel Millaruelo TrilloLluís Forga Llenas

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA YDEL EDEMA MACULARMaribel López GálvezRETINOPATÍA DIABÉTICA. EVIDENCIAS Y RETOS EN ATENCIÓNPRIMARIAXavier Mundet TuduriNUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA RETINOPATÍA DIABÉTICABASADOS EN LA NEUROPROTECCIÓNRafael Simó Canonge

09:30 - 11:00 MESA REDONDANUEVOS ASPECTOS EN LA DM RELACIONADA CON LA

SALA A4 FIBROSIS QUÍSTICA Pl. -2 Moderadoras:

Isabel González CasadoOlga González Albarrán

NEW ETIOPATHOGENIC BASIC FACTORSAntoinette MoranDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN LA EDAD PEDIÁTRICAMaría Clemente LeónDIABETES RELACIONADA CON LA FIBROSIS QUÍSTICA EN LA VIDAADULTAJuan Francisco Merino Torres

Viernes 22 de abril

38

Page 39: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Viernes 22 de abril

39

11:00 - 11:30 PAUSA CAFÉ

11:30 - 12:30 ENTREGA DE PREMIOS

SALA A1 PREMIOS FSED Pl. -2

Premio Rodríguez Miñón de la Fundación SEDDislipemia diabética. ¿Es suficiente el tratamiento con estatinas?Antonio Pérez Pérez. Barcelona

Premio José Antonio Hedo de la Fundación SEDDiabetes, contigo empezó todoJoel Montanè Mogas. Barcelona

AYUDAS INVESTIGACIÓN SED

Entrega Ayudas SED de Investigación Básica y Clínica 2016Clínica: Sara García Serrano. MálagaBásica: José Mª Moreno Navarrete. Gerona

Ayuda SED de Investigación Clínica 2014NIGHT Control: Páncreas artificial para el control nocturnoambulatorio en la DM1Ismael Capel Flores. BarcelonaGema García Sáez. Madrid

Ayuda SED de Investigación Básica 2014Aproximación farmacológica al tratamiento de la diabetes. Efectode los cembranolidos en modelos preclínicos de diabetesIrene Cózar Castellano. Valladolid

12:30 - 13:30 ASAMBLEA GENERAL SALA A1 Pl. -2

Page 40: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

AREAPÓSTERS 2

Pl. -2

AREAPÓSTERS 3

Pl. -1

Viernes 22 de abril

40

13:30 - 15:30 SESIÓN DE PÓSTERS (exposición a pie de poster)

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 1 P-118 a P-129Moderador: Federico Vázquez San Miguel. Barcelona

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 2P-130 a P-141Moderadora: Mª Dolores Moure Rodríguez. Bilbao

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 3 P-142 a P-153Moderador: Juan Carlos Ferrer García. Valencia

DIABETES Y GESTACIÓN - BLOQUE 1 P-154 a P-165Moderador: Honorato García Fernández. Palma de Mallorca

DIABETES Y GESTACIÓN - BLOQUE 2 P-166 a P-176Moderadora: Laura Cacho García. Oviedo

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA - BLOQUE 1 P-177 a P-187Moderadora: Concepción Bande Rodríguez. Orense

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA - BLOQUE 2 P-188 a P-197Moderadora: Beatriz García Cuartero. Madrid

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 1 P-198 a P-204Moderador: Gonzalo Díaz Soto. Valladolid

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 1 P-205 a P-217Moderadora: Sara Artola Menéndez. Madrid

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 2 P-218 a P-230Moderadora: Dulce Mª Calderón Vicente. Cuenca

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 3 P-231 a P-243Moderador: Florentino Casal Álvarez. Gijón

Page 41: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Viernes 22 de abril

41

13:30 - 15:30 ALMUERZO

13:45 - 15:15 SIMPOSIO-ALMUERZOACTUALIZACIÓN DE LAS EVIDENCIAS Y

SALA RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LA DM2. BARRIA UNA VISIÓN PRÁCTICA Pl. -2 MSD/FAES/FERRER/ALMIRALL

Moderadora:Rebeca Reyes García. Murcia

NOVEDADES DE LOS STANDARDS OF MEDICAL CARE DE LAMERICAN DIABETES ASSOCIATION, ELABORADA POR REDGDPSDomingo Orozco Beltrán. AlicanteCERRANDO EL CÍRCULO EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2Javier Escalada San Martín. Pamplona

13:45 - 15:15 SIMPOSIO-ALMUERZOLA IMPORTANCIA DE UN CONTROL INTEGRAL Y

SALA TEMPRANO EN EL TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CONRESTAURANTE DM2 Pl. 1 ASTRAZENECA

Enrique Caballero. Boston, EEUU

Moderador:Elías Delgado Álvarez. Oviedo

15:30 - 16:30 PRESENTACIÓN GRUPOS DE TRABAJO

SALA A2 Pl. -2

Page 42: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Viernes 22 de abril

42

18:00 - 19:00 CONFERENCIA DE CLAUSURAMONOGENIC DIABETES

SALA A1 Andrew Hattersley Pl. -2

Moderador:Eduard Montanya Mías

21:30 CENA DEL CONGRESO

16:30 - 18:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

SALA A3 COMPLICACIONES DE LA DIABETES O-025 a O-030 Pl. -2 Moderadores:

Javier Pi Barrio. BurgosGonzalo F. Maldonado Castro. Vitoria

SALA A2 DIABETES Y GESTACIÓN O-031 a O-036 Pl. -2 Moderadoras:

Mª Ángeles Martínez de Salinas. LogroñoYolanda García Fernández. Vizcaya

SALA A4 EDUCACIÓN TERAPÉUTICA O-037 a O-042 Pl. -2 Moderadoras:

Mª Soledad Ruiz de Adana Navas. MálagaItziar Landajo Chamorro. Vizcaya

SALA E TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 O-043 a O-048 Pl. 0 Moderadores:

Javier Acha Pérez. ZaragozaFrancisco José Ezkurra Loiola. Guipúzcoa

Page 43: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 44: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 45: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Esquema de Sesiones

SESIÓN

CO1: Epidemiología

CO2: Experimental y Genética

CO3: Monitorización y Nuevas Tecnologías

CO4: Otros

CO5: Complicaciones de la Diabetes

CO6: Diabetes y Gestación

CO7: Educación Terapéutica

CO8: Tratamiento Diabetes Tipo 2

NÚMEROS

O-001 a O-006

O-007 a O-012

O-013 a O-018

O-019 a O-024

O-025 a O-030

O-031 a O-036

O-037 a O-042

O-043 a O-048

FECHA

21 de abril17:00h

21 de abril 17:00h

21 de abril 17:00h

21 de abril 17:00h

22 de abril 16:30h

22 de abril 16:30h

22 de abril 16:30h

22 de abril 16:30h

SALA

A3

A2

A4

E

A3

A2

A4

E

SESIÓN

Epidemiología - Bloque 1

Epidemiología - Bloque 2

Experimental

Genética e Inmunología

Monitorización de la Diabetes

Nuevas Tecnologías en Diabetes - Bloque 1

Nuevas Tecnologías en Diabetes - Bloque 2

Obesidad

Otros - Bloque 1

Otros - Bloque 2

Otros - Bloque 3

Complicaciones de la Diabetes - Bloque 1

Complicaciones de la Diabetes - Bloque 2

Complicaciones de la Diabetes - Bloque 3

Diabetes y Gestación - Bloque 1

Diabetes y Gestación - Bloque 2

NÚMEROS

P-001 - P-013

P-014 a P-025

P-026 a P-035

P-036 a P-038

P-039 a P046

P-048 a P-057

P-058 a P-067

P-068 a P-078

P-079 a P-091

P-092 a P-104

P-105 a P-117

P-118 a P-129

P-130 a P-141

P-142 a P-153

P-154 a P-165

P-166 a P-176

FECHA

21 de abril 13:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 13:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 13:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 13:00h

21 de abril 14:00h

21 de abril 13:00h

22 de abril 13:30h

22 de abril 14:30h

22 de abril 13:30h

22 de abril 14:30h

22 de abril 13:30h

ÁREA

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

COMUNICACIONES ORALES

COMUNICACIONES POSTER

45

Page 46: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

SESIÓN

Educación Terapéutica - Bloque 1

Educación Terapéutica - Bloque 2

Tratamiento Diabetes Tipo 1

Tratamiento Diabetes Tipo 2 - Bloque 1

Tratamiento Diabetes Tipo 2 - Bloque 2

Tratamiento Diabetes Tipo 2 - Bloque 3

NÚMEROS

P-177 a P-187

P-188 a P-197

P-198 a P-204

P-205 a P-217

P-218 a P-230

P-231 a P-243

FECHA

22 de abril 14:30h

22 de abril 13:30h

22 de abril 14:30h

22 de abril 14:30h

22 de abril 13:30h

22 de abril 14:30h

ÁREA

3

3

3

3

3

3

COMUNICACIONES POSTER (cont.)

Esquema de Sesiones

46

Page 47: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Orales

CO1: EPIDEMIOLOGÍA

O-001TRASLACIÓN A GRAN ESCALA DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE UNAINTERVENCIÓN SOBRE EL ESTILO DE VIDA PARA REDUCIR EL IMPACTO SOCIALDE LA DIABETES DE TIPO 2. EL PROYECTO DP-TRANSFERSCabré Vila, Juan José (1); Costa Pinel, Bernardo (1); Castell Abad, Conxa (2); Solé Brichs,Claustre (3); Cos Claramunt, Xavier (3); Barrio Torrell, Francisco (3); Prevención De Diabetes,Grupo De Investigación (3)

(1) Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol. InstitutoCatalán de la Salud., Reus; (2) Agencia de Salud Pública. Departamento de Salud.Generalitat de Catalunya., Barcelona; (3) Instituto universitario de Investigación en AtenciónPrimaria (IDIAP) Jordi Gol. Instituto Catalán de la Salud, Barcelona

O-002EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN ESPAÑA: ANÁLISISDEL PERIODO 1998 - 2013Orozco Beltrán, Domingo; Sánchez Ramos, Eva; Garrido Marín, Alejandro; Quesada, JoséAntonio; Carratalá Munuera, María Concepción; Gil Guillén, VicenteUniversidad Miguel Hernández, San Juan de Alicante

O-003VARIABLES ASOCIADAS AL EVENTO CARDIOVASCULAR EN POBLACION DIABETICAMAYOR DE 70 AÑOS. ESTUDIO ESCARVAL-RIESGONavarro Perez, Jorge (1); Orozco Beltran, Domingo (2); Cebrian Cuenca, Ana (3); Gil Guillen,Vicente (2); Seoane Pilaldo, Teresa (4); Pita Fernandez, Salvador (4) (1) Hospital Clínico Universitario Valencia, Valencia; (2) Universidad Miguel Hernández. Dpto.Medicina Clínica. San Juan de Alicante; (3) Centro de Salud San Antón (Cartagena),Cartagena; (4) Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, Xubias de Arriba, A Coruña

O-004ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES EN DIABETES, ¿LO SON DE VERDAD? UNAREVISIÓN SISTEMÁTICACorcoy, Rosa; Ramos, Analía; Mendoza, Lilian; Rabasa, Fernanda; Bolivar, Ignasi; Puig,María TeresaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

O-005¿POR QUÉ HACER SOBRECARGA ORAL DE GLUCOSA EN PACIENTES CONGLUCEMIA BASAL NORMAL?: LA RESPUESTA ESTÁ EN LA GRASA VISCERALPérez-Pevida, Belén; Gutiérrez-Buey, Gala; Llavero-Valero, María; Silva, Camilo; Salvador,Javier; Frühbeck, Gema; Escalada, JavierClinica Universitaria de Navarra, Pamplona

O-006PREVALENCIA DE LOS SINDROMES GERIATRICOS Y GRADO DE DEPENDENCIAEN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES EN ESPAÑA: ESTUDIO ESCADIANEMillaruelo Trillo, José Manuel (1); Sangros, Javier (1); Martinez, Javier (2); Avila, Luis (3);Diez, Javier (4); Carrillo, Lourdes (5). (1) Torrero La Paz, Zaragoza; (2) Mariano Yago, Yecla Murcia; (3) Velez Norte, Malaga;(4) Tafalla, Tafalla; (5) La Victoria, Tenerife.

47

Page 48: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

CO2: EXPERIMENTAL Y GENÉTICA

O-0074-PHENYLBUTYRATE ADMINISTRATION AMELIORATES BETA-CELL FUNCTION ANDAMYLOID FORMATION IN MICE OVEREXPRESSING HUMAN ISLET AMYLOIDPOLYPEPTIDEMontane, Joel; De Pablo, Sara; Castaño, Carlos; Rodriguez, Júlia; Alcarraz-Vizán, Gema;Servitja, Joan-Marc; Novials, Anna.Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, Barcelona

O-008FUNCIÓN DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN GATA6 EN LA CÉLULA BETAPANCREÁTICARojas, Anabel (1); Villamayor Coronado, Laura (1); Araujo, Raquel (1); Soria, Bernat (1); Martín,Francisco (1); Cano, David (2)

(1) CABIMER-CIBERDEM, Sevilla; (2) IBiS-HUVR, Sevilla

O-009ACTIVACIÓN GLIAL Y DISFUNCIÓN MICROVASCULAR INCIPIENTE EN LARETINOPATÍA DIABÉTICA: IDENTIFICACIÓN DE MEDIADORES A TRAVÉS DEANÁLISIS PROTEÓMICO DE RETINAS HUMANASSimó Servat, Olga (1); Hernández, Cristina (1); Ciudin, Andreea (1); M. Sundstrom, Jeffrey (2);W. Gardner, Thomas (3); Mesa, Jordi (1); Simó, Rafael (1)

(1) Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; (2) Penn State Hershey Medical Center,Pennsylvania; (3) Kellogg Eye Center, University of Michigan, Michigan.

O-010EL LOCUS AUTOIMMUNE DEXI MODULA LA INFLAMACIÓN Y MUERTE DE LACÉLULA ß PANCREÁTICA MEDIADA POR INFECCIONES VIRALESSantin, Izortze (1); Dos Santos, Reinaldo (2); Marroquí, Laura (2); Jauregi-Miguel, Amaia (3);Eizirik, Decio L. (2); Castaño, Luis (1)

(1) Grupo de Investigación en Endocrinología y Diabetes, Instituto de InvestigaciónBioCruces, UPV-EHU, CIBERDEM, Barakaldo; (2) ULB Center for Diabetes Research,Université Libre de Bruxelles, Bruselas; (3) Laboratorio de Inmunogenética, Departamentode Genética, Fisiología Animal y Antropología Física, UPV-EHU, Leioa

O-011THE DIABETES-LINKED FACTOR HMG20A TARGETS ISLET GENES INVOLVED ININSULIN SECRETIONMellado-Gil, José Manuel (1); Fuente-Martín, Esther (2); Lorenzo, Petra Isabel (2); Reyes,José Carlos (2); Bermúdez-Silva, Francisco Javier (3); Aguilar-Diosdado, Manuel (4);Gauthier, Benoit (2)

(1) Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; CABIMER, Sevilla; (2) CABIMER, Sevilla;(3) IBIMA, Málaga; (4) Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

Comunicaciones Orales

48

Page 49: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-012IRISINA, HOMEOSTASIS DE LA INSULINA Y ESTEATOSIS HEPÁTICA, EN PACIENTESNO DIABÉTICOS CON INFECCIÓN POR EL VIHMoreno-Pérez, Oscar (1); Reyes-García, Rebeca (2); Muñoz-Torres, Manuel (3); Picó,Antonio (1); Merino, Esperanza (1); García-Fontana, Beatriz (3); Portilla, Joaquín (1).(1) Hospital General Universitario, Alicante. Universidad Miguel Hernández., Alicante;(2) Hospital Dr. Rafael Méndez, Lorca; (3) Hospital Universitario San Cecilio de Granada(ibs Granada), Granada

CO3: MONITORIZACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

O-013REGISTRO NACIONAL DE BOMBAS DE INSULINA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EIMPACTO SOBRE VARIABLES DE CONTROL METABÓLICOBeato-Víbora, Pilar Isabel (1); Chico-Ballesteros, Ana Isabel (2); Giménez-Álvarez, Marga (3);Guerrero-Vázquez , Raquel (4); Barrio-Castellano, Raquel (5); Goñi-Iriarte, María José (6);Martínez-Brocca (en Representación Del Gnt), María Asunción (7)

(1) Hospital Infanta Cristina, Badajoz; (2) Hospital de Sant Pau, Barcelona; (3) Hospital Clínic,Barcelona; (4) Hospital Virgen del Rocío, Sevilla; (5) Hospital Ramón y Cajal, Madrid;(6) Hospital de Navarra, Pamplona; (7) Hospital Virgen del Rocío, Sevilla

O-014EFICACIA Y ADHERENCIA A LARGO PLAZO DEL USO DE UN CALCULADOR DEBOLO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 (DM1)Alcantara-Aragón, Valeria; Ubeda, Justa; Pujol, Isabel; María, Miguel Ángel; González,Cintia; Corcoy, Rosa; Chico, AnaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

O-015VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DEL CALCULADOR DE BOLO EN PACIENTE CONDM TIPO 1 EN TRATAMIENTO CON MULTIDOSIS DE INSULINA EN TÉRMINOS DECONTROL METABÓLICO Y BENEFICIOS PSICOLÓGICOSVallejo Mora, Mª Rosario (1); Carreira Soler, Mónica (2); Guerrero Sánchez, Mercedes (1);Linares Parrado, Francisca (1); Fontalba, María (1); Anarte Ortiz, Mª Teresa (2); GonzálezRomero, Stella (1)

(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Regional Universitario Carlos Haya,Málaga; (2) Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Málaga

O-016RIESGO SOCIAL Y MAL CONTROL DE LA HBA1C EN PERSONAS CON DIABETESTIPO 2. EL ESTUDIO MISERIALleras Martinez, Anna (1); Franch Nadal, Josep (1); Morató Griera, Jaume (1); Artal Traveria,Elena (2); Quintela, Carmen (2); Villalbi Espinos, Arnau (1); Prats De La Iglesia, Paloma (1)

(1) Raval Sud, Barcelona; (2) Encants, Barcelona

Comunicaciones Orales

49

Page 50: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-017EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE LAS PRESTACIONESDE LOS SISTEMAS DE INFUSIÓN SUBCUTÁNEA DE INSULINA Y SU RELACIÓNCON EL CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1Pérez, Beatriz (1); Quirós, Carmen (2); Viñals, Clara (2); Carrillo, Elena (1); Conget, Ignacio (2);Giménez, Marga (2)

(1) Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda; (2) Hospital Clínic de Barcelona

O-018OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL GLUCÉMICO CON UN NUEVO SISTEMA CLOSED-LOOP FRENTE A LA INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA ENPACIENTES CON DIABETES TIPO 1Quirós, Carmen (1); Rossetti, Paolo (2); Giménez, Marga (1); Ampudia, F Javier (3); Conget,Ignacio (1); Bondia, Jorge (3); Vehí, Josep (1)

(1) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; (2) Hospital de Gandía y Centro deEspecialidades Francesc de Borja, Gandía; (3) Hospital Clínico Universitario, Valencia

CO4: OTROS

O-019EFECTOS DE LA OBESIDAD SOBRE BIOMARCADORES DE ENFERMEDAD DEALZHEIMER Y DETERIORO COGNITIVOJiménez Pineda, Amanda (1); Fortea, Juan (2); Carmona-Iragui, María (2); Vilaplana, Eduard (2);Molero, Judith (1); Vidal, Josep (1); Blesa, Rafael (2)

(1) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; (2) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau,Barcelona

O-020ASOCIACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE INSULINA Y COLESTEROL Y EL IMCCON LA EXPRESIÓN DE MICRORNAS DEL TEJIDO ADIPOSO SUBCUTÁNEO YEPIPLÓNArrieta , Francisco (1); Torres, Lorena (1); Santacruz, Elisa (1); Botella-Carretero, José Ignacio (1);Vazquez, Clotilde (2); Gómez-Coronado, Diego (1); Martinez-Botas, Javier (1)

(1) Hospital Ramon y Cajal, Madrid; (2) Fundación Jimenez Diaz, Madrid

O-021LA DENSIDAD DE LOS VASA VASORUM CAROTÍDEOS ESTÁ AUMENTADA EN LOSPACIENTES CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA, CON UN EFECTO POTENCIALDE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO HIDROCARBONADORius, Ferran; Betriu, Àngels; Vidal, Teresa; Bueno, Marta; Santos, María Dolores; Fernández,Elvira; Lecube, Albert.Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

O-022EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN SUJETOS CONDIABETES TIPO 2 TRATADOS CON INSULINAGhio, Belén; Jiménez , Amanda; Flores, Lilliam; Ortega, Emilio; Vidal, JosepHospital Clínic de Barcelona

Comunicaciones Orales

50

Page 51: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-023CARACTERÍSTICAS DE LOS ENFERMOS CON FIBROSIS QUÍSTICA Y DIABETESMELLITUS EN UNA UNIDAD DE ADULTOSAguirre Moreno, Nerea; Fernandez González, Elena; Diab, Layla; Acosta, Carmen;Sampedro-Núñez, Miguel Antonio; Girón, Rosa; Arranz Martin, AlfonsoHospital Universitario de La Princesa, Madrid

O-024INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON ESTEROIDES SOBRE EL CONTROLGLUCEMICO Y LAS COMPLECACIONES EN PACIENTES HOSPITALIZADOSSoto-Martin, Maria (1); Carrasco Sánchez, Francisco Javier (1); González Becerra,Concepción (2); Mancilla Reguera, Carmen (1); Inglada Galiana, Luis (3); Filella Agullo,David (4); Sánchez Rodriguez, Ángel (5)

(1) Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; (2) Hospital San Juan de Dios, Sevilla;(3) Hospital Rio Ortega, Valladolid; (4) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona;(5) Hospital Clínico de Salamanca, Salamanca

CO5: COMPLICACIONES DE LA DIABETES

O-025HDL-COLESTEROL Y TENSIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA INFLUYEN EN LAAPARICIÓN DE RETINOPATÍA DIABÉTICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1SEGUIDOS DESDE EL DIAGNÓSTICOForga Llenas, Luis (1); Goñi Iriarte, María José (1); Ibáñez Beroiz, Berta (2); Cambra Contin,Koldo (2); García Mouriz, Marta (1); Hernández Moher, Cecilia (1)

(1) Complejo Hospitalario de Navarra. IdiSNA, Pamplona; (2) Navarrabiomed. FundaciónMiguel Servet. Red de Investigación en Servicios Sanitarios en enfermedades crónicas(REDISSEC), Pamplona

O-026HIPERGLUCEMIA DE STRESS COMO MARCADOR PRONÓSTICO EN PACIENTESHOSPITALIZADOSCarrasco-Sánchez, Francisco Javier (1); Garcia Ordoñez, Miguel Ángel (2); Carretero-Gómez, Juana (3); Pardo-Ortega, Victoria (4); Argüello-Martín, Carlota (5); Bravo,Ana María (6); Mata Palma, Ana De Los Ángeles (2)

(1) Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; (2) Hospital de Antequera, Antequera;(3) Hospital de Zafra, Zafra; (4) Hospita de terrassa, Barcelona; (5) Hospital Central deAsturias, Asturias ; (6) Hospital de Orense, Orense

O-027MEJORÍA DEL CONTROL GLUCÉMICO Y PARÁMETROS DE FUNCIÓN PULMONAR:PRIMER ESTUDIO DE INTERVENCIÓN A MEDIO PLAZOGutierrez, Liliana (1); Sánchez, Enric (1); López, Carolina (1); Seminario, Asunción (1);Hernández, Cristina (1); Simó, Rafael (2); Lecube, Albert (1)

(1) Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida; (2) Hospital Universitari Vall d´Hebrón,Barcelona

Comunicaciones Orales

51

Page 52: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-028EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO VALIDA-14 PARA LA DETECCIÓN DEHIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2Ampudia-Blasco, Francisco Javier (1); Alonso, Jordi (2); Garcia-Forero, Carlos (3); Fernández,Ester (4); Torres-Ruiz, Antonio (5); Rosetti, Paolo (6)

(1) Unidad de Referencia de Diabetes, Servicio de Endocrinología y Nutrición. HospitalClínico Universitario de Valencia, Valencia; (2) IMIM - Instituto Hospital del Mar deInvestigaciones Médicas, Barcelona; (3) CIBER en Epidemiología y Salud Pública(CIBERESP), Instituto de Salud Carlos III, Madrid; (4) Dpto. Médico, Grupo FerrerInternacional, Barceloa; (5) Dynamic Science S.L., Barcelona; (6) Hospital San Francescde Borja, Valencia

O-029INCIDENCIA DE HIPOGLUCEMIAS GRAVES EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 EN TRATAMIENTO CON SULFONILUREASAscoeta, Nicolás; Bujosa, Aida; Puig De Dou, Jaume; Flores Le Roux, Juana; ClimentBiescas, Elisenda; Gortazar De La Rica, Lucia; Ballesta Purroy, SilviaHospital del Mar de Barcelona, Barcelona

O-030EN BUSCA DE MARCADORES DE LESIÓN PULMONAR EN LA DIABETES MELLITUSTIPO 2: ¿PUEDE SERNOS DE UTILIDAD LOS NIVELES SÉRICOS DE SURFACTANTEPULMONAR?Lecube, Albert (1); García-Ramírez, Marta (2); Sánchez, Enric (1); López, Carolina (1); Ciudin,Andreea (3); Hernández, Cristina (3); Simó, Rafael (3)

(1) Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida; (2) Vall d'Hebrón Institut de Recerca,Barcelona; (3) Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona

CO6: DIABETES Y GESTACIÓN

O-031RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES MELLITUS TIPO 2 TRAS PRESENTARDIABETES GESTACIONALFernández Fernández, Cristina; Rubio García, José Antonio; Escribano Taioli, Pablo;Ontañón Nasarre, Marta; Villa Blasco, Maria Carmen; Peláez Torres, NoeliaPríncipe de Asturias, Alcalá de Henares

O-032ANÁLOGOS BASALES DE INSULINA Y NPH DURANTE LA GESTACIÓN ENDIABETES MELLITUS TIPO 1: RESULTADOS DE EFICACIA Y SEGURIDADMartínez Ortega, Antonio Jesús; Remón Ruíz, Pablo; Guerrero Vázquez, Raquel; PumarLópez, Alfonso; Moreno Reina, Eduardo; Soto Moreno, Alfonso Manuel; Acosta Delgado,DomingoHospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Comunicaciones Orales

52

Page 53: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-033PATOLOGÍA PLACENTARIA EN MUJERES CON DIABETES PREGESTACIONALGonzález García-Cano, Daniel (1); Armas Roca, Marta (1); Vega Guedes, Begoña (1);Andujar, Miguel (1); Wiebe, Julia (2); Camacho, María Carmen (1); Wägner, Ana María (2)

(1) Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias;(2) Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

O-034TRATAMIENTO CON METFORMINA DURANTE EL EMBARAZO EN PACIENTES CONDIABETES MELLITUS PREGESTACIONAL TIPO 2 (DMPG 2); RESULTADOSOBSTETRICOS Y FETALESRemón Ruiz, Pablo Jesús; Martinez Ortega, Antonio Jesús; Dueñas Disotuar, Suset;Gallego Casado, Cecilia; Moreno Reina, Eduardo; Soto Moreno, Alfonso Manuel; AcostaDelgado, Domingo.Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

O-035LA CIRCUNFERENCIA CERVICAL ES PREDICTORA DE LA TOLERANCIA A LAGLUCOSA ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACIÓNMendoza Mathison, Lilian; Juarez, Fabiola; Chico, Ana; Adelantado, Juan María; CorcoyPla, RosaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

O-036ANGPTL8 EN LA GESTACIÓN NORMAL Y COMPLICADA CON DIABETESGESTACIONAL: UN NUEVO FACTOR ENDOCRINO PRODUCIDO POR EL TEJIDOADIPOSO MARRÓN CON UN POTENCIAL EFECTO EN EL CRECIMIENTO FETALMartinez Perez, Bruno; Ejarque Carbo, Miriam; Gutierrez Fornes, Cristina; BallesterosPerez, Monica; Vendrell Ortega, Joan; Fernandez Veledo, Sonia; Megia Colet, AnaHospital Universitari Joan XXIII, Tarragona

CO7: EDUCACIÓN TERAPÉUTICA

O-037EXPERIENCIA DEL PACIENTE EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN Y EDUCACIÓNDIRIGIDO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 QUE INICIAN TRATAMIENTO CONINFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTÍNUA DE INSULINAJansà Morató, Margarida (1); Peralta, Gemma (2); Escarrabill, Joan (3); Conget, Ignacio (4)

(1) Hospital Clinic, Barcelona; (2) Fundacio Rosend Carrasco i Fomiguera, Barcelona;(3) Hospital Clínic. Programa Atención a la Cronicidad, Barcelona; (4) Hospital ClínicUnidad de Diabetes, Barcelona.

Comunicaciones Orales

53

Page 54: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

O-038CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA DIABETES Y GRADO DESATISFACCION CON EL USO DE UN CALCULADOR DE BOLO EN PACIENTESCON DIABETES TIPO 1 (DM1) DENTRO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO ESPECÍFICOUbeda Arbesuk, Justa; María María, Miguel Ángel; Pujol, Isabel; Martínez, María José;Alcántara, Valeria; Chico, AnaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

O-039CONTROL METABÓLICO, VARIABILIDAD GLUCÉMICA, GRADO DE CONOCIMIENTOSY CALIDAD DE VIDA EN LA TRANSICIÓN DEL ADOLESCENTE CON DIABETESTIPO 1. EVALUACIÓN A 1 AÑODiaz Soto, Gonzalo; Herguedas, Elena; Nieto, Maria De La O; Gómez Hoyos, Emilia;López, Elisa; Santander, Amelia; Luis, DanielHospital Clínico Universitario, Valladolid

O-040PSICOPATOLOGÍA EN PACIENTES ADULTOS CON DIABETES TIPO 1. ESTUDIO DEPREVALENCIACastellano Guerrero, Ana Maria; Guerrero, Raquel; Mangas, Miguel Ángel; Losada,Fernando; Pumar, Alfonso; Relimpio, Federico; Martinez Brocca, Maria AsunciónHospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

O-041ESTUDIO MULTICENTRICO SOBRE EL MANEJO DE LA HIPOGLUCEMIA POR LASPERSONAS CON DIABETES TIPO 1 (2) SENTIMIENTOS GENERADOS.HIPOGLUCEMIAS GRAVES: REPERCUSIÓN LABORAL Y ACADÉMICALandajo Chamorro, Itziar; Camarero Erdoiza, Marta; Gamiz Abando, Aurora; AntonLadislao, AneOSI Barrualde Galdakao, Galdakao

O-042TRATAMIENTO DIETÉTICO DE LA HIPOGLUCEMIA Y LA INFLUENCIA DELEJERCICIO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1Murillo García, Serafín (1); Brugnara, Laura (1); Maduell, Xavier (2); Novials, Anna (1)

(1) CIBERDEM-IDIBAPS, Barcelona; (2) IDIBAPS, Barcelona

CO8: TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2

O-043INSULINAS PREMEZCLADAS vs TERAPIA BOLO-BASAL EN PACIENTES DEEDAD • 65 CON DIABETESS TIPO 2 MAL CONTROLADABarnés Cerrato, Raquel; Lara Campos, Mercè; Albareda Riera, Mercè; Sahún De LaVega, Manel; Lopez Cobo, Irela; Torrejón Jaramillo, Sara; Vila Ballester, LluisHospital de Sant Joan Despí Moises Broggi Barcelona, Sant Joan Despí

Comunicaciones Orales

54

Page 55: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Orales

O-044CONSUMO FARMACÉUTICO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CONDIABETES. ESTUDIO ESCADIANEAvila Lachica, Luis

(1); Sangrós González, Javier (2); García Ruiz, Antonio (3); GómezGarcía, M. Carmen (4); Carrillo Fernández, Lourdes (5); García Soidan, Javier (6); DíezEspino, Javier (7)

(1) UGC Vélez-Norte (Málaga), Almachar (Málaga); (2) CS Torrero la Paz (Zaragoza),Zaragoza; (3) Catedra Farmacoeconomía de la salud. Universidad de Málaga, Málaga;(4) UGC Vélez Norte (Málaga), Vélez Málaga; (5) CS La Victoria de Acentejo (Santa Cruzde Tenerife), Santa Cruz de Tenerife; (6) CS Porriño (Pontevedra), Pontevedra;(7) Gerencia Atención Primaria de Salud de Navarra, Navarra.

O-045TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2. EVOLUCIÓN DEL CONTROL GLUCÉMICO Y ELTRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DURANTE EL PERÍODO 2007-2013 ENCATALUNYAMata Cases, Manel (1); Franch Nadal, Josep (1); Real, Jordi (2); Mauricio, Didac (3)

(1) Unitat de Suport a la Recerca Barcelona Ciutat. IDIAP-Jordi Gol. CIBER de Diabetesy Enfermedades Metabólicas Asociadas, Barcelona; (2) Unitat de Suport a la RecercaBarcelona Ciutat. IDIAP-Jordi Gol, Barcelona; (3) Hospital Universitari Germans Trias iPujol, Badalona CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas, Badalona

O-046EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TRIPLE TERAPIA CON INSULINA BASAL EN ELMANEJO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON HIPERGLUCEMIA GRAVE ALDEBUT. RESULTADOS A 2 AÑOSRamos, Analía; Caimari, Francisca; Rabasa, Fernanda; Martinez, María José; Cuixart,Gemma; González, Cintia; Pérez, AntonioHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

O-047ANÁLISIS COMPARATIVO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTE CON DIABETESTIPO 2: ANÁLOGOS DE GLP-1 VS. INHIBIDORES DE SGLT2Marco Alacid, Cristian; Sanz Revert, Pablo; García Blasco, Lourdes; Muñoz Izquierdo,Amparo; Bartual Rodrigo, Amparo; Sánchez Juan, Carlos; Ferrer García, Juan CarlosConsorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia

O-048COMBINACIÓN DE INHIBIDORES DE SGLT2 CON INSULINA EN PACIENTES CONDIABETES MELLITUS TIPO 2Olmedilla Ishishi, Yoko Lucía; Andía Melero, Víctor Manuel; Sambo Salas, Marcel Ernesto;García Centeno, Rogelio; González Antigüedad, Cynthia; López Guerra, Aurelio; MonereoMegías, SusanaGregorio Marañón, Madrid

55

Page 56: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

EPIDEMIOLOGÍA - BLOQUE 1

P-001DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE REFERENCIAPROVINCIALAroyo Díez, Francisco Javier (1); Galán Bueno, Laura (1); Moreno Carbonell, Valentín (2); GilPoch, Estela (1); Vicho González, Cristina (1); Núñez Estévez, Manuela (1); Galán Gómez,Enrique (1)

(1) Hospital Perpetuo Socorro y Materno-Infantil, Badajoz; (2) Hospital de Mérida, Mérida

P-002PREVALENCIA DE LA DIABETES OCULTA EN NUESTRA POBLACIÓN CONFACTORES DE RIESGO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN AMBULATORIA DEHEMOGLOBINA GLICADAMuñoz Ruíz, Maria Consuelo (1); Ripoll Muñoz, Pilar (2); Rodríguez Calvillo, Javier Ángel (2);Martínez González, Luz (1); Saura Guillen, Elena (1); Portillo Ortega, Paloma (1); HernandezMartinez, Antonio Miguel (1)

(1) Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, El Palmar.Murcia; (2) Centro deSalud de Aljucer, Aljucer.Murcia

P-004LEADER-4: CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETESTIPO 2 Y RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO: DATOS BASALES DEL ESTUDIOVidal, Josep (1); Petrie, J.R. (2)

(1) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; (2) University of Glasgow, Glasgow

P-005LEADER-5: PREVALENCIA E IMPACTO CARDIOMETABÓLICO DE LA OBESIDAD ENPACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO:DATOS BASALES DEL ESTUDIOMasmiquel, Luis (1); Bain, S.C. (2)

(1) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca; (2) University of Swansea, Swansea.

P-006LEADER-6: VARIACIÓN DEL ESTADO DE LA FUNCIÓN RENAL Y DE MARCADORESDE RIESGO EN FUNCIÓN DE ORIGEN GEOGRÁFICO, RAZA Y ETNIA EN UNAPOBLACIÓN DIABÉTICA TIPO 2 CON RIESGO CV ELEVADO: RESULTADOSBASALES DEL ESTUDIOSoto, Alfonso (1); Satman, I. (2)

(1) Centro Gerencia de Gestión Integrada de A Coruña, A Coruña; (2) Division ofEndocrinology and Metabolism, Department of Internal Medicine, Istanbul University,Istanbul

P-007LEADER-7: LOS PARTICIPANTES ESTADOUNIDENSES Y EUROPEOS DEL ESTUDIOSON DIFERENTES: IMPLICACIONES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOSRESULTADOS DEL ESTUDIOMezquita, Pedro (1); Rutten G. (2).(1) Hospital Torrecárdenas, Almería; (2) University Medical Center, Utrecht

Comunicaciones Poster

56

Page 57: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-008CARACTERIZACION CLINICA Y METABOLICA DE PACIENTES CON DIABETESTIPO LADA ATENDIDOS EN ATENCION ESPECIALIZADA EN LA COMUNIDAD DEMADRIDArranz Martín, Alfonso (1); Lecumberri Pascual, Edurne (2); Brito Sanfiel, Miguel (3);Cánovas Molina, Gloria (4); González Perez Del Villar, Noemí (5)

(1) Hospital Universitario de La Princesa, Madrid; (2) Fundación Jiménez Díaz, Madrid;(3) Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid; (4) Hospital de Fuenlabrada, Madrid;(5) Hospital Universitario La Paz, Madrid

P-009ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE PACIENTES DIABÉTICOSINGRESADOS EN EL HOSPITAL PUNTA DE EUROPA – ÁREA SANITARIA CAMPODE GIBRALTAR DURANTE EL AÑO 2015Bautista Recio, Carmen; Ruiz Padilla , Francisco Javier; Gil Gascón, José Manuel;González Duarte, Daniel; Tomé Fernández Ladreda, MarianaHospital del S.A.S. Punta de Europa, Algeciras

P-010AMPUTACIONES EN POBLACIÓN CON O SIN DIABETES TRAS 7 AÑOS DEFUNCIONAMIENTO DE UNA UNIDAD FUNCIONAL DE PIE DIABÉTICORubio García, José Antonio (1); Jiménez González, Sara (1); Ruiz Grande, Fernando (1);Medina Reinoso, Carlos (1); Rodríguez Maestú, Pilar (1); Crespo Vallejo, Eduardo (1); RubioFlores, Julia (2)

(1) Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares; (2) SERMAS, Madrid

P-011PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS (DM) EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICOLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)Gallego Casado, Cecilia; Dueñas Disotuar, Suset; Gomez Liebana, Eulalia; González,Rocio; Garcia Hernández, Francisco; Castillo Palma*, Maria Jesus; Relimpio Astolfi,FedericoHospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

P-012EVOLUCIÓN DE VARIABLES DE RELEVANCIA CLÍNICA EN LOS PRIMEROS AÑOSDE DM 1Dueñas Disotuar, Suset; Cozaar, Miriam; Ariadel, Diana; Gallego, Cecilia; Remón , Pablo;Losada, Fernando; Pumar, AlfonsoHospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

P-013UTILIDAD DIAGNÓSTICA DEL CUESTIONARIO FINDRISK EN ATENCIÓN PRIMARIAColás Chacartegui, Rafael (1); Espinosa Perdomo, Carolina (1); Muñoz Cacho, Pedro (2);Pérez Pintos, María Ángeles (1)

(1) CS Santoña, Santoña; (2) Unidad Docente, Santader

Comunicaciones Poster

57

Page 58: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

EPIDEMIOLOGÍA - BLOQUE 2

P-014CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS RELACIONADAS CON ELENVEJECIMIENTO EN POBLACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2Perelló Camacho, Eva; Basanta Alario, María Luisa; Ferri, Jordi; Civera, Miguel;Martínez-Hervás, Sergio; Ascaso, Juan Francisco; Real, José TomásHospital Clínico Universitario, Valencia

P-015INCIDENCIA DE DIABETES EN ESPAÑA. ESTUDIO [email protected] 2Rojo Martínez, Gemma (1); Valdés, Sergio (1); Lago, Ana (1); Pérez, Vidal (1); Badía, Rocío (1);Estudio [email protected] 2, Comité Director Del (2)

(1) Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; (2) CIBERDEM, Málaga

P-016PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS NO CONOCIDA EN EL MEDIOHOSPITALARIOAraújo Ayala, Rafael; Sánchez Bao, Ana María; Triviño Yannuzzi, Vanessa Alexandra;Meizoso Pita, Olalla; Juane Cobian, Antia; Martínez Ramonde, Teresa; Lugo Rodríguez,GloriaComplexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña

P-017ESTUDIO DIABCONTROL: PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTESCON DIABETES TIPO 2 Y CINTURA HIPERTRIGLICERIDEMICA EN ESPAÑACuixart Carruesco, Gemma (1); Miñambres, Inka (1); Sánchez-Hernández, José (1); Ramos,Analia (1); Mediavilla, Juan José (2); Sarroca, José (3); Pérez Pérez, Antonio (1)

(1) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Centro de Salud Burgos Rural Sur,Burgos; (3) Departamento Médico Almirall SA, Barcelona

P-018DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2EN CANTABRIACastillo Otí, José Maria; Callejas Herrero, M Rosa; Fernández Mastro, Soledad; GalvanManso, Ana I; Salas Herrera, Fernando; Sicilia Julian, José F; Vara González, Luis ACS La Marina, Santander

P-019ESTUDIO DE LOS DEBUTS DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN LOS ÚLTIMOS 4AÑOS EN UN HOSPITAL TERCIARIOLaliena Aznar, Sara (1); Corella Aznar, Elena (1); Lou Francés, Gracia María (1); LalienaAznar, Loreto (2); Ferrer Lozano, Marta (1)

(1) Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; (2) Hospital de Barbastro, Barbastro

Comunicaciones Poster

58

Page 59: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-020HIPERGLUCEMIA SECUNDARIA A GLUCOCOCORTICOIDES EN PACIENTESNEUMOLÓGICOS. PREVALENCIA Y REPERCUSIONESBarajas Galindo, David; Vidal Casariego, Alfonso; Fernandez Martínez, Paula;Hernández Moreno, Ana; Alejo Ramos, Mirian; Guindal Jiménez, Concepción; BallesterosPomar, María Dolores.Hospital de León, León

P-021¿HAY CORRELACIÓN ENTRE EL NIVEL MEDIO DE A1C Y EL NUMERO DEDETERMINACIONES SOLICITADAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON DM2 ?ESTUDIO POBLACIONALArnás León, Claudia (1); Sanchez, Gerardo (2); Acosta, Carmen (3); Quintana, Sara (3);González Martin, Jesus Maria (3); Lopez, Pino (3); De Pablos-Velasco, Pedro (4)

(1) Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, La Palmas de Gran Canaria; (2) HospitalUniversitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias, AnálisisClínicos; (3) Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, La Palmas de Gran Canaria; (4) HospitalDr Negrin, La Palmas de Gran Canaria

P-022PREVALENCIA DE DEPRESIÓN Y/O ANSIEDAD EN PACIENTES DIABÉTICOSSánchez Fernández, Virginia; Olivart Parejo, Marc; Álvarez Cevallos, Mª Mar; Ríos García,Daniel; Pena Arnáiz, Manuel; Llovet Font, Rosa; Calderó Solé, Meritxell.CAP Mollerussa, Mollerussa. Lleida

P-023PREVALENCIA DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA EN PACIENTES DIABÉTICOSPena Arnáiz, Manuel; Olivart Parejo, Marc; Rodríguez Calaveras, María; MontserratCapdevila, Josep; Llovet Font, Rosa; Pascual Sol, Gemma; Calderó Solé, MeritxellCAP Mollerussa, Mollerussa. Lleida

P-024PREVALENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES DIABÉTICOSCalderó Solé, Meritxell (1); Olivart Parejo, Marc (1); Álvarez Ceballos, Mª Mar (2); ChacónDomínguez, Maribel (3); Roca Monsó, Marina (4); Llardén García, Marta (1); Ribalta Calvet,Eva (3)

(1) CAP Mollerussa, Mollerussa. Lleida; (2) CAP Mollerussa-Belluig, Mollerussa. Lleida;(3) CAP Bellpuig, Bellpuig. Lleida; (4) CAP Mollerussa-Bellpuig, Mollerus-Bellpuig. Lleida

P-025DISTRIBUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE LOS PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 O HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EN FUNCIÓN DE SUAUTOPERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDARíos García, Daniel; Pena Arnáiz, Manel; Álvarez Ceballos, Mª Mar; Sánchez Fernández,Virginia; Pascual Sol, Gemma; Llovet Font, Rosa; Calderó Solé, MeritxellCAP Mollerussa, Mollerussa. Lleida

Comunicaciones Poster

59

Page 60: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

EPIDEMIOLOGÍA - BLOQUE 2

P-026PRODUCTOS AVANZADOS DE LA GLICACIÓN EN LOS ESTADIOS PRECOCES DELA ENFERMEDAD RENALLópez, Carolina; Sánchez, Enric; Gutierrez, Liliana; Hernández, Marta; Betriu, Ángels;Fernández, Elvira; Lecube, AlbertHospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

P-027ACTIVACION DE LA AUTOFAGIA EN LEUCOCITOS DE PACIENTES CON DIABETESTIPO 2Victor González, Victor Manuel; Rovira Llopis, Susana; Diaz Morales, Noelia; Escribano Lopez,Irene; Morillas Ariño, Carlos; Rocha Barajas, Milagros; Hernandez Mijares, AntonioFisabio-Hospital Dr Peset, Valencia

P-028PAPEL DEL TSC2 EN LA REGULACIÓN DE LA DINAMICA MITOCONDRIAL Y DE LAMITOFAGIAGarcía Aguilar, Ana (1); Bartolomé , Alberto (2); Guillén Viejo, Carlos (1); Benito De Las Heras,Manuel Román (1)

(1) Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, UniversidadComplutense de Madrid. CIBER de Diabetes y Enfermedades metaólicas relacionadas(CIBERDEM). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid; (2) Columbia University MedicalCenter, Nueva York, Madrid

P-029USO DE UNA SAL DE ÁCIDO FITICO (MIO-INOSITOL-HEXAFOSFATO) SOLA O ENCOMBINACIÓN CON VITÁMEROS B6 PARA LA PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓNDE PRODUCTOS DE GLICACIÓN AVANZADARivera Irigoín, Rosmeri (1); Sanchis Cortes, Pilar (2); Berga Montaner, Francisco (3); Fortuny,Regina (2); Blanco Dacal, Jacobo (1); Grases, Félix (3); Masmiquel Comas, Lluís (2)

(1) Hospital Son Llàtzer; (2) Hospital Son Llàtzer,Instituto Universitario de Investigación enCiencias de la Salud (IUNICS-IdIsPa); (3) Instituto Universitario de Investigacioìn en Cienciasde la Salud (IUNICS-IdIsPa)

P-030THE DIABETES-LINKED FACTOR HMG20A IS EXPRESSED IN ASTROCYTES ANDMODULATES GLUCOSE-DERIVED LACTATE SECRETIONFuente-Martín, Esther (1); Mellado-Gil, José Manuel (1); Bermúdez-Silva, Francisco Javier (2);Reyes, José Carlos (1); Gauthier, Benoit (1)

(1) CABIMER, Sevilla; (2) IBIMA, Málaga

P-031EFECTO DE DIFERENTES ANÁLOGOS DE INSULINA SOBRE EL PERFILINFLAMATORIO DE ADIPOCITOS EN CULTIVORuiz De Adana, Maria Soledad; Rubio-Martín, Elehazara; Colomo, Natalia; Garcia-Serrano,Sara; Lago-Sampedro, Ana; Rojo-Martínez, Gemma; García-Escobar, EvaHospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga

Comunicaciones Poster

60

Page 61: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-032UNA MUTACIÓN IDENTIFICADA EN EL GEN STAT3 EN UN PACIENTE CONDIABETES NEONATAL PROVOCA UNA DISMINUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DEINSULINAVelayos, Teresa (1); Alonso, Milagros (2); Martinez, Rosa (1); Garcia-Etxebarria, Koldo (3);Barrio, Raquel (2); Santin, Izortze (1); Castaño, Luis (1)

(1) Grupo de Investigación de Endocrinología y Diabetes, Hospital Universitario Cruces,Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, CIBERDEM, CIBERER, UPV-EHU,Barakaldo; (2) Endocrinologia Pediátrica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid;(3) Laboratorio de Investigación de Inmunogenética, Departamento de Genética,Antropología Física y Fisiología animal, Instituto de investigación sanitaria Biocruces,Universidad del País Vasco UPV-EHU, Leioa

P-033EVOLUCIÓN DE LOS NIVELES DE ESCLEROSTINA SÉRICA DURANTE UNASOBRECARGA ORAL DE GLUCOSA EN PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICOLibrizzi, Maria Soledad; Allo Miguel, Gonzalo; Perez-Olivares , Laura; Aramendi Ramos,Mercedes; Calatayud , Maria; Martínez Díaz-Guerra , Guillermo; Hawkins, FedericoHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-034INDUCCIÓN DE PROLIFERACIÓN DE CELULAS BETA ADULTAS MEDIADA PORC-MYCCano González, David; Flores Martínez, Alvaro; García Núñez, Alejandro; Muñoz Bravo,JoséInstituto de Biomedicina de Sevilla/Hospital Virgen del Rocio, Sevilla

P-035THE SYNTHETIC CANNABINOIDS ABN-CBD AND LH-21 AMELIORATEINFLAMMATORY STATUS AND ANXIETY IN DIET-INDUCED DIABETIC MICEBermudez Silva, Francisco Javier (1); Espinosa Jimenez, Vanesa (1); Cobo Vuilleumier,Nadia (2); Gauthier, Benoit (2); Rojo Martinez, Gemma (1); Tinahones, Francisco José (1);Romero Zerbo, Silvana Yanina (1)

(1) Hospital Regional de Malaga, Malaga; (2) CABIMER, Sevilla

GENÉTICA E INMUNOLOGÍA

P-036INTOLERANCIA A LOS HIDRATOS DE CARBONO Y RESISTENCIA INSULÍNICA ENPACIENTE CON DISTRIBUCIÓN ANORMAL DEL TEJIDO ADIPOSOOrtiz Flores, Andrés; Santacruz Cerdá, Elisa; Dawid, María Del Rocío; Nattero Chávez,Lia; Sanmillán, José; Escobar Morreale, Héctor; Luque Ramírez, ManuelHospital Ramón y Cajal, Madrid

Comunicaciones Poster

61

Page 62: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-037POLIMORFISMOS DEL GEN GHRL SE ASOCIAN CON PRESENCIA DE DIABETES EINSULINRESISTENCIA E INTERACCIONAN CON CONSUMO DE ACEITE DE OLIVALago Sampedro, Ana Maria; Rodriguez Pacheco, Francisca; Gomez Zumaquero, JuanMiguel; Valdés, Sergio; Olveira, Gabriel; Soriguer, Federico; Rojo Martinez, GemmaHospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga

P-038FORMAS CLÍNICAS ATÍPICAS DE MODY-GCK: UNA RAREZA ENTRE LA RAREZABlanco Carrasco, Jesús (1); Pané, Adriana (2); Cardona-Hernández, Roque (3); Estévez,Katherine (3); Carranza, Manuel (4); Ripolles, Joaquim (5); Oriola, Josep (2)

(1) Institut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona;(2) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; (3) Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues deLlobregat; (4) Hospital Nostra Senyora de Meritxell, Andorra La Vella; (5) FundacióHospital Sant Joan de Déu, Martorell

MONITORIZACIÓN DE LA DIABETES

P-039¿SON FIABLES LOS MEDIDORES DE GLUCEMIA CAPILAR UTILIZADOS EN ELÁMBITO HOSPITALARIO?Suarez Gutierrez, Lorena; Llorente, Ana Isabel; Lozano Blazquez, Ana; Casal Alvarez,Florentino; Menendez Cuervo, PalomaHospital de Cabueñes, Gijón

P-040VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DEL SISTEMA DE MONITORIZACIÓN CONTINUADE GLUCOSA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUSArosa Carril, Vanessa; Gomez, Carmen Elvira; Ochoa, Rosa; Aranegui, Oihana; Isasa,Leire; Fernandez, Carmen; Perez, LeireHU Araba, Vitoria

P-041INADECUADO CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEAUTOMONITORIZACIÓN DE GLUCEMIA CAPILAR Y CONTROL GLUCÉMICOPinés Corrales, Pedro J. (1); Ibáñez Navarro, Pilar (1); Vicente Albiñana, Ángela (1); QuílezToboso, Rosa P. (2); Lomas Meneses, Amparo (3)

(1) Hospital General de Almansa, Almansa; (2)Hospital General de Villarrobledo,Villarrobledo; (3) Hospital de Hellin, Hellin

P-042UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA RETROSPECTIVAEN EL DIAGNÓSTICO DE HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 1Moreno-Fernandez, Jesus (1); García-Seco, José Alberto (2); García-Seco, Fernando (3);Rozas, Pedro Jesus (1); Seco, Ángela Maria (1); Aguirre, Miguel (1)

(1) Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real; (2) Universidad de CastillaLa Mancha, Ciudad Real; (3) Universidad de Córdoba, Córdoba

62

Page 63: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-043ESTUDIO DEL CONTROL GLUCÉMICO EN EL PACIENTE HOSPITALIZADOVera Pacheco, Lucía; Rentero Redondo, Lorena; Iniesta Navalón, Carles; Meoro Avilés,Amparo; Egea Valera, María Amparo; Soriano Palao, José; Ávila Rubio, VerónicaHospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

P-044VARIABILIDAD GLUCÉMICA HOSPITALARIARentero Redondo, Lorena; Iniesta Navalón, Carles; Vera Pacheco, Lucía; Meoro Avilés,Amparo; Soriano Palao, José; Egea Valera, María Amparo; Del Peso Gilsanz, CristinaHospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

P-045EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA MEDIANTE EL USO DE DISPOSITIVOS DEMEDICIÓN CONTINUA DE GLUCOSA Y SU IMPACTO SOBRE EL CONTROLGLUCÉMICO EN UNA PEQUEÑA COHORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DESANTA CRUZ DE TENERIFECabrera García, Patricia (1); Martín González, Candelaria (2); Romero Acevedo, Lucía (2);Darias Curvo, Sara (3); Martínez Alberto, Carlos (4); Fernández Rodríguez, Camino (2);Pérez Hernández, Onán (2)

(1) Quión Tenerife, Santa Cruz de Tenerife; (2) HUC, San Cristóbal de La Laguna; (3) ULL,San Cristóbal de La Laguna; (4) Centro Salud Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

P-046EXPERIENCIA CON EL PROGRAMA ESTAR®: APOYO TELEFÓNICO A PACIENTESCON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TRATADOS CON INSULINA GLARGINAGoicolea, Ignacio (1); Bellido, Virginia (1); Tejera, Cristina (2); Moure, Dolores (1); Bellido,Diego (2)

(1) Hospital de Cruces, Barakaldo; (2) Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-ProfesorNovoa Santos, Ferrol

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES - BLOQUE 1

P-048TERAPIA CON INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA (ISCI)IMPLANTADA EN HOSPITAL PUERTA DEL MAR (CÁDIZ). EXPERIENCIA EN LOSÚLTIMOS DIEZ AÑOSMedina Rivero, Daniel; Larrán Escandón, Laura; Mateo Gavira, Isabel MaríaHospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

P-049UTILIDAD DE LA TERAPIA GO EN PACIENTES CON BOMBA DE INSULINARodriguez Jiménez, Celestino (1); Comellas, Mª José (2); Calatayud Jiménez, Maria (1);Ferreros, Inma (3); Guadalix Iglesias, Sonsoles (1); Sierra Bracamonte, Milagros (1); HawkinsCarranza, Federico (1)

(1) Hospital Doce de Octubre, Madrid; (2) Roche Diabetes Care Spain SL, Sant Cugat delVallès; (3) Syntax for Science SL., Madrid

Comunicaciones Poster

63

Page 64: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-050ESTUDIO DE LAS VENTAJAS DE LA TERAPIA CON INFUSIÓN SUBCUTÁNEACONTINUA DE INSULINA EN COMPARACIÓN CON LAS MÚLTIPLES DOSIS DEINSULINAGalán Bueno, Laura (1); Arroyo Díez, Francisco Javier (1); Moreno Carbonell, Valentín (2);Prieto Zazo, María Del Carmen (1); Fuentes Guerrero, Montserrat (1); Núñez Estévez,Manuela (1); Galán Gómez, Enrique (1)

(1) Hospital Perpetuo Socorro y Materno-Infantil, Badajoz; (2) Hospital de Mérida, Mérida

P-051APPS EN SALUD Y DIABETES TIPO 1. CONOCERLAS NO SIGNIFICA UTILIZARLASConget, Ignacio (1); Parrilla, Carlos (2); Roca, Daria (1); Vnagre, Irene (1); Giménez, Marga (1)

(1) Hospital Clínic de Barcelona; (2) Escola Garbi, Esplugues de Llobregat

P-052INDICACIONES Y EFICACIA A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO CON INFUSIONSUBCUTANEA CONTINUA DE INSULINA (ISCIMorilla Nacarino, Alba (1); Alcántara Aragón, Valeria (1); González Blanco, Cintia (2); CorcoyPla, Rosa (2); Ubeda Arbesuk, Justa (1); Marínez Roldan, María José (1); Chico Ballesteros, Ana Isabel (2)

(1) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Hospital de la Santa Creu i SantPau, Barcelona; EDUAB-HSP, CIBER-BBN, Universitat Autònoma de Barcelona

P-053ANALISIS DE CALIDAD DE PERFILES RELACIONADOS CON LA DIABETES ENTWITTER. PRESCRIBIENDO REDES SOCIALESMaria Tablado, Miguel Ángel (1); Tomas Almarcha, Rosa (2); Montejo Martinez, MariaCarmen (3); Sagredo Perez, Julio (4); Tejera Perez, Cristina (5)

(1) Consultorio Local Perales de Tajuña. SERMAS. Madrid, Perales de Tajuña; (2) Centrode Salud. Villena I, Villena ; (3) Centro de Saud Canillejas. SERMAS. Madrid, Madrid;(4) Centro de Salud Los Rosales. SERMAS. Madrid, Madrid; (5) Hospital Naval CHUF, Ferrol

P-054ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INTERACCIÓN DE @SEDiabetes EN LA RED SOCIALTWITTER ®Tejera Pérez, Cristina (1); González Pelegrín, Beatriz (2); Conde Barreiro, Santiago (2);Fernández García, Diego (3); González Blanco, Cintia (4); Blanco Carrasco , AntonioJesús (5); Diabetes 2.0 , Grupo De Trabajo (1)

(1) Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos, Ferrol; (2) Hospital deBarbastro, Barbastro; (3) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga;(4) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (5) Hospital Clínic de Barcelona,Barcelona

P-055¿PUEDE LA TELEMEDICINA DISMINUIR EL RIESGO CORONARIO EN PACIENTESCON DIABETES TIPO 2?Uribe Oyarbide, Fernando (1); Guergué López, Begoña (1); Guerrero Gabari, Lorena (1);Urresti Iruretagoiena, Iñaki (1); Juez Senovilla, Juan Luis (1); Pueyo Montanero, Carmen (1);Pascual López, Teresa (2)

(1) Centro de Salud Urban, Barakaldo; (2) Fundación Vasca de Innovación e InvestigaciónSanitarias (BIOEF), Barakalo

Comunicaciones Poster

64

Page 65: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-056TELEMEDICINA EN DIABETES TIPO 2. INFLUENCIA SOBRE EL NÚMERO DECONSULTAS Y DERIVACIONESBengoa Goiri, Ainhoa (1); Berlanga González, Aranzazu (1); Aragón Miranda, Mª Carmen (1);Bilbao Catalá, Luis Miguel (1); Aguirre Ensunza, Jon Ander (1); Pascual López, Teresa (2);Zaldua Inchauspe, Ignacio (1)

(1) Centro de Salud Mungia, Mungia; (2) Fundación Vasca de Innovación e InvestigaciónSanitarias (BIOEF), Barakaldo

P-057LA DIABETES EN TWITTER: PRIMER AÑO DE USO DEL HASHTAG #DIABETESPRoyo Sanchis, José Daniel (1); Lopez De Briñas Ortega, Oscar (2)

(1) Hospital La Fe, Valencia; (2) Asvidia, Bilbao

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES - BLOQUE 2

P-058DIABETES 2.0: IMPACTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES EN REDESSOCIALESConde Barreiro, Santiago (1); Tejera Pérez, Cristina (2); González Pelegrín, Beatriz (3);Fernández García, Diego (4); González Blanco, Cintia (5); Menéndez Torre, Edelmiro (6);Diabetes 2.0, Grupo De Trabajo (7)

(1) Centro de Salud de Barbastro, Barbastro; (2) Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos, Ferrol; (3) Hospital de Barbastro, Barbastro; (4) Hospital ClínicoUniversitario Virgen de la Victoria, Málaga; (5) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau,Barcelona; (6) Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; (7) Sociedad Española deDiabetes, Madrid

P-059ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INTERACCIÓN EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DELASOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETESGonzález Pelegrín, Beatriz (1); Conde Barreiro, Santiago (2); Tejera Pérez, Cristina (3);Fernández García, Diego (4); González Blanco, Cintia (5); De La Calle Vallina, Margarita (6);Diabetes 2.0, Grupo De Trabajo (6)

(1) Hospital de Barbastro, Barbastro; (2) Centro de Salud de Barbastro, Barbastro;(3) Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos, Ferrol; (4) HospitalClínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; (5) Hospital de la Santa Creu i SantPau, Barcelona; (6) Sociedad Española de Diabetes, Madrid

P-060ANÁLISIS A LARGO PLAZO DE EFECTIVIDAD Y ADHERENCIA A TERAPIACOMBINADA INFUSOR-SENSORDomínguez López, Marta Elena; Colomo Rodríguez, Natalia; Ruiz De Adana Navas,M. SoledadHospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga

Comunicaciones Poster

65

Page 66: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-061ANÁLISIS DEL IMPACTO EN VARIABLES METABÓLICAS, PSICOLÓGICAS Y ENCALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE TELEMEDICINA EN PERSONAS CONDIABETES TIPO 1: RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTOGuerrero, Mercedes (1); Carreira, Mónica (2); Colomo, Natalia (3); Domínguez, Marta (3);Esteva, Isabel (3); Anarte, María Teresa (2); Ruiz De Adana, María Soledad (3)

(1) Unidad de Diabetes. Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Institutode Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Hospital Regional Universitario deMálaga, Universidad de Málaga. , Málaga; (2) Departamento de Personalidad, Evaluacióny Tratamiento Psicológico. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA),Universidad de Málaga, Málaga; (3) Unidad de Diabetes. Unidad de Gestión Clínica deEndocrinología y Nutrición. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA),Hospital Regional Universitario de Málaga, Universidad de Málaga. Centro deInvestigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas(CIBERDEM), Málaga

P-062EVALUACIÓN DE UN NUEVO MÓDULO DE DETECCIÓN AUTOMÁTICA DEPATRONES GLUCÉMICOSComellas, Maria José (1); Corcoy, Rosa (2); Fernández - García, Diego (3); GarcíaAlemán, Jorge (3); González, Cintia (2); Pérez, Montse (4)

(1) Roche Diabetes Care Spain, Sant Cugat del Vallès; (2) Hospital Santa Creu i Sant Pau,Barcelona; (3) Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; (4) Adelphi Spain,Barcelona

P-063PROGRAMA DE DESARROLLO CLÍNICO DE INSULCLOCK®: NUEVO DISPOSITIVOELECTRÓNICO QUE MONITORIZA LA ADMINISTRACIÓN DE INSULINABarranco Zafra, José Maria (1); Gómez Peralta , Fernando (2); Vázquez, Clotilde (3);Umpiérrez, Guillermo (4).(1) Inulcloud sl, Madrid; (2) Hospital Segovia, Segovia; (3) Fundación Jiménez Díaz, Madrid,Segovia; (4) Hospital de Grady, Atlanta.

P-064¿CÓMO ENCONTRAR LO MEJOR DE DIABETES EN LA RED? DIABEWEB, LAHERRAMIENTA ONLINE DE REFERENCIABenito Badorrey, Belén (1); Cuatrecasas Cambra, Gabriel (2); Abadia Guasch, Montserrat (3);Burgués Bustamante, Anna (3); Velasco Martínez, Javier (3); Pérez García, Miguel Ángel (3);Franch Nadal, Josep (1)

(1) ABS Raval Sud , Barcelona; (2) ABS Sarria, Barcelona; (3) Esteve, Barcelona

P-065INFLUENCIA DEL USO DE UN GLUCÓMETRO CON ESCALA COLORIMÉTRICA ENEL CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES CON DMÁlamo Martínez, Maria Dolores (1); Riquelme Hernández, Juan José (2)

(1) Centro de Salud, Pozo Estrecho; (2) Centrode Salud, Santa Lucía

Comunicaciones Poster

66

Page 67: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

67

P-066EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A TERAPIA INTENSIVA ISCI EN ADULTOS CONDIABETES MELLITUS TIPO 1. UN ESTUDIO RETROSPECTIVOMorillas Jiménez, Virginia; Orozco, Ángela; Guerrero, Mercedes; Colomo, Natalia; Linares,Francisca; González, Stella; Ruíz De Adana, MarisolHospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga

P-067VALORACIÓN DE INGESTA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 MEDIANTEREGISTRO FOTOGRÁFICOPorca Fernández, Cristina (1); Tejera Pérez, Cristina (1); Bellido Castañeda, Virginia (2);Bellido Guerrero, Diego (1); García Almeia , José Manuel (3); Soto González, Alfonso (4)

(1) Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos, Ferrol; (2) Hospitalde Cruces, Barakaldo, Bilbao; (3) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria,Málaga; (4) Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, La Coruña

OBESIDAD

P-068EFECTOS METABÓLICOS A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LA GASTRECTOMÍATUBULAR Y DEL BYPASS GÁSTRICOLardiés Sánchez, Beatriz; Pérez Fernández, Leticia; Azcona Monreal, Isabel; MartínezGarcía, María; Verdes Sanz, Guayente; Sanz París, Alejandro; Acha Pérez, F. JavierHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

P-069LIPODISTROFIA PARCIAL FAMILIAR O SÍNDROME DE KÖBBERLING.CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y CLÍNICAGuillín Amarelle, Cristina (1); Sánchez Iglesias, Sofía (2); Rodríguez, Silvia (2); Rodríguez,Blanca Leticia (1); González, Blanca (2); Ordóñez, Lucía (3); Araújo, David (1)

(1) Hospital de Santiago, UETEM, Santiago de Compostela; (2) CIMUS (UETeM), Santiagode Compostela; (3) Hospital de Santiago, Santiago de Compostela

P-070EFECTO DE ANALÓGOS DE GLP-1 SOBRE EL PESO Y CONTROL GLUCÉMICO ENCONSULTA DE OBESIDADWos, Marzena Anna; Gogorza Perez, María Soledad; Jimenez Portilla, Ana; Serra Soler,Guillermo; Pereg Macazaga, Vicente; Argüelles Jimenez, Iñaki; Urgeles Planella, JuanRamonHospital Universitario Son Espases

P-071LOS RESPONDEDORES TEMPRANOS A LA PÉRDIDA DE PESO EN EL ESTUDIOSCALE OBESIDAD Y PREDIABETES LOGRAN UNA MAYOR RESOLUCIÓN DE LAPREDIABETES CON LIRAGLUTIDA 3.0MG/DÍA QUE CON PLACEBOJódar Gimeno, Estéban (1); Poyato, Francisco (2); Wilding, J.p.h. (3); Bluher, D./dña. M. (4);Hermansen, D./dña. K. (5); Greenway, D./dña. F. (6); Fujioka, D./dña. K. (7)

(1) Hospital Quirón Madrid, Pozuelo de Alarcón, Madrid; (2) Novo Nordisk, Madrid;(3) University of Liverpool, Liverpool; (4) University of Leipzig, Leipzig; (5) Aarhus UniversityHospital, Aarhus; (6) Pennington Biomedical Research Center, Baton Rouge, LA;(7) Scripps Clinic, La Jolla, CA

Page 68: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

68

P-072TERAPIA GRUPAL EN EL ABORDAJE DEL SÍNDROME METABÓLICOSierra Poyatos, Roberto (1); Barrio Dorado, Pilar (1); Sánchez Gómez, Nancy (1); AganzoYeves, Miguel (1); Galdón Sanz-Pastor, Alba (1); Vázquez Martínez, Clotilde (1); Mola Reyes,Laura (2)

(1) Fundación Jiménez Díaz, Madrid; (2) Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-073HIPERURICEMIA E INSULINORESISTENCIAPiñera, Marbella J. (1); Arrieta, Francisco J (2); Dawid, Rocio (2); Arcano, Karina (2); Balsa,José A. (3); Botella-Carretero, José I. (2); Vázquez, Clotilde (4)

(1) CS Benita Ávila, Madrid; (2) Hospital Ramón y Cajal, Madrid; (3) Hospital Infanta Sofia,San Sebastián de los Reyes, Madrid; (4) Fundación Jiménez Díaz, Madrid

P-074IMPACTO DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN LA EVOLUCIÓN DE LA DIABETESMELLITUSFernández Martínez, Paula; Alejo Ramos, Mirian; Barajas Galindo, David Emilio;Hernández Moreno, Ana; Urioste Fondo, Ana María; Cano Rodriguez, Isidoro; BallesterosPomar, María DoloresComplejo Asistencial de León, León

P-075DIABETES Y OBESIDAD EN PACIENTE CON PATOLOGÍA PSIQUIATRICA DE BASESánchez Gómez, Nancy; Barrio Dorado, Pilar; Sierra Poyatos, Roberto; Martín Márquez,Cristina; Aragón Valera, Carmen; Vázquez Martínez, ClotildeFundación Jiménez Díaz, Madrid

P-076FACTORES PREDICTORES DE RESOLUCIÓN DE DM-2Alhambra Expósito, Maria Rosa; Muñoz Jiménez, Concepción; Moreno Moreno, Paloma;Molina Puerta, María JoséHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

P-077¿INFLUYE EL GRADO DE ADIPOSIDAD EN LA REMISIÓN DE LA DIABETES TIPO 2TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA?Muñoz Jiménez, Concepción; Alhambra Expósito, María Rosa; Moreno Moreno, Paloma;Manzano García, Gregorio; Prior Sánchez, Inmaculada ; Calañas Continente, Alfonso;Molina Puertas, María JoséHospital Reina Sofía de Córdoba, Córdoba

P-078MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DE OBESIDAD EN LOS ANCIANOS ESPAÑOLES.ESTUDIO ESCADINEGarcía-Soidán, Javier

(1); Sangrós González, Javier (2); Martínez-Candela, Juan (3);Millaruelo Trillo, José Manuel (2); Diez Espino, Javier (4); Bordonoba Bosque, Daniel (5);Ávila La Chica, Luis (6)

(1) CS Porriño, Porriño; (2) CS Torrero La Paz, Zaragoza; (3) CS Mariano Yago, Yecla;(4) CS Tafalla, Tafalla; (5) Instituto Aragonés Ciencias Salud, Zaragoza; (6) CS Vélez Norte,Málaga

Page 69: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

69

OTROS – BLOQUE 1

P-079PERSISTENCIA DE DIABETES MELLITUS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DECUSHING EN REMISIÓNMoreno Moreno, Paloma; Prior Sánchez, Inmaculada; Barrera Martín, Ana; AlhambraExpósito, María Rosa; Muñoz Jiménez, Concepción; Gálvez Moreno, María ÁngelesHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

P-080ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON DIABETESPOSTRASPLANTE RENAL (NODAT_R) EN UNA UNIDAD DIABETES DE UNHOSPITAL DE 3º NIVELChávez Díaz, Pamela; González Pérez De Villar, Noemí; Moreno Dominguez, Oscar;Zapatero Larrauri, Miriam; Ruiz Sanchez, Jorge G.; Pallardo Sánchez, Luis Felipe;Herranz De La Morena, LucreciaHospital Universitario La Paz, Madrid

P-081IMPORTANCIA DEL ADECUADO CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES QUEINGRESAN EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA (UCE) LIGADA A UN SERVICIODE URGENCIASHernández López, Sol; Cuervo Pinto, Rafael; Aguirre Juaristi, Nerea; Chaparro Pardo,David; Lechuga, José Luis; Estrada, Ana; Perales, RaulHospital Clínico San Carlos, Madrid

P-082IMPORTANCIA DEL ADECUADO CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CONPATOLOGÍA INFECCIOSA INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA(UCE)Redondo, David; Cuervo Pinto, Rafael; Hernández López, Sol; Aguirre Juaristi, Nerea;Peiro, Maria; Matías, Pablo; Clemente, CarlotaHospital Clínico San Carlos, Madrid

P-083PREVALENCIA DE CELIAQUÍA (EC) EN UNA COHORTE DE PACIENTES ADULTOSCON DIABETES TIPO 1 (DM1), CARACTERÍSTICAS Y RELACIÓN CON ELCONTROL GLUCÉMICOGil Millán, Pedro (1); Morilla Nacarino, Alba (1); Moga Naranjo, María Esther (1); ChicoBallesteros, Ana Isabel (2)

(1) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Hospital de la Santa Creu i SantPau, Barcelona;EDUAB-HSP, CIBER-BBN, Universitat Autònoma de Barcelona,Barcelona

Page 70: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

70

P-084¿VALORA EL PERSONAL SANITARIO LA IMPORTANCIA DEL GÉNERO ENPERSONAS CON DIABETES?. ESTUDIO LADYDIABGómez García, M. Carmen (1); Buil Cosiales, Pilar (2); Millaruelo Trillo, José Manuel (3);Franch Nadal, Josep (4); Artola Menéndez, Sara (5); Cos Claramunt, Xavier (6); AvilaLachica, Luis (1)

(1) UGC Vélez-Norte, Vélez-Málaga; (2) CS Azpilagaña, Pamplona; (3) CS Torrero la Paz,Zaragoza; (4) CS Drassanes, Barcelona; (5) CS José Marvá, Madrid; (6) CAP Sant Martí deProvencals, Barcelona

P-085ESTUDIO PILOTO PARA ELABORAR SCORE PREDICTOR DE REINGRESO,COMPLICACIONES EN EL ALTA HOSPITALARIA DE PACIENTES DIABETICOSSagredo Perez, Julio (1); Maria Tablado, Miguel Ángel (2); Lopez Lledo, Sandra (3);Montejo Martinez, Maria Carmen (4); Rojo Villaescusa, Cristina (5); Murga Alvarado, ShirleySilvana (6); El Atiaoui, Dounia (7)

(1) Centro de Salud Los Rosales. SERMAS, Madrid; (2) Consultorio Local, Perales deTajuña; (3) SAR, Perales de Tajuña; (4) Centro de Salud Canillejas, Madrid; (5) Centro deSalud Arroyo de la Media Legua, Madrid; (6) Centro de Salud José Maria Llanos, Madrid;(7) Centro de Salud Villablanca, Madrid

P-086CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LA LDL ELECTRONEGATIVA Y LA HDLAISLADAS DE INDIVIDUOS CON DIABETES TIPO 2Miñambres Donaire, Inka (1); Estruch, Montserrat (2); Sanchez Quesada, José Luís (2);Guitart, Nuria (3); Pérez Pérez, Antonio (1); Ordóñez Llanos, Jordi (1); Benítez, Sonia (2)

(1) Hospital de La Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Instituto de Investigación delHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (3) Facultad de Biología. Universidad deBarcelona, Barcelona

P-087ANALISIS ECONÓMICO DE DAPAGLIFLOZINA COMPARADA CON SULFONILUREAEN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑA: COSTEPOR OBJETIVO TERAPÉUTICOCapel Sánchez, Margarita; Cordero Puentes, Luis; Viguera Ester, PabloAstraZeneca, Madrid

P-088DISTRES ESPECIFICO DE DIABETES Y OTRAS ALTERACIONES PSIQUICAS ENUNA SERIE DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1Martinez Martinez, Mariana; Sanchez Navarro, Emilio; Romero Esteban, Daniel; GarciaGuzman, Gloria; Arjonilla Sampedro, Elena; Suleiman Martos, Yamina; Illan Gomez,FatimaHospital General Universitario JM Morales Meseguer, Murcia

Page 71: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

71

P-089PEPTIDO-C EN AYUNAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUSTIPO 1Villafuerte, Beatriz; Martín-Frías, María; Alonso, Milagros; Roldán, Belén; Alvarez,M Ángeles; Yelmo, Rosa; Barrio, RaquelHospital Ramón y Cajal, Madrid

P-090ESTUDIO OBSERVACIONAL Y RETROSPECTIVO PARA CONOCER LASMODIFICACIONES EN EL PERFIL LIPÍDICO Y GLUCÉMICO EN SUJETOS CONSÍNDROME METABÓLICO TRAS TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE CON ESTATINAS.ESTUDIO ESMETDel Cañizo Gómez, Francisco Javier (1); Guinea López, Rosario (2)

(1) Hospital Infanta Leonor, Madrid; (2) Casen Recordati, Madrid

P-091EFICACIA Y SEGURIDAD DE UN PROTOCOLO DE CONTROL GLUCÉMICO EN UNAUNIDAD DE ICTUSHernández Morhain, Maria Cecilia; Ernaga Lorea, Ander; Ollero García-Agulló, MariaDolores; Eguilaz Esparza, Nerea; Martínez De Esteban, Juan Pablo; Iriarte Beroiz, Ana;Irigaray Echarri, AnaHospital de Navarra, Pamplona

OTROS – BLOQUE 2

P-092COSTE-EFECTIVIDAD DE DULAGLUTIDA vs. LIRAGLUTIDA EN EL TRATAMIENTODE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑADilla, Tatiana (1); Alexiou, Dimitra (2); Chatzitheofilou, Ismini (2); Ayyub, Ruba (2); Lowin,Julia (2); Villarrubia, Rocio (1); Norrbacka, Kirsi (1)

(1) LILLY, Madrid; (2) IMS HEALTH, London

P-093IMPLANTACIÓN DEL BOLO-BASAL EN UN HOSPITAL COMARCAL BASADO EN 3PILARESPardo Ortega, Maria Victoria; González, Manuela; Miro, Nuria; Font, Teresa; Del Pozo,Carles; Anglada, Jordi; Garcia Restoy, EnricConsorci Sanitari de Terrassa, Terrassa

P-094OBJETIVOS DE CONTROL GLUCEMICO INDIVIDUALIZADO EN LA DIABETES.¿SEGUIMOS LAS RECOMENDACIONES?Olivar Azuara, Mónica; Martínez García, Ana; Cortes Muñoz, Claudia; Peña Cortes,Virginia; Vicente Delgado, Almudena; Sastre Marcos, Julia; López López, JoséHospital Virgen de la Salud, Toledo

Page 72: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

72

P-095EFFECTS OF MIGRATORY MOVEMENTS ON NUTRITIONAL HABITS, FROMROMANIA TO CATALONIADíaz-Rizzolo, Diana A. (1); Gordillo-Bastidas, Elizabeth (1); Balfegó, Mariona (1); Lavandera,Marcos G. (2); Aranda, Gloria (3); Hanzu, Felicia A. (3); Gomis De Barbarà, Ramón (4)

(1) Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona; (2) Pi iSunyer (IDIBAPS), Barcelona, España.1 Centro de Investigación en Alimentación yDesarrollo (CIAD), Sonora, México; (3) CIBER de Diabetes y Enfermedades MetabólicasAsociadas (CIBERDEM) y Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona; (4) Institutd’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS),CIBER de Diabetes yEnfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Hospital Clínic de Barcelona yUniversitat de Barcelona , Barcelona

P-096CONTROL METABOLICO DE LOS PACIENTES ANCIANOS CON DIABETESMELLITUS ES ESPAÑA.ESTUDIO ESCADIANESangrós González, Francisco Javier (1); Diez Espino , Javier (2); García Soidán, Javier (3);Millaruelo Trillo, José Manuel (4); Bordonaba Bosque, Daniel (5); Avila Lachica, Luis (6);Martínez Candela, Juan (7)

(1) CSTorrero La Paz, Zaragoza; (2) CS Tafalla, Tafalla; (3) CS Porriño, Porriño, Pontevedra;(4) CS Torrero La Paz, Zaragoza; (5) IACS. Zaragoza, Zaragoza; (6) CS Velez Norte, VélezNorte; (7) CS Mariano Yago, Yecla. Murcia

P-097DIFERENCIAS ENTRE GÉNERO SOBRE EL AUTO-MANEJO DE LAS PERSONASCON DIABETES. LADYDIAB. ESTUDIO CUALITATIVOBerenguera Ossó, Anna (1); Millaruelo, Laura (2); Millaruelo, José Manuel (3); Buil, Pilar (4);Gómez García, Carmen (5); Avila, Luis (6); Artola, Sara (7)

(1) IDIAP Jordi Gol, Barcelona; (2) redGDS, Barcelona; (3) CS Torrero - redGDPS, Zaragoza;(4) CS Azpilagaña - redGDPS, Pamplona; (5) Clinica Velez Norte - redGDPS, Málaga;(6) Velez Norte - redGDPS, Málaga; (7) CS Jesus Hereza, Madrid

P-098ESTUDIO OBSERVACIONAL PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LASRECOMENDACIONES DEL CONSENSO ESPAÑOL SOBRE TRATAMIENTO AL ALTADEL PACIENTE CON HIPERGLUCEMIAPérez, Antonio (1); Reales, Pedro (2); Tobares, Norma (3); Surinach, José Maria (4); Castillo,Rafael (5); Ramos, Analia (1); Gómez Huelgas, Ricardo (6)

(1) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Hospital Gutierrez Ortega,Valdepeñas, Cudad Real; (3) Hospital Clínico San Carlos, Madrid; (4) Hospital UniversitariVall d´Hebrón, Barcelona; (5) Hospital Arnau de Vilanova, Valencia; (6) Hospital RegionalUniversitario de Málaga, Málaga

Page 73: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

73

P-099PAPEL DE LA INFECCIÓN POR H. PYLORI EN EL METABOLISMO HIDROCARBONADOY LIPÍDICOCornejo-Pareja, Isabel M (1); Roca-Rodríguez, Mmar (2); Coín-Arangüez, Leticia (1); Alcaide,Juan (1); Viñuela-González , Laura (1); Mancha-Doblas, Isabel (1); Tinahones-Madueño,Francisco J (1)

(1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; (2) Hospital Comarcal de laLínea de la Concepción, Cádiz

P-100ABORDAJE DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PACIENTE CONENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: RESULTADOS DE UN CONSENSO DELPHIEscalada San Martín, Javier (1); Delgado Álvarez, Elías (2); Facila Rubio, Lorenzo (3);García Soidán, Francisco Javier (4); García-Moll Marimón, Xavier (5); Mazón Ramos,Pilar (6)

(1) Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona; (2) Hospital Central Universitario deAsturias, Oviedo; (3) Hospital Provincial de Castellón, Valencia; (4) Centro de Salud Porriño,Pontevedra; (5) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (6) Hospital ClínicoUniversitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela

P-101LA DIABETES TIPO 2 Y EL TRASTORNO DEPRESIVO: DIFERENCIAS EN LAAFECTACIÓN DE LAS DIFERENTES ESFERAS DE LA DEPRESIÓNConchillo, Concepción; Nicolau, Joana; Zubillaga, Ivana; Sanchís, Pilar; Ayala, Luisa;Fortuny, Regina; Masmiquel, LluisFundación Hospital Son Llàtzer, Son Ferriol, Palma de Mallorca

P-102PREVALENCIA DE ALTERACIONES EN EL METABOLISMO HIDROCARBONADO YFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DEACROMEGALIAEguílaz Esparza, Nerea; Ernaga Lorea, Ander; Ollero García-Agulló, Maria Dolores;García Mouriz, Marta; Rodríguez Erdozain, Rosa; Iriarte Beroiz, Ana; HernándezMorhain, Maria CeciliaComplejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

P-103ESTATINAS Y RIESGO DE DM: ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCION DE PITAVASTATINAEN ATENCIÓN ESPECIALIZADADawid, Maria Del Rocio (1); Pintor, Rosario (1); Santacruz, Elisa (1); Carrillo, Dario (2);Jimenez, Maria Jesús (3); Arrieta, Francisco (1); Escobar, Fernando (2)

(1) Hospital Ramón y Cajal, Madrid, Madrid; (2)Hospital Universitario San Cecilio, Granada

P-104ANÁLISIS DE COSTE-EFECTIVIDAD DE ALBIGLUTIDA VS SITAGLIPTINA ENPACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑARuiz, Lucía (1); Morano, Raul (1); Pollock, Richard (2); Hunt, Barnaby (2); Martin, Alan (3)

(1) GlaxpSmithKline, Madrid, Tres Cantos; (2) Ossian Consulting, Basilea, Suiza;(3) GlaxoSmithKline, Londres, UK.

Page 74: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

74

OTROS – BLOQUE 3

P-105CENTROS AVANZADOS DE DIABETES (CAD) MACARENA: 3 AÑOS DE TRABAJOCONJUNTO ATENCION PRIMARIA-ENDOCRINOSevillano Jiménez, María; Morales Portillo, Cristobal; Serrano Olmedo, Isabel; FlorencioOjeda, Luna; Arana Molina, Carlos; Hernando Jiménez, Virginia; Martín Hernández, TomásVirgen Macarena, Sevilla

P-106DETECTAR EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓNNO DIABÉTICA CONOCIDAPortero Martinez, Maria Del Rosario (1); Tor Figueras, Encarnación (1); Rodriguez Jimenez,Maria Remedios (2); Vernet Vernet, Maria (2)

(1) Consorci Sanitari de Terrassa, Terrassa, TERRASSA; (2) CAP Terrassa Nord, Terrassa

P-107ES LA DM UN FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLAR DESNUTRICIÓNDURANTE EL INGRESO HOSPITALARIOAlejo Ramos, Mirian; Calleja Fernández, Alicia; Pintor De La Maza, Begoña; Villar Taibo,Rocio; Hernández Moreno, Ana; Barajas Galindo, David; Ballesteros Pomar, María DoloresComplejo Asistencial de León, León

P-108PREVALENCIA DE DIABETES Y PREDIABETES EN MUJERES CON SÍNDROME DEOVARIO POLIQUÍSTICOLópez Gallardo, Gema; Roa Llamazares, Carlos; Bueno Monroy, Gracia; Muñoz Cabello,EmiliaHospital Santa Bárbara, Puertollano

P-109ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DE ALBIGLUTIDA VS INSULINA LISPRO (IL) ENPACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑAMorano, Raul (1); Martin, Alan (1); Pollock, Richard (2); Hunt, Barnaby (2); Ruiz, Lucía (1)

(1) GlaxoSmithKline, Madrid; (2) Ossian Consulting, Basilea

P-110POTENCIA DE GRUPOS DE ESTATINAS EN PACIENTES CON DM TIPO 1Cózar, Miriam; Remón, Pablo; Gallego, Cecilia; Gómez, Eulalia; Pumar, Alfonso;Guerrero, Raquel; Mangas, Miguel ÁngelHospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

P-111EFICACIA Y SEGURIDAD DE EXENATIDA SEMANAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICAHABITUALAbellán Galiana, Pablo; Rubio Puchol, Olalla; Pérez Naranjo, Susana; Querol Ripoll,Roser; Cubells Cascales, Pilar; Merchante Alfaro, ÁngelHospital General, Castellón de la Plana

Page 75: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

75

P-112DESARROLLO DE UN PROTOCOLO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAHIPERGLUCEMIA Y DIABETES MELLITUS EN HOSPITALIZACIÓNPérez Rodríguez, José; Calderón Vicente, Dulce María; Alramadan, Mubarak; MartínIglesias, David; Cantero Ayllón, María Victoria; Guillén Izquierdo, María José; ArandaRegules, Santiago VicenteHospital General Virgen de la Luz, Cuenca

P-113ALTA RESOLUCIÓN EN DM 2. PRESENTE Y FUTURO, ¿ES POSIBLE?González Albarran, Olga; Leon, Elena; De Pilar, Rosario; Soranto, Dolores; Miguelez,Roberto; Moreneo, SusanaGregorio Marañón, Madrid

P-114CONTROL GLUCÉMICO INTRAHOSPITALARIO DE PACIENTES EN TRATAMIENTOCON CORTICOIDESAgudo Tabuenca, Ana; Gimeno Orna, José Antonio; Sáenz Abad, Daniel; CamposFernández, Julia; Borau Maorad, Laura; Aguillo Gutiérrez, Esperanza; Ortez Toro, JoséJorgeHospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

P-115GRADO DE CONTROL DE UNA POBLACIÓN DIABETICA TIPO 2Martinez González, Maria Mercedes (1); Lopez Hernandez, Jesus Javier (1); Muñoz Cacho,Pedro (2); Armentia González, Maria Iciar (3)

(1) C.S. Pisueña-Cayon, Saron; (2) Gerencia A. Primaria, Santander; (3) C.S.L Vega-Zapaton, Torrelavega

P-116GRADO DE CONTROL Y SOBRETRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 MAYORES DE 75 AÑOSVillaró Gabarrós, Mercè (1); Mur Marti, Teresa (2); Madridejos Mora, Rosa (3); Tomas Sanz,Rosa (4)

(1) CAP Terrassa Sud Mutuaterrassa, Terrassa; (2) CAP Rubí Mutua Terrassa, Rubi;(3) Hospital Mutua Terrasa, Sant Cugat; (4) Hospital Mutua Terrassa, Sant Cugat

P-117¿TENEMOS BAJO CONTROL LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR ENNUESTROS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1? UTILIDAD DEHERRAMIENTAS DE RECOGIDA DE DATOS CLÍNICOS VINCULADOS A LAHISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADAFernandez Ballsels, Merce; Sandoval, Daniel; Sojo, Lidia; Navarro, Lourdes; Costa,Elisabet; Ricart, Wifredo; Esteve, EduardoHospital Josep Trueta, Girona

Page 76: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

76

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 1

P-118SCREENING DE DÉFICIT DE VITAMINA B12, DEMENCIA Y TRASTORNO DEPRESIVOEN POBLACIÓN DIABÉTICA MAYOR DE 60 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUDLozano Del Hoyo, Maria LuisaC.S. Las Fuentes Norte, Zaragoza

P-119PÉRDIDA DE AGUDEZA VISUAL EN PACIENTE CON DIABETES TIPO 1 TRASINTENSIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO CON INSULINAIbáñez Navarro, Pilar (1); De La Cuadra Vila, Carmen (1); Vicente Albiñana, Ángela (1);Torres Arroyo, Belvis María (2); Pinés Corrales, Pedro J. (1)

(1) Hospital General de Almansa, Almansa; (2) Hospital General Universitario de Albacete,Albacete

P-120PREVALENCIA DEL HIPERPARATIROIDISMO NORMOCALCÉMICO EN NUESTRAPOBLACIÓN DIABÉTICA CON ENFERMEDAD RENALMartínez González, Luz; Ramírez Ruíz, Maria Carla; Muñoz Ruíz, María Consuelo;Saura Guillén, Elena; Portillo Ortega, Paloma; Noguera Velasco, José Antonio;Hernández Martínez, Antonio MiguelHospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia

P-121DIABETES TIPO 1 Y EPILEPSIA. ¿MÁS QUE MERA COINCIDENCIA?Larrañaga, Ihintza (1); Conget, Ignacio (2); Viñals, Clara (2); Pané, Adriana (2); Carreño,Mar (2); Vinagre, Irene (2); Giménez Álvarez, Marga (2)

(1) Hospital de Mendaro, Mendaro; (2) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona

P-122HIPOGLUCEMIA: PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS EN EL PACIENTEANCIANO HOSPITALIZADOIniesta Navalón, Carles; Vera Pacheco, Lucía; Rentero Redondo, Lorena; Meoro Avilés,Amparo; Soriano Palao, José; Egea Valera, María Amparo; Gallego García, María Teresa.Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

P-123IMPORTANCIA DEL RATIO DE HIPERGLUCEMIA DE ESTRÉS TRAS UN ACCIDENTECEREBRO-VASCULAR AGUDOErnaga Lorea, Ander; Hernández Morhain, María Cecilia; Ollero García-Agulló, MaríaDolores; Pineda Arribas, Javier; Eguilaz Esparza, Nerea; Iriarte Beroiz, Ana; Martínez DeEsteban, Juan PabloComplejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

P-124RELACIÓN ENTRE EL SINDROME DE APNEA/HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO YLA SEVERIDAD DE LA RETINOPATIA DIABÉTICA EN UNA MUESTRA DE SUJETOSCON UNA DIABETES TIPO 2Zubillaga, Ivana; Nicolau, Joana; Conchillo , Concepción; Sanchis, Pilar; Alonso Santiago,Maria Ángeles; Fortuny, Regina; Masmiquel, LluisFundación Hospital Son Llàtzer, Son Ferriol, Palma de Mallorca

Page 77: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

77

P-125SINDROME DE MAURIAC: UNA COMPLICACIÓN OLVIDADARiestra Fernández, María; Diéguez Felechosa, Marta; Veiguela, Brenda; Manjón, Laura;Suárez Gutiérrez, Lorena; Meana, Adoración; Casal, FlorentinoHospital de Cabueñes, Gijón

P-126RELACIÓN DE LOS VALORES PLASMÁTICOS DE MALONDIALDEHIDO (MDA) CONLA PRUEBA DE MONOFILAMENTO DE SEMMES-WEISNTEIN ALTERADA ENSUJETOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.Wu-Xiong, Ning Yun; Molina, Mercedes; Martínez-Hervás, Sergio; Priego, Antonia;Lorente, Rosario; Real, José Tomás; Ascaso, Juan FranciscoHospital Clínico Universitario, Valencia

P-127ATEROSCLEROSIS CAROTÍDEA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DEELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR SEGUIDOS DESDE EL DEBUT EN UNA UNIDAD ESPECIALIZADAOrtega, Emilio (1); Amor, Antonio J. (1); Cabrer, Maria (2); Giménez, Marga (1); Conget,Ignacio (1)

(1) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; (2) Hospital Universitario Son Espases,Barcelona

P-128RETINOPATÍA DIABÉTICA EN UNA CONSULTA ESPECIALIZADA DE DIABETESBallesteros Martín-Portugués, Antonio; Caudet Esteban, Jana; Campos Alborg, Vicente;Burches Feliciano, María José; García Castells, Alia María; Perez Lázaro, Antonia;Merino Torres, Juan FranciscoHospital Universitario La Fe, Valencia

P-129ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES CON DIABETES, ¿CUMPLIMOSLAS RECOMENDACIONES?Cortes Muñoz, Claudia M.; Olivar Azuara, Monica; Martinez Garcia, Ana; Sastre Marcos,Julia; Vicente Delgado, Almudena; Luque Fernandez, Inés; López López, JoséHopital Virgen de la Salud Toledo, Toledo

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 2

P-130SALUD BUCODENTAL EN LA DIABETES INFANTILGallardo Ferrer, Delia; Ponce Delgado, Silvia; Rodriguez Tizon, Manuel JesusHospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera

Page 78: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

78

P-131ENFERMEDAD RENAL EN EL ESTUDIO ESCADIANE (CARACTERISTICAS DE LOSDIABÉTICOS ANCIANOS EN ESPAÑA)Martinez Candela, Juan (1); Sangrós González, Javier (2); Millaruelo Trillo, José Manuel (2);Diez Espino, Javier (3); Bordonoba Bosque, Daniel (4); Garcia Soidan, Javier (5); Avila LaChica, Luis (6)

(1) CS Mariano Yago, Yecla; (2) CS Torrero La Paz, Zaragoza; (3) CS Tafalla, Navarra;(4) Instituto Aragones Ciencias Salud, Zaragoza; (5) CS Porriño, Pontevedra; (6) CS Velez-Norte, Malaga

P-132GEL DE PLAQUETAS AUTOLOGO, DE APLICACIÓN LOCAL, PARA TRATAMIENTODE ÚLCERAS EN MIEMBROS INFERIORES DE DIFICIL CICATRIZACION ENPACIENTES DIABÉTICOSLobon Hernández, José Antonio (1); Trujillo Pérez, Maria Del Monte (2); Vega Gil,Antonia (3); Carrero González, Antonio (4)

(1) Universidad Granada, Granada; (2) Centro Transfusión, Jaén; (3) Complejo Hospitalario,Jaén; (4) Centro Transfusión, Jaén

P-133CONCENTRACIONES URINARIAS DE FITATO (MIO-INOSITOL-HEXAFOSFATO) YCALCIFICACION VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2Blanco Dacal, Jacobo (1); Rivera Irigoín, Rosmeri (1); Sanchis Cortés, Pilar (2); BergaMontaner, Francisco (3); Mas, Miguel (1); Fortuny, Regina (2); Masmiquel Comas, Lluís (2)

(1) Hospital Son Llàtzer, Hospital Son Llàtzer; (2) Hospital Son Llàtzer,Instituto Universitariode Investigacioìn en Ciencias de la Salud (IUNICS-IdIsPa), Hospital Son Llàtzer;(3) Instituto Universitario de Investigacioìn en Ciencias de la Salud (IUNICS-IdIsPa),Universidad de las Islas Baleares

P-134RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN RENAL E HIPOGONADISMO EN VARONES CONDIABETES MELLITUS TIPO 2Herrero Ruiz, Ana; Mories Álvarez, Maria Teresa; Sánchez Marcos, Ana Isabel; MirallesGarcía, José Manuel; Corrales Hernández, Juan JoséHospital Universitario de Salamanca, Salamanca

P-135GRADO DE CONTROL Y TASA DE COMPLICACIONES DE LOS PACIENTES CONDIABETES TIPO 1 DE MUY LARGO TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE UNA UNIDAD DEDIABETESSánchez Almaraz, Rosalía; González Pérez De Villar, Noemí; Hillman Gadea, Natalia;Barquiel Alcalá, Beatriz; Zapatero Larrauri, Miriam; Fernández Cagigao, Yvonne Clarisa;Herranz De La Morena, LucreciaHospital Universitario La Paz, Madrid

Page 79: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

79

P-136¿EXISTEN DIFERENCIAS MEDIADAS POR EL SEXO EN LAS CARACTERÍSTICASCLÍNICAS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN PACIENTES CON DIABETES?Martínez García, Ana; Cortés Muñoz, Claudia M.; Olivar Azuara, Mónica; Marco Martínez,Amparo; Sastre Marcos, Julia; Vicente Delgado, Almudena; López López, JoséHospital Virgen de la Salud, Toledo

P-137POBLACION DIABETICA MAYOR DE 70 AÑOS: MEJOR CONTROL PERO MASEVENTOS CARDIOVASCULARES. ESTUDIO ESCARVAL-RIESGOGil Guillen, Vicente (1); Orozco Beltran, Domingo (1); Cebrian Cuenca, Ana (2); NavarroPerez, Jorge (3); Seoane Pillado, Teresa (4); Pita Fernandez, Salvador (4); Valls Roca,Francisco (5)

(1) Universidad Miguel Hernández. Dpto Med Clínica. Ctra Alicante / Valencia s/n, SanJuan de Alicante; (2) Centro de Salud docente San Anton. Cartagena, Cartagena;(3) Hospital Clinico Universitario de Valencia, Valencia; (4) Complejo HospitalarioUniversitario A Coruña, Xubias de Arriba (A Coruña); (5) Centro de Salud Beniganim(Valencia), Beniganim (Valencia)

P-138OBJETIVO GLUCEMICO Y EVENTOS CARDIOVASCULARES EN POBLACIONDIABETICA MENOR O MAYOR DE 70 AÑOS. ESTUDIO ESCARVAL-RIESGOCebrian Cuenca, Ana (1); Orozco Beltran, Domingo (2); Gil Guillen, Vicente (2); NavarroPerez, Jorge (3); Seoane Pillado, Teresa (4); Pita Fernandez, Salvador (4); SanchisDomenech, Carlos (5)

(1) Centro de Salud San Anton, Cartagena ; (2) Universidad Miguel Hernández. Dpto.Medicina Clínica, San Juan de Alicante; (3) Hospital Clínico Universitario Valencia,Valencia; (4) Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, Xubias de Arriba,A Coruña; (5) Centro de Salud docente Algemesi, Algemesi Valencia

P-139EVOLUCIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2Sánchez Navarro, Emilio; Martinez Martinez, Mariana; Romero Esteban, Daniel; GarcíaGuzmán, Gloria; Arjonilla Sampedro, Elena; Muray Cases, Salomé; Illán Gómez, FátimaHospital General Universitario JM Morales Meseguer, Murcia

P-140DESCOMPENSACIONES AGUDAS DEL NIÑO CON DIABETES MELLITUS TIPO -1(DM-1) EN UN HOSPITAL TERCIARIO, REVISIÓN DE CASOSFeo Ortega, Sara; Lahílla Cuello, Lorena; Lou Francés, Graciela; Laliena Aznar, Sara;Corella Aznar, Elena; López Úbeda, Marta; Ferrer Lozano, MartaHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

P-141COMPLICACIONES MICROANGIOPATICAS EN DIABETICOS TIPO 1 CON MAS DE35 AÑOS DE EVOLUCIONMartin Nieto , Alicia; González Martinez, Silvia; Diaz Naya, Lucia; Ares Blanco, Jessica;Rodriguez Caballero, Maria Galiana; Menéndez Torre, EdelmiroHospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

Page 80: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

COMPLICACIONES DE LA DIABETES - BLOQUE 3

P-142DIABETES MELLITUS Y SORDERA, UNA ASOCIACIÓN IMPORTANTEMeneses González, Diego; González Pérez De Villar, Noemí; Campos Barros, Ángel;Moreno Domínguez, Óscar; Ruiz Sánchez, Jorge; Sánchez Almaraz, Rosalía; HerranzDe La Morena, LucreciaHospital Universitario La Paz, Madrid

P-143PIE DIABÉTICO: VALORACIÓN Y PREVENCIÓNBusto Parada, Carla (1); Busto Parada, Lorena (2); Cuervo Blanco, Berta (1); Manjón García,Pablo (2); Menéndez Caso, Ana (3); Fernández González, Cristina (3)

(1) C.S. Natahoyo, Gijón; (2) Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; (3) Hospitalde Cabueñes, Gijón

P-144CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-METABÓLICA DE LOS PACIENTES INGRESADOSCON CETOACIDOSIS EN EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HUMVGonzález Díaz-Faes, Ángela; Andreu Gosálbez, Maria Dolores; Monge Rafael, MariaDel Pilar; Pazos Toral, Fernando Antonio; Agea Diaz, Leire; Montalbán Carrasco, Coral;Amado Señaris, José AntonioHospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, HUMV

P-145DIABETES TIPO 1 Y SÍNDROME METABÓLICO: UNA COMBINACIÓN PELIGROSAGutiérrez-Buey, Gala; Pérez-Pevida, Belén; Llavero-Valero, María; Ibero, Javier;Martínez-Segura, Elena; Varo, Nerea; Escalada, JavierClinica Universitaria de Navarra, Pamplona

P-146HEPATITIS CRÓNICA Y DIABETES MELLITUS: UNA ASOCIACIÓN EMERGENTE.ESTUDIO HEPCRON DE COHORTES HISTÓRICASMassana Raurich, Anna (1); Tió Pons, Berta (2); Arcarons Martí, Marta (2); Montoya Conesa,Francisco José (2); James, Adriana Lucero (2); Roca Lahiguera, Dani (2); Sendra Pons, Marta (2)

(1) CAP Clot, Barcelona; (2) Raval Sud, Barcelona

P-147ESTUDIO VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN LAPROVINCIA DE GIRONASojo, Lidia; Sandoval, Daniel; Navarro, Lourdes; Esteve, Eduardo; Costa, Elisabet;Ricart, Wifredo; Fernandez-Balsells, MercèHospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona

P-148PREVALENCIA DE AMPUTACIONES POR PIE DIABÉTICO EN EL ÁREA DE HUESCALópez Valverde, María Eugenia; Martinez Campos, Karen Cecilia; Guerrero, Viviana;Quevedo, Barbara; Pamplona, María José; Chena, José AntonioHospital General San Jorge, Huesca

80

Page 81: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-149PIE DE RIESGO NEUROPÁTICO Y VASCULAR EN PACIENTES CON DM1.UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SCREENING ESTANDARIZADASVINCULADAS A LA HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA.Sandoval Acevedo, Daniel; López Miras, Ester; Bau Serrallonga, Nuria; Esteve Lafuente,Eduardo; Ricart Engel, Wifredo; Sojo Vega, Lidia; Fernández Balsells, MercèHospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona

P-150ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN LA DIABETES TIPO 1. RELACIÓN CON ELÍNDICE DE TEJIDO ADIPOSO EPICÁRDICO Y LA COMPOSICIÓN DE LAS HDLColom Comi, Cristina (1); Vilades, David (2); Sanchez, José Luis (2); Gómez, Efrem (2);Chico, Ana (2); Leta, Rubén (2); Pérez, Antonio (2)

(1) Hospital Dos de Maig - Consorci Sanitari Integral, Barcelona; (2) Hospital de la SantaCreu i Sant Pau, Barcelona

P-151CONTROL DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN DIABÉTICOS TIPO 2EN LA CONSULTA ESPECIALIZADA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓNEscuer Núñez, Isabel; Fernández Medina, Beatriz; Herguedas Vela, Pablo; EsparciaArnedo, Irene; De La Maza Pereg, Laura; Pi Barrio, Javier; Santos Mazo, EstefaníaHospital Universitario, Burgos

P-152EVALUACIÓN Y OPTIMIZACIÓN POR ENDOCRINOLOGÍA DEL PACIENTE CON PIEDIABÉTICO, ¿UN OBJETIVO A CONSEGUIR?De Damas Medina, María; Tenorio Jiménez, Carmen; Gutiérrez Alcántara, Carmen;Moreno Martínez, Macarena; Serrano Quero, Manuel; Álvarez O´dogherty, Ana; MorenoCarazo, Alberto.Hospital Universitario Ciudad de Jaén, Jaén

P-153TERAPIA INTENSIVA EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 DESDE EL DEBUT.RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE COMPLICACIONES TARDÍAS A L0S 20AÑOS DE EVOLUCIÓNCarreras González, Gemma (1); Colom, Cristina (2); Cuixart, Gemma (1); Franquesa,Laura (1); Cubero, José Maria (1); De Leiva, Alberto (1); Perez, Antonio (1)

(1) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; (2) Hospital Dos de Maig - ConsorciSanitari Integral, Barcelona

DIABETES Y GESTACIÓN - BLOQUE 1

P-154LA REVALUACIÓN TRAS LA DIABETES GESTACIONAL: UNA ASIGNATURAPENDIENTEHernandez Martinez, Antonio Miguel (1); Lifante Pedrola, Zoila (2); Portillo Ortega,Paloma (1); Martinez González, Luz (1); Saura Guillen, Elena (1); Muñoz Ruiz, MariaConsuelo (1); Fernandez Lopez, Manuela (1)

(1) Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; (2) Centro de Salud "Jesús Marín",Molina de Segura, Murcia

81

Page 82: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-155AUMENTO DE PESO EN EL EMBARAZO Y RESULTADOS FETALES EN UNAUNIDAD DE DIABETES Y EMBARAZOCabrer Vidal, Maria (1); Bestard, Maria (2); Wos, Marzena (2); Gogorza, Maria Soledad (2);Montoliu, Esther (2); Pereg, Vicente (2); Codina, Mercedes (2)

(1) Policlínica Miramar, Palma de Mallorca; (2) Hospital Universitario Son Espases, Palmade Mallorca

P-156PREVALENCIA DE COMPLICACIONES MATERNO-FETALES EN GESTANTES CONDM TIPO 1 (2011-2015) EN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOSFernández Medina, Beatriz; Herguedas Vela, Pablo; Santos Mazo, Estefanía; EscuerNúñez, Isabel; Esparcia Arnedo, Irene; Pi Barrio, JavierHospital Universitario, Burgos

P-157RECLASIFICACIÓN DE DIABETES GESTACIONAL POSTPARTO: PREVALENCIA YCORRELACIÓN CON PARÁMETROS CLÍNICOSAres Blanco, Jessica; Rodríguez-Caballero, María Galiana; Díaz-Naya, Lucía; González,Silvia; Martín-Nieto, Alicia; Sánchez-Ragnarsson, Cecilia; Menéndez-Torre, EdelmiroHospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

P-158PERFIL DE ALTA ADHERENCIA SUBJETIVO AL TRATAMIENTO DE LA DIABETESGESTACIONAL DESPUÉS DEL PARTORodríguez Olalla, Laura (1); Ruiz García, María Inmaculada (2); Gutiérrez Ariza, FranciscoJoaquín (2); Gómez Estrella, Daniel (2); Muela Martínez, José Antonio (2); Campos Pinel,María José (1); Ramírez García, Inés (1)

(1) Hospital Universitario Ciudad de Jaén, Jaén; (2) Universidad de Jaén. Dpto.Psicología,Jaén

P-159CARACTERISTICAS PONDERALES DE LAS PACIENTES CON DIABETESGESTACIONALPalomares Ortega, Rafael; Herrera-Martínez, Aura D.; Bahamondes Opazo, Rodrigo;Barrera, Ana; Rebollo, Ángel; Moreno Moreno, Paloma; Gálvez Moreno, María AHospital Reina Sofia, Córdoba

P-160INFLUENCIA DEL METABOLISMO HIDROCARBONADO EN PARÁMETROSBIOQUÍMICOS Y ANTROPOMÉTRICOS MATERNOS EN PACIENTES CON DIABETESGESTACIONALVerdes Sanz, Guayente (1); Ferreras, Antonio (2); Acha Pérez, Francisco Javier (2); Calvo,Pilar (2); Lardiés Sánchez, Beatriz (2); Pérez Fernández, Leticia (2)

(1) Hospital General Obispo Polanco, Teruel; (2) Hospital Universitario Miguel Servet,Zaragoza

82

Page 83: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-161EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCION EDUCACION DIABETOLOGICAEN DIABETES GESTACIONALAizpeolea San Miguel, María Lourdes; Piedra Leon, María; Ramos Ramos, Laura; BatsOlaso, Elena; Agea Diaz, Leire; Gomez De La Fuente, María Asunción; Amado Señaris,José AntonioHUMV, Santander

P-162INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ALTERACIONES DEL METABOLISMOHIDROCARBONADO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL DOS AÑOSPOSTPARTOSánchez-Gallego Alonso, Macarena; Galindo Hernández, Sara Judith; León González,Patricia; Aznar Ondoño, Itziar; Soriano Perera, Paula; Alonso Pescoso, Raquel; CaballeroFigueroa, ÁguedaHospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna

P-163UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE HBA1C AL DIAGNÓSTICO DE DIABETESGESTACIONALBurchés Feliciano, Maria José; García Castells, Alia; Navas De Solis, Soledad; TenesRodrigo, Susana; Del Olmo García, Maria Isabel; Penalba Martinez, Maria Teresa;Merino Torres, Juan FranciscoHospital Universitario La Fe, Valencia

P-164CRITERIOS IADPSG VERSUS NDDG: PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGOPARA DIABETES GESTACIONALLuna Cano, Maria Reyes (1); Fernandez Pombo, Carmen Neri (2); Mallo Ferrer, Federico (2);Blanco Dominguez, Maria Isabel (3); Rempel, Claudete (4); Moreschi, Claudete (4)

(1) Hospital do Meixoeiro, Vigo, Pontevedra; (2) Universidad De Vigo, Pontevedra; (3) Centrode Especialidades de Coia, Pontevedra; (4) Centro Universitario Univates, Lajeado

P-165DIABETES GESTACIONAL: FACTORES PREDICTIVOS DEL TRATAMIENTO CONINSULINA Y COMPLICACIONES MATERNO-FETALESPérez Fernández, Leticia; Lardiés Sánchez, Beatriz; Azcona Monreal, Isabel; MartínezGarcía, María; Boj Carceller, Diana; Acha Pérez, Francisco JavierHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

DIABETES Y GESTACIÓN - BLOQUE 2

P-166MODIFICACIONES EN EL RESULTADO DE LA SOG EN GESTANTES EN FUNCIÓNDE LA TEMPERATURA AMBIENTEHernández García, Carmen; Muñoz Garach, Araceli; Picón César, María José; MartínNúñez, Gracia María; Díaz Perdigones, Cristina; Molina Vega, María; TinahonesMadueño, FranciscoHospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

83

Page 84: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-167UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIALEN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS GESTACIONALLopez Tinoco, Cristina; Sánchez, Begoña; Tamayo, Julián; Medina, Daniel; Mateo,Isabel; Aguilar, Manuel; Vilchez, FranciscoHospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

P-168REVISIÓN DEL TIPO DE PARTO EN GESTANTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1Barrera Martín, Ana; Herrera-Martínez, Aura Dulcinea; Prior Sánchez, María Inmaculada;De La Torre González, Antonio Jesús; Moreno Moreno, Paloma; Palomares Ortega,Rafael; Gálvez Moreno, María ÁngelesHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

P-169PLACENTAS GRANDES PARA LA EDAD DE GESTACIÓN EN MADRES CONDIABETES MELLITUS TIPO 1: FACTORES DE PREDICCIÓNGarcía Patterson, Apolonia; Trilla, Cristina; Mendoza, Liian; Cuixart, Gemma; Chico,Ana; Leiva, Alberto; Corcoy, RosaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

P-170PREVALENCIA DE ALTERACIONES EN EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA ENLOS PRIMEROS 5 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONALInglada, Yolanda; Chillarón, Juan José; Benaiges, David; Borràs, Jordi; Llauradó,Gemma; Amat, Marta; Flores, JuanaHospital Comarcal de l´Alt Penedes, Vilafranca del Penedés

P-171DIFERENCIAS ÉTNICAS EN EL IMPACTO DE LA DIABETES MELLITUS GESTACIONALSOBRE EL DESARROLLO DE MACROSOMÍAGortazar De La Rica, Lucía; Flores Le Roux, Juana; Gabara Xancó, Cristina; PayáPanadés, Antonio; Benaiges Boix, David; Chillarón Jordán, Juan José; Pedro-BotetMontoya, JuanHospital del Mar, Barcelona

P-172ESTUDIO DALI DE MODIFICACION DE ESTILO DE VIDA EN GESTANTES CONIMC >=29. SUBESTUDIO DE MONITORIZACION CONTINUA DE GLUCOSATundidor, Diana; Castilla, Mª José; Chico, Ana; Adelantado, Juan M; De Leiva, Alberto;Corcoy En Representación Del Dali Consortium, RosaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

P-173TRATAMIENTO CON INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA (ISCI) ENPACIENTES CON DIABETES PREGESTACIONAL DERIVADAS POR MAL CONTROLMETABÓLICOGonzález Rodríguez, María; Pazos Couselo, Marcos; García López, José Manuel;Casanueva, FelipeHospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela

84

Page 85: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-174PANCREATITIS AGUDA POR LIRAGLUTIDACuellar Lloclla, Eyvee Arturo; Marquez Castro, Celina Evelin; Mendez Muros, Mariola;Suarez Garcia, Emilio; Garcia Perez, Fernando; Martinez De Pinillos Gordillo, Guillermo;Cozar León, Maria VictoriaVirgen de Valme, Sevilla

P-175MORBILIDAD MATERNO-FETAL PRE Y PERINATAL Y CONTROL GLUCÉMICO ENPACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN TRATAMIENTO CONMÚLTIPLES DOSIS DE INSULINA VS INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DEINSULINAArnoriaga Rodríguez, María; Sambo Salas, Marcel Ernesto; Pintado Recarte , Pilar;Lara Luque, Rosario; Veiga, Amanda; Rodríguez Calero, María José; Andía Melero,VíctorHospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

P-176IMPORTANCIA DE LA DIETA HIPOGLUCIDICA EN EL CONTROL METABOLICO DEPACIENTES CON DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Y PESO DEL RNSanchez Villalba, Carmen; Nubiola Calonge, Andreu; Ferrer Camps, Margarita;Gavarrete Diaz, AndreaHospital de l´Esperit Sant, Santa Coloma de Gramanet

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA - BLOQUE 1

P-177¿PUEDE EL USO DE GLUCOMETRO CON RESULTADOS DADOS CON CODIGO DECOLORES AYUDAR A MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES EN PACIENTES CONDIABETES TIPO 2?Garcia Gimenez, Carmen; Garcia Herrero, Ignacio; Franco Bernardo, Maria Del Carmen;Loyza Millauro, Agostina; Pallares Martinez, Isabel Maria; Bermudez Ingles, AlejandroHospital General de Área Santa María del Rosell, Cartagena

P-178MEJORANDO EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON DM2 EN UNA CONSULTA DEAPMoya Amengual, AnaSanta Catalina, Centro de Salud

P-179SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CON DM2 TRAS INICIODE EXENATIDE SEMANAL: PERSPECTIVA DESDE EL EDUCADOR EN DIABETES.ESTUDIO PILOTOTertre Torán, María Isabel (1); López Herranz, María Luisa (1); Aramendi Zurimendi,Aranzazu (2); Rubio García, José Antonio (2)

85

Page 86: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-180IMPORTANCIA DE LA FORMACION COMO PARTE INTEGRANTE DE LA ATENCIONAL PACIENTE DIABÉTICO. ESTUDIO FORMA2García-Donaire, José Antonio (1); Franch-Nadal, Joseph (2); Rodríguez Fortúnez,Patricia (3); Labrador-Barba, Elena (3); Orera-Peña, Mª Luisa (3)

(1) Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Madrid; (2) CAP Drassanes Raval-Sud, Barcelona;(3) Departamento Médico Mylan, Madrid

P-181EXPERIENCIA CLÍNICA DEL PROGRAMA DE TITULACIÓN DE DOSIS DE INSULINAGLARGINA, PROGRAMA E-STAR, EN LA PROVINCIA DE BADAJOZDelgado Garcia, Esther (1); Guzman Carmona, Carlos (2); Morales Perez, FranciscoMiguel (1); Hernandez Lavado, Rafael (1); Beato Vibora, Pilar Isabel (1); Rasero Hernandez,Ignacio (1); Diaz De La Madrid, José (1)

(1) Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz; (2) Hospital Comarcal Don Benito -Villanueva de la Serena, Don Benito, Badajoz

P-182BENEFICIOS DE LA TERAPIA BASADA EN EL MOVIMIENTO DEL BAILE ENPACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2Campos Domínguez, Aitor; Guerrero Palmero, Alberto; Rueda López, JustoConsorci Sanitari de Terrassa, Terrassa

P-183EVALUACIÓN TRAS UN AÑO DE IMPLANTACIÓN DE EDUCACIÓN TERAPEÚTICAEN DIABETES GESTACIONALCalvo, Ana María; García, Maria Teresa; Miralles, José ManuelHospital Universitario de Salamanca, Salamanca

P-184INFLUENCIA DE DIFERENTES SITUACIONES EN EL ESTADO EMOCIONAL DELADOLESCENTE CON DIABETES. PROYECTO “DIGUAN SE VA DECAMPAMENTOS” 2015Peralta Perez, Gemma (1); Lorente Armendáriz, Iñaki (2); Hurtado Núñez, FranciscoJavier (3); Queralt Viñals, Montserrat (3); Roca Espino, Daria (4)

(1) Fudación RCiF, Barcelona; (2) Asociación Navarra de Dibets, Pamplona; (3) Sanofi,Barcelona; (4) Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona

P-185MOTIVAR AL PACIENTE CON DM2 EN CONSULTA DE ENFERMERÍA EN AP.NUESTRA EXPERIENCIA FORMATIVAGomez Menor, Cristina (1); Clemente Del Castillo, Maria Jesus (2)

(1) C.S. Ramón y Cajal, Alcor; (2) CS Santa Hortensia, Madrid

P-186CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETESClemente Del Castillo, Maria Jesus (1); Marcos Saenz, Cristina (1); Vazquez Fuertes,Sonia (1); Garcia Urosa, Leonor (1); Rodriguez Prieto, Maria Sol (1); Herrero Sancho,Elvira (2); Bachiller, Maria Jesus (3)

(1) Santa Hortensia, Madrid; (2) Ciudad Jardín, Madrid; (3) Prosperidad, Madrid

86

Page 87: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-187ESCUELA DE PACIENTES DE DIABETESEstevez Ferron, Valentina (1); Cortijo Estevez, Gemma (2); Segado Manzuco, MariaDolores (1); Peña Fernandez, Isabel (1)

(1) UGC ADRA, Almería; (2) Residencia de personas Mayores VITALIA SANTS, Barcelona

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA - BLOQUE 2

P-188ESTUDIO MULTICENTRICO SOBRE EL MANEJO DE LA HIPOGLUCEMIA POR LASPERSONAS CON DIABETES TIPO 1 (1) CONOCIMIENTOS, ACTUACIÓN YCOMPLICACIONESCamarero Erdoiza, Marta; Landajo Chamorro, Itziar; Gamiz Abando, Aurora; AntonLadislao, AneOSI Barrualde Galdakao, Galdakao

P-189EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA EN UN CAMPAMENTO FORMATIVO PARA NIÑOS YNIÑAS CON DIABETESBurillo Sanchez, Elisabet; Garcia Gracia, Cristina; Ramirez Jimenez, Natalia; AliagaMarin, Margarita; Aizpun Armendáriz, Mª De La OComplejo Hospitalario Navarra, Pamplona

P-190IMPACTO SOBRE LA COMUNICACIÓN PACIENTE-PROFESIONAL DE UNPROGRAMA EDUCATIVO DE MEJORA DEL DESEMPEÑO EN TRES CENTROS DEATENCIÓN PRIMARIA DE CANTABRIA CON DIABÉTICOSPesquera, Carlos (1); Murray, Suzanne (2); Desviat , Ivan (3); Lazure, Patrice (2); LópezCano , Marta (1); Alberto Vazquez , Luis (3)

(1) Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria, Santander; (2) AXDEV Group,Brossard,QC; (3) Eli Lilly & Company , Madrid

P-191EL JUEGO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN TERAPEÚTICA EN PERSONASCON DIABETESAlvarez Hermida, Ángeles Beatriz (1); Gómez Pesquera, Carmen (2)

(1) Centro de Salud Goya, Madrid; (2) Centro de Salud Las Fronteras, Torrejón de Ardoz

P-192PROTOCOLO DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA ANTE INSULINIZACION DEPERSONAS CON DIABETES TIPO 2 EN UN CENTRO DE SALUDMedina Rodriguez, Lucia; Gómez Pesquera, Carmen; Caballero Sanchez, Manuela;Cuesta Benito, BeatrizCentro de Salud Las Fronteras, Torrejón de Ardoz

87

Page 88: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-193PERFIL DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON MALCONTROL EN LA CONSULTA DE ATENCION PRIMARIA DE SALUDMartínez Sánchez, Ana (1); Prats De La Iglesia, Paloma (2); Solf Moran, Elisabeth (1); LisoVinyals, Elisenda (2)

(1) EAP El Carmel, Barcelona; (2) ABS Raval Sud, Barcelona

P-194EDUCACIÓN CON MONITOR CONTINUO DE GLUCOSA: DATOS QUE GENERANCAMBIOS EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTEOrtiz De Urbina Oliver, Ana María; Creus Perez, Carmen; Zafon Llopis, Carlos; Garcia,Ester; Arnau Vives, M José; Mesa Manteca, Jordi; Dalama Gómez, BelenHospital Universitario Vall d' Hebron, Barcelona

P-195INNOVACIÓN EN OFICINA DE FARMACIA: IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTAPARA SERVICIOS ASISTENCIALES A PACIENTES DIABÉTICOS Y DE RIESGOCARDIOVASCULARRomán Alvarado, Jaime; Vicente, MacarenaFarmacia San Julián, Sevilla

P-196LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA CRISISMarcos Saenz, Cristina (1); Bachiller Lopez, Mª Jesus (2); Herrero Sancho, Elvira (3);Clemente Del Castillo, Mª Jesus (1); Campos Cabrera, Raquel (3)

(1) C.S. Santa Hortensia, Madrid; (2) C.S. Prosperidad, Madrid; (3) C.S. Ciudad Jardín,Madrid

P-197IMPACTO DE LA UTILIZACION DEL DISPOSITIVO DE ADMINISTRACION DEINSULINA TIPO PLUMA DE MEDIAS UNIDADES JUNIORSTAR® (Hasselmeier®)EN EL CONTROL METABOLICO, LA CALIDAD DE VIDA Y LA SATISFACCION ENUNA POBLACION PEDIATRICA CON DIABETES TIPO 1Rouco Gómez, María Teresa; Goicoechea Manterola, Irune; Yoldi Vergara, Carmen;Cardona-Hernández, RoqueHospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 1

P-198USO DE TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR CON DIABETES TIPO 1 LÁBILSECUNDARIA A ANTICUERPOS ANTIINSULINA EXÓGENOS: A PROPÓSITO DE UNCASOSantacruz, Elisa; Ortiz, Andrés; Dawid, Rocío; Alpañés, Macarena; Luque-Ramírez,Manuel; Escobar-Morreale, Héctor Francisco; Nattero, LíaRamón y Cajal, Madrid

88

Page 89: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-199EFECTOS DEL EJERCICIO AGUDO Y DEL ENTRENAMIENTO INTENSIVO SOBRELA IRISINA Y LA OBESTATINA EN PACIENTES DEPORTISTAS CON DIABETESTIPO 1Chinchurreta Diez, Laura; Goñi , María José; Forga, Lluis; Rodríguez, Rosa María;Eguílaz, Nerea; Ernaga, Ander; Iriarte, AnaHospital de Navarra, Pamplona

P-200MEJORÍA DE PARÁMETROS DE CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES CONDIABETES TIPO 1 EN SEGUIMIENTO POR CONSULTA MONOGRÁFICA Y HOSPITALDE DÍA DE DIABETESTamayo Serrato, Julián Andrés (1); Carral San Laureano, Florentino (2); Ayala, Carmen (2);Piñero, Antonia (2); Exposito, Coral (2); Jimenez, Ana Isabel (2); García, Concepción (2)

(1) Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; (2) Hospital Universitario de Puerto Real,Puerto Real

P-201CAMBIOS EN EL CONTROL METABÓLICO Y LAS NECESIDADES DE INSULINADURANTE UN CAMPAMENTO EDUCATIVO PARA PACIENTES CON DIABETESTIPO 1Díaz Naya, Lucía (1); Ares Blanco, Jessica (1); Martín Nieto, Alicia (1); González Martínez,Silvia (1); Riaño Galán, Isolina (2); Mayoral, Begoña (3); Menéndez Torre, Edelmiro (1).(1) Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; (2) Hospital San Agustín, Avilés;(3) Hospital de Cabueñes, Gijón

P-202HIPOGLUCEMIAS EN RELACIÓN CON ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTIVA ENPACIENTES CON DM 1Maillo-Nieto, Ángeles; Vicuña, Alicia; Aguirre, Nerea; Fernández, Elena; Arranz, AlfonsoHospital Universitario de La Princesa, Madrid

P-20310 AÑOS DE EXPERIENCIA HOSPITAL DE DIA DE DIABETES: PERCEPCIÓN DELCAMBIO DE MODELO EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON DIABETESPolvillo Verdugo, Carmen; Muñiz Atienza, Pepa; Casado, Mar; Salazar, Silvia; Martin,TomasHospital Macarena, Sevilla

P-204EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD A MEDIO PLAZO DE LA TERAPIA CON INFUSIÓNSUBCUTANEA CONTINUA DE INSULINA EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1:ESTUDIO RETROSPECTIVOLucas, Fernando (1); Moreno-Pérez, Oscar (2); Flores, Mar (1); Revert, Paula (1); Mirete,Rosa (1); Mingorance, Andrés (1); Picó, Antonio (2)

(1) Unidad Diabetes. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitariode Alicante, Alicante; (2) Unidad Diabetes. Servicio Endocrinología y Nutrición. HospitalGeneral Universitario de Alicante1. Universidad Miguel Hernández2, Alicante.

89

Page 90: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 1

P-205DAPAGLIFOCINA Y SUS EFECTOS METABÓLICOS: MÁS ALLÁ DEL CONTROLGLUCÉMICORoca Rodríguez, María Del Mar (1); Picón César, María José (2); Omiste Romero, AntonioJesús (3); García Pérez, Jorge (1); Aguilar Diosdado, Manuel (4)

(1) Hospital Comarcal de la Línea de la Concepción, La Línea de Concepción, Cádiz;(2) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, Málaga; (3) HospitalRegional Universitario Carlos Haya, Málaga; (4) Hospital Universitario Puerta del Mar,Cádiz

P-206EXPERIENCIA CLÍNICA CON EXENATIDA SEMANAL EN CONSULTA DEENDOCRINOLOGÍA DE UN HOSPITAL COMARCALÁvila Rubio, Verónica (1); Miranda Méndez, José Luís (2); García Martín, Antonia (2); DePaco Moya, Miguel (2)

(1) Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; (2) Hospital Comarcal del Noroeste de laRegión de Murcia, Caravaca de la Cruz

P-207EFECTO DE LA INTENSIFICACIÓN DE TRATAMIENTO CON LA ADICIÓN DEDAPAGLIFLOZINA EN PACIENTES DIABETICOS TIPO 2 CON CONTROLMETABÓLICO INADECUADOSaura Guillen, Elena; Arraez Monllor, Marta; Portillo Ortega, Paloma; Martinez González,Luz; Muñoz Ruiz, Maria Consuelo; Aragon Alonso, Aurora; Hernandez Martinez, AntonioMiguelHospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia

P-208BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCION A PACIENTES CONHIPERGLUCEMIA HOSPITALIZADOS EN AREAS DE CUIDADOS NO CRITICOSEna, Javier (1); Gómez-Huelgas, Ricardo (2); Zapatero, Antonio (3); Vázquez-Rodriguez,Patricia (4); González-Becerra, Concepción (5); Romero-Sánchez, Marta (3);Iguzquiza-Pellejero, María Jesús (6)

(1) Marina Baixa, Villajoyosa; (2) Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga;(3) Hospital de Fuenlabrada, Madrid; (4) Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña,A Coruña; (5) Hospital Sevilla-Aljarafe - NISA, Castilleja de la Cuesta, Sevilla; (6) HospitalRoyo Villanova, Zaragoza

P-209ESTUDIO OBSERVACIONAL PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTENSIFICACIÓNDE LA TERAPIA CON INSULINA PROPUESTA POR LA ADA/EASD 2012 SOBRE ELCONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CONINSULINA BASAL Y LIXISENATIDA EN LA VIDA REALBellido, Diego (1); Abellán , Pablo (2); Ruiz Palomar, José Manuel (3); Álvarez Sintes,Rogelio (4); Nubiola, Andreu (5); Aranda, Cristina (6)

(1) Complejo Hospitalario Universitario (CHUF); (2) Hospital General Universitario deCastellón, Castellón de la Plana; (3) Hospital Internacional Medimar S.A., Alicante;(4) Grupo Hospitales Miguel Domínguez, Pontevedra; (5) MEDIGRUP NUBIOLA,Barcelona; (6) Sanofi-Aventis, Barcelona

90

Page 91: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

P-210EFECTOS DE LA GASTRECTOMÍA TUBULAR LAPAROSCÓPICA EN EL SÍNDROMEMETABÓLICOZugasti Murillo, Ana (1); Petrina Jáuregui, Estrella (1); Valentí Azcárate, Víctor (2)

(1) Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona; (2) Clínica Universidad de Navarra,Pamplona

P-211LIRAGLUTIDA E INSULINA. NUESTRA EXPERIENCIA EL EL COMPLEJOHOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZGalván Díaz, Beatriz; López Navia, Ana María; Hernández Lavado, Rafael; DelgadoGarcía, Esther; García Lobato, Claudia; Beato Víbora, Pilar Isabel; Díaz Pérez DeMadrid, JoséHospital Infanta Cristina, Badajoz

P-212RESPUESTA A AGONISTAS DEL RECEPTOR DE GLP1 SEGÚN VALORES INICIALESDE ALTBorau Maorad, Laura (1); Lardiés Sánchez, Beatriz (2); Campos Fernández, Julia (1); VerdesSanz, Guayente (3); Pérez Fernández, Leticia (2); Agudo Tabuenca, Ana (1); MonrealVillanueva, Marta (2)

(1) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza; (2) Hospital Universitario MiguelServet, Zaragoza; (3) Hospital General Obispo Polanco, Teruel

P-213LIRAGLUTIDA VERSUS LIXISENATIDA UNA VEZ AL DÍA COMO TRATAMIENTOCOMPLEMENTARIO A METFORMINA EN DIABETES TIPO 2: ENSAYO CLÍNICOALEATORIZADO CONTROLADO DE 26 SEMANASGómez-Peralta, Fernando (1); Nauck, M.A. (2); Rizzo, M. (3); Pirags, V. (4);Bosch-Traberg, H. (5); Madsen, J. (5); Cariou, B. (6)

(1) Hospital General, Segovia; (2) Division of Diabetology, St. Josef Hospital, RuhrUniversity Bochum, Bochum; (3) University of Palermo, Palermo; (4) Pauls Stradins ClinicalUniversity Hospital, University of Latvia, Riga; (5) Novo Nordisk, Søborg; (6) HôpitalNord-Laënnec, Saint Herblain

P-214LIRAGLUTIDE AÑADIDO AL TRATAMIENTO CON INSULINA PREMEZCLAS OBOLO-BASAL EN SUJETOS OBESOS CON DIABETES TIPO 2: MANTENIMIENTO DESU EFECTO TRAS 18 MESES DE TRATAMIENTOLara Campos, Mercè; Barnés Cerrato, Raquel; Albareda Riera, Mercè; Sahun De LaVega, Manel; Lopez Cobo, Irela; Torrejon Jaramillo, Sara; Vila Ballester, LluisHopital Sant Joan Despí Moises Broggi, Sant Joan Despí

91

Page 92: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-215EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD EN EL CONTROL METABÓLICO Y PÉRDIDAPONDERAL, ASÍ COMO LA SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON CANAGLIFLOZINAEN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS: CANA_ALC_RWMiralles Moragrega, Raquel (1); Cerezo, Rafael (1); Negueruela, Guillermo (2); Pardo,Carlos (3); Fernández , Natalia (4); Pomares, Francisco (5); Moreno-Pérez, Óscar (1)

(1) Hospital General Universitario, Alicante; (2) Hospital General de Denia Marina Alta,Denia; (3) Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy; (4) Vinalopó Salud, Vinalopó; (5) HospitalUniversitario del S.V.S. de San Juan, Sant Joan d´Alacant, San Juan

P-216EFICACIA, SEGURIDAD Y ESTUDIO DE FACTORES PREDICTORES DE BUENARESPUESTA TRAS AÑADIR LIRAGLUTIDE AL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICOHABITUAL DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DM 2).SEGUIMIENTO A 24 MESESLecumberri Pascual, Edurne (1); Ortega, Maite (1); Lopez-Mezquita , Elena (1); Orozco ,Domingo (2); Barrio, Pilar (1); Beltran, Consuelo (1); Vazquez, Clotilde (1)

(1) Fundación Jiménez Díaz, Madrid; (2) Hospital de San Juán, Alicante

P-217MEJORÍA DEL CONTROL METABÓLICO, LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y LASATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2INSULINIZADOS, TRAS AÑADIR LIXISENATIDAAyala Ortega, María Del Carmen (1); Tamayo, Julián (2); Jiménez Millán, Ana Isabel (1);Piñero Zaldívar, Antonia (1); Expósito Carbal, Coral (1); García Calzado, MaríaConcepción (1); Carral San Laureano, Florentino (1)

(1) Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; (2) Hospital Universitario Puerta delMar, Cádiz

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 2

P-218UNDERSTANDING THE EFFECTS OF THYROXINE SUPPLEMENTATION TOEXPLORE NOVEL VENUES FOR THE TREATMENT OF TYPE 2 DIABETES MELLITUSLopez Noriega, Livia; Narbona Perez, Álvaro Jesus; Gauthier, Benoit; Martín-Montalvo,AlejandroCABIMER, Sevilla

P-219PREFERENCIAS DE LOS PACIENTES POR LOS ATRIBUTOS DE LOS DISPOSITIVOSDE INYECCIÓN SEMANAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2Vázquez, Luis Alberto (1); Matza, Louis (2); Stewart, Katie (2); Davies, Evan (2); Paczkowski,Rosirene (1); Cunha, Miguel (1); Boye , Kristina (1)

(1) Eli Lilly and Company, 500+; (2) Evidera, 500+

P-220EXPERIENCIA CLÍNICA CON EXENATIDE LAR (BYDUREON) EN UNA CONSULTADE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓNValdés Hernández, Sergio (1); Contreras Bolívar, Victoria (1); Tapia Guerrero, MaríaJosé (1); Olveira, Gabriel (1); Tinahones , Francisco (2); Morillas Jimenez, Virginia (1)

(1) Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; (2) Hospital Regio, Málaga

Comunicaciones Poster

92

Page 93: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-221EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD A LARGO PLAZO DEL EMPLEO DE AGONISTASDEL RECEPTOR DE GLP1 (LIRAGLUTIDE) EN SUSTITUCION DE IDPP4 ENPACIENTES CON DM2: IDPP4-TO-LIRAGLUTIDE SWITCH_ALC_RWMirete López, Rosa María (1); Negueruela Avellá, Guillermo (2); Picó Alfonso, Antonio (1);González Sánchez, Víctor (1); López Mondejar, Pedro (1); Sánchez Ortiga, Ruth (1);Moreno-Pérez, Óscar (1).(1) Hospital General Universitario, Alicante; (2) Hospital General de Denia Marina Alta,Denia, Alicante

P-222EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2CON FÁRMACOS ANÁLOGOS DE GLP-1Romero Esteban, Daniel; Martínez Martínez, Mariana; Sánchez Navarro, Emilio; IllánGomez, Fátima; Arjonilla Sampedro, Elena; Suleiman Martos, Yamina; García Guzman,GloriaHospital General Universitario JM Morales Meseguer, Murcia

P-223BENEFICIO USO COMBINADO DE GLP1 + SLGT2Vargas Ortega, Inés (1); Márquez, Antonia (1); González Amieva, Ángel (2)

(1) Hospital Pozoblanco, Pozoblanco; (2) Hospital Comarcal Valle de los Pedroches,Pozoblanco

P-224IMPACTO DE LOS EVENTOS ADVERSOS GASTROINTESTINALES EN LA PÉRDIDADE PESO CON LIRAGLUTIDA 3.0MG COMPLEMENTARIO A UN PROGRAMA DEDIETA Y EJERCICIOPoyato, Francisco (1); De Miguel, Verónica (1); Le Roux, D./dña. C. (2); Lau, D.c.w. (3);Fujioka, D./dña. K. (4); Caterson, I.d. (5); Cancino, A-P. (1)

(1) Novo Nordisk, Madrid; (2) Diabetes Complications Research Centre, University CollegeDublin, Dublin; (3) University of Calgary, Calgary; (4) Scripps Clinic, La Jolla; (5) Universityof Sydney, Sydney

P-225LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LIRAGLUTIDA 3.0MG PARA EL CONTROL DELPESO SON SIMILARES ENTRE RAZASGoñi, Fernando (1); Poyato, Francisco (2); Ard, D./dña. J. (3); Cannon, D./dña. A. (4); Lewis,D./dña. C. (5); Lofton, D./dña. H. (6); Pi-Sunyer, Xavier (7)

(1) Hospital de Basurto - Osakidetza, Bilbao, Bilbao; (2) Novo Nordisk, Madrid; (3) WakeForest University School of Medicine, Department of Epidemiology and Prevention,Winston-Salem; (4) Sleep & Wellness Medical Associates, Hamilton; (5) University ofAlabama at Birmingham, Birmingham; (6) New York University School of Medicine, NewYork; (7) Columbia University, New York.

P-226SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LIRAGLUTIDA: META-ANÁLISIS DE LOSEVENTOS ADVERSOS CARDIOVASCULARES GRAVES EN LOS PROGRAMAS DEDESARROLLO DE CONTROL DE PESO Y DIABETES TIPO 2Salvador, Javier (1); Poyato, Francisco (2); Bain, S.C. (3); Caterson, I.D. (4); Gross, J.L. (5);Svendsen, C.B. (2); Jensen, C.B. (2)

(1) Clinica Universitaria de Navarra, Pamplona; (2) Novo Nordisk, Madrid; (3) Departmentof Medicine, Abertawe Bro Morgannwg University NHS Trust, Swansea; (4) University ofSydney, Sydney; (5) Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre.

Comunicaciones Poster

93

Page 94: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

P-227EFICACIA Y SEGURIDAD DE EXENATIDA VS INSULINA LISPRO EN PACIENTESDIABETICOS TIPO 2 TRATADOS CON INSULINA BASAL+ METFORMINA: COHORTEESPAÑOLA DEL ESTUDIO 4BDuran García, Santiago (1); De Teresa, Luis (2); Duran Sanz, Alejandro (1); Marinich,Jorge (3); Viguera, Pablo (3)

(1) Catedra De Endocrinologia Médica, Universidad de Sevilla, Sevilla; (2) Unidad deMedicina Innovadora, Instituto de Ciencias Médicas de Alicante, Alicante;(3) Departamento Medico De Astra-Zeneca España, Sevilla.

P-228INTENSIFICACIÓN DE INSULINA BASAL CON LIRAGLUTIDA: EXPERIENCIA ENPRÁCTICA CLÍNICA REAL EN TRES HOSPITALES DE LA COMUNIDADVALENCIANaMerchante Alfaro, Ángel Agustín (1); Abellán Galiana, Pablo (1); Casañ Fernández, RosaMaría (2); Sanz Gallur, Francisco Javier (2); Rubio Puchol, Olalla (1); Querol Ripoll, Roser (1);Pérez Naranjo, Susana (1)

(1) Hospital General, Castellón de la Plana; (2) Hospital Lluís Alcanyís, Xátiva

P-229INFLUENCIA DE LOS AÑOS DE EVOLUCION DE LA DIABETES EN LA REDUCCIONDE HBA1C CON LIRAGLUTIDA: DOS AÑOS DE SEGUIMIENTOOrtega, Maite (1); Lecumberri, Edurne (1); Lopez Mezquita, Elena (1); Orozco-Beltran,Domingo (2); Sanchez, Nancy María (1); Martin, Araceli (1); Vázquez, Clotilde (1)

(1) Fundación Jiménez Díaz, Madrid; (2) Universidad Miguel Hernandez, San Juan, Alicante

P-230COMPARATIVA ENTRE ANÁLOGOS DE GLP-1(AGLP1) EN ASOCIACIÓN CONINSULINA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2González López, Javier (1); Olmedilla Ishisi, Yoko Lucía (2); Requena Angulo, María (2);González Antiguedad, Cynthia (2); Fernández Fernández, Elisa (2); García Centeno,Rogelio (2); Andía Melero, Victor (2)

(1) Hospital León, León; (2) Gregorio Marañón, Madrid

TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2 - BLOQUE 3

P-231EFICACIA Y SEGURIDAD DE DAPAGLIFLOZINA A MEDIO PLAZO EN ELTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICASevillano Collantes, Cristina; Martín Timón, Iciar; Moreno Ruíz, Inmaculada; Del CañizoGómez, Francisco JavierHospital Infanta Leonor, Madrid

P-232DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE CASOS CON CETOACIDOSIS EUGLUCÉMICAMEDIADA POR INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2Hidalgo Jiménez, Alicia (1); Carrasco Sánchez, Francisco Javier (1); Menor Campos ,Eva (2); García Ordoñez, Miguel Ángel (3); Royo-Villanova Reparaz, Carlota (4); Díaz Pérez,Catalina (1); Leyva Prado, Christian (1)

(1) Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; (2) Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera,Jerez de la Frontera; (3) Hospital de Antequera, Antequera; (4) Hospital GeneralUniversitario Reina Sofía, Murcia

Comunicaciones Poster

94

Page 95: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

95

P-233INDIVIDUALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO, ¿FICCIÓN OREALIDAD?Llavero-Valero, María (1); Gutierrez-Buey, Gala (2); Gargallo, Javier (2); Perez-Pevida,Belen; Labiano, Rosa; Perez, Salomé; Escalada, JavierClínica Universitaria de Navarra, Pamplona

P-234CONSISTENCIA EN LA REDUCCIÓN EN HBA1C A LO LARGO DE TODO ELINTERVALO DE PESO CORPORAL BASAL EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 (DMT2) TRATADOS CON DULAGLUTIDA UNA VEZ A LA SEMANAO UN COMPARADOR INCRETINICOTrésecoli, Carlos (1); Sesti, Georgi (2); Pozzilli, Paolo (3); Vázquez, Luis Alberto (4); Sapin,Hélène (5); Gentilella, Raffaella (6)

(1) University Hospital of Ribera, 500+; (2) University Magna Graecia of Catanzaro , 500+;(3) Campus Biomedico University, 500+; (4) Eli Lilly , 500+; (5) Lilly Fance, 500+; (6) Eli LillyItalia, 500+

P-235IMPACTO DE LA TERAPIA CON INHIBIDORES DE SGLT2 SOBRE EL PERFILGLUCÉMICO Y CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DM2Florencio Ojeda, Luna; Morales Portillo, Cristóbal; Serrano Olmedo, Isabel; AranaMolina, Carlos; Sevillano Jiménez, María; Hernando Jiménez, Virginia; MartínHernández, TomásHospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla

P-236LA AUTOAUDITORIA EN DM TIPO 2 COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUADE LA CALIDADOrtega Millán, Carlos; Guisado Perez, María Isabel; Ruano Azua, Ruben Jesus;García-Arevalo Arellano, Ricardo; Cornejo Jurado, Isabel María; Rojano Ballesteros,Ana María; García Jurado, Lydia MaríaCentro Pozoblanco, Pozoblanco

P-237DAPAGLIFLOZINA: EFECTOS SOBRE CONTROL GLUCÉMICO Y FACTORES DERIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.EXPERIENCIA A 18 MESES Gutierrez Medina, Sonsoles (1); Paniagua, Amalia (1); Iglesias, Paloma (1); Bartolome,Laura (1); Blanca, Maria (1); Ramallo, Luisa (1); Vazquez, Clotilde (2)

(1) Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid ; (2) Fundación Jiménez Díaz, Madrid

P-238EXPERIENCIA CLÍNICA CON DAPAGLIFLOZINA EN PACIENTE CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 EN PREVENCIÓN SECUNDARIA. EVOLUCIÓN A 12 MESESCasado Escribano, Pedro Pablo; Ibañez, Patricia; Lopez, Manuel; Costa, RamonHospital Universitario de La Princesa, Madrid

Page 96: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Comunicaciones Poster

96

P-239EFICACIA A CORTO PLAZO DE LOS INHIBIDORES DE SGLT2 EN DOBLE O TRIPLETERAPIA NO INSULINICA EN DIABETES MELLITUS TIPO 2Ramirez Rodriguez, Maria Laura; Olmedilla, Yoko; Sambo, Marcel; Garcia, Rogelio;Fernandez, Elisa; Velez, Marian; Monereo, SusanaHospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

P-240EFECTO DEL TRATAMIENTO CON EXENATIDE-LAR EN EL CONTROL METABÓLICOY EL PERFIL HEPATICO DE PACIENTES DIABETICOS TIPO 2 INSUFICIENTEMENTECONTROLADOSFerrandiz Millon, Elena; Sanchez Lopez, Purificacion; Cepero Garcia, Daniel; VazquezGutierrez, Mercedes; González Feijoo, Olga; Martinez Mingot, FuensantaHospital Torrecárdenas, Almería

P-241UN ANTES Y UN DESPUÉS DE LA TERAPIA CON LIRAGLUTIDEGómez Alfonso, Francisco Javier; García-Manzanares Vázquez De Agredos, Alvaro;Silva Fernández, Julia; López Iglesias, María; Del Val Zaballos, Florentino; CondeGarcía, Mª Carmen; Gómez García, InésHospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan

P-242PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE PESO SECUNDARIA AL USO DE METFORMINA ENPACIENTES MAYORESPérez Hernández, Onán; González Pérez, José María; Durán Castellón, María DelCarmen; Monereo Muñoz, María Blanca; Martín González, María Candelaria; MartínezRiera, Antonio; Santolaria Fernández, FranciscoHospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna

P-243EXPERIENCIA EN VIDA REAL SOBRE EL USO COMBINADO GLP1+INSULINA ENPACIENTES CON DIABESIDADCaballero Mateos, Irene; Eslava Sanchez, Maria; Moya Martin, Marisa; Garcia Garcia,Maria Luisa; Polvillo Aviles, Maria José; Martin Hernandez, TomasHospital Macarena, Sevilla

Page 97: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 98: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

98

Page 99: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Exposición Comercial

99

EMPRESAS COLABORADORAS

Page 100: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Exposición Comercial

100

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Page 101: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Exposición Comercial

101

PLANO DE STANDS

Page 102: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Exposición Comercial

102

Nº STAND

1 GSK

2 Roche

3 y 4 Ascensia Diabetes Care

5, 6, 7 y 8 Novo Nordisk

9 Medtronic

10 Novalab

11 Microcaya

12, 13, 14, 15, 16 y 17 Alianza Boehringer & Lilly

18 Biomed

19 y 21 Ferrer

20 ISPAD

22 y 23 Menarini

24 y 25 A. Menarini Diagnostics

26 Faes

27 Almirall

28 Biocosmetics (XEROSTOM D)

29, 30, 31 y 32 Astra Zeneca

33, 34, 35, 36, 37 y 38 Lilly

39 LifeScan

40, 41 y 42 Janssen

43, 44, 45 y 46 Sanofi

Mesa HRA Pharma

Mesa Revista Rol de Enfermería

Mesa Librería Médica Berri

Mesa 3 Ways

EXPOSITOR

LISTA DE EXPOSITORES

Page 103: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

103

Page 104: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 105: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Información de Interés

103

PLA

NO

DE

SE

DE

Page 106: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Información de Interés

104

SEDE

PALACIO EUSKALDUNAAvda. Abandoibarra, 4. 48011, Bilbao (España)Tel: + 34 944 035 000www.euskalduna.net

SECRETARÍA DE LA SED

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETESC/ Eugenio Salazar, 2328002 - MadridTlf: 91 401 33 42 - Fax: 91 402 02 27www.sediabetes.org

María Eugenia [email protected]

SECRETARÍA TÉCNICA

GRUPO PACÍFICOPaseo del General Martínez Campos, 9 - 2º28010, Madrid (España)Tel: 91 383 60 00 / Fax: 91 302 39 26Email: [email protected]

ACREDITACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

Solicitada a la Comisión de Formación Continuada la acreditación del congreso.

Para tener derecho al certificado acreditativo, el participante deberá llevar puesto suidentificativo al pasar por los arcos de control que están a la entrada de cada sala, dondequedará registrada su asistencia.

Asimismo, para la obtención de los créditos, es obligatoria la entrega del cuestionario decalidad al finalizar el congreso. Los certificados de créditos se podrán descargar on line,una vez concedidos los créditos, mediante clave de acceso que les serán facilitados porcorreo electrónico desde la Secretaría Técnica.

Recordamos a los congresistas que los créditos de esta actividad formativa noson aplicables a profesionales que participen en la misma y estén formándosecomo especialistas en Ciencias de la Salud.

Page 107: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Información de Interés

105

CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

A todos los inscritos se les entregará, en el sobre de la documentación, un certificado deasistencia al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes.

COMUNICACIONES

Orales:El tiempo de presentación es de 10 minutos para las comunicaciones orales, seguidode 5 minutos de discusión. Para presentar su comunicación el autor deberá estar inscrito.

Pósters:El tiempo de presentación es de 5 minutos, incluida la discusión del mismo. El pósterdebe colgarse antes de las 10:00 hrs del jueves 21 de Abril y retirarse antes de las 17:00del viernes 22 de Abril.

La Organización no se hará responsable de los trabajos extraviados o dañados.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

La documentación se entregará exclusivamente al titular de la misma en laSecretaría Técnica situada en la entrada del Palacio.

La organización entregará a la llegada de los inscritos, la documentación delcongreso y una tarjeta de identificación personal, con su nombre y apellidos,imprescindible para el acceso a las salas, así como a la zona de exposicióncomercial. Se ruega llevar dicha identificación visible en todo momento.

De acuerdo a la normativa vigente en el Código de Buenas Prácticas de la IndustriaFarmacéutica, los laboratorios deben abstenerse de promocionar medicamentos deprescripción a profesionales sanitarios que no estén facultados para su prescripción odispensación.

Para facilitar el cumplimiento de esta normativa, la SED ha diseñado las identificacionesde los congresistas distinguiendo por colores ambos grupos.

ENTREGA DE AUDIOVISUALES: Sala D3 - Planta -1

La presentación en pendrive debe ser entregada al técnico de esta zona desde dondeserá enviada por red interna a la sala en que se realizará la presentación. Por estemotivo es preciso que haga la entrega de la misma al técnico con una antelación mínimade 2 horas antes del inicio de su sesión o el día anterior si su sesión empieza antes delas 10:30 de la mañana.

Page 108: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Información de Interés

106

Las presentaciones de Power Point que incluyen video deben incluir también el softwarecorrespondiente para su visualización dinámica. Por favor informe al técnico en elmomento de su carga y compruebe que se visualiza correctamente.

En esta misma zona, los ponentes y moderadores del XXVII Congreso Nacional de laSED dispondrán de un espacio equipado con ordenadores para la prueba y modificaciónde sus presentaciones.

EXPOSICIÓN COMERCIAL

Durante los días de celebración del XXVII Congreso Nacional de la SED, estará abiertala exposición, donde las casas comerciales mostraran todos sus productos relacionadoscon la diabetes.

Los laboratorios no podrán hacer difusión ni entregar información a aquellosasistentes que no sean prescriptores.

IDIOMA

No se dispone de traducción simultánea en ninguna de las sesiones del congreso,excepto en las actividades comerciales que la hayan solicitado.

INTERÉS SANITARIO

El XXVII Congreso Nacional de la SED se ha reconocido de Interés Sanitario por laSubsecretaría del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

RESTAURACIÓN

Cafés:Los cafés se servirán en el área de la exposición, los días 21 y 22 de Abril.

Almuerzos:

Jueves 21 de abril: de 13:00 a 15:00

Viernes 22 de abril: de 13:30 a 15:30

Sentados, después de los simposios satélites. Aforo limitado

Finger buffet en el área de exposición en dos turnos.

Page 109: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

Información de Interés

107

CENA DE CLAUSURA

Viernes 22 de Abril, Teatro Campos Elíseos

Para asistir a la CENA DE CLAUSURA DEL CONGRESO es imprescindible confirmar suparticipación en la Secretaría del Congreso, abonando un importe de 10€ antes de las12:00 horas del jueves 21 de abril. El pago será exclusivamente en efectivo.

Estas aportaciones serán para proyectos de investigación de la SED

TRANSPORTE

Para la Cena de Clausura, consultar las rutas que se harán por los hoteles oficiales delcongreso, en la Secretaría Técnica y en cada hotel.

WIFI

Conexión Wifi disponible en todo el Palacio de Congresos durante los días del congresopara conectarse con su propio ordenador.

HOTELES OFICIALES

Hotel Barceló NerviónPaseo Campo Volantín, 11Tel: 944 45 47 00

Hotel Silken Gran DomineAlameda de Mazarredo, 61Tel: 944 25 33 00

Ilunion BilbaoC/ Rodríguez Arias, 66Tel: 944 41 31 00

Jardines de AlbiaC/ San Vicente, 6Tel: 944354140

López de HaroC/ Obispo Orueta, 2Tel: 944235500

AbandoC/ Colón de Larreátegui, 9Tel: 944236200

Coliseo BilbaoAlameda de Urquijo, 13Tel: 946 79 29 31

ErcillaC/ Ercilla 37Tel: 944439335

Hesperia BilbaoC/ Campo Volantín, 28Tel: 944 05 11 00

Hesperia ZubialdeCamino de la Ventosa, 34Tel: 944 00 81 00

Holiday Inn BilbaoC/ Zumalacárregui Etorbidea, 40Tel: 944 124 300

Meliá BilbaoC/ Lehendakari Leizaola, 29Tel: 902144440

NH Collection Villa deBilbaoC/ Gran Vía, 87Tel: 944 41 60 00

NH DeustoC/ Francisco Macia, 9Tel: 944640194

Silken IndautxuPl. Bombero Etxaniz, s/nTel: 944440004

Zenit BilbaoC/ Autonomía, 58Tel: 944 10 81 08

TELÉFONOS DE INTERÉS

Radio Taxi Bilbao: 944 44 88 88Teletaxi: 944 10 21 21Aeropuerto de Bilbao: 902 40 47 04

Page 110: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá

NOTAS

108

Page 111: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá
Page 112: sedbilbao2016.com · Como Presidenta del Comité Organizador, es para mí un honor daros la bienvenida al XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tendrá