cómo, porque y circunstancias derecho

4
cómo  adv. 1 Introduce una pregunta sobre el modo de suceder o ser algo: ¿cómo hasvenido? 2 Introduce una pregunta sobre la causa o razón de algo: ¿cómo no vas deviaje?     s. m. 3 Introduce una oración exclamativa que expresa sorpresa o admiración porel modo de suc eder o ser algo: ¡cómo te has mojado! 4 Manera de suceder algo: quería saber el cómo y el cuándo. a cómo Se usa para preguntar el precio de algo: ¿a cómo va el kilo detomates?; ¿a cómo es taba el rape? cómo no I Fórmula de cortesía para responder afirmativamente a una proposición,una invitación, etc. : ¿e ndrás? ¿ómo no? "o me lo perdería por nadadel mundo. II Indica que se concibe como inevitable o que se esperaba queocurriera algo que a ocurri do: su actuación #ue espl$ndida% cómo no. !iccionario Manual de la "engua #spa$ola %ox. & '(() "arousse #ditorial, S.". cómo  *+omo- adverbio 1. introduce una pregunta sobre la manera de acer o de suceder algo &uisiera saber cómo l o hiciste. ¿ómo lo lo'raste? 2. introduce una oración exclamativa acerca de la manera de acer osuceder algo ¡ómo ha  s crecido! cómo  interjección exclamación de enfado o extra$eza ¿ómo? ¡"o puedes hacer eso! cómo   sustantivo masculino manera en que sucede algo uando sepas el cómo lo habrás solucionado. op/rigt & '(01 K Dictionaries Ltd.

Upload: john-g-foxs

Post on 09-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria del delito Cómo, Porque y Circunstancias Cómo, Porque y CircunstanciasCómo, Porque y CircunstanciasCómo, Porque y CircunstanciasCómo, Porque y Circunstancias

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

7/17/2019 Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/como-porque-y-circunstancias-derecho 1/4

cómo

 adv.

1 Introduce una pregunta sobre el modo de suceder o ser algo: ¿cómo hasvenido?

2 Introduce una pregunta sobre la causa o razón de algo: ¿cómo no vas deviaje?

 —   s. m.3 Introduce una oración exclamativa que expresa sorpresa o admiración porel modo de suc

eder o ser algo: ¡cómo te has mojado!4 Manera de suceder algo: quería saber el cómo y el cuándo.

a cómo Se usa para preguntar el precio de algo: ¿a cómo va el kilo detomates?; ¿a cómo es

taba el rape?

cómo no

I Fórmula de cortesía para responder afirmativamente a una proposición,una invitación, etc.

: ¿endrás? ¿ómo no? "o me lo perdería por nadadel mundo.

II Indica que se concibe como inevitable o que se esperaba queocurriera algo que a ocurri

do: su actuación #ue espl$ndida% cómo no.

!iccionario Manual de la "engua #spa$ola %ox. & '(() "arousse #ditorial, S.".

cómo

 *+omo-

adverbio1. introduce una pregunta sobre la manera de acer o de suceder algo&uisiera saber cómo l 

o hiciste. ¿ómo lo lo'raste?2. introduce una oración exclamativa acerca de la manera de acer osuceder algo ¡ómo ha s crecido!

cómo

 

interjecciónexclamación de enfado o extra$eza ¿ómo? ¡"o puedes hacer eso!

cómo

 

 sustantivo masculinomanera en que sucede algo uando sepas el cómo lo habrás solucionado.

op/rigt & '(01 K Dictionaries Ltd.

Page 2: Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

7/17/2019 Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/como-porque-y-circunstancias-derecho 2/4

porque

 conj.

1 Se usa para introducir la causa o razón que explica una determinadaacción: me quedo en casa

 porque tengo trabajo.

2 Se usa para indicar finalidad: recemos porque esta tarde no llueva.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © !!" Larousse Editorial# S.L.

porque

 

conj. causal. $or causa o razón de que

conj. final. $ara que.

Diccionario Enciclop%dico Vox &. © !!' Larousse Editorial# S.L.

porque

 ()po *e+ɾ  

conjunción

1. introduce el moti,o o causa de algo que se expresa Comimos tardeporque papá no llegaba del tr 

abajo.

2. indica el fin de una acción Roguemos porque no caiga piedra y se arruinela cosecha.

-oprig/t © !&0 K Dictionaries Ltd.

Sinónimos

porque

conj.

pues# ya que# por consiguiente# por tanto.

1Vo a dormir# un poco# pues no es regular que mi amo ,enga antes delas doce# porque s% que est

2 3ugando. La tardanza en ,enir es pro4a4le5el 3uego es cierto.6

7os% López de la 8uerta

Diccionario Manual de Sinónimos 9ntónimos de la Lengua Española Vox. © !!" Larousse

Editorial# S.L.

Page 3: Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

7/17/2019 Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/como-porque-y-circunstancias-derecho 3/4

circunstancia

 s. f.

1 -ondición que acompaña# causa o determina a una persona# una cosa o un/ec/o determinados

: la oración subordinada expresa una circunstancia querodea a la realización de la acción principal.

2 Estado de una persona o una cosa en un momento determinado: no seretractaría bajo ninguna

circunstancia.

3 Situación concreta: iba vestido para la circunstancia.

de circunstancias

I ue muestra la seriedad o la preocupación adecuada para la situación: puso cara de circunstanci 

as y dijo que no le parecía bien.

II ue est2 influido por una situación ocasional: un saludo decircunstancias.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © !!" Larousse Editorial# S.L.

circunstancia

 

f. 9ccidente de tiempo# lugar# modo# etc.# que est2 unido a la sustancia dealg;n /ec/o o dic/o.

-on3unto de lo que est2 en torno de uno.

-alidad o requisito.

<=L>S. $ara >rtega ?asset# lo que el su3eto experimenta como situación ,ital.Diccionario Enciclop%dico Vox &. © !!' Larousse Editorial# S.L.

circunstancia

 (@i *uns)tan@3a+ɾ  

sustantivo femenino

1. condición no esencial que rodea a una persona o cosa e influe en ellaay que saber actuar seg 

!n la circunstancia.

que muestra seriedad acorde con la situación "o pude poner cara decircunstancia ante el jefe.

2. estado de una persona o cosa en un determinado momento unacircunstancia infortunada

3. derecho moti,o legal que modifica o anula el grado de responsa4ilidad enun asunto delicti,o una

circunstancia atenuante

-oprig/t © !&0 K Dictionaries Ltd.

Sinónimos

circunstancia

Page 4: Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

7/17/2019 Cómo, Porque y Circunstancias Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/como-porque-y-circunstancias-derecho 4/4

sustantivo femenino

1 accidente.

$or e3emplo: la altura sobre el nivel del mar es una circunstancia queinfluye determinantemente en

el fenómeno.

2 particularidad # requisito# pormenor .

$or e3emplo: asistirán a la reunión solo si se dan determinadascircunstancias.3 estado# situación.

-on este ,alor se usa principalmente en plural. $or e3emplo: en estascircuntancias solo es capaz d 

e pensar en la recuperación de su hijo.