cómo lidiar con la ansiedad en el escenario

Upload: dariel-divella

Post on 14-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    1/16

    Cmo lidiar con la ansiedad en el escenario

    Slo Dios sabe cuntos magos podran haber cambiado el mundo de la magia si hubiesenpodido lidiar con la ansiedad en el escenario. Claro, la ansiedad de escenario es en realidaduna manera de sintetizar el hecho del miedo o ansiedad provocada ante la accin de actuar

    frente a otros en cualquier nivel. Las manos tiemblan sudan, te agitas las palabras semezclan al salir de los labios.

    !"e ha pasado alguna vez# !Cuando vez a un artista actuando en un escenario sue$as conestar en su lugar pero al menos que un e%traterrestre se posesione de tu cuerpo no te animas#

    &o me gusta ver magos que luchan consigo mismo en el escenario. Como la maora de losmagos, es casi tan doloroso para m ver a un mago pasando un mal rato en el escenariocomo lo es para m mismo cuando me pasa.

    Sobreponerse a la ansiedad de escenario no es tan difcil como puede parecer. ' riesgo de

    sonar mu (ne) age*, muchos magos entregan su energa a la audiencia en vez dealimentarse de la energa de ellos. suena un tanto raro, pero por favor, sigan leendo.

    La ansiedad de escenario es una de las fobias ms comunes en el mundo.

    +n realidad la e%presin (ansiedad de escenario* no es tan acertada, quizs la meor palabradebera ser (ansiedad anticipatoria* a que el pico de ansiedad se alcanza tras bambalinascuando nos preparamos, cuando espiamos tras el teln vemos a la audiencia esperando pensamos en todo lo que puede llegar a salir mal.

    -uchos magos famosos la pasan realmente mal antes de subir al escenario, no pueden

    comer, caminan en crculos, hacen oga e incluso vomitan /ero cuando suben alescenario, todo cambia.

    Sospecho que Dai 0ernon sufra de ansiedad de escenario. "odos los que lo conocan sabande su disgusto a las giras clnicas. Claro que se senta a sus anchas en el Castillo -gico,pero la cantidad de sho)s que cancel fuera del Castillo fueron incontables.

    &o tengo todas las respuestas para sobreponerse a la ansiedad de escenario, pero al menostengo algunas ideas que quizs puedan audaros.

    1sicamente lo que tengo es una breve lista de t2cnicas de sentido com3n como el hecho de

    tomar mucho lquido antes de actuar a que lubrica las cuerdas vocales e hidratan, pero laverdad es que funciona slo en algunos casos, en el mo, slo produce que me den unasganas terribles de orinar en el medio de mi actuacin.

    0amos al grano, aqu adunto una lista compacta de sugerencias de las que estoconvencido que funcionan en el 456 de los magos que lean este artculo si bien nocubren todos los espectros de todas las causas de ansiedad posible, al menos lograr, en elpeor de los casos, disminuir el monto de ansiedad a un mnimo accesible.

    http://blogdemagia.com/2008/06/19/como-lidiar-con-la-ansiedad-en-el-escenario/http://blogdemagia.com/2008/06/19/como-lidiar-con-la-ansiedad-en-el-escenario/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    2/16

    7. "iempo, siempre cuenta con tiempo suficiente para el sho) 2sto es mu importante,nunca llegues tarde, siempre calcula tiempo de ms para poder relaarte hacer todo aconciencia. Llegar tarde o usto a tiempo siempre produce ansiedad.

    8. Date tiempo para familiarizarte con el entorno, incluendo el escenario o rea donde

    actuars, camina por el rea donde estar la audiencia observa el escenario desde esepunto. 9magnate en el escenario cmo lucirs anticipa cualquier problema que puedaocurrir con los ngulos o la iluminacin, es una manera eficaz de poder descartar problemasque est2n fuera de tu control una vez que est2s actuando.

    :. ;az notas. +s una buena idea tener taretas con (palabras claves* que gui2n tu sho),p2galas en el piso del escenario donde no lo vea la audiencia, algunos magos conocidos lohacen guardando sus notas en la maleta donde guardan sus prompts, cuando la abren le danun vistazo para recordar alguna lnea o chiste para seguir la actuacin o incluso para teneruna lnea temporal con el orden de los efectos.

    uizs puedas no estar en total control de tus nervios, pero no es e%cusa paratrasladarlo a tu amgia /ractica, practica practica.

    ?. Sobre esto de la (energa* La audiencia quiere que tengas 2%ito, en serio, no estobromeando, estn dispuestos a pasar un buen rato, rerse divertirse con tu magia es poreso que te ofrecen una especie de (apoo teleptico* esperan a cambio que t3 losentretengas con tu arte, aprovecha esa cone%in.

    @ecuerda que la audiencia quiere que tengas 2%ito, aprovecha 2sto, esp2ralos en el lobbantes del sho) sal3dalos, ten contacto con ellos, a la salida tambi2n, saluda a todos, hazun par de efectos de numismagia o de magia de cerca para que te recuerden, eso crea unvnculo increble.

    A. Bna broma libera el stress, no temas el ridculo, una broma siempre es bien recibida distiende la situacin.

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    3/16

    Cmo lidiar con la ansiedad en el escenario, parte 8.

    5. "en en cuenta el poder que tienes. +l p3blico realmente desea que tengas 2%ito S,realmente lo desean, frente tuo tienes a un grupo de personas que quieren pasar un buenmomento contigo quiere que realmente te puedas lucir, estn dispuestos a pagar una

    entrada, esperarte, rer con tus bromas ofrecerte el apoo que necesites. ' cambio claro,de recibir lo que buscan, entretenimiento una cone%in con el artista.

    'hora dar2 un par de t2cnicas simples para audarte a comunicarte con su audiencia.

    !@ecuerdas que te die que la audiencia quiere que tengas 2%ito# 1ueno, ellos tambi2nquieren conocerte como artista conectarse emocionalmente contigo.

    Bna buena manera de lograrlo es ir al lobb antes de actuar saludar a los que vienenllegando, presentarte, sacudir algunas manos agradecerles por venir. +sos que hassaludado personalmente han quedado a emocionalmente unidos a t estarn ms

    dispuestos a aplaudir rerse de tus bromas.

    !Crees que no hablo en serio# /iensa en 2sto 0as a ver a David Copperfield. +sts en ellobb ves al mismsimo Copperfield caminando por ah, te quedas petrificado, 2l viene te dice

    (;ola, so David Copperfield,!tu nombre#, gracias por venir, espero que disfrutes delsho).*

    David se acaba de conectar contigo te di un poco de (poder* que se lo devolversseguramente disfrutando el sho), aplaudiendo guiando a la gente a rer aplaudir.

    Etra gran t2cnica es entrar al escenario, saludar a la audiencia bromear sobre tus nervios.

    Fsto te hace humano. De repente, el artista se ve como un humano. +mpatizan contigo ahora realmente querrn que tengas 2%ito estarn dispuestos a apoarte casiincondicionalmente.

    A. Ga es hora de que comiences tu sho) necesitas hacer una sola cosa ms para ponerlosde tu lado cu2ntales una broma. &o s2 cmo darle ms importancia a lo que acabo de decir.

    /rimero, aseg3rate de que la broma sea graciosa. La audiencia necesita rerse. &o slo los

    relaar, sino que tambi2n har maravillas con tu confianza.

    /ractica tus bromas como lo haces con los trucos de magia, hazlo con confianza. &o es paraser el meor bromista, pero te servir para poner tu confianza a prueba.

    (+l humor puede cubrir muchos errores*.

    http://blogdemagia.com/2008/06/28/como-lidiar-con-la-ansiedad-en-el-escenario-parte-2/http://blogdemagia.com/2008/06/28/como-lidiar-con-la-ansiedad-en-el-escenario-parte-2/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    4/16

    H. Bna ms Date la oportunidad de ser e%itoso. &o comiences con un efecto que requieragran nivel de destreza o prestidigitacin. +l primero debe ser un truco de magia que puedashacer con los oos cerrados. Si el primer efecto no sale bien, el resto puede ser peor, tienesel resto del sho) para impactarlos, primero debes impactarte a t mismo.

    Lo difcil a pas, subiste al escenario comenzaste el sho), ahora con un poco de suerte,la audiencia te mostrar un poco de su amor.

    @icI Carruth.

    S2 t3 mismo

    Esta es una traduccin de un escrito deScott Guinnpara Online Visions.

    "engo un nuevo (Ciber alumno*, por 2sto quiero decir que he decidido audarle a un magomenos e%perimentado por medio de internet. Fl es un apasionado por la magia quiere

    perfeccionarse actuar pero tiene problemas paraencontrarse a s mismo como artista.Los antiguos libros siempre dicen (S2 t3 mismo* aunque los nuevos materialesbibliogrficos apenas nombran esa frase. /or este motivo mi alumno me contact esta esla respuesta que le d.

    Sobre mi conseo de (ser tu mismo* Creo que la gente ha sobresimplificado la frase alpunto en el que ha perdido total importancia. Lo que deca Vernon J otrosK al decir estafrase es que no debes adaptarte a un personae que no va con tu personalidad. /or eemplo,he visto varios magos de slo 7< a$os de edad haciendo rutinas de grandes maestros hacen la presentacin repitiendo palabra por palabra los dichos del maestro, comoconsecuencia tenemos a un ni$o de 7< diciendo en sus presentaciones cosas como (G ni

    hablemos del casamiento que ese es otro problema* o (trabaar para ganarme la vida medeprime un poco*, si bien en algunos casos hasta puede sonar tierno o gracioso, sihablamos de ser profesionales, al menos no es la meor opcin.

    Lo que digo es, si noo eres un doctor o un abogado, no presentes un truco de magia comodisertando para un congreso m2dico o como si comparecieras ante un tribunal de usticia. Sino eres naturalmente cmico, no intentes ser un Jay Sankey o David Williamson. S2 t3mismo, pero en una versin ms grande meorada. +nfatiza tus puntos fuertes noresaltes tus debilidadesa menos que tengan una aplicacin en la presentacin (So tanliteral que cuando mi muer me pidi que empezara a traer ms dinero a casa con la magiahice 2sto* comienzas con una produccin de monedas

    !/orqu2 hablo de una versin meorada de vos mismo#, por una simple razn, un oficinistaque un da se siente deprimido o con dolor de estmago, puede trabaar hasta quizs suscompa$eros de trabao nunca lo noten, pero un mago siempre debe ser -@. +nerga -r.Melicidad. "ienes que ser ms asertivo que un trabaador com3n o nadie estar interesado enverte actuar. +l problema es que algunos se toman esto demasiado en serio al punto desonar poco sinceros un tanto falsos. Como un vendedor que quiere ahcerse tu meroamigo para venderte un auto que en realidad es una porquera.

    http://blogdemagia.com/2009/07/13/se-tu-mismo/http://www.online-visions.com/pro-files/0806yourself.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=ES47BtNrW8Y&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=gCzTYrnOg-8http://blogdemagia.com/2009/07/13/se-tu-mismo/http://www.online-visions.com/pro-files/0806yourself.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=ES47BtNrW8Y&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=gCzTYrnOg-8
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    5/16

    +n mi caso, mi personae es simplemente una versin de mi persona, una versin de mipersona en el meor da de su vida Como si estuviese pasando por esos das cuandopareciera que todas las estrellas estuviesen bien alineadas todo te saliera bien.. +stofelz, e%citado, para nada estresado +sto disfrutando de la vida, creo que as es comodebes actuar en un sho).

    Etro es el panorama si ests actuando a nivel calleero tu p3blico no sabe que eres unmago, se vera mu raro si te convirtieses en tu personae, a menos que naturalmente seasuna persona que siempre atraiga la atencin, en ese caso tu p3blico se sentir mu atrado averte. Lo ms com3n efectivo en ese caso es simplemente la postura de alguien que va amostrar algo mu interesante les das con un efecto realmente impresionante que los deeanonadado cuando menos lo esperen. Si hasta ese momento has actuado normalmente fuera de personae, la gente se lo creer, si te vistes con tu personae de buenas a primeras,sonars falso perders efecto.

    Claro, todo esto es distinto cuando montas un sho). &o puedes hacer lo que e%pliqu2 arriba

    cuando te presentan como (el mago*, cuando te presentan as, ms te vale que seasentretenido, especialmente si te estn pagando por ello all es cuando la versin meoradade ti debe entrar en escena.

    Scott F. Ginn

    =ua prctica para una /resentacin

    +n muchos libros de magia vern que dice que el 456 del 2%ito de un mago depende de lapresentacin slo el 756 de una eecucin e%itosa del truco en s. Como dudo que estaafirmacin resista un debate ms profundo podemos decir slo que el 2%ito de muchos

    magos se debe a sus presentaciones. /ero !por qu2 una presentacin es tan importante#!/or qu2 se enfatiza tanto en eso# G !qu2 debo hacer para hacer una buena presentacin demis trucos#

    "odas las precedentes son preguntas vlidas que tratar2 de responder, pero primero vamos adar un vistazo a lo que la presentacin puede hacer por t, aparte del hecho lgico de decirque la presentacin le agrega valor artstico a los efectos. La presentacin tambi2n tiene unelemento de utilidad versatilidad.

    !efer"a los pntos d#$iles del efecto

    /ara demostrar mi punto usar2 trucos de cartas matemticos como eemplo. Los trucos decartas matemticos usualmente sufren dos problemas principales maormente, no sondemasiado entetenidos, es bastante obvio que el truco ace en algo matemtico. +sto llevaa un tercer problema que es el reducir el truco a un desafo puramente intelectual.

    La respuesta a este problema es realizar una presentacin interesante, apelar a lo emocional darle un sentido al truco. /ara probar 2sto vo a usar un efecto con el que la maora delos magos se van a sentir identificados, el temido truco de las 87 cartas. "emido porque

    http://blogdemagia.com/2008/09/16/guia-practica-para-una-presentacion/http://blogdemagia.com/2008/09/16/guia-practica-para-una-presentacion/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    6/16

    cualquier persona con un poco de conocimiento sobre la magia descubrir el secreto atentar contra el truco en s. Se requiere que el mago arme tres formaciones de H cartascada una de derecha a izquierda para que el espectador elia una carta de una de las filas.+ste proceso se repite una o dos veces mas.

    +d -arlo nos ha hecho un favor al simplificar este truco a un solo paso no tres, no estoseguro, pero creo que este truco se llama 87st centur si tienes acceso a conseguirlo te lorecomiendo. Continuemos ahora a e%plicar la presentacin que puede acompa$ar a estetruco.'bao se detalla una posible presentacin. @ecuerda !>u2 necesita una presentacin# >uesea interesante que tenga un elemento emotivo un significado.

    %lementos necesarios&

    Bn sombrero hecho de papel de peridico con la palabra (polica* escrito en la frente Jesossombreros que se hacan cuando 2ramos ni$osK7 mazo de cartas JobviamenteK

    'erformance&

    Damas caballeros, se hace cada vez ms obvio que las noticias actuales muestran noticiasmalas ms que buenas. -u raramente escuchamos buenas noticias en los noticiarios estosdas.'s que no vo a romper con la tendencia moderna.Ebservando las noticias 3ltimamente quiz ha cado en la cuenta de que un ladrn serial decartas ha estado aterrorizando a la comunidad mgica meti2ndose por las ventanas en elmedio del sho) deando al mago con menos de las ?8 cartas necesarias en un mazo. +s ungran problema pero a me he preparado para solucionarlo.

    !/uedo pedirles que sean mi oo vigilante en el caso que este ladrn venga# 1ien, entoncespnganse este sombrero. +l problema es que el ladrn no se roba una carta cualquiera sinouna carta en particular. &o se cul carta es porque nunca me han robado todava pero sipodemos descubrirla untos tal vez podamos sacarla del mazo.

    Como lo hace un polica vo a alinear las cartas en tres filas para que ustedes puedan elegirla carta que crean es la que va a desaparecer Jentonces se reparten las cartas en tres filas deH cartas como lo dicta el truco tradicionalK.0o a recolectar las cartas se$or polica ponerlas en su bolsillo. 'hora necesito que Bd.haga lo suo siguiendo mis directivas alce una mano diga ('lto en el nombre de laL+G*. ;galo lo ms rpido posible J2sto es repetido una cantidad de veces de manerarpida hasta que se da la instruccin de agarrar la carta del bolsilloK.'hora, cul es la carta que Bd. eligi# Seis de tr2bol# /arece que hemos atrapado alsospechoso Jel espectador con el sombrero de polica sostiene en alto la carta seleccionadaK.

    (n)lisis

    +n resumen las tres cosas que necesitamos lograr son inter2s, un toque emocional unsignificado para resolver los puntos d2biles del truco.+l toque emocional se logra en el hecho de tener un mago tratando de parecer serio a trav2s

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    7/16

    de un hecho est3pido como un ladrn de cartas que se suma al aspecto ridculo delespectador con el sombrero de polica que le agrega un punto cmico.

    +l elemento de sentido se le introduce de varias maneras. /rimero, resolviendo que el porqu2 de e%traer una carta es para retirar (el elemento posible de ser robado* resolviendo

    tambi2n la alineacin de siete cartas e%plicando que es la alineacin tpica de una ronda desospechosos policial. "odo esto le da un toque mas natural al truco.

    G cmo se mantiene el inter2s# 1ueno, siempre mantendrs el inter2s si puedes mantener ala audiencia relacionada con el truco todo el tiempo. +sto se logra con frases tontas oincluso el hecho e%tra$o de la formacin de las cartas como si fueran todas sospechosas dealgo. "odo esto ha sido eemplificado en el caso anterior.

    ;abiendo dicho esto veamos otra cosa que una buena presentacin puede lograr.

    *isdirection

    Cuando escuchas la palabra misdirection la relacionas inmediatamente con otra frase, (Lamano es mas rpida que el oo*, lo que sera insinuar que la misdirection es una accinfsica. +sto no es verdad debido a que e%iste tambi2n la misdirection verbal. /ara demostrareste punto vamos a analizar un truco mu tradicional que podemos encontrar en cualquierlibro de magia.

    +l mazo de cartas se dispone frente al espectador se le pide que e%traiga una porcin de2ste que lo disponga encima del resto de las cartas en forma de cruz. +l mago diceTuviste total libertad de elegir cmo cortar el mazo. Podras haber cortado pocas cartas,

    muchas cartas, lo que hubieses elegido. Ahora mira tu carta.+ntonces el mago apunta

    con el dedo a la carta elegida antes por el espectador.+l secreto de este truco Jcross cut forceK tiene poco que ver con la accin fsica muchoque ver con lo que se dice. Ebserva la porcin de te%to en itlica. +sa es la parte que haceque el truco funcione mas all de lo que quieras decir en el medio. Cuando se dice esaparte, toda la atencin se e%trae de las cartas se enfoca en las condiciones de librealbedro del espectador lo que hace parecer que el acto es imposible de realizar. 'demsesas palabras logran prolongar el tiempo desde que se corta el mazo hasta que se devela lacarta elegida eso le agrega un motivo un (plus* al acto en s.+sa frase tambi2n le agrega al n3mero un condicionamiento que permite alear alespectador de la simpleza del truco del hecho que no importa como se corte el mazo aque la carta elegida est al tope del mazo desde el principio. /or estas cosas este truco tansimple tiene tanta efectividad.

    /ara dar otro eemplo intenta esto muestra una caa de fsforos coloca un billete de ?dlares en su interior pide a tu espectador que haga lo mismo.Luego que los dos billetes est2n en el interior de la caa, ci2rrala hazle a tu amigo lasiguiente oferta. Efr2cele venderle la caita su contenido J75 dlaresK por H dlares.Luego aclaras que es un buen negocio a que estara recibiendo : dlares de ganancia."u espectador podra entonces argumentar que en realidad ? de los dlares en el interior de

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    8/16

    la caa son suos que en realidad estara perdiendo 8 dlares. /ero en general no lo hara que fue distrado al ofrecerle la posible ganancia. 0as a encontrarte que esto funciona lamaora de las veces. !/or qu2 pasa esto# Debido a que este acto parece demasiado buenopara ser cierto, o sea, logra hacer dudar a la vctima.

    &E"' &o use este truco e%cepto que sea con un fin educativo.

    Gua prctica para una Presentacin

    +le,ando a diferentes personas

    +n este punto hemos mostrado dos aspectos 3tiles que la presentacin nos puede brindar.'s que ahora no repetir2 cmo puede aportar versatilidad. /ienso que el repertorio de unmago se vera incrementado de una manera interesante si 2ste puede evaluar lo que a tienepero desde otro punto de vista. ;e probado en mas de una ocasin que el mismo efectopuede enfocarse a diferentes tipos de audiencia. Como se parte de la base que la maora delos trucos con cartas estn enfocados a la audiencia adulta, ahora quiero evaluar cmo

    presentar estos trucos para una audiencia infantil./resentacin(;ola ni$os, mi nombre es +l mago de Ez, les quiero hacer una pregunta muimportante.* +stas palabras le dan un toque de seriedad al artista.(0ern, quiero saber cul es la primera palabra del alfabeto, alguno de ustedes sabe#* enese momento varios ni$os gritarn cual es la letra. (S, mu bien, ' es la primera letra delalfabeto, pero saben por qu2 es la primera letra#, es porque es la palabra ms rpida delalfabeto a pesar de que muchos deben pensar que la letra mas rpida es la @ de rpido no#*(>ui2n quiere saber cun rpida es la letra '#* luego de la respuesta del p3blico, el artistaelige dos ni$os para que se dispongan a sus dos lados, le da un mazo de cartas a uno de los

    ni$os pidi2ndole que saque H cartas. 'l terminar, le dar el resto del mazo al otro ni$o quiensacar 75 cartas. Luego de esto el artista dir ('hora, si queremos mostrar cun rpida esla letra ' necesitamos los aces* e%trae los aces de su bolsillo. (0amos a colocarlas en estapila aqu*, las coloca en la pila que contiene H cartas. (para realizar el primer viae de losaces necesitamos esto*, entonces el mago saca uno de esos revlveres que despliegan unabandera al ser accionados.

    ('hora necesito otro voluntario para sostener el arma dipararla a la cuenta de tres*, enseguida el mago le da instrucciones al audante para disparar en el momento preciso. 'ldisparar ver la bandera que dice (1'&=*, al ver el p3blico estallar en risas, el magocuenta el mazo donde estaban los aces para ver que slo quedan 4 cartas.(Bna a se fue, ahora necesitamos que otro as se vaa, as que vamos a tener que asustarlo,todos pongamos la cara ms fea que podamos as espantamos al as a la cuenta de tresuno dos "@+S*. Luego de que las risas se haan disipado, el artista contar las cartaspara ver que ha slo N ahora.

    ('hora tenemos que hacer que el 3ltimo as salte a la otra pila, alguien tiene algunasugerencia#* Sin duda en este punto se oirn muchsimas sugerencias que pueden ser muhumorsticas, pero el mago toma una de las sugerencias para hacer saltar la 3ltima carta a la

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    9/16

    otra pila, repitiendo la cuenta verificando que ahora quedan H cartas. Bna buena idea estener en mente una tercer manera cmica de pasar el 3ltimo as en caso de tener unaaudiencia difcil. Bna recomendacin es mostrar una reina de corazones decir que es lanovia del 3ltimo de los aces, al hacer silbar a la audiencia como lobos, la carta salta a laotra pila.

    ;abiendo hablado a sobre el valor que se le puede dar a un truco, que ha efectos que sonsimples pero se los puede convertir en trucos interesantes que un mismo truco se puedever modificado refrescado al adaptarse a una audiencia diferente, espero haber contestadoal menos tres de las cuatro preguntas que plante2 al principio.

    !/or qu2 la presentacin es una parte tan importante en un truco#

    !/or qu2 se le da tanto 2nfasis a la presentacin#

    !/or qu2 es una clave para el 2%ito#

    Si quieres e%plorar el poder de la presentacin qu2 puede hacer, puedo recomendar ungran n3mero de publicaciones sobre teora mgica que cubren el tema de una formae%tensiva.

    +ntonces llegamos a la 3ltima pregunta. !Cmo puedo armar una buena presentacin paralos efectos que hago#

    1ueno, a continuacin describir2 lo que llamara una gua ms que una regla a seguir aque pienso que las reglas plantean una rigidez en el m2todo esto se contrapone con el actocreativo. Creo que lo 3nico que debe limitar un sho) es la propia imaginacin. >uiero

    hablar sobre cmo enfocar la creatividad no cmo restringirla de ninguna manera. &o nosolvidemos tampoco el por qu2 estamos haciendo este eercicio, lo hacemos para poder(entretener* a la audiencia.

    -# podemos ele,ir/

    &o vo a sugerir que debemos hacer una presentacin ms que otra sino que vo a e%plicarlos factores e%ternos que deberan influenciar a la hora de plantear un sho). +l factor masobvio es la audiencia una audiencia infantil debe influenciar la presentacin de una formadiferente a la de una audiencia adulta. +l vocabulario, lenguae corporal el humor debenser planteados de una manera que pueda ser asimilada por la audiencia.

    ;abiendo dicho todo esto, hablaremos sobre las presentaciones que van dirigidas a ambostipos de audiencia. ' lo meor no al mismo nivel pero s de manera igualitaria. Bn eemplode esto sera una presentacin donde e%istan elementos cmicos conunto con unademostracin de destreza fsica, lo cual puede resultar atractivo tanto a la audiencia infantilcomo a la adulta tambi2n. +ste tipo de presentacin es a la que se ve sometido un magofrecuentemente cuando debe actuar en colegios, por eemplo.Etro factor influente en una presentacin es cuando el m2todo es combinado, es decir,

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    10/16

    como eemplifiqu2 antes, cuando se hace uso de la misdirection como modo depresentacin.

    +n una presentacin es mu importante la presencia fsica el uso de imgenes a querealza la misma, pero 2stas deben tener coherencia con el sho). Si tienes figuras de coneos

    de lo 3nico que hablas es de patos !para qu2 quieres tener imgenes de coneos# "umanera de presentar un espectculo se ver profundamente afectada por la parte visual. Sivas a ser un superh2roe al estilo de -andraIe, entonces no querrs verte relacionado conbellos animalitos.

    Los elementos arriba descriptos son elementos que deben ser tenidos en cuentadirectamente por el mago. sin embargo, no todas las cosas son tan obvias como estas.;enning &elms Jmago sho)manK declara abiertamente que en ciertas ocasiones sussho)s no han sido tan e%itosos con cierto tipo de audiencias bao ciertas condiciones. +stosera en palabras de Oa SenIings (conectarse con el nivel del lugar*. ;a muchos magosque act3an para adultos usan un vocabulario informal logran un tipo de (llegada* al

    p3blico diferente a la de un mago ms formal en cuanto a sus e%presiones, como tambi2nhe observado magos que tienen un tipo de actitud ms (ambiguo* que les da mu buenresultado. !/or qu2# +sto se debe al primer punto que mencion2 al principio del relato esoes prestar atencin al tipo de audiencia que tenemos frente a nosotros.

    -'ero c0mo nos conectamos con el p1$lico 2e nos toca/

    Oa SanIe lo dice de la meor manera al mencionar que cuando uno realiza un efecto conuna presentacin que roza vulgaridad, o por el contrario, que es e%ageradamente formal,debemos prestar suma atencin a la reaccin del p3blico que nos demostrar que es lo quequiere en ese momento, es decir, usamos los trucos como elemento de medicin paradeterminar el curso que el acto va a tomar."ambi2n la manera en la que armamos el sho) determina las opciones de las quedisponemos en el escenario. 'qu muestro una estructura de rutina que siempre sigo

    AperturaLlamar la atencinDecidir el tono que tendr el sho)"ransiciones

    uerpo del actoMiar tema del sho)Bsar variedad-antener inter2s"ransiciones

    ierre

    Debe ser tu meor efectoDear al p3blico queriendo mas9rte en el punto ms alto

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    11/16

    +n otra gua que dar2 ms adelante siento bases de cmo lograr estos elementos de rutinapero la presentacin le agrega un gran valor al sho) en su totalidad. Cuando uno ve unsho) puede establecer un claro comienzo, nudo final. Cuando todos han tomado susasientos, las luces comienzan a baar de intensidad la m3sica comienza a sonar, es unindicio sonoro visual de que van a comenzar a pasar cosas. +sto genera atencin efectiva,

    uno de los puntos de mi lista.'hora creo que he dado bastantes eemplos de las cosas que pueden afectar su decisin a lahora de realizar una presentacin. 0amos entonces al siguiente punto.

    %moci0n

    /iense en un da significativo en su vida, a sea el da que dio (s* a su amado o el da delnacimiento de su primer hio. &o es raro escuchar (fue el da en el que sent mas orgullo entoda la vida* o (/arece que hubiese sido aer*.&o puedo hablar por otros magos pero creo firmemente que la receta para lograr un sho)que llegue al corazn del p3blico es rescatar estos sentimientos. La clave sera cmo se

    sitieron ellos en esos momentos, orgullosos, tristes, felices, enamorados, etc. 's que !porqu2 no inectar esas emociones en su sho)# La parte difcil es aplicar esa emocin. +lprimer lugar para empezar es uno mismo, asegurndose que tu acto proecta esa emocinde la manera mas convincente posible.'seg3rate de establecer una cone%in clara con la audiencia. Bn buen eemplo es observarbailarines, en el tango, el fo%trot ese tipo de danza se puede ver claramente una emocinque une a los bailarines, mirndose tan de cerca tan intensamente como la m3sica que losacompa$a.

    Lo que hacen muchos magos es armar libretos de sus actos, este m2todo tiene sus ventaas sus desventaas, una desventaa es la emocin. La emocin no siempre se traduce bien enel papel, si te detienes a describir cada detalle sobre el significado cmo decir cada fraseel libreto se hara imposible de leer.

    Los libretos tambi2n estimulan la memorizacin de al menos ciertas partes, lo que le quitamuchsima emocin al sho). Claro que ha personas a las que s les resulta, 2ste es el casode personas con dotes actorales mu importantes. /arto de la base que ese no es el caso dela maora de mis lectores.

    +l secreto de usar un libreto en estos casos es no escribir todo un libreto detallado sino slopostas, o puntos importantes del sho), librando un poco el resto a la libre interpretacin delmomento. Si lo que ms les interesa es la comedia, les recomiendo a 1ill Connel en sutour de &ueva Pelanda, donde da ctedra. +ste mago tena un sho) armado pero loadornaba con historias colores cmicos a medida que iba pasando por distintos pueblos,esto le daba una vida una personalidad 3nica a cada sho).

    ;abiendo dicho esto finalizo diciendo que espero que este te%to les sirva para que lapr%ima vez hagan mas hincapi2 en la presentacin de sus sho)s, que pongan masconsideracin en aspectos que influenciarn directamente en lo que hagan, les deseo lomeor

  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    12/16

    Superando el miedo esc2nico.

    +sta es la situacin +sts acompa$ado de algunos conocidos cuando alguien menciona que

    eres mago. Los oos de encienden. -u2stranos algo, dicen ellos. "u intentas disculparte, notienes nada preparado, pero ellos insisten. 'ntes de que te des cuenta de qu2 esta pasando,alguien desliza un mazo de cartas en tus manos. "e das cuenta de golpe que no ha unaescapatoria elegante Q es momento de 3acer o morir.

    Decides asombrarlos con tu milagro favorito con las cartas. +so no debera ser ning3nproblema a que lo 3as 3ec3o inconta$les veces frente al espe4oen casa. '3n as para tuembarazo, notas que tus manos tiemblan perceptiblemente. +sos movimientos que pensabasque sabas tan bien se han perdido ine%plicablemente en el olvido. /eor, cuando empiezas ahablar tu voz se quiebra tu corazn parece estar haciendo gimnasia en tu pecho.S3bitamente sientes calor Q !alguien prendi la calefaccin#

    &o hace falta decirlo, haces una actuacin menos que estelar. De hecho, apenas te abrespaso a trav2s del truco, ha una palpable sensacin de alivio alrededor cuando al finterminas !+sto es la -agia# !+sto es algo que realmente es para mi#

    !"e ha ocurrido esto, o algo similar, alguna vez# Si es as, entonces te reconfortar saberque no ests solo el -iedo +sc2nico es algo que todos los magos e%perimentan de cuandoen cuando. La buena noticia es que esto no tiene porqu2 obstaculizar tus actuaciones en lamagia ha sencillos pasos que puedes tomar que van a reducir dramticamente su efecto fortalecer tu habilidades para actuar significativamente.

    Comencemos con algo tan bsico que muchos mgicos pasa completamente por alto/rctica. E meor dicho, los diferentes tipos de prctica.

    -uchos a$os atrs en una reunin en un club de magia presenci2 una actuacin decartomagia Jmagia con cartasK de un amigo mio que fue un completo desastre. +l estabanervioso, temblando, pareca estar cerca de las lgrimas Q estamos hablando de un casoserio de miedo esc2nico. "oda la e%periencia fue bastante vergonzosa para los involucrados, creo que todos que estaban en la sala lanzaron un suspiro de alivio cuando termin.Luego, mi amigo se inclin hacia mi me dio, (&o puedo creer que lo arruin2. Debo haberpracticado ese truco unas cientos de veces.*

    'ntes de que pudiese responderle, el mago sentado al otro lado de la mesa de dndeestbamos, un veterano canoso que haba trabaado en todas los lugares posibles desdeferias a legtimos escenarios, dio, (Si, !pero lo ensa!aste al menos una vez#*

    Mue bastante evidente por la e%presin en la cara de mi amigo que, de hecho, no lo habaecho. +ntonces, conseo numero uno, este es uno grande Siempre ensa!a un efecto antesde realizarlo.

    http://blogdemagia.com/2007/09/07/sobreponiendose-al-miedo-escenico/http://blogdemagia.com/2007/09/07/sobreponiendose-al-miedo-escenico/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    13/16

    Simplemente practicar los movimientos no es suficiente, eso es tos lo que practicarrealmente es Q aprender dominar los movimientos. +nsao, por otro lado, es la prcticade la actuacin. Cuando ensaas debes hacer el efecto e%actamente como si estuvierasenfrente de un p3blico. +sto significa decir en vos alta las lneas, estar sentado o parado enel lugar usto, en todos los otros aspectos simular las condiciones lo ms cercano posible.

    Si el efecto requiere que una carta sea firmada, entonces deberas firmar una carta. Sirequiere que una soga sea cortada, entonces corta realmente una soga. Bna vez ms, quieresduplicar lo que haras en la actuacin real lo ms precisamente posible.

    'qu ha otro conseo mu importante Si, cuando ests ensaando, comentes un error Qse te caen las cartas, se ve una moneda, o lo que sea Q &o te detengas. Contin3a, inventauna manera de recobrarte. @ecuerda, ests intentando replicar una verdadera actuacin enuna actuacin real no puedes parar empezar de nuevo. 'dems, si un error ocurre en enun ensao las posiblidades son que ocurra tambi2n en la actuacin !&o sera lindo saber lameor forma de tratar con ese error cuando suceda# De esta forma, lo hars. +nsaa unefecto lo suficiente descubrirs no slo todo lo que puede ir mal , sino el meor curso deaccin para tomar cuando suceda lo impensable.

    Superando el miedo esc2nico. Segunda parte.

    +scrito por osIiper(prender trcos de ma,ia,%nsayos,eora de la *a,ia

    odo ma,o 2e 2iera me4orarse a si mismo y 3acer presentaciones im$orra$les6

    de$era leer estos conse4os.

    Etra tctica para sacarle provecho a tus ensaos es encontrar a alguien para ensaar enfrente de 2l. /uede ser un amigo mago, esposa, familiar, padre, o cualquiera en quienconfes que puede dar una opinin honesta. Correcto, honesta.&o quieres a alguien quediga que estuviste maravilloso cuando estuviste mediocre. >uieres, en cambio, alguien quepueda sentarse mirarte entregarte una opinin obetiva de lo que ha visto. +sto puedeser invaluable. -uchos magos ensaan en frente de una cmara de video, mientras queesto puede ser tambi2n beneficioso, especialmente en relacin a controlar la calidad de tut2cnica, no remplaza de ninguna manera la retroalimentacin inmediata de un ensao conaudiencia. Bna cmara de video no puede decirte cuando estas sobreactuando o cuando unabroma es mala. Bna persona honesta de confianza puede.

    Etra t2cnica que puedes emplear para reducir tus inquietudes al actuar es escribir tu patter.'hora, ha algunas discusiones acerca de escribir tus dilogos o no. 'lgunos sienten quememorizar los dilogos disminue la creatividad. +so es un sinsentido. +l momento paraeercer la creatividad es antesde una actuacin, nunca durante. De lo que realmenteestamos hablando aqu es encontrar las me4ores pala$ras para acompa7ar el efecto.G sison las meores palabras, !no tiene mucho sentido usarlas cada vez que lo haces#

    http://blogdemagia.com/2007/09/10/superando-el-miedo-escenico-segunda-parte/http://blogdemagia.com/category/aprender-trucos-de-magia/http://blogdemagia.com/category/aprender-trucos-de-magia/http://blogdemagia.com/category/ensayos/http://blogdemagia.com/category/ensayos/http://blogdemagia.com/category/ensayos/http://blogdemagia.com/category/teoria-de-la-magia/http://blogdemagia.com/category/teoria-de-la-magia/http://blogdemagia.com/2007/09/10/superando-el-miedo-escenico-segunda-parte/http://blogdemagia.com/category/aprender-trucos-de-magia/http://blogdemagia.com/category/ensayos/http://blogdemagia.com/category/teoria-de-la-magia/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    14/16

    'dems, saber e%actamente lo que vas a decir puede ser una gran ventaa durante unaactuacin si algo va mal. Ser mucho ms fcil para ti lidiar con ese (doble* que estligeramente desali$ado o esa moneda que se est resbalando ine%orablemente del empalmesi no estas pensando qu2 es lo que vas a decir a continuacin.

    +n (Strong -agic*, Dar)in Ertiz se$ala que pr)cticamente todos los ma,osprofesionales memori"an s patter. 9ntentar improvisar lo que vas a decir no tiene muchosentido, no importa cuan (afilado* seas. 'lgunas veces estars en tu meor forma, perootras no !&o quieres que tus efectos sean siempre igual de fuertes#

    -Si,nifica esto 2e no pedes e8perimentar nnca/ /or supuesto que no. /eronuevamente, saber lo que vas a decir de antemano har las cosas mucho ms fciles para ti.Slo es cuestin de desviarte de tus dilogos lo suficiente para insertar un comentarioinspirado. G, si no funciona, puedes volver al dilogo original.

    Si sientes que memorizar tu patter har que tus dilogos suenen (falsos*, d2ame referirme

    nuevamente al Sr. Ertiz quien se$ala quecando t miras na o$ra de teatro no piensas2e los di)lo,os senan falsos. Lo mismo con las pelculas o con la televisin Q sinembargo todas los dilogos siguen un guin ideado. +n el 3nico caso que tendras unproblema es si el dilogo que ests recitando no corresponde con el personae que hascreado. /ero eso es un asunto aparte. 9)sicamente6 mant#n t persona4e lo m)s cercano2e pedas a t verdadera personalidad6 y no de$eras tener nin,1n pro$lema. +notras palabras, no empieces a disparar palabras como (+ncantador* o ("rascendental*, si tunormalmente diras (=enial* (>ue pasada*. por supuesto que esto tiene e%cepciones,especialmente si ests haciendo magia profesionalmente, pero incluso as tu meor apuestapara tu personae es que sea una consecuencia directa de tu personalidad Q una versinmeor ms grande de ti. /or lo tanto, las cosas que tu personae dice deben ser las cosasque tu diras.

    Superando el miedo esc2nico. "ercera parte.

    odo ma,o 2e 2iera me4orarse a si mismo y 3acer presentaciones im$orra$les en

    ve" de n simple entretenimiento6 de$era leer estos conse4os.

    Sin ninguna duda ensaar escribir tu patter correctamente son dos pasos concretos quepuedes tomar que no slo reducirn significativamente tu miedo esc2nico, sino que te harnun mago mucho meor. G si haces esas dos cosas, te prometo que la pr%ima vez que act3estendrs un viae mucho mas confortable. 'un as ha otra t2cnica que puedes usar que es

    tan elemental que no slo afectara tu magia sino que puede filtrarse a cada aspecto de tuvida. G por favor, no dees que su aparente simpleza te enga$e Q esta es una de las mspoderosas herramientas de auto perfeccionamiento disponibles.

    /uesto de manera simple, debes tomar el hbito de enfocarte en el 2%ito no en las fallas.Lo s2, suena simple, obvio. /ero cr2eme, si aprendes a hacer esto te transformars en unartista mucho meor.

    http://blogdemagia.com/2007/09/17/sueprando-el-miedo-escenico-tercera-parte/http://blogdemagia.com/2007/09/17/sueprando-el-miedo-escenico-tercera-parte/
  • 7/23/2019 Cmo Lidiar Con La Ansiedad en El Escenario

    15/16

    +scucha, cuando arruinamos un truco la tendencia es a recordar la e%periencia./roectamos nuestro error una otra vez en nuestras mentes como una pelcula demasiadohorrible como para apartar la mirada. &o hagas eso. +n cambio, cuando un truco de magiasalga mal, fate porqu2 sali mal, reconoce que accin correctiva necesita tomarse paraasegurar que no pase nuevamente, luego olvdate de ello. >uiero decir, no pienses hacerca

    de ello nunca ms. @evivir el evento no hara ms que disparar la ansiedad. +ntonces,cuando llegue le momento de hacer ese efecto nuevamente estars empapado de ansiedad.+n cambio, enf0cate en todas las veces 2e 3iciste el efecto $ien : 3a" n esfer"o,enino por recordar esas veces. Si encuentras que es mucho ms fcil recordar las vecesque un uego sali mal que las veces que sali bien entonces este es definitivamente uneercicio que te audar. @epito, un t2cnica simple que puede tener un poderoso efecto entu magia.

    /ero supongamos que eres bastante nuevo en la magia no tengas ninguna actuacine%itosa para recordar. E peor a3n, llevas en la magia un tiempo pero cada vez que intentasteun truco estabas tan nervioso que lo arruinaste !+ntonces qu2# "e revelar2 un peque$ohecho cientfico fascinante pero poco conocido

    %l sistema nervioso central de t cerpono pede diferenciar na e8periencia real de na vvidamente ima,inada. /iensa enello por un momento, las increbles implicaciones inherentes a ese conocimiento.+o 2eeso realmente si,nifica es 2e pedes desarrollar n sentimiento de actaciones

    e8itosas simplemente ;ima,in)ndote a ti mismo actando e8itosamente