¿como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

8

Click here to load reader

Upload: instituto-superior-catequesis-argentina

Post on 07-Apr-2017

59 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

¿Cómo interpretar un ¿Cómo interpretar un

texto bíblico?texto bíblico? RecursoRecursos s

prácticoprácticoss

Page 2: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Invocar al Espíritu Invocar al Espíritu SantoSanto

Sin la asistencia del EspSin la asistencia del Espííritu, la ritu, la lecturalectura de la Palabra se transforma de la Palabra se transforma en un ejercicio intelectual: un en un ejercicio intelectual: un indagar la letra escrita.indagar la letra escrita.

Sin el EspSin el Espííritu ritu no entendemos las no entendemos las EscriturasEscrituras ni menos podemos ni menos podemos actualizarla a nuestro actualizarla a nuestro ““hoyhoy””

Sin el EspSin el Espííritu ritu ““no sabemos orarno sabemos orar”” ni ni podemos llegar al corazpodemos llegar al corazóón de Dios.n de Dios.

Sin el EspSin el Espííritu no tenemos fuerza para ritu no tenemos fuerza para obedecerobedecer ni para ni para vivirvivir su Palabra. su Palabra.

11

Page 3: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Leer, releer Leer, releer el el texto y texto y escribirescribir

Después de leer el texto una y otra vez … tomar un lápiztomar un lápiz para marcar (en la misma Biblia) o escribir (en una para marcar (en la misma Biblia) o escribir (en una hoja aparte) las cosas importantes que vayas hoja aparte) las cosas importantes que vayas encontrando: encontrando: todos los detalles ayudan y son necesarios.

Así,Así, leer el texto una y leer el texto una y otra vezotra vez hasta que deje hasta que deje de parecernos extraño y de parecernos extraño y se vuelva familiar … se vuelva familiar … hasta sentirlo “nuestro”.hasta sentirlo “nuestro”.

Cuando uno se detiene Cuando uno se detiene a a mirar el rostromirar el rostro de de una persona, primero una persona, primero

mira la nariz, los mira la nariz, los ojos, la sonrisa … ojos, la sonrisa … pero de tanto pero de tanto

mirarla, le mirarla, le descubre nuevos descubre nuevos detallesdetalles: un lunar, : un lunar,

una arruga, una una arruga, una mancha …mancha …

22

Page 4: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Entender bien el Entender bien el lenguajelenguaje

Asegurarnos de Asegurarnos de entender entender bien el significado de bien el significado de las palabraslas palabras. . Recurrir a un DICCIONARIO de la DICCIONARIO de la lengua castellanalengua castellana. .

Otras veces, porque el texto tiene 2.000 o 3.000 años, su lenguaje es muy distinto al de ahora. Entendemos las palabras, Entendemos las palabras, pero no lo que significaban en pero no lo que significaban en aquella época.aquella época. Nos hace falta un DICCIONARIO BÍBLICODICCIONARIO BÍBLICO. .

33

Además, Además, entre un libro de la Biblia y otro pueden haber 500 años. . Una misma palabra puede Una misma palabra puede tener distintos significadostener distintos significados en uno y en otro libro.en uno y en otro libro. Nos Nos ayuda unayuda un COMENTARIO COMENTARIO BÍBLICOBÍBLICO

Por ejemploejemplo, en aquella época, la palabra:

JUSTICIAJUSTICIA = “santidad” (Lv), “cumplimiento de los mandamientos” (Dt), “acción salvadora de Dios” (Is 40-55)JUZGARJUZGAR = “salvar”. El libro de los Jueces, los que “juzgaban”, trataban de salvar a los inocentes o al pueblo oprimido. JUEZJUEZ = “Salvador”.JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN = Para Pablo expresa el amor gratuito de Dios que nos perdona, nos libera del pecado, nos transforma (Gal 2,16)

CARNE / CARNALCARNE / CARNAL = “alguien cerrado, que no está abierto al Espíritu o a los hermanos” (1Cor 3,3)CUERPOCUERPO = “lo que permite las relaciones entre las personas”. Sus partes se necesitan y se ayudan unas a otras (1Cor 12,12-30).

Page 5: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Para ser fieles al Para ser fieles al texto y dejar que texto y dejar que la Palabra nos la Palabra nos ilumine, también ilumine, también es necesario es necesario detectar los detectar los géneros géneros literariosliterarios: : descubrir para qué descubrir para qué el autor escribió el autor escribió ese texto. ese texto.

Los géneros Los géneros literariosliterarios

Ej: supongamos que la idea principal sea “Dios es TodopoderosoDios es Todopoderoso”; sin embargo dependiendo del género del texto, cambia el sentido.En un género sapiencial: invita a invita a contemplarlo, a admirar su potencia …contemplarlo, a admirar su potencia …En una exhortación moral: invita a que invita a que descubramos, que con el poder de descubramos, que con el poder de Dios, podemos cumplir su voluntad y Dios, podemos cumplir su voluntad y cambiar de vida …cambiar de vida …En un texto apocalíptico: invita a que los invita a que los perseguidos no bajen los brazos y perseguidos no bajen los brazos y confíen en el poder de Dios que seguro confíen en el poder de Dios que seguro triunfará sobre el mal …triunfará sobre el mal …En un Himno: invita a unirse en invita a unirse en adoración para alabarloadoración para alabarloEn un Salmo de acción de gracias: invita invita a reconocer que todo lo que tenemos a reconocer que todo lo que tenemos viene del poder de Dios …viene del poder de Dios …En un Salmo de súplica: invita a pedir invita a pedir con confianza, creyendo que realmente con confianza, creyendo que realmente Él tiene poder para cambiar las cosasÉl tiene poder para cambiar las cosas

44

Page 6: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Los géneros Los géneros literariosliterarios

Narraciones o Narraciones o relatos “históricos”relatos “históricos”

Leyes Leyes Textos proféticos Textos proféticos Textos sapiencialesTextos sapienciales EvangeliosEvangelios CartasCartas Textos apocalípticosTextos apocalípticos

Géneros mayores:Géneros mayores:

Algunos Algunos SubgénerosSubgéneros

EpopeyasEpopeyas SagasSagas EtiologíasEtiologías MidrashMidrash Cuentos Cuentos

didácticos o didácticos o parábolasparábolas

CrónicasCrónicas Narraciones de Narraciones de

milagrosmilagros ExorcismosExorcismos

Page 7: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Los géneros Los géneros literariosliterarios

A modo de A modo de ejemplo … ejemplo …

recordemos algunos recordemos algunos significadossignificados EpopeyaEpopeya: narración exagerada donde Dios, por medio de un personaje que

acepta una misión, actúa para liberar a su pueblo. Ej. libración de Egipto; Macabeos SagaSaga: tienen una parte real; pero el narrador pone en un personaje lo que le

sucedió al Pueblo. Ej. historia de Abraham; los hijos de Jacob EtiologíaEtiología: es la explicación del origen de una costumbre, de un nombre, de un

lugar … para darle un significado religioso. Ej. Gn 32,23-32 (Penuel) MidrashMidrash: narración que recoge relatos del pasado, y los adapta, modifica o

transforma. Ej. Mt 2; Lc 1-2 (estrella, inocentes, Moisés); Sab 16,20-21 (maná) Cuentos didácticos o parábolasCuentos didácticos o parábolas: narración inventada sólo para

dar una enseñanza. Ej. Jonás; Lc 15,4-32 CrónicaCrónica: narración que transmiten “fielmente” los hechos. Ej. 2Sam 10-20 MilagrosMilagros: narraciones prodigiosas que testimonian o dan credibilidad al Profeta.

En los evangelios, anuncian que el Reino ha llegado: signos de la compasión de Dios. Ej. Lc 6,6-11

ExorcismosExorcismos: hablan de la acción benéfica de Dios que libera todas las dimensiones del ser humano. Ej. Mc 1,23-28

Page 8: ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

Los géneros Los géneros literariosliterarios CV IICV II

Dei Verbum Dei Verbum 1212

““Para descubrir la intención del autor, hay Para descubrir la intención del autor, hay que tener en cuenta, entre otras cosas, los que tener en cuenta, entre otras cosas, los

géneros literariosgéneros literarios. Pues la verdad se . Pues la verdad se presenta y se enuncia de modo diverso en presenta y se enuncia de modo diverso en obras de diversa índole histórica, en libros obras de diversa índole histórica, en libros proféticos o poéticos, o en otros géneros proféticos o poéticos, o en otros géneros literarios. El intérprete indagará lo que el literarios. El intérprete indagará lo que el autor sagrado dice e intenta decir, según autor sagrado dice e intenta decir, según

su tiempo y cultura, por medio de los su tiempo y cultura, por medio de los géneros literariosgéneros literarios propios de su época …” propios de su época …”