como hacer una tesis

Upload: angel-de-jesus-palacios

Post on 08-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El proceso de como realizar una tesis facil y rapido

TRANSCRIPT

Captulo 1Marco contextual1.1 La tesisEs una proposicin concreta de algn tema de inters del estudiante, generalmente relacionado con las materias de alguna disciplina de estudio de la carrera, que se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigacin, acorde con el nivel de estudios de quien lo presenta esta se expone mediante un documento fina, ante un grupo de sinodales, quienes analizan el documento y su presentacin oral, decidiendo si se otorga o no el grado en cuestin al sustentante.1.1.1 Importancia de la tesisEs el requisito formal para presentar un examen profesional, es la conveniencia de centrar el interrogatorio y la rplica del examen profesional sobre un tema especial, el de la tesis, y no dejarlo abierto a cualquier tpico, rea o especialidad de la carrera cursada, ya que Justifica conocimientos a fondo sobre un tema especfico, dentro de la gama de reas, temas y materias que integran la retcula de una licenciatura.

Captulo 2Marco terico2.1 TtuloDebe ser lo ms breve y sinttico posible; debe reflejar lo que se pretende hacer en la investigacin sin que se convierta en la enunciacin del objetivo.2.2 Introduccin El objetivo de este apartado es hacer una presentacin al lector de lo que puede esperar al leer la investigacin. Debe resultar atractiva e interesante para el lector, de lo contrario, no se tomara la molestia de seguir leyendo el resto del trabajo. A partir de aqu se inicia a paginar la informacin. Se inicia con una idea general para que poco a poco se aterrice en la idea particular que ocupar el desarrollo de la investigacin, se plantea la problemtica, el problema o la pregunta delimitadora para despus enunciar la hiptesis de trabajo (o propuesta) e inmediatamente despus se menciona el bosquejo de la informacin o los grandes temas del esquema de trabajo explicados no enlistados. Finalmente se propone el objetivo de la investigacin.2.3 Planteamiento del problemaEs la delimitacin del objeto de estudio debe responder a la pregunta Qu se va a investigar? afinar y estructurar ms formalmente la idea de investigacin. Debe ser capaz de guiar a una investigacin concreta.Elementos para plantear un problema: Preguntas de investigacin Justificacin del estudio Objetivos que persigue la investigacin2.4 JustificacinExplica las maneras como el proyecto entrar a solucionar el problema planteado y cul es su contribucin, Incluyendo el impacto en el corto, mediano y largo plazo, en qu forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores. Se debe incluir el inters, la utilidad y novedad del proyecto, la justificacin responde al POR QU SE HACE EL PROYECTO?Es necesario justificar el estudio exponiendo las razones. Se efectan con un propsito definido, no se hacen por capricho de una persona, ese propsito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique su realizacin.2.5 Objetivo generalDebe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanzar o la situacin futura a la que se desea llegar. Debe expresarse en trminos de resultados con el fin de facilitar la evaluacin. Responde a las preguntas: QU se va hacer? MEDIANTE QU o cmo se va hacer? PARA QU se va hacer? Se escribe con un verbo que indique accin terminado en infinitivo: ar, er e ir.2.6 Objetivos especficosSon las soluciones concretas a las causas y consecuencias del problema que el proyecto desea resolver. Se desagregan del Objetivo General.2.7 Marco tericoDefine el problema desde determinada escuela, corriente, contexto o teora, este se integra con las teoras, enfoques tericos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema de investigacin introduce al lector en el trabajo y lo familiariza con el tema por tratar. Orienta sobre como habr que realizar el estudio y amplia el horizonte del estudio y gua al investigador para que se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.Conduce al establecimiento de hiptesis o afirmaciones que ms tarde habr que someterse a prueba en la realidad y nos provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.2.8 Marco contextualLugar, descripcin o caractersticas, poblado o regin, instituciones, se debe explicar dentro de la investigacin en donde se lleva a cabo ya sea en una industrial debe poner a que se dedica que se hace en donde est ubicada.2.9 AlcancesIndica el resultado lo que se obtendr a partir del desarrollo de la investigacin y condiciona el mtodo que se seguir para obtener dichos resultados, por lo que es muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a desarrollar la investigacin.Cuando se habla sobre el alcance de una investigacin no se debe pensar en una tipologa, ya que ms que una clasificacin, lo nico que indica dicho alcance es el resultado que se espera obtener del estudio.2.10 LimitacionesSe debe anotar todas las limitaciones que se pueden presentar en el desarrollo de la investigacin, teniendo en cuenta hasta el final de la investigacin. Tambin disponibilidad de los recursos financieros bsicos para la concretizacin del estudio de investigacin.Limitacin de Informacin o acceso a ella y de poblacin disponible para el estudio y es por estos considerandos que el investigador debe explicar las limitaciones del proyecto con el fin de facilitar su viabilidad.2.11 BibliografaSe incluyen las fuentes de informacin que sirvieron de apoyo y de referencia en la investigacin as como las obras de carcter general y las fuentes de consulta directa.2.12 ConclusinEl propsito es recapitular y proponer, el xito de una conclusin es el resultado de una exposicin concreta y precisa, y de una comprensin plena de lo ocurrido durante el trabajo. Las conclusiones debern ser minuciosas para enriquecer la explicacin de resultados.

Captulo 3La propuesta3.1 Desarrollo de la propuesta de solucinContendr la parte medular del trabajo, es decir, la aportacin en conocimiento cientfico o tecnolgico, terico o prctico, que se haya alcanzado, dependiendo del tipo de investigacin de que se trate.3.2 Validacin de la propuesta de solucinConsiste en la instrumentacin prctica (con informacin real) de la propuesta presentada en el apartado anterior, con el fin de realizar los ajustes necesarios as como las recomendaciones y acotaciones asociadas a sus futuras aplicaciones.

ConclusinPodemos concluir en que uno de los obstculos ms grandes que impide que los alumnos desarrollen una buena tesis es la flojera y la falta de conocimientos de cmo realizarla, ya que no se dan a la tarea de investigar sobre cmo es la estructura de la misma

BibliografaCruz Estrada, M. C., & Pacheco Espejel, A. (2005). METODOLOGA CRTICA DE LA INVESTIGACIN. Mxico: Grupo Patria Cultural.DRA. Baena, G., & Montero, S. (1994). Tesis en 30 das. Mxico: Editores Mexicanos Unidos S.A.

Islas Galicia, M. (s.f.). Antologa sobre como realizar un protocolo de investigacion. Mxico.

4