como funcionan los interruptores conmutados y cruzados

7
Los que me leéis también en nuestro blog amigo Decoesfera, sabréis que llevo un tiempo metido en elproyecto minue, que no es más que la reforma de mi casa. Como se trataba de una vivienda antigua, he tenido que cambiar la instalación eléctrica, adaptándola de paso a la nueva distribución, mucho más diáfana. Es un trabajo que estoy haciendo yo mismo, aunque he de reconocer que he tenido que recuperar los apuntes de la carrera para recordar cómo funcionan los interruptores conmutados y cruzados. El interruptor convencional Imagino que todos conocemos cómo funciona un interruptor convencional, pero por si acaso lo vamos a explicar de nuevo. Las instalaciones de nuestros hogares usan un sistema de corriente alterna monofásica, que se compone de tres cables: la

Upload: juancorraliza

Post on 09-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de funcionamiento con esquema

TRANSCRIPT

Page 1: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

Los que me leéis también en nuestro blog amigo Decoesfera, sabréis que llevo un

tiempo metido en elproyecto minue, que no es más que la reforma de mi casa. Como

se trataba de una vivienda antigua, he tenido que cambiar la instalación eléctrica,

adaptándola de paso a la nueva distribución, mucho más diáfana.

Es un trabajo que estoy haciendo yo mismo, aunque he de reconocer que he tenido

que recuperar los apuntes de la carrera para recordar cómo funcionan los interruptores conmutados y cruzados.

El interruptor convencional

Imagino que todos conocemos cómo funciona un interruptor convencional, pero

por si acaso lo vamos a explicar de nuevo. Las instalaciones de nuestros hogares

usan un sistema de corriente alterna monofásica, que se compone de tres cables: la

fase, que lleva la corriente, el neutro, que cierra el circuito, y la toma de tierra, que

evita el paso de corriente al usuario en caso de un fallo de aislamiento.

Page 2: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

Cuando estamos colocando los interruptores, el único cable que nos ocupa es el de fase, pues el neutro y la toma de tierra deben ir directamente al punto de luz. En el

caso de un interruptor sencillo, simplemente debemos pasar el cable de fase por él

antes de llevarlo al punto de luz, y así podremos controlar su encendido y apagado

simplemente abriendo o cerrando la llave del interruptor, que dejará o no dejará pasar

la corriente.

El interruptor conmutado

Hoy en día, aunque a veces los usemos como sencillos, la inmensa mayoría de

interruptores que se comercializan son conmutados. Su función es permitir controlar un punto de luz desde dos interruptores diferentes, muy útil por ejemplo en

pasillos, donde un interruptor se coloca al principio y otro al final.

En este caso la fase debe pasar por los dos interruptores antes de dirigirse a la

lámpara en cuestión, con la particularidad de que ambos interruptores deben de estar unidos por una pareja de cables, que es lo que permite que al abrir o cerrar

cualquiera de las dos llaves, la luz pase de encendida a apagada o viceversa.

Page 3: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

La mejor forma de entender esto es con diagramas. En el primero vemos como la

corriente no puede llegar hasta la lámpara porque el segundo interruptor se lo impide.

No obstante, si accionamos el primero, la corriente ya puede pasar, aunque no

hayamos tocado el segundo. Si luego accionamos el segundo, vuelve a no llegar hasta

su destino.

Page 4: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

En la imagen podéis ver cómo son las conexiones de un interruptor conmutado.

La L mayúscula marca la entrada del cable de fase (o línea) y las flechas dónde

debemos colocar el par de cables que unan este interruptor con su pareja.

Observaréis que hay un par de agujeros en cada lugar. Es indiferente donde

coloquemos los cables, y su finalidad es posibilitar derivaciones y empalmes. Por

ejemplo, si de un cable de línea que llega a la caja del interruptor queremos alimentar

otro interruptor para otra lámpara.

El interruptor cruzado

Page 5: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

Ya sabemos cómo controlar una luz con dos interruptores, pero ¿y si necesitamos

tres? Para esto tenemos los interruptores cruzados, que combinados con los

conmutados, nos permiten controlar una luz con tantos interruptores queramos. Este

es un caso habitual del dormitorio de matrimonio, en el que queremos poder encender

la luz desde la puerta y apagarla luego desde ambos lados de la cama (o al revés).

El diagrama es muy similar al de los interruptores conmutados, solo que entre ellos

debemos de situar uno cruzado, que es un interruptor especial con dos llaves que se

cruzan. Igualmente, debemos conectar este interruptor a los conmutados mediante

una pareja de cables.

Page 6: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

Si observamos los diagramas de funcionamiento, vemos que el interruptor cruzado

permite que el circuito se abra o se cierre al accionar cualquier de los interruptores del

sistema. Gracias a estos interruptores, podemos controlar una luz desde tantos

interruptores como queramos, simplemente deberemos ir introduciendo cruzados.

Page 7: Como Funcionan Los Interruptores Conmutados y Cruzados

En la imagen vemos la diferencia con el interruptor conmutado. No hay entrada para la línea, sino cuatro flechas que indican donde colocar los pares de cables que van a

los conmutados. Conviene usar cables de diferentes colores para no liarse, porque si

no los colocamos correctamente, el sistema no funcionará.

Bueno, espero que con esta breve explicación haya podido ayudaros a entender

mejor cómo funcionan los interruptores conmutados y cruzados. Es ese tipo de

cosas que pueden volvernos locos cuando no hay manera de que una lámpara se

encienda como queramos.