como elaborar un piping class.pdf

6
5/24/2018 Comoelaborarunpipingclass.pdf-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/como-elaborar-un-piping-classpdf 1/6 FOSTER WHEELER ANDINA S.A. PRACTICA DEP5 No.: Página: Rev.: Fecha: 7- ! "e 5 ! Nov.#$%& 7 ELA'ORACION DEL (PIPIN) CLASS* ORI)IN A: APR+E'A: ). ,aoga % F. Sa/a0a H. )a//o RA1ON PARA LA RE2ISION: Revi3i4n )enea/ F:PROCEDI,T+'ERIADEP57-!.DOC TA'LA DE CONTENIDO  PA). !. ALCANCE .................................................................................... . DEFINICIONES ............................................................................. #. RESPONSA'ILIDADES.................................................................... 6. )ENERAL.................................................................................... 5. INFOR,ACION INCL+IDA................................................................ # . N+,ERO DE LA CLASE DE T+'ERIA................................................... Este documento anula y reemplaza el procedimiento No. P-20-5-10 emitido en Rev. 0 de NOV.0995 TODOS LOS E,PLEADOS DE FWA P+EDEN PROPONER CA,'IOS A ESTE DOC+,ENTO

Upload: j7ulio

Post on 14-Oct-2015

198 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-21 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    ORIGINA:

    APRUEBA:

    G. Mayorga / F. Salazar

    H. Gallo

    RAZON PARA LA REVISION:

    Revisin General

    F:\PROCEDIM\TUBERIA\DEP572-1.DOC

    TABLA DE CONTENIDO PAG.

    1. ALCANCE ....................................................................................22. DEFINICIONES .............................................................................23. RESPONSABILIDADES....................................................................24. GENERAL....................................................................................25. INFORMACION INCLUIDA................................................................36. NUMERO DE LA CLASE DE TUBERIA...................................................6

    Este documento anula y reemplaza el procedimiento No. P-20-5-10 emitido en Rev. 0 de NOV.09/95

    TODOS LOS EMPLEADOS DE FWA PUEDEN PROPONER CAMBIOS A ESTE DOCUMENTO

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-22 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    1. ALCANCE

    Este documento define la metodologa y las responsabilidades en la elaboracin del piping class.

    2. DEFINICIONES

    2.1 Piping class (Clases de tubera)

    Lista detallada de accesorios y componentes de las lneas de tubera, clasificados de acuerdo a requerimientos de proceso especficos (Tipo de fluido, presin y temperatura de diseo) y una determinada calidad del material. A esta lista se le asigna un nmero que identificar una clase de tubera en particular.

    El piping class de un proyecto, constituye el listado global de todos los tipos de accesorios y componentes de tubera que se usan en el mismo.

    3. RESPONSABILIDADES

    3.1 El lder de tubera del proyecto es responsable por definir e identificar las clases de tubera a utilizar en el proyecto.

    4. GENERAL

    4.1 La lista de accesorios y componentes mecnicos de las lneas de tubera que forman las clases de tubera; incluir pero no se limitar a lo siguiente:

    Tubos Bridas Vlvulas Accesorios (Fittings)

    Codos Tees Reducciones Tapas (Caps)

    Uniones (Couplings) Filtros Trampas para vapor Espaciadores (Spacers) Figuras 8 (Spectable Blind) Bridas ciegas (Blind Flange) Weldolets

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-23 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    Sockolets Elbolets Mirillas (Side glass) Empaquetaduras Pernos/tuercas

    4.2 Nmero de la clase de tubera

    Serie de caracteres alfanumricos utilizados para identificar un grupo de tubera

    4.3 Se debern usar los estndares de clases de tubera de Foster Wheeler USA., segn el estndar 50A10 (Formato No. 25008).

    4.4 Las clases de tubera deben estar de acuerdo con los diagramas de tubera e instrumentacin (P&IDs), y los diagramas de presin y temperatura.

    5. INFORMACION INCLUIDA

    La informacin a incluir en las clases de tubera se har de acuerdo con lo siguiente:

    5.1 Rango de presin/temperatura (Rating)

    Indicar el rango de presin y temperatura (Ranting) de acuerdo a los datos desarrollados por el departamento de proceso. Ej: Clase XXXX 150 #R.F.

    5.2 Calidad de material

    Calidad del material segn indicaciones del departamento de procesos. Ej.: Acero de carbn (CS) o Acero inoxidable (SS) o cualquier otra calidad especificada.

    5.3 Tipo de conexin

    Se indica el tipo de conexin entre tubos, accesorios, vlvulas y/o elementos que componen la lnea. Ej.: Bridada, Soldada o roscada.

    5.3.1 Conexin bridada

    Se indica el tipo de terminacin de la cara de la brida de acuerdo a lo siguiente:

    RF para cara resaltada (Race Face)

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-24 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    FF para cara plana (Flat Face) RJ para cara ranurada (Ring Joint)

    5.3.2 Conexin soldada

    Indicar el tipo de junta mediante la siguiente nomenclatura:

    BW para soldar a tope; espesor de la tubera SW para embonar y soldar; presin de diseo de los accesorios

    5.3.3 Conexin roscada

    Indicar el tipo de junta mediante la siguiente nomenclatura: Tipo de extremos; presin de diseo del accesorio; tipo de junta.SC; 3000#; NPT.

    5.4 Dimensiones

    Para tuberas, accesorios, vlvulas o componentes mecnicos de una lnea de tubera, se indicarn dimetros nominales en pulgadas, espesores de pared (Cdula); segn aplique de acuerdo a su geometra.

    5.5 Otras caractersticas

    Se har una descripcin detallada, de las caractersticas necesarias para determinar un accesorio tubo o componente de una lnea de tubera, sin ser limitativo se enumeran las siguientes:

    5.5.1 Tuberas

    Se debe indicar el material de fabricacin; si se usa con costura o sin costura. En caso de llevar costura se indicar si es longitudinal o helicoidal.

    Indicar la terminacin de los extremos, Ej: BW para bisel (soldadura a tope) PE para extremo plano (Embonar y soldar) SC para extremos roscados

    5.5.2 Bridas

    Se debe indicar el material de fabricacin, el Rating y el tipo correspondiente:

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-25 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    De cuello (WN) Deslizante (Slip on) Embonada (Socket weld) Roscada (Sc)

    5.5.3 Vlvulas

    Indicar el tipo de vlvula. Ej:

    Compuerta (Gate) Globo (Globe) Retencin (Check) Bola (Ball) Tapn (Plug) Aguja (Neddle) Mariposa (Butterfly)

    Indicar adems: Rating, material del cuerpo y su tipo de unin, trim y vstago; e incluir una referencia a la lista de vlvulas para obtener una descripcin completa.

    5.5.4 Filtros

    Indicar el material del cuerpo, el rating y el rea de flujo, adems indicar a que tipo corresponde. Ej: Y, T, canasta, cnico, si son temporales o permanentes.

    5.6 Conexiones de tubera

    Con base en el formato No. 25008, y de acuerdo a clculos que elaborar el ingeniero de tubera se prepara una tabla que permita determinar el tipo de conexin apropiada; mediante el conocimiento previo de los dimetros a conectarse.

    Ej: se desea hacer un ramal de 3 , desde una tubera de 6 , se procede as:

    Ubicar el dimetro 6 en la columna (o fila) y el dimetro 3 en la fila (o columna); el punto donde se interceptan mostrar una sigla (letra o nmero) que precisa el accesorio o forma de conexin; supongamos que hemos hallado T; en la misma tabla debe existir una leyenda donde T = Tee recta; significa que se usar este accesorio en la conexin; si no existe esta sigla,

  • FOSTER WHEELER ANDINA S.A.PRACTICA

    DEP5 No.:Pgina:Rev.:Fecha:

    7-26 de 5

    1Nov.30/9

    7ELABORACION DEL PIPING CLASS

    indica que esta conexin podr ser tubo a tubo, con o sin esfuerzo.

    6. NUMERO DE LA CLASE DE TUBERIA

    El nmero de una clase de tubera, consiste en una estructura de cuatro dgitos, que se regir por el Eng. Std 50A10.11 de FW USA.

    1.ALCANCE 2.DEFINICIONES 2.1Piping class (Clases de tubera)

    3.RESPONSABILIDADES4.GENERAL5.INFORMACION INCLUIDA6.NUMERO DE LA CLASE DE TUBERIA