como convertir un equipo fisico en uno virtual

3
HOW-TO: CÓMO CONVERTIR SU EQUIPO FÍSICO EN UNO VIRTUAL (P2V) Hola comunidad, en esta entrega quisiera compartir con ustedes cómo convertir un equipo físico en uno virtual sin complicaciones y sin la necesidad que recurrir a software de terceros gracias a Windows Sysinternals. ¿Cuántas veces hemos necesitado efectuar una conversión P2V (Phisical to Virtual) evitando la instalación de un software que requiera un despliegue importante de componentes sobre nuestra actual infraestructura o en otra paralela? Muy seguramente habrán utilizado herramientas de captura de imágenes como Acronis, más alguna herramienta de conversíón de formatos de imágenes gratuitas y muy poderosas como el vCenter Converter de VMware y luego alguna herramienta de cambio de formato desde VDMK hasta VHD para finalmente poner en producción sus respectivos equipos en Hyper-V, Virtual Server o Virtual PC. Estos métodos, aunque 100% funcionales y completamente válidos como estrategia de consolidación de servidores podrían eventualmente ser complejos luego de efectuada la conversión en función del troubleshooting para determinar porqué, por ejemplo, los Integrations Services de Hyper-V no pueden ser instalados correctamente y tengamos tantos problemas para capturar el mouse al hacer Remote Desktop a un Host y luego tratar de manipular por medio del Hyper-V Manager a una VM cuando tenemos equipos Windows Server 2003 resultado de una converción utilizando métodos como los que mencioné. Desde el 1 de Diciembre de 2009 y gracias a la constante investigación de Mark Russinovich y Bryce Cogswell está

Upload: fernando-iglesias

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pasar un equipo físico a Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Como Convertir Un Equipo Fisico en Uno Virtual

HOW-TO: CÓMO CONVERTIR SU EQUIPO FÍSICO EN UNO VIRTUAL (P2V)

Hola comunidad, en esta entrega quisiera compartir con ustedes cómo convertir

un equipo físico en uno virtual sin complicaciones y sin la necesidad que recurrir a

software de terceros gracias a Windows Sysinternals.

¿Cuántas veces hemos necesitado efectuar una conversión P2V (Phisical to

Virtual) evitando la instalación de un software que requiera  un despliegue

importante de componentes sobre nuestra actual infraestructura o en otra

paralela?

Muy seguramente habrán utilizado herramientas de captura de imágenes como

Acronis, más alguna herramienta de conversíón de formatos de imágenes

gratuitas y muy poderosas como el  vCenter Converter de VMware y luego alguna

herramienta de cambio de formato desde VDMK hasta VHD para finalmente poner

en producción sus respectivos equipos en Hyper-V, Virtual Server o Virtual PC.

Estos métodos, aunque  100% funcionales  y completamente válidos como

estrategia  de consolidación de servidores  podrían eventualmente ser complejos

luego de efectuada la conversión en función del troubleshooting para determinar

porqué, por ejemplo, los Integrations Services de Hyper-V no pueden ser

instalados correctamente y tengamos tantos problemas para capturar el mouse al

hacer Remote Desktop a un Host y luego tratar de manipular por medio del Hyper-

V Manager a una VM cuando tenemos equipos Windows Server 2003  resultado

de una converción utilizando métodos como los que mencioné.

Desde el 1 de Diciembre de 2009 y gracias a la constante investigación de Mark

Russinovich y Bryce Cogswell está disponible Disk2VHD. Esta es una utilidad que

crea versiones de VHD (Virtual Hard Disk – formato de disco de Máquina Virtual

de Microsoft) de discos físicos para ser usados en Virtual Machines de Microsoft

Virtual PC, Virtual Server o en Microsoft Hyper-V. La principal diferencia entre

Disk2VHD y otras herramientas de P2V (physical-to-virtual) es que se

puede utilizar para convertir sistemas que estén en ejecución (online) y disminuye

el margen de error (post-conversión) de la instalación de los Integration Services.

Disk2VHD usa Windows Volume Snapshot introducida en Windows XP para crear

Page 2: Como Convertir Un Equipo Fisico en Uno Virtual

puntos consistentes en el tiempo de snapshots de los volumenes incluidos en una

conversión.

Disk2vhd puede ser ejecutado en Windows XP SP2, Windows Server 2003 SP1, y

superiores, incluyendo sistemas con arquitecturas x64.

Interface de usurio de Disk2vhd mostrando la lista de volumenes presentes

un volumen a convertir en un sistema:

Captura de pantalla de una copia de un Windows Server 2008 R2 montado en

Hyper-V ejecutandose sobre el  sistema desde donde fue convertido:

Page 3: Como Convertir Un Equipo Fisico en Uno Virtual

Link de descarga de

Disk2HD: http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/ee656415.aspx