cómo construir un cajón peruano

3
¿Cómo construir un Cajón Peruano? 1 - Para la construcción necesitaremos los siguientes materiales y herramientas: - Pegamento para madera - 4 prensas corrediza tipo "F": para prensar y tener un mejor acople de las partes. - Lijadora circular: para los acabados y redondear las esquinas. - Taladro: para hacer el circulo de la tapa trasera. - Sierra eléctrica: para hacer el círculo de la tapa trasera. - Tornillos Nota: pueden usar clavos para fijar las partes pero eso involucra retirarlos después y sanear las partes con masilla. 2 - Las medidas de cada una de las partes que se requieren para armar el cajón son las siguientes: Nota: Tomar en cuenta que al elegir el contra enchapado se prefiere que tenga una mayor densidad porque eso permitirá que el cajón tenga una mejor acústica. Contra enchapado de 12mm - 2 bases de 32cm x 32cm - 2 lados de 32cm x 46cm - 1 tapa trasera de 29,6cm x 46cm Contra enchapado de 4mm - 1 tapa Delantera de 32cm x 48,4cm Etapa 1: Círculo de la tapa trasera del cajón Paso 1: Marcar en el medio de la tapa trasera un círculo de 12cm de diámetro Paso 2: Hacer con el taladro un agujero que debe ser suficientemente grande para acomodar una hoja de la sierra al interior del círculo por donde ingresará la sierra eléctrica para hacer el círculo. Paso 3: Cortar con la sierra eléctrica siguiendo el trazado del lápiz. Es recomendable que si no han usado antes esta herramienta, soliciten ayuda. Paso 4: Lijar la superficie del círculo para mejorar el acabado del círculo. Utilice la lija más gruesa y luego la más fina.

Upload: joaquin-platero-ryu

Post on 27-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Construir Un Cajón Peruano

¿Cómo construir un Cajón Peruano?

1 - Para la construcción necesitaremos los siguientes materiales y herramientas:- Pegamento para madera- 4 prensas corrediza tipo "F": para prensar y tener un mejor acople de las partes.- Lijadora circular: para los acabados y redondear las esquinas.- Taladro: para hacer el circulo de la tapa trasera.- Sierra eléctrica: para hacer el círculo de la tapa trasera.- TornillosNota: pueden usar clavos para fijar las partes pero eso involucra retirarlos después y sanear las partes con masilla.

2 - Las medidas de cada una de las partes que se requieren para armar el cajón son las siguientes: Nota: Tomar en cuenta que al elegir el contra enchapado se prefiere que tenga una mayor densidad porque eso permitirá que el cajón tenga una mejor acústica.

Contra enchapado de 12mm- 2 bases de 32cm x 32cm- 2 lados de 32cm x 46cm- 1 tapa trasera de 29,6cm x 46cmContra enchapado de 4mm- 1 tapa Delantera de 32cm x 48,4cm

Etapa 1: Círculo de la tapa trasera del cajónPaso 1: Marcar en el medio de la tapa trasera un círculo de 12cm de diámetroPaso 2: Hacer con el taladro un agujero que debe ser suficientemente grande para acomodar una hoja de la sierra al interior del círculo por donde ingresará la sierra eléctrica para hacer el círculo.Paso 3: Cortar con la sierra eléctrica siguiendo el trazado del lápiz. Es recomendable que si no han usado antes esta herramienta, soliciten ayuda.Paso 4: Lijar la superficie del círculo para mejorar el acabado del círculo. Utilice la lija más gruesa y luego la más fina.

Page 2: Cómo Construir Un Cajón Peruano

Etapa 2: Acoplar las partes del cajón.

Luego de fijar bien TODOS los lados con pegamento y con la prensa, es recomendable sellar el interior del cajón con el pegamento blanco para no dejar vacíos que afecten en la acústica del cajón.Etapa 3: El acabado del cajón y a tocar...El acabado va depender de cada persona, en este caso se ha de redondear las esquinas de la tapa superior ya que la persona se va sentar ahí. Fijarse también, que sólo se ha usado 6 tornillos para poner la tapa delantera; La tapa delantera (4mm) solo está fijada con los tornillos y con la cola blanca. En resumen, NO poner cola en la zona donde se

Page 3: Cómo Construir Un Cajón Peruano

ponen los tornillos., Luego barnizarla y Listo a tocar!