cómo congelar duraznos sin azúcar

2
Cómo congelar duraznos sin azúcar Necesitarás Duraznos Un cuchillo pequeño y filoso Agua Ácido ascórbico Ácido cítrico o jugo de limón Un congelador Contenedores o bolsas para congelador Un rotulador de tinta permanent Elige duraznos frescos, firmes y maduros de buena calidad. No uses fruta pasada. Congélalos lo antes posible antes de cosecharlos. Mezcla una cucharadita de ácido ascórbico y ácido cítrico en 1 galón (3,8 l) de agua. Las frutas de colores claros, como los duraznos, manzanas y peras, se oscurecen rápidamente cuando son expuestas al aire. El uso de una solución de ácido ascórbico y agua retrasa este proceso y le agrega valor nutritivo. El ácido ascórbico puede comprarse en supermercados y tiendas de alimentos saludables en forma cristalina o como comprimidos. También hay disponibles mezclas comerciales de ácido ascórbico. Puedes reemplazar el ácido cítrico por 3/4 taza de jugo de limón. Éste, sin embargo, le dará un sabor ácido a los duraznos Corta los duraznos en tajadas de 1/2 pulgada (1,25 cm) de espesor directamente dentro de un contenedor apto para congelar y así preservar los jugos naturales de la fruta. Llena el contenedor con duraznos y cúbrelos con el líquido del Paso 2. Deja 1/2 pulgada sin llenar en contenedores de medio litro y 1 pulgada (2,5 cm) en contenedores de 1 cuarto de galón (0,9 l). No uses contenedores galvanizados, de cobre o de hierro porque el ácido presente en la fruta puede reaccionar con el metal. También puedes procesar o hacer puré la fruta con un procesador. Hervir los duraznos

Upload: angela-faviola-calvo-osorio

Post on 09-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Como realizar la mantencion de los duraznos sin hacerlos conserva ni mermelada

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Congelar Duraznos Sin Azúcar

Cómo congelar duraznos sin azúcarNecesitarás

Duraznos Un cuchillo pequeño y filoso Agua Ácido ascórbico Ácido cítrico o jugo de limón Un congelador Contenedores o bolsas para congelador Un rotulador de tinta permanent

Elige duraznos frescos, firmes y maduros de buena calidad. No uses fruta pasada. Congélalos lo antes posible antes de cosecharlos.

Mezcla una cucharadita de ácido ascórbico y ácido cítrico en 1 galón (3,8 l) de agua. Las frutas de colores claros, como los duraznos, manzanas y peras, se oscurecen rápidamente cuando son expuestas al aire. El uso de una solución de ácido ascórbico y agua retrasa este proceso y le agrega valor nutritivo. El ácido ascórbico puede comprarse en supermercados y tiendas de alimentos saludables en forma cristalina o como comprimidos. También hay disponibles mezclas comerciales de ácido ascórbico. Puedes reemplazar el ácido cítrico por 3/4 taza de jugo de limón. Éste, sin embargo, le dará un sabor ácido a los duraznos

Corta los duraznos en tajadas de 1/2 pulgada (1,25 cm) de espesor directamente dentro de un contenedor apto para congelar y así preservar los jugos naturales de la fruta. Llena el contenedor con duraznos y cúbrelos con el líquido del Paso 2. Deja 1/2 pulgada sin llenar en contenedores de medio litro y 1 pulgada (2,5 cm) en contenedores de 1 cuarto de galón (0,9 l). No uses contenedores galvanizados, de cobre o de hierro porque el ácido presente en la fruta puede reaccionar con el metal. También puedes procesar o hacer puré la fruta con un procesador. Hervir los duraznos en agua durante cuatro minutos hará que sea más fácil transformarlos en puré.

Sella los contenedores, etiquétalos y congélalos. También puedes reducir las cantidades a la mitad y preparar el líquido en una bolsa para congelador de 1 galón (3,8 l). Llénala de duraznos y sacúdela para cubrir la fruta. Saca el aire de la bolsa, ciérrala y congélala. Los duraznos sin azúcar duran entre tres y seis meses.

Descongela los duraznos en el refrigerador o en agua fría. Colócalos en el refrigerador seis horas antes de usarlos. Para descongelarlos rápidamente, coloca el contenedor en una olla con agua frías. Los duraznos congelados sin azúcar pueden usarse en tartas y pasteles de fruta o para hacer mermeladas y conservas. Agrégalos directamente del congelador a leche, yogur y junto a cualquier otra fruta para hacer un nutritivo y refrescante batido.