cómo cocer o hervir alimentos

7
28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina http://www.directoalpaladar.com/cursodecocina/comococeroherviralimentostecnicasdecocina 1/7 PUBLICIDAD PUBLICIDAD Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina GUARDAR 0 COMENTARIOS 4 Febrero 2009 PINTXO Hasta ahora en el curso de cocina nos hemos ocupado principalmente del corte y preparación de las diferentes materias primas con las que trabajamos a diario a la hora de cocinar. Ahora se inicia un nuevo tema, Técnicas básicas de cocina, en el que os hablaremos del hervido, asado, breseado, fritura o salteado. Hoy iniciamos esté capítulo El cocinar un alimento significa transformarlo mediante diferentes mecanismos y con diferentes técnicas para facilitar la digestión, el masticado, realzar su sabor y además se eliminan riesgos alimenticios. La principal forma de transformar un alimento para cambiar su estado es aplicando calor. Compartir 12

Upload: moises-af

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cocina

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 1/7

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

GUARDAR 0 COMENTARIOS

4 Febrero 2009 PINTXO

Hasta ahora en el curso de cocina nos hemos ocupadoprincipalmente del corte y preparación de las diferentes materias primas con las que trabajamos adiario a la hora de cocinar. Ahora se inicia un nuevo tema, Técnicas básicas de cocina, en el queos hablaremos del hervido, asado, breseado, fritura o salteado. Hoy iniciamos esté capítulo

El cocinar un alimento significa transformarlo mediante diferentes mecanismos y condiferentes técnicas para facilitar la digestión, el masticado, realzar su sabor y además se eliminanriesgos alimenticios.

La principal forma de transformar un alimento para cambiar su estado es aplicando calor.

Compartir 12

Page 2: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 2/7

También existen otras formas de cocinado que no implican el suministro de calor, como porejemplo la inmersión en ácidos como vinagres o limón. Aunque hay que decir que el calor es laforma más perfecta de transformación que conocemos.

Para transmitir el calor a un alimento tenemos diferentes formas que dependerán de cómo llega elcalor al centro del alimento, tenemos:

Conducción, es el calor que tenemos en casi todos los hogares. Consiste en el equilibriode calor existente entre dos cuerpos. Por ejemplo, si aplicamos calor a un filete a travésde una sartén tendremos dos cuerpos diferentes con dos temperaturas diferentes, elfilete (más frio) y la sartén (más caliente). Entonces se producirá un intercambio de calorque finalizará cuando el filete llegue a estar cocinado y lo retiremos del fuego.

Convección. En muchas casas empezamos a tener utensilios que funcionan mediantefluidos: aire, vapor, agua. Por lo general los hornos de nueva tecnología funcionan conconvección de aire ayudados por ventiladores. De esta forma no hay dos cuerpos queentran en contacto si no que se cocina mediante el movimiento de un fluido envolviendoel alimento en cuestión.

Radiación. Es el caso de los microondas. Se genera calor a través de la incorporación alalimento de radiaciones que hacen que las moléculas de agua que están dentro delalimento empiecen a chocar entre si de forma violenta lo que genera calor y por lo tantotransformación del alimento. Por lo tanto el cocinado en este caso se produce de dentrohacia fuera.

En el caso de la técnica que nos ocupa hoy podemos utilizar varios de los procesos anteriores parallevarlos a cabo. Por ejemplo si hablamos de conducción hablaremos de la forma convencional dehervir y cocer alimentos. ¿Cuál es esta? El sumergir los alimentos en agua para hervirlos. Pero sepuede hacer de dos maneras.

Una es el cocer los alimentos partiendo del agua fría y llevarlo a ebullición a fuego lento hastaque los alimentos estén tiernos o hayan soltado su jugo. Se emplea principalmente para elaborarfondos, blanquetas, cocción de despojos como manitas, lengua, callos, etc. También se utilizan enpescados que hay que cocer lentamente y cuando se llega a la ebullición se retira de la fuente decalor dejándolo enfriar en el caldo. También utilizamos en cocina este método para cocer patataspeladas cuando queremos que suelten fécula para espesar el caldo en Judías o Lentejas.

La otra forma es cocer los alimentos partiendo de agua caliente. Es decir, cuando el agua o elfondo (acostumbraros a fondo en lugar de caldo) están hirviendo se sumergen en él hasta queestán cocinados. Si estamos cociendo alimentos que se rigen por un tiempo determinado decocción se contará desde el momento que vuelva a hervir el agua. Se emplea para preparar huevos,hortalizas, pescados, mariscos y garbanzos principalmente.Menú

Nuevo

Page 3: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 3/7

Pero también podemos hervir alimentos de otras formas. Por ejemplo mediante un método deconvección tenemos el cocinado al vapor. Consiste en transmitir un fluido, vapor calienteresultado de la ebullición de agua. Realmente es el mejor método para cocer pescados, mariscos yhortalizas.

A pesar de lo aquí expuesto lo mejor es cocinar mediante está técnica hasta el punto donde estánconectados. Mucha gente se piensa que por cocinar en agua o al vapor los alimentos se puedendejar durante mucho tiempo sin un control del tiempo. Y eso es un grave error puesto que losalimentos pueden perder muchas si no todas sus propiedades.

Por ejemplo las verduras y hortalizas lo mejor es cocerlas hasta dejarlas al dente y al finalizarsacarlas y enfriarlas rápidamente para que dejen de cocinarse con el calor residual. Además de queuna vez pasado el punto de cocinado perfecto las verduras pierden muchas propiedades. Lo mejores consumirlas cuando tienen un verdor muy potente debido a la cocción, a pesar de que al gustopuedan estar un poco duras.

Los pescados son muy similares a las hortalizas y verduras. Necesitan un tiempo de cocciónestipulado entre 10 y 20 minutos, dependiendo el tamaño y tipo de pescado. Todo lo que pase esetiempo podemos considerarlo como algo bastante poco comible además de poco sano.

Sin embargo las carnes es todo lo contrario. Un cocinado a fuego lento y prolongado en el tiempoayuda a que quede mejor elaborada.

Recetas que hemos elaborado con la técnica del hervido han sido:

Receta de estofado de ternera lechal con crema y champiñones (blanquette de ternera)

Lentejas a la lionesa

Receta de judías verdes con pimientos asados

Receta de patatas riojanas

Timbal de arroz al azafrán y mejillones al Riesling. Receta

Compartir“Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina” 12

Menú

Nuevo

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso. Más información

Page 4: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 4/7

Hoy os hemos hecho una introducción a las técnicas de cocina básicas y además os hemoshablado de cómo cocer o hervir alimentos. En los próximos días os hablaremos del asado,breseado, fritura y salteado.

En Directo al Paladar | Cómo limpiar y preparar pulpos y calamares (II) En Directo al Paladar | Cómopreparar y cortar carnes: el cordero En Directo al Paladar | Cómo cortar y preparar carne, las aves

Temas:

CURSO DE COCINA

PUBLICIDAD

También te puede gustar

Nuevo curso universitario: Máster en cocina de autor en laUniversidad Camilo José Cela

Cursos de verano #masterchef

Truco de cocina: Cómo escalfar huevos de codorniz

Cómo deshuesar un picantón en diez pasos

Cómo abrir y limpiar un erizo de mar

Compartir 12

ALIMENTOS TÉCNICAS DE COCINA

Compartir“Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina” 12

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso. Más información

Page 5: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 5/7

Una experiencia #Priceless: taller de cocina con Zalacaín enAlambique

Xavier Barriga inaugura con una clase magistral el nuevoDiploma de Alta Panadería de Le Cordon Bleu

Cómo hacer ñoquis de patata. Receta

Comentarios cerrados

PUBLICIDAD

Recomendado en Trendencias

Blanca Suárez 'la panadera' mas sexy de Nueva York

Nadie sabe de música para bailar como el colectivo LGTB:esta es la B.S.O. perfecta del Día del Orgullo

Page 6: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 6/7

Eventos Recetas de Postres

Recetas de Aperitivos Directo al paladar

Salud Horno

Sopas Platos de cuchara

Postres fáciles y rápidos Pinchos

Ver más temas

Subir

TECNOLOGÍA ESTILO DE VIDA MOTOR ECONOMÍA OCIO

El vestuario de los musicales más memorables de la historia(ese que permite que surja la magia sobre el escenario)

El vestido a topos que todas quieren lucir. ¿Lo tienes ya en tupoder?

Recibe un email al día con los artículos de Directo al Paladar:

Tu correo electrónico Suscribir

Síguenos

En Directo al Paladar hablamos de...

Buscar en Directo al Paladar

Page 7: Cómo Cocer o Hervir Alimentos

28/6/2016 Cómo cocer o hervir alimentos. Técnicas de cocina

http://www.directoalpaladar.com/curso­de­cocina/como­cocer­o­hervir­alimentos­tecnicas­de­cocina 7/7

Xataka

Xataka Móvil

Xataka Foto

Xataka Android

Xataka Smart Home

Xataka Windows

Xataka Ciencia

Applesfera

Vida Extra

Genbeta

Genbeta Dev

Magnet

Trendencias

Trendencias Belleza

Trendencias Hombre

Trendencias Lifestyle

Directo al Paladar

Bebés y Más

Vitónica

Decoesfera

Embelezzia

Poprosa

Motorpasión

Motorpasión Moto

Motorpasión Futuro

El Blog Salmón

Pymes y Autónomos

Ahorro Diario

Blog de Cine

¡Vaya Tele!

Diario del Viajero

Papel en Blanco

Xataka México

Xataka AndroidMéxico

Vida Extra México

Xataka Colombia

Directo Al PaladarMéxico

Vitónica México

Trendencias HombreMéxico

Motorpasión México

Anexo M

Tecnología de tú a tú

Blog Lenovo

Uncommunity

Mi Mundo Philips

Muy Saludable deSanitas

Coca-Cola Journey

Vive 0,0

Coca-Cola JourneyMéxico

Coca-Cola JourneyPortugal

Circula Seguro

Circula Seguro PT

En Naranja

Blog Sage

Bloggin Zenith

BBVA con tu empresa

LATINOAMÉRICA

PARTICIPAMOS EN