cÓmo ayudar desde la familia para mejorar el lenguaje oral

Upload: anaesmama126

Post on 30-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 CMO AYUDAR DESDE LA FAMILIA PARA MEJORAR EL LENGUAJE ORAL

    1/3

    CMO AYUDAR DESDE LA FAMILIA PARA MEJORAR

    EL LENGUAJE ORAL

    Algunos nios y nias tardan ms que otros en pronunciar adecuadamente

    todas las palabras. Desde la familia, podemos ayudarlos a travs de ciertas

    actividades a las que dedicaremos aproximadamente unos veinte minutos

    diarios.

    As que, ten paciencia y trata de hacer todos los das algo. La preocupacin

    es ms perjudicial que provechosa. Trabaja con tu hijo/a y anmalo para que

    contine aprendiendo al ritmo que le permita su capacidad.

    Vosotros sois el ejemplo para el desarrollo del lenguaje de vuestro hijo/a.

    Hablad siempre con oraciones completas. El nio debe or frases largas. Veris

    cmo disfruta conversando con vosotros.

    Cosas que se deben hacer:

    1.- No se angustie por la forma que tiene de hablar su hijo/a. Los nios

    captan rpidamente sus estados de nimo.

    2.- Escuche pacientemente lo que su hijo le diga, y no cmo lo dice.

    3.- Deje a su hijo completar la idea, no lo interrumpa ni le complete la

    frase.

    4.- Mantenga el contacto visual, de manera natural, mientras su hijo habla.

    5.- Evite completar o expresar las ideas que su hijo quiere transmitirle.

    Deje que l lo haga, utilizando sus propias palabras.

    6.- Despus que l termine, responda despacio, sin prisas, usando algunas

    de las palabras que l emple. Por ejemplo, si l dijo: veo un jadn, usted

    contestar, lenta y relajadamente: Ay s, mira!, es un jarrn. Qu bonito!.

    7.- Espere un segundo aproximadamente, para responderle a su hijo. Esto

    ayuda a calmar las cosas y alivia la tensin del momento, con lo cual har que la

    situacin de habla sea algo agradable para el nio.

    8.- Disponga de, por lo menos, cinco minutos diarios para hablar con su

    hijo de manera fcil, relajada y sin prisas ni tensiones.

  • 8/14/2019 CMO AYUDAR DESDE LA FAMILIA PARA MEJORAR EL LENGUAJE ORAL

    2/3

    9.- Si su hijo le habla mientras usted realiza actividades que requieren

    concentracin (por ejemplo, conducir un coche o usar un cuchillo en la cocina),

    dgale que aunque no lo est mirando, por esa razn, le est escuchando y

    prestando atencin.

    10.- Hable al nio pausadamente y con claridad.

    11.- Utilice frases simples y bien articuladas de forma que el modelo sea

    correcto.

    12.- Explore al mximo la diversidad de experiencias de la vida familiar:

    tareas de colaboracin, salidas al parque, en la comida, en el bao,... Aproveche

    cualquier situacin cotidiana para establecer interacciones con el nio.

    13.- Procure ensear al nio las palabras que puede utilizar ms

    frecuentemente.

    14.- Cuando sepamos que conoce una palabra debemos exigrsela

    oralmente.

    15.- Evite discursos demasiado directivos y demasiado ricos en

    imperativos, ya que no facilitan la comunicacin como tal.

    16.- No atosigue al nio con exceso de lenguaje y mire ms calidad de las

    interacciones.

    17.- Cuntele cuentos, historietas, adivinanzas,...

    Cosas que no se deben hacer:

    a.- Completarle las oraciones y/o adivinar lo que el nio quiere decir.

    b.- Apresurarlo para que termine de expresar sus ideas.

    c.- Interrumpirlo mientras habla.

    d.- Fomentar o pedirle que hable con rapidez y precisin todo el tiempo.

    e.- Corregirlo con frecuencia, criticar o tratar de cambiar la forma en que

    habla o pronuncia sonidos y/o palabras.

    f.- Hablar al nio con el mismo vocabulario que l utiliza, por ejemplo, el

    guau-guau, el po-po, un pachs.

    g.- Hacer que el nio hable en voz alta, recite o de pequeos discursos

    frente a amigos, parientes o vecinos.

    Ejercicios que pueden realizar los padres:

  • 8/14/2019 CMO AYUDAR DESDE LA FAMILIA PARA MEJORAR EL LENGUAJE ORAL

    3/3

    Nos ayudaremos de los dibujos Hago muecas con Viki y realizaremos

    con nuestro hijo/a los ejercicios que hace Viki.

    Adems habr que trabajar la respiracin y el soplo, para ello podis:+ Soplar velas a diferentes distancias.

    + Soplar sin apagar las velas, slo mover la llama.

    + Soplar una pelota de ping-pong con distinta intensidad.

    + Soplar pompas de jabn a distinta distancia.

    + Soplar un matasuegras, lento y rpido.

    + Inflar globos.

    + Sorber lquidos por una pajita. Hacer burbujas.+ Hacer grgaras con agua tibia.

    + Soplar trocitos de algodn o papelitos desparramados sobre la mesa.

    + Utilizar perfumes para que el nio haga ejercicios de inspiracin nasal.

    (En todos estos ejercicios asegurarse que el nio inspira por la nariz y

    espira por la boca)

    Si su hijo/a slo tiene problemas para articular la /r/ requerir de unosejercicios ms especficos, no olvide que a veces un nio no pronuncia

    correctamente un fonema porque sus rganos de articulacin no funcionan al

    100% pero con el paso del tiempo lo harn.

    Espero que os sea til.

    Un saludo.

    Maestra de Audicin y Lenguaje