como averiguo cuantas vueltas

2
¿COMO AVERIGUO CUANTAS VUELTAS (ESPIRAS) Y QUE ALAMBRE NECESITO PARA FABRICAR MIS BOBINAS? Esta pregunta aparece frecuentemente en los debates de este Grupo. Hay hojas de cálculo que hemos colocado para ayudar a contestar esas preguntas pero a seguidas expondremos otro método empírico que hasta ahora ha dado los mejores resultados. No pretendamos que la solución que obtengamos para nuestra situación resolverá la de otros amigos. El entorno de ellos debe ser diferente al nuestro y por tanto su solución debe ser diferente. En consecuencia deberán repetir el mismo método a su situación particular. Coloquemos uno de los imanes que nos proponemos usar sobre el extremo de una lámina de madera del largo de algo más radio del rotor que nos proponemos fabricar. La longitud no es terriblemente importante, pero tampoco queremos nada excesivamente largo. De preferencia hagamos un agujero en la lámina e insertemos y fijemos el imán dentro de él. Atravesemos un eje en un extremo opuesto al imán, nuevamente a una distancia que imite el radio de nuestro rotor y fijémoslo a la lámina con tuercas. El resultado será parecido al dibujo que sigue. Fabriquemos una bobina, cualquier bobina, y coloquémosla sobre otra lámina de madera del mismo modo que hicimos con el imán excepto que probablemente no necesitemos el eje de la primera lámina. En todo caso el resultado será parecido al dibujo que sigue.

Upload: javier-bravo-pina

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bobina

TRANSCRIPT

Page 1: Como Averiguo Cuantas Vueltas

¿COMO AVERIGUO CUANTAS VUELTAS (ESPIRAS) Y QUE ALAMBRE NECESITO PARA FABRICAR MIS BOBINAS?

Esta pregunta aparece frecuentemente en los debates de este Grupo. Hay hojas de cálculo que hemos colocado para ayudar a contestar esas preguntas pero a seguidas expondremos otro método empírico que hasta ahora ha dado los mejores resultados. No pretendamos que la solución que obtengamos para nuestra situación resolverá la de otros amigos. El entorno de ellos debe ser diferente al nuestro y por tanto su solución debe ser diferente. En consecuencia deberán repetir el mismo método a su situación particular.

Coloquemos uno de los imanes que nos proponemos usar sobre el extremo de una lámina de madera del largo de algo más radio del rotor que nos proponemos fabricar. La longitud no es terriblemente importante, pero tampoco queremos nada excesivamente largo. De preferencia hagamos un agujero en la lámina e insertemos y fijemos el imán dentro de él. Atravesemos un eje en un extremo opuesto al imán, nuevamente a una distancia que imite el radio de nuestro rotor y fijémoslo a la lámina con tuercas. El resultado será parecido al dibujo que sigue.

Fabriquemos una bobina, cualquier bobina, y coloquémosla sobre otra lámina de madera del mismo modo que hicimos con el imán excepto que probablemente no necesitemos el eje de la primera lámina. En todo caso el resultado será parecido al dibujo que sigue.

Page 2: Como Averiguo Cuantas Vueltas

Ahora, haciendo girar el imán sobre lo bobina (Que deberá estar fija para poder colocarle el voltímetro) a la distancia a que ambas estarán en el alternador mediremos el voltaje de salida de la bobina y la cambiaremos o modificaremos según sea necesario hasta obtener el voltaje que queremos (Que rondará 1,5 voltios).

Sabemos algo seguro: todas las bobinas que finalmente fabriquemos se comportarán como nuestro modelo. Será cuestión de multiplicar su voltaje por el número de bobinas que deseemos para saber cuántas necesitamos para determinado requerimiento. Recordemos el factor 3/4 (Bobinas/Imanes) con el que debemos cumplir.