como aprender para y de por vida

20
COMO APRENDER PARA Y DE POR VIDA Y SHARISMO Alamillo Medina Gustavo Barrera Loe! Eri"# Hernande! $imene! Luis Clemente Melende! Mar"ial Luis Arturo Mende! Gon!ale! Mauri"io %rinidad Cru! &ran"is"o San"'e! Rodri(ue! $ulio Cesar ) de o"tu*re de

Upload: luis-arturo-melendez

Post on 03-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodos y tecnicas para el aprendizaje para y de por vida

TRANSCRIPT

COMO APRENDER PARA Y DE POR VIDA Y SHARISMO

COMO APRENDER PARA Y DE POR VIDA Y SHARISMOAlamillo Medina GustavoBarrera Lopez ErickHernandez Jimenez Luis ClementeMelendez Marcial Luis ArturoMendez Gonzalez MauricioTrinidad Cruz FranciscoSanchez Rodriguez Julio Cesar3 de octubre de 2011APRENDERAprenderUtilizar las herramientas psicolgicas y sociales que pasan de funciones mentales inferiores a funciones mentales superiores, dando como origen el conocimiento.

AprendizajeLos cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos. (Papalia, D. E. Psicologa, 1990, pg. 164.). proceso de construccin de conocimientos e interpretaciones, de asimilacin de informacin, y de ajuste de significados previos, que se acomodan de acuerdo a la nueva informacin, integrando conocimientos existentes y nuevos (Duffy y Cunningham, 1996).Aprender a AprenderDearden (1976) describe como un tipo de aprendizaje de segundo orden, de diferentes tipos de aprender a aprender referidos a distintas clases generales de un aprendizaje mas especifico.

Tener conciencia de cmo uno aprende, de los mecanismos que est usando, destacan la manera de entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que a cada uno le parezcan.ApuntesSubrayadoResumenEsquemaCuadro sinpticoRepeticinRepasoFichaBsqueda de informacinArgumentacinMapa conceptualRole playingAnalizarInterpretarOrdenarClasificarDramatizacinTECNICAS DE APRENDIZAJESHARISMOEl sharismo propone una reorientacin de los valores personales. Es tambin una prctica mental que cualquiera puede probar, una actitud socio-psicolgica que busca transformar un mundo amplio y aislado en un Cerebro Social super-inteligente.SharismoEl sharismo arrastra tras s una gran estela de valores relacionados con el compartir: solidaridad, transparencia, colaboracin, interaccin, ayuda, socializacin, libertad, acceso libre, responsabilidad colectiva.El aprendizaje colaborativo nace y responde a un nuevo contexto socio cultural donde se define el cmo aprendemos socialmente y dnde aprendemos . Se aprende ms y mejor con otros que solo. El conocimiento es descubierto por los estudiantes y transformado en conceptos con los que el estudiante puede relacionarse; luego es reconstruido y expandido a travs de nuevas experiencias de aprendizaje.

Colaboracin (Aprendizaje colaborativo vs. competitivo). El aprendizaje competitivo es aquel en el que el estudiante logra su objetivo solo, independientemente si los dems lo hacen o no; es decir, cada alumno trabaja en contra de los dems para conseguir su meta. Existe un grado de egosmo en este tipo de aprendizaje ya que, no hay apoyo mutuo o confianza, se trabaja de forma independiente.

Acceso libre al conocimiento. Conocimiento no compartido no es conocimiento. La obligacin de compartir es una obligacin moral, no legal, y no todas las personas y sociedades estn al mismo nivel de desarrollo moral o de conciencia. El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb supone que para aprender algo debemos trabajar o procesar la informacin que recibimos:

a) de una experiencia directa y concreta: alumno activo.

b) de una experiencia abstracta, alumno terico.

c) reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo.

d) experimentando de forma activa con la informacin recibida: alumno pragmtico.

MODELO DE KOLB

MODELO DE KOLBACTIVOS

Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar despus en las consecuencias. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es Cmo?

Los activos aprenden mejor:Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafo.Cuando realizan actividades cortas e de resultado inmediato.Cuando hay emocin, drama y crisis.

Les cuesta ms trabajo aprender:Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos.Cuando tienen que trabajar solos.

REFLEXIVOS

Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es Por qu?

Los alumnos reflexivos aprenden mejor:Cuando pueden adoptar la postura del observador.Cuando pueden ofrecer observaciones y analizar la situacin.Cuando pueden pensar antes de actuar.

Les cuesta ms aprender:Cuando se les fuerza a convertirse en el centro de la atencin.Cuando se les apresura de una actividad a otra.Cuando tienen que actuar sin poder planificar previamente.

TEORICOS

Los alumnos tericos piensan de forma secuencial integrando sucesos. Les gusta analizar y sintetizar la informacin y su sistema de valores premia la lgica y la racionalidad. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es Qu?

Los alumnos tericos aprenden mejor:A partir de modelos, teoras, sistemascon ideas y conceptos que presenten un desafo.Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar.

Les cuesta ms aprender:Con actividades que impliquen incertidumbre.En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos.Cuando tienen que actuar sin un fundamento terico.

PRAGMATICOS

Los alumnos pragmticos les gusta probar ideas, teoras y tcnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la prctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en prctica inmediatamente. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es Qu pasara si...?

Los alumnos pragmticos aprenden mejor:Con actividades que relacionen la teora y la prctica.Cuando ven a los dems hacer algo.Cuando tienen la posibilidad de poner en prctica inmediatamente lo que han aprendido.

Les cuesta ms aprender:Cuando lo que aprenden no se relacionan con sus necesidades inmediatas.Con aquellas actividades que no tienen una finalidad aparente.Cuando lo que hacen no est relacionado con la 'realidad'.

DINAMICALa dinmica consista en sustituir los dgitos de un numero telefnico por algunas letras, de ah formar una frase que fuese de fcil recordar, pudiese no tener coherencia pero tendra que ser fcil de recordarMemorizacin de telfonos