cómo aprenden ciencia los alumnos

5
¿Cómo aprenden ciencia los alumnos? Los alumnos del nivel básico aprenden ciencias de diferentes formas, aplicando y haciendo uso de distintas estrategias de aprendizaje que hacen que los contenidos sean más digeribles para ellos y más fáciles de hacerse con el conocimiento. Las estrategias de aprendizaje pueden ser por ejemplo la implementación de organizadores gráficos, exposiciones o resolución de problemas, el proceso de aprendizaje ayuda a las personas para poder hacer que diferentes capacidades de los alumnos puedan desarrollarse y que en muchas ocasiones “permiten reconocer situaciones a las que ya nos habíamos enfrentado antes o automatizar conocimientos y habilidades. Reservando a esas escasas capacidades para lo que hay de realmente nuevo en una situación” (Pozo, Cespo y M.A., 2006, p.26) Los alumnos aprenden dependiendo además de sus intereses, y de si el contenido que se les está enseñando es atractivo para ellos, existen contenido que para los alumnos son muy abstractos o de difícil entendimiento sobre todo en la asignatura de Ciencias III. Énfasis en Química. Por esta razón es que en muchas ocasiones los alumnos son incapaces de aplicar el conocimiento que hipotéticamente aprenden, esto es que el alumno se siente incapaz de poder aplicar en alguna situación los conocimientos aprendidos, o que no saben cómo aplicarlo en situaciones diferentes, solo

Upload: ubaldo-garcia

Post on 10-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Como aprenden ciencias los chicos de secundaria

TRANSCRIPT

Cmo aprenden ciencia los alumnos?Los alumnos del nivel bsico aprenden ciencias de diferentes formas, aplicando y haciendo uso de distintas estrategias de aprendizaje que hacen que los contenidos sean ms digeribles para ellos y ms fciles de hacerse con el conocimiento. Las estrategias de aprendizaje pueden ser por ejemplo la implementacin de organizadores grficos, exposiciones o resolucin de problemas, el proceso de aprendizaje ayuda a las personas para poder hacer que diferentes capacidades de los alumnos puedan desarrollarse y que en muchas ocasiones permiten reconocer situaciones a las que ya nos habamos enfrentado antes o automatizar conocimientos y habilidades. Reservando a esas escasas capacidades para lo que hay de realmente nuevo en una situacin (Pozo, Cespo y M.A., 2006, p.26)Los alumnos aprenden dependiendo adems de sus intereses, y de si el contenido que se les est enseando es atractivo para ellos, existen contenido que para los alumnos son muy abstractos o de difcil entendimiento sobre todo en la asignatura de Ciencias III. nfasis en Qumica. Por esta razn es que en muchas ocasiones los alumnos son incapaces de aplicar el conocimiento que hipotticamente aprenden, esto es que el alumno se siente incapaz de poder aplicar en alguna situacin los conocimientos aprendidos, o que no saben cmo aplicarlo en situaciones diferentes, solo lo aplican en situaciones o problemas especficos, esto hace que el aprendizaje no se realmente significativo.Por otra parte los profesores son una gran influencia en el aprendizaje, el inters y la motivacin de los alumnos, existen profesores que logran idear actividades y empleas estrategias de enseanza que logran despertar el inters de los alumnos y poder introducirlos en el contenido que se est abordando, gracias a ello es que los alumnos logran un tener un aprendizaje y por supuesto cumplir con los aprendizajes significativos que es lo primordial al abordar los temas, pero tambin existe el lado contrario que recae en los maestros tradicionalistas, que hacen de sus clases una monotona y que no logran una motivacin en sus alumnos cuanto se utilizan estrategias de forma masiva y descontextualizada, provocando una desmotivacin para el aprendizaje en los alumnos.Los alumnos por su parte se identifican y se interesan cuando se les dan actividades donde sean ellos los que estn en constante trabajo, actividades del tipo dinmico como son rallys, peridicos didcticos, exposiciones, el uso de juegos, este tipo de actividades logran despertar un inters que hace que los contenidos de ciencias no sean tan pesados o vistos como algo que no pueden aprender por lo complejo de ellos.Es claro que cada alumno aprende de forma distinta y a diferentes ritmos ya que cada uno tiene desarrolladas en diferentes rangos ciertas habilidades que ayudan al aprendizaje, esto hace que en ocasiones algunos alumnos presenten un aprendizaje pobre por que no logran entender los contenidos o adquirir ciertas destrezas que se requieren para la comprensin y el aprendizaje.Incluso tambin se da el caso en donde lo aprendido se diluye o difumina rpidamente en cuanto se trata de aplicarlo a un problema o situacin nueva o en cuanto se pide al alumno una explicacin de lo que est haciendo. (Pozo, Cespo y M.A., 2006, p.20)Cules son las actitudes que tienen los alumnos hacia las ciencias?Los alumnos tienen diversas actitudes asociadas a las ciencias entre ellas las cuales tienen mucha relevancia en como las abordan y aprenden ciencias.Para los alumnos la mejor forma de aprender ciencia es repetir de forma literal lo que el profesor dice en la clase sin cuestionarlo de ninguna forma, es decir si el profesor hace alguna afirmacin sobre un contenido de ciencias es porque as es y es correcto es entonces cuando se debe memorizar o repetir por parte de los alumnos.Adems los alumnos no tienden a cuestionar lo que el profesor diga ni tampoco lo que el libro de texto menciona ya que se supone que es lo correcto por ser un conocimiento cientfico y que si est escrito en el libro o lo dice el profesor no debe por que se errneo, sin embargo se sabe que muchos profesores no tienen el suficiente dominio de contenido y hace afirmaciones errneas, as mismo no siempre los libros de texto tienen la informacin correcta, ya que tambin pueden haber errores en estos textos que pueden hacer que el alumno se genere una idea errnea acerca de un tema.Otra de las actitudes y creencias de los alumnos acerca de las ciencias es que el conocimiento cientfico es muy til para el trabajo de los cientficos, ingenieros, o mdicos, adems de ser til dentro de los laboratorios, sin embargo piensan que dentro de la vida cotidiana los conocimientos relacionados con las ciencias no sirven para nada y por ende tienen baja utilidad.As mismo y aunado a esto ltimo los alumnos piensan que las personas que estn muy cerca del conocimiento cientfico, en los laboratorios o que son cientficos son personas muy inteligentes y con muchas capacidades sin embargo tambin son personas que estn alejadas de la sociedad y que solo se encuentran encerradas en su laboratorio en una profunda soledad, claro que muchos de los cientficos tienen algn tipo de vida social y no estn todo el tiempo el su laboratorio experimentando.A pesar de esa idea acerca de las personas que tienen que ver con las ciencias los alumnos creen que la ciencia ayuda a la humanidad en general, y es de utilidad para la gente, esto es cuando se crean nuevas cosas que hacen que la vida sea an ms fcil de sobrellevar, es decir los alumnos ven la utilidad de la ciencia de una manera general cuando tiene presencia en todo el mundo pero no de una manera particular cuando se presenta en las problemticas de la vida diaria de una persona.Cada actitud de los alumnos hace que las ciencias jueguen un papel diferente en cada caso.