comitÉ de transparencia y vigilancia … · el día de la visita a la sala de cuidado diurno, se...

18

Upload: ngohanh

Post on 13-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA

Telf. U.T. AYACUCHO: (#) 942155687 Telf. SEDE LIMA : (#) 942160416

CASO

N° 084-2017-CTVC/AYA PROGRAMA SOCIAL: CUNA MAS 1. FECHA DE REGISTRO: 24/05/2017

I. DATOS DEL INFORMANTE / SOLICITANTE / VEEDOR:

2. APELLIDOS NOMBRES: PAREDES URRIBURO REBECA 3. NÚMERO-DNI: 28587391

4.ORGANIZACIÓN/INSTITUCIÓN COMITE LOCAL DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA

5. CARGO: PRESIDENTA

II. IDENTIFICACIÓN DEL CASO: LUGAR DE OCURRENCIA, PROCESO VIGILADO/VERIFICADO 6. FECHA DE OCURRENCIA: 24/05/2017

7. DEPARTAMENTO: AYACUCHO 8. PROVINCIA: HUATA

9. DISTRITO: LLOCHEGUA 10. CCPP/DIRECCIÓN: SANTA TERESA

11. PROCESO OBJETO DE

VIGILANCIA/VEEDURÍA SERVICIO DE CUIDADO DIURNO 12. ¿DÓNDE SE APLICÓ

LA FICHA?

SERVICIO DE CUIDADO DIURNO Módulos “Los Campeones, Los Angelitos, Santa Teresa”

13. CANTIDAD DE

AFECTADOS: 24 Usuarios 14. CANTIDAD DE

PUNTOS CRÍTICOS: 25 Puntos Críticos

III. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS (ANÁLISIS Y PRECISIONES):

Con el acompañamiento de la señora Tania Infante Oriundo en su calidad de Responsable de Campo del equipo técnico del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de la Unidad Territorial de Ayacucho, se realizó la veeduría mediante Ficha de Veeduría N° 019-2017, donde evidenciaron lo siguiente: 1. NIÑOS/AS INSCRITOS NO TIENEN LA DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA LA

SUPLEMENTACIÓN CON MULTIMICRONUTRIENTES. El día de la veeduría se pudo

observar que ninguno de los expedientes de inscripción al servicio, de los niños menores de

dieciocho (18) meses revisados, cuentan con la autorización para la administración de

multimicronutrientes, pese a que este se establece como requisito para el ingreso como usuario del programa en el numeral 6.3.2.1. “Criterios y documentación” de la RDE N° 664-2016-

MIDIS/PNCM “Lineamientos Técnicos de los Servicios del Programa Nacional Cuna Más”. (Ver Ficha de Veeduría).

2. NIÑOS/AS INSCRITOS NO CUENTAN CON DOCUMENTO DE AFILIACIÓN A ALGÚN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN SALUD (SIS,ESSALUD, OTRO). Se pudo observar que

ninguno de los expedientes de los menores del servicio, cuenta con el documento que acredite

su afiliación al sistema de salud; a pesar de estar establecido como requisito para el ingreso como usuario del programa en el numeral 6.3.2.1. “Criterios y documentación” de la RDE N°

664-2016-MIDIS/PNCM “Lineamientos Técnicos de los Servicios del Programa Nacional Cuna

Más”. (Ver Ficha de Veeduría). 3. NIÑOS/AS INSCRITOS NO CUENTAN CON UNA COPIA DE SU DNI. También doce (12) de

estos expedientes no cuentan con la copia de los DNI´s de los menores, requisito establecido

por la RDE N° 664-2016-MIDIS/PNCM “Lineamientos Técnicos de los Servicios del Programa Nacional Cuna Más”. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N°01).

4. NIÑOS/AS INSCRITOS NO TIENEN CARTA DE COMPROMISO DE LAS FAMILIAS PARA

EL USO DEL SERVICIO DE CUIDADO DIURNO. Así mismo no se logró encontrar dentro de

los expedientes de los niños usuarios la carta de compromiso para el uso del servicio, los DNI’s de los padres, la tarjeta de control CRED y la autorización de recojo del menor; presisar que

sólo se encontró expedientes con documentación completa de usuarios que ya no estan en el

servicio y ningún expediente de los 24 menores inscritos actualmente cuentan con la

documentacion completa establecida por la RDE N° 664-2016-MIDIS/PNCM “Lineamientos Técnicos de los Servicios del Programa Nacional Cuna Más”. (Ver Ficha de Veeduría).

5. NIÑOS INSCRITOS NO ASISTEN AL SERVICIO. El día de la visita se evidenció que

únicamente asistieron un total de nueve (09) de los veinte y cuatro (24) usuarios inscritos en los

cuatro (04) módulos que funcionan en el local visitado, notándose así, la inasistencia de un

número significativo de niñas y niños al servicio. Mencionar que se pudo observar a tres (03)

niños usuarios de la sala de exploradores y caminantes que tuvieron que retornar a sus

domicilios a causa de la inasistencia al servicio de una madre cuidadora; resaltar que la madre

guía, a pesar de estar presente en la sala, no quiso asumir el cuidado de los menores pues

indicó que no se le habría comunicado con anticipación, sobre este hecho el Acompañante

Técnico –que también se encontraba presente– únicamente manifestó ser nuevo dentro del

servicio. (Ver Ficha de veeduría y Anexo N° 01) 6. NIÑOS/AS NO REALIZAN SU HIGIENE BUCAL. Se pudo observar en la visita que las niñas y

niños, luego de terminar de consumir sus alimentos, no se les realiza la higiene bucal, lo que

denotaría una práctica no habitual de los menores (Ver Ficha de Veeduría) 7. CUIDADORA NO HA RECIBIDO CAPACITACIÓN EN PRINCIPIOS/ ENFOQUES DEL

SERVICIO DE CUIDADO DIURNO. Al realizar la consulta a las madres cuidadoras, señoras

Noemi Poma Margues y Esther Paredes Cordero, manifiestan no haber recibido capacitación

sobre los principios/enfoques del servicio. (Ver Ficha de Veeduría). 8. CUIDADORA NO HA RECIBIDO CAPACITACIÓN EN MEDIDAS DE SEGURIDAD Y

PRIMEROS AUXILIOS. Las mismas madres cuidadoras, mencionadas en el punto anterior,

también refirieron no haber recibido capacitación sobre medidas de seguridad y primeros auxilios (Ver Ficha de Veeduría).

9. CUIDADORA NO HA RECIBIDO CAPACITACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

INFANTIL. Respecto a los conocimientos que deberían poseer las cuidadoras sobre la

importancia de la alimentación y nutrición de los menores, las dos las madres cuidadoras

indicaron no haber recibido la capacitación respectiva. (Ver Ficha de Veeduría). 10. CUIDADORA NO HA RECIBIDO CAPACITACIÓN EN APRENDIZAJE INFANTIL. Así mismo

indicaron las madres cuidadoras no haber recibido capacitación sobre el aprendizaje infantil, lo

que en alguna medida repercutirá en el desenvolvimiento dentro del servicio y el registro de los

instrumentos relacionados. Tampoco las entrevistadas manifiestan haber recibido capacitación

en salud infantil y prácticas saludables (Ver Ficha de Veeduría). 11. NO SE CUMPLE CON EL LLENADO DE INSTRUMENTOS, REGISTROS, REPORTES,

FICHAS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DENTRO DEL SERVICIO. En la visita se pudo

apreciar el registro parcial de información en los instrumentos de seguimiento diario de la

niña/niño, como es el caso de la ficha de atención integral (ficha N°09), datos tales como: total

de raciones, código del usuario; también se aprecia el registro en esta ficha la asistencia de

todos los usuarios al servicio el día lunes 01.05.2017 a pesar que fue un día no laborable por

ser feriado nacional. En el caso del cuaderno de ocurrencia del servicio se pudo observar como

último registro el 20.02.2017 no que daría señal a su estado de desactualización; lo mismo

sucede con el panel informativo, pues esta se encuentra desactualizada y deteriorada por las

constantes lluvias y sol lo que no permitiendo distinguirse su contenido; así mismo se puede

observar en los formatos de visita a los hogar con niños en riesgo nutricional la carencia de

información tal como el número de vista, fecha de la visita, fecha de la próxima visita,

finalmente el cronograma de visita que dispone la Guía de Familia carece de la programación

mensual de sus visitas, teniendo únicamente como registro la visita que va realizando día a día.

(Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 01, 02, 03 y 06).

12. LOCAL NO TIENE SERVICIO DE LUZ ELÉCTRICA. Se pudo verificar que el local de Cuidado

Diurno no cuenta con el servicio de energía eléctrica, lo cual no permite el uso de equipos

complementarios al servicio como el de sonido y video. (Ver Ficha de veeduría). 13. EXTINTOR NO TIENE FECHA DE VENCIMIENTO VIGENTE. Al verificar la existencia del

extintor en la sala de cuidado de las niñas y niños, no se logró ubicar este; sin embargo, al

hacer la consulta sobre este bien lograron traer un extintor con signos de deterioro, el mimo

que poseía la fecha de vencimiento no vigente desde febrero del 2017, lo cual significa un

riesgo ante la ocurrencia de un incendio. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 05). 14. EXTINTOR NO ESTÁ EN LUGAR ACCESIBLE. Como se señala en el punto anterior, el

extintor no se encontraba dentro de la sala del servicio, mas por el contrario este bien se habría encontrado en otro ambiente destinado para el almacenamiento de los bienes del servicio. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 05).

15. LOCAL NO TIENE UN “ESPACIO DE CUENTOS O BIBLIOTECA” (PORTACUENTOS,

CUENTOS, LAMINAS, COJINES, TITERES). Se pudo observar que en el local no está

implementado con el espacio de cuentos o bibliotecas, limitando las características del servicio

y del desarrollo comunicacional de las niñas y niños del servicio. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N°07).

16. CUIDADORA NO TIENE CERTIFICACIÓN DE SALUD FÍSICA-PSICOLÓGICA VIGENTE (NO

MAYOR A 6 MESES). En la veeduría se observó la carencia de los certificados médicos y

psicológicos vigentes de las tres (03) madres cuidadoras que asisten al servicio, sobre este

particular manifestó que los certificados estarían en proceso de trámite. (Ver Ficha de Veeduría).

17. CUIDADORA NO CUENTA CON INDUMENTARIA. Se logró observar que las madres

cuidadoras presentes no cuentan con la indumentaria respectiva para la atención de las niñas y

niños en el servicio. (Ver Ficha de Veeduría). 18. LOCAL NO CUENTA CON LAVADERO ADECUADO PARA NIÑAS/OS. Se pudo observar

que el servicio no cuenta con el depósito de agua para el lavado de las manos de las niñas y

niños, únicamente se encontró el pedestal destinado para este fin; sin embargo, se pudo

observar la existencia de lavaderos de manos para niños, los mismos que se encontraban en

un ambiente cerrado con llave, al abrir dicho espacio se pudo apreciar que el servicio en ese

momento no contaba con agua lo cual no permitía realizar esta actividad. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 09).

19. LOCAL TIENE BOTIQUIN CON INSUMOS INCOMPLETOS. Se pudo observar que el botiquín

no cuenta con insumos completos tales como: riñonera, termómetro, panadol en jarabe, sales

de rehidratación; sólo se logró encontrar algodón, gasas y guantes, las mismas que se

encontraban con la presencia de cucarachas y moscas muertas. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 04).

20. CUIDADORA NO USA EL PLAN DE EXPERIENCIA DE APRENDISAJE PARA CADA UNO

DE LOS NIÑAS/OS. El día de la visita a la sala de cuidado diurno, se pudo evidenciar que no existe el plan de experiencia de aprendizaje del servicio, lo que limita el desarrollo de las actividades con normalidad en el servicio. (Ver Ficha de veeduría)

21. CUIDADORA NO "USA" LA CARTILLA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. El día de la

visita a la sala de cuidado diurno, se pudo evidenciar que no cuentan con la cartilla de experiencia de aprendizaje del servicio. (Ver Ficha de veeduría)

22. CUIDADORA NO ASISTE AL SERVICIO DE CUIDADO DIURNO. Al realizar la consulta a las

madres cuidadoras, señoras Noemi Poma y Esther Paredes, manifestaron que en el servicio

habían asignado a dos (02) madres cuidadoras para la atención de los niños exploradores y caminantes; sin embargo, una de ellas habría renunciado la primera semana de mayo y la otra madre cuidadora lo habría hecho recientemente, esta situación generó el día de la visita la incomodidad de los padres de familia que se acercaron al servicio con sus hijos, los mismos que tuvieron que retirarse por la falta de coordinación y comunicación hacia ellos. (Ver Ficha de veedura)

23. ESPECIALISTA EN GESTIÓN COMUNAL NO HA VISITADO EL LOCAL EN LOS ÚLTIMOS

3 MESES. También se pudo observar, en el cuaderno de visitas del servicio, que no se tiene registro de la visita del Especialista en Gestión Comunal durante los últimos tres (03) meses. (Ver Ficha de Veeduría).

24. MOCHILAS DE EMERGENCIA CON INSUMOS VENCIDOS. Se pudo observar que el local de

cuidado diurno cuenta con cuatro (04) mochilas de emergencias, las cuales se encontraban

vacías, al realizar la consulta sobre los insumos de estas mochilas los miembros del Comité de

Gestión mostraron una bolsa plástica que contenía parte de los insumos, tal es el caso de las

conservas de pescado, medicamentos, linternas, vendas, agua mineral y la galletería (estos

dos últimos se encontraban vencidos en su fecha de consumo). (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 08).

25. LOCAL NO CUENTA CON MATERIALES LÚDICOS EN EL SERVICIO. Se pudo apreciar

dentro del servicio la falta de materiales lúdicos para los niños, al realizar la consulta a la

presidenta del Comité de Gestión del servicio, refirió que aún no se recogieron de la oficina del

programa en el VRAEM, pues estarían almacenados en ese lugar y aun no se les habría

convocado para su recojo. También se pudo apreciar la falta de instalación de los pisos micro

porosos. (Ver Ficha de Veeduría y Anexo N° 07). Cabe resaltar que la veeduría se realizó en coordinación con la señora Noemí Poma Márquez con DNI N° 43075241, Madre Cuidadora del servicio; hacer notar que en la visita también estuvieron presente el Acompañante Técnico, dos miembros del Comité de Gestión, la Madre Guía y la Guía de Familia.

IV. SUGERENCIAS / RECOMENDACIONES:

El programa Cuna Más, garantice el cumplimiento de lo establecido en la Directiva RDE 864-2016-MIDIS-PNCM “Lineamientos Técnicos de los servicios del Programa Nacional Cuna Más” y directivas relacionadas.

El programa Cuna Más brinde asistencia a los actores comunitarios que participan en el servicio, a fin que realicen el registro y actualizacion oportuna de los diferentes documentos del servicio, de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente del programa.

El programa Cuna Más garantice la adquisición de bienes adecuados a la población que

atiende.

El programa Cuna Más garantice la existencia de la totalidad de actores comunitarios a fin de que se brinde una adecuada atención.

V. ANEXOS: (Total de páginas/folios: 12)

Ficha de Veduria N° 019-2017. (06 folios). Anexo N° 01: Vista Fotografica del registro de seguimiento diario (ficha N° 09) (02 folio) Anexo N° 02: Vista Fotografica del cuaderno de ocurrencias. (00 folio) Anexo N° 03: Vista Fotografica de los formatos de visitas.(01 folio) Anexo N° 04: Vista Fotografica del Botiquin. (01 folio) Anexo N° 05: Vista Fotografica del extindor. (00 folio) Anexo N° 06: Vista Fotografica del panel informativo del servicio(01 folio)

Anexo N° 07: Vista Fotografica de la falta de materiales ludicos (00 folio) Anexo N° 08: Vista Fotografica de los insumos de la mochila de emergencia(01 folio) Anexo N° 09: Vista Fotografica del espacio de deposito de agua. (00 folio)

………………………………..…………………. Tania Zulema Infante Oriundo

Responsable de Campo

ANEXOS: Anexo N° 01: Visita de la ficha de seguimiento diario de la niña/niño en la atención integral (ficha N°09) donde se visualiza el llenado parcial de la ficha

Anexo N° 02: Vista del cuaderno de ocurrencias del servicio donde se evidencia el último registro el 20.02.2017

Anexo N° 03: Fotografía de los formatos de visitas de la madre de Familia proporcionados por la misma ya que se encontraba de paso en el servicio.

Anexo N° 04: Fotografía de botiquín del servicio donde se visualiza la presencia de cucacrachas y moscas dentro de los insumos además de estar incompletos.

Anexo N° 05: Fotografía del extintor traído por uno de los miembros del comité de gestión ya que no se encontraba en un lugar visible. El cual fue retirado la fecha de vencimiento sin embargo se visualiza que venció en febrero del 2017.

Anexo N° 06: Fotografía de panel informativo del servicio donde se visualiza el deterioro de los directorios de emergencia, lo que no permitía su visualización y claridad.

Anexo N° 07: Fotografía de del ambiente del servicio donde se visualiza la falta de juegos lúdicos para los niños y niñas.

Anexo N° 08: Fotografía de los insumos de las cuatro mochilas de emergencias guardados en una bolsa ya que las refieren que las mochilas habrían sido lavadas días antes de la veeduría.

Anexo N° 09: Fotografía del espacio donde se guardaría el depósito de agua que facilitaría el lavado de manos de los niños y niñas del servicio.