comida transgenica

3
PROCEDIMIENTO 1. Prepara a la fruta para su análisis. a) Pesa 3 frutos y registra el resultado b) Analiza todas las características de la fruta de c/u el sabor, el sabor, tocarlas por medio de la mano, olor, color. 2. Determinar el grado de acidez de una fruta. a) Preparación de la muestra de jugo. Pesa el vaso de precipitado de 250 ml. Exprime las frutas utilizando el extractor o con la mano. Recibiendo el zumo con un vaso de precipitado de 250 ml. Pese el vaso con el jugo. Obtener por diferencia el peso del jugo, con el que se calculara el rendimiento de la fruta expresando el % b) Determinación de la cantidad de pulpa. Coloca a peso constante un crisol y 6 tubos para centrifugado. Pesa 500g de jugo. Reparte el jugo en los 6 tubos a la centrifuga Centrifuga por espacio de 3 min. Pasa la porción solida al crisol Pasa el crisol y los jugos (que aún tiene algo sólido) al desecar a una estufa a los 105°C durante 1 hora Saca de la estufa y meter en un desecador y meter el material Obtener por diferencia el peso de la muestra expresada en % 3. Determina el grado de acidez de la fruta. Llena una bureta de 500 ml Toma lectura de la cantidad y solución en la probeta

Upload: ania-etzalli-urbina

Post on 11-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transgenicos que y porque no consumir alimentos

TRANSCRIPT

Page 1: comida transgenica

PROCEDIMIENTO

1. Prepara a la fruta para su análisis.

a) Pesa 3 frutos y registra el resultado

b) Analiza todas las características de la fruta de c/u el sabor, el sabor, tocarlas por medio de la mano, olor, color.

2. Determinar el grado de acidez de una fruta.

a) Preparación de la muestra de jugo.

Pesa el vaso de precipitado de 250 ml. Exprime las frutas utilizando el extractor o con la mano. Recibiendo el zumo con un vaso de precipitado de 250 ml. Pese el vaso con el jugo. Obtener por diferencia el peso del jugo, con el que se calculara el

rendimiento de la fruta expresando el %

b) Determinación de la cantidad de pulpa.

Coloca a peso constante un crisol y 6 tubos para centrifugado. Pesa 500g de jugo. Reparte el jugo en los 6 tubos a la centrifuga Centrifuga por espacio de 3 min. Pasa la porción solida al crisol Pasa el crisol y los jugos (que aún tiene algo sólido) al desecar a una estufa

a los 105°C durante 1 hora Saca de la estufa y meter en un desecador y meter el material Obtener por diferencia el peso de la muestra expresada en %

3. Determina el grado de acidez de la fruta.

Llena una bureta de 500 ml Toma lectura de la cantidad y solución en la probeta Introduce un matraz elemeyer 6.4 ml de jugo Adiciona 3 gotas de fenoptalehina Coloca el matraz debajo de la bureta y agrega gota a gota el hidróxido de

sodio agitando continuamente hasta que la solución adquiera un rosado tenue

Anota el volumen de hidróxido de sodio utilizado Calcula con la siguiente formula la cantidad de acido cítrico y exprésalo en

%

Page 2: comida transgenica

Resultados

FRUTA COLOR OLOR SABOR CONSISTENCIA TEXTURANARANJA Amarilla Agridulce Dulce Dura Uniforme TORONJA Entre

amarillo y rosa

Agridulce Amargo Aguadita Uniforme

MANGO Entre amarillo y rosa

Dulce Dulce Aguadito Uniforme

LIMON verde Agrio Agrio Durito Uniforme

Limón 25ml

Toronja 15ml

Naranja 10ml Hidróxido de sodio 0.1 N

Naranja 15ml

Toronja 14ml

Mango 12ml

Naranja PH 3

Toronja PH 4

Limón PH 2.5

Mango PH 5

Limón pulpa=5cm liquido=7

Naranja pulpa=1cm liquido=6.5

Toronja pulpa=3cm liquido=7.3

Mango pulpa=7cm liquido=.3

Conclusión

Pudimos realizar cada uno de los pasos de procedimiento para que pudiéramos obtener un buen resultado en la practica.

www.wikipedia/determinaciondeproductosdelafruta//htto://.mx

Page 3: comida transgenica

Practica #2

Propósito: elaboración de productos