comercio de bonos de emision 2

8
INTEGRANTES: VIVIANA ARENAS LILIANA DUARTE MATERIA: ECONOMIA AMBIENTAL

Upload: dilios3

Post on 05-Jul-2015

300 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio de bonos de emision 2

INTEGRANTES: VIVIANA ARENASLILIANA DUARTE

MATERIA: ECONOMIA AMBIENTAL

Page 2: Comercio de bonos de emision 2

Qué son los bonos de carbono

Los bonos de carbono son un instrumento económico contemplado en el Protocolo de Kioto. Cada bono de carbono equivale a una tonelada de bióxido de carbono.

El objetivo de la existencia y uso de los bonos de carbono es disminuir los costos de las actividades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Page 3: Comercio de bonos de emision 2

El comercio de bonos de carbono consiste en la

compra y venta de certificados de reducción deemisiones , permisos de emisión, montos asignadosanualmente , o unidades de reducción de emisiones .

¿Qué es el comercio de bonos de carbono?

Page 4: Comercio de bonos de emision 2

Los intercambios de derechos de emisiones se

propuso por primera vez por la Unión Europea en el2002 como uno de los mecanismos principales paraalcanzar los objetivos de Kyoto. Estos derechos deemisiones suponen un incentivo económicodesarrollado para persuadir a las compañías (comoproductores de combustibles fósiles) para cambiar sucomportamiento de manera voluntaria. Se trata decrear mercados para externalidades.

Explicación y beneficios

Page 5: Comercio de bonos de emision 2

El sistema de comercio de derecho de emisiones del Protocolo deKyoto es un sistema de limitación y comercio. Limitación ycomercio significa básicamente que el numero total de emisionesde cada país se limitan y cada país o compañía involucrada recibeun numero igual de permisos. Los derechos de emisiones evitan elpago de penalidades por excedencia de permisos. La descargailegal es controlada mediante monitoreo. Kyoto también incluyealgunos mecanismos adicionales, como Implementación conjunta yMecanismos de Desarrollo Limpios.

La asignación de permisos puede desarrollarse en dos formasdiferentes: mediante grandfathering o por subasta o regla dedistribución. Grandfathering significa que los derechos sonasignados libres de cargo dependiendo de las emisiones históricas.La subasta o regla de distribución significa que los permisos sonsubastados a países o compañías, usando curvas de demanda. Estaopción puede resultar menos atractiva a los países o a lascompañías porque significa que los derechos de emisiones no estánlibres de cargo. El grado de comercio de emisiones dependeúnicamente del total de numero de permisos.

Page 6: Comercio de bonos de emision 2

El mercado de carbono (compra-venta de bonos o deemisiones) ha sido creado principalmente para alcanzarlos compromisos establecidos en el Artículo 3 delProtocolo de Kioto, que menciona que las Partes incluidasen el anexo I se asegurarán, individual o conjuntamente,de que sus emisiones, expresadas en dióxido de carbonoequivalente, de los gases de efecto invernadero noexcedan de las cantidades atribuidas a ellas, con miras areducir el total de sus emisiones de esos gases a un nivelinferior en no menos de 5% al de 1990 en el período decompromiso comprendido entre el año 2008 y el 2012..

Page 7: Comercio de bonos de emision 2

El fin de la comercialización de los Bonos de Carbono es hacer que las empresas “paguen” por contaminar, lo que no significa que sea un mecanismo para descontaminar, puesto que otorga

el derecho a las compañías de los países del Anexo I (industrializados, de acuerdo a la nomenclatura del protocolo de Kioto) a comprarle a las empresas de los países en vía de

desarrollo que realizan reconversiones en sus procesos u otros proyectos de reducción, los bonos que generan para compensar

las cantidades de GEI que no reducen.

Page 8: Comercio de bonos de emision 2

GRACIAS