comentarios acerca del proyecto conocer

1
Comentarios acerca del proyecto CONOCER. Para empezar, este proyecto fue elaborado por el gobierno mexicano para promover la calidad en las empresas y hasta en las escuelas, ya que es una entidad paraestatal en la cual entre el trabajo, turismo, hacienda, entre otras. Por otra parte el “conocer” es un órgano responsable, de promover, de coordinar y consolidar un mayor nivel de competencia económica, desarrollo educativo y progreso social con base en el capital humano de México. Ellos cuentan con un comité sectorial de gestión por competencias, en la cual los estándares de competencia que desarrolla el sector, son las señales de mercado que utiliza el sistema educativo, para adecuar estructuras curriculares y mejorar la alineación de la oferta educativa con los requerimientos de los sectores productivos para lograr mayor pertinencia. También cuentan con instrumentos de transferencia de conocimiento al mercado laboral y de vinculación con el sector educativo, ya que establece referentes nacionales sobre competencias de personas, que son certificables por la autoridad educativa. Se encargan de que las instituciones y sectores empresariales encargan calidad y productividad, ellos también cuentan con graficas sobre los porcentajes en producción, es interesante saber este tipo de proyectos que desarrollo el gobierno mexicano en materia de educación

Upload: rafael-gutierrez-juarez

Post on 15-Jan-2016

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentarios Acerca Del Proyecto CONOCER

Comentarios acerca del proyecto CONOCER.

Para empezar, este proyecto fue elaborado por el gobierno mexicano para promover la calidad en las empresas y hasta en las escuelas, ya que es una entidad paraestatal en la cual entre el trabajo, turismo, hacienda, entre otras.

Por otra parte el “conocer” es un órgano responsable, de promover, de coordinar y consolidar un mayor nivel de competencia económica, desarrollo educativo y progreso social con base en el capital humano de México.

Ellos cuentan con un comité sectorial de gestión por competencias, en la cual los estándares de competencia que desarrolla el sector, son las señales de mercado que utiliza el sistema educativo, para adecuar estructuras curriculares y mejorar la alineación de la oferta educativa con los requerimientos de los sectores productivos para lograr mayor pertinencia.

También cuentan con instrumentos de transferencia de conocimiento al mercado laboral y de vinculación con el sector educativo, ya que establece referentes nacionales sobre competencias de personas, que son certificables por la autoridad educativa.

Se encargan de que las instituciones y sectores empresariales encargan calidad y productividad, ellos también cuentan con graficas sobre los porcentajes en producción, es interesante saber este tipo de proyectos que desarrollo el gobierno mexicano en materia de educación