comentario de los videos unidad 5

4
COMENTARIO DE LOS VIDEOS SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA Podríamos determinar que los niños y las niñas como actores sociales. En esta presentación podemos mostrar es los significados que se tienen de los términos “niño o niña” e infancia, y vemos como lo definen diferentes autores o fuentes diciendo que hacen parte de una etapa o que son seres que no hablan, etc. También podemos ver como en lo contemporáneo se relacionan estos conceptos diciendo que hay dos etapas y que la primera empieza en la casa, enseñando a los niños y niñas los primeros valores de su vida, etc., y la segunda es la parte escolar donde ellos ya pasan a ser parte de un nuevo contexto y empiezan a relacionarse como agentes sociales. ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA En este video podemos ver a los niños queriendo crecer por pasos y no de una forma acelerada, ya que todo tiene su tiempo, su

Upload: david-orozco

Post on 06-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario de los videos unidad 5

COMENTARIO DE LOS VIDEOS

SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA

Podríamos determinar que los niños y las niñas como actores sociales. En esta presentación podemos mostrar es los significados que se tienen de los términos “niño o niña” e infancia, y vemos como lo definen diferentes autores o fuentes diciendo que hacen parte de una etapa o que son seres que no hablan, etc.

También podemos ver como en lo contemporáneo se relacionan estos conceptos diciendo que hay dos etapas y que la primera empieza en la casa, enseñando a los niños y niñas los primeros valores de su vida, etc., y la segunda es la parte escolar donde ellos ya pasan a ser parte de un nuevo contexto y empiezan a relacionarse como agentes sociales.

ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

En este video podemos ver a los niños queriendo crecer por pasos y no de una forma acelerada, ya que todo tiene su tiempo, su proceso y debemos llevar a los niños paso a paso.

DE CERO A SIEMPRE

Page 2: Comentario de los videos unidad 5

De cero a siempre es una estrategia que busca promover la calidad de enseñanza y crecimiento en la primera infancia, su desarrollo en los diferentes contextos, para que los niños no crezcan en condiciones vulnerables si no que el gobierno y ministerio de educación puedan promover y ejecutar el ambiente de aprendizaje adecuado para ellos, acorde a sus necesidades, su contexto y que con ello se pueda ejercer un cambio para bien social y nacional ya que los niños son los adultos del mañana y merecen una excelente educación.

EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA.

Este video nos muestra lo que nosotros como docentes debemos ofrecerle al niño, una educación de calidad, con competencias sin importar el contexto en que ellos se encuentren, nosotros formamos el futuro, por lo tanto eduquemos y enseñemos bien.

DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA (0-2 AÑOS)

En este video aprendemos lo que es el niño entre cero y dos años, sus cuidados y como debemos estimularlos para que vallan creciendo con buenas

Page 3: Comentario de los videos unidad 5

bases ya que es su etapa de desarrollo psicomotor y cognitivo.

EL JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA

El juego en la primera infancia es muy importante ya que del también se aprende, en este video vemos diferentes imágenes todas relacionadas con el juego y vemos que sin necesidad de tener texto en aquellas imágenes entendemos lo que nos quieren dar a conocer, por diferentes juegos didácticos también se aprende.

METAS Y ESTRATEGIAS DE LAS POLÍTICAS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Este video trata sobre lo que se quiere lograr con la primera infancia y es que los derechos de los niños sean cumplidos y respetados, que se le dé su lugar a los niños y niñas, que no sean maltratados, que tengan una educación de calidad, que tengan derecho a la participación, etc., porque solo de esta forma lograremos tener un buen futuro.