comentario cantico espiritual

Download Comentario cantico espiritual

If you can't read please download the document

Upload: marina676

Post on 15-Apr-2017

134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CANTICO ESPIRITUALCanciones entre el alma y el Esposo Esposa1. Adnde te escondiste,Amado, y me dejaste con gemido?Como el ciervo huiste,habindome herido;sal tras ti clamando, y eras ido.2. Pastores, los que fuerdesall por las majadas al otero:si por ventura vierdesaquel que yo ms quiero,decidle que adolezco, peno ymuero.3. Buscando mis amores,ir por esos montes y riberas;ni coger las flores,ni temer las fieras,y pasar los fuertes y fronteras.

Estamos ante un texto literario, de carcter lrico, en este caso estamos ante una poesa mstica, la cual se centra en el tema religioso y se convierte en un camino para conocer a Dios. Expresan vivencias espirituales; la mstica se refiere a las relaciones sobrenaturales. El motivo de la poesa mstica es el amor nupcial a lo divino. Este texto es escrito sobre el siglo XVI por San Juan de la Cruz. Este es un hombre perteneciente a una familia humilde el cual se encuentra con Santa Teresa y se inicia una estrecha colaboracin entre ambos destinada a la reforma de la orden. La idea bsica de su doctrina mstica es que el amor a Dios y el apego a las criaturas de este mundo son contrarios , lo que lleva a la negacion como principio fundamental.

En cuanto a mtrica estamos ante un poema de 15 versos heptaslabos y endecaslabos, por lo tanto los versos heptaslabos de arte menor y los endecaslabos de arte mayor, cual esquema mtrico es: a B a b B / c D c d D / e F e f F con rima consonanteLas rimas son a - iste b - ido c - des d - ero e - ores f - eras.

Respecto al resumen, podramos decir, que la esposa se siente abandonada por su amado y sale a su encuentro desesperadamente, aunque tambin podramos deducirlo como un encuentro entre Dios y la esposa.

En en este poema el tema principal es religioso y se convierte en un camino para conocer a Dios. Los poetas expresan mediante la literatura sus vivencias espirituales. Estas son experiencias nicas, a las que slo acceden aquellos que han renunciado a los deseos terrenales y se han preparado para el encuentro con la divinidad.

En cuanto al nivel fontico no encontramos ninguna figura retrica, respecto al nivel morfosintctico encontramos un polisndeton breve en el ltimo verso y una interrogacin retrica en el primer y segundo verso.Por ltimo, respecto al nivel lxico-semntico encontramos un smil en el verso tres ya que compara a el amado con un ciervo.