coma en pequeñas cantidades

6
RECOMENDACIÓN DESPUES DE LA OPERACIÓN Coma en pequeñas cantidades. Evite los alimentos que producen gases y evite el estreñimiento. Alimentos recomendados: Infusiones calientes y suaves de té y manzanilla. Leche descremada en pequeñas cantidades y aumentando progresivamente. Sopas o papillas: Sopa de caldo vegetal bien cocido, de tapioca, arroz blando, fideos, pastas italianas. Papillas muy cocidas de harina de avena, de lentejas, de maíz, etc. Purés: Puré de patatas, patatas cocidas con agua, al horno, Puré de legumbres secas muy cocidas pasadas por el tamiz. Pastas: Tallarines, macarrones, purés, etc. Carnes: Ternera, conejo, carnero, hervidos, a la parrilla o asados, tiernos y divididos en pequeños trozos. Pollo sin piel, gallina sin piel o pichón sin piel hervida, a la parrilla o asada, tierno y dividido en pequeños trozos. Jamón magro, poco salado o dulce. Pescados: Pescado blanco, lenguado, merluza, pescadilla, etc. Cocidos en agua, sazonados con un poco de aceite o limón, a la parrilla o ligeramente rebozados con una capa de pasta. Postres: Flan, mermelada, compota, zumo de frutas, frutas cocidas o manzanas crudas. Pan y galletas: Galletas tostadas de pan blanco en pequeña cantidad, pastas secas, hojaldre o pan de bizcocho. Tipos de cocción: Con poca grasa incorporada, sin freír, no calientes la grasa por encima de los 100 °C, crudos, hervidos, planchas, vapor, papillote (envuelto en papel vegetal o de aluminio). Alimentos grasos (a evitar): Cacao (chocolate). La leche y sus derivados debe tomarlos desnatados. Todos los quesos contienen grasas y por tanto están desaconsejados. Carne y derivados: debe eliminar la grasa visible. Carnes grasas: cordero, cerdo, todos los embutidos. Sesos. Carnes no grasas: ternera, pollo sin piel, pavo sin piel, caballo, conejo, carnero. Pescados: el pescado blanco apenas tiene grasa y por ello está recomendado en la dieta, el pescado azul o pescado graso (10-12% grasa) está desaconsejado, el marisco es bajo en grasa pero está desaconsejado, H uevos (6% grasa). La grasa está únicamente en la yema y está totalmente desaconsejada. Grupo de alimentos grasos: -El aceite crudo se tolera mucho mejor que el aceite de fritura que es desaconsejable. El aceite crudo debe repartirlo a lo largo de todo el día. -Las margarinas vegetales y las mantequillas están desaconsejadas. -Los frutos secos grasos (50% grasa) están desaconsejados. Cuando lleve algunas semanas sin síntomas puede probar otros alimentos o una cocción nueva, siempre con precaución y muy lentamente. Además debe evitar:

Upload: marlon-nacari

Post on 05-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eat

TRANSCRIPT

Page 1: Coma en Pequeñas Cantidades

RECOMENDACIÓN DESPUES DE LA OPERACIÓNComa en pequeñas cantidades. Evite los alimentos que producen gases y evite el estreñimiento. 

Alimentos recomendados: Infusiones calientes y suaves de té y manzanilla. Leche descremada en pequeñas cantidades y aumentando progresivamente. Sopas o papillas: Sopa de caldo vegetal bien cocido, de tapioca, arroz blando, fideos, pastas italianas.  Papillas muy cocidas de harina de avena, de lentejas, de maíz, etc. Purés: Puré de patatas, patatas cocidas con agua, al horno, Puré de legumbres secas muy cocidas pasadas por el tamiz. Pastas: Tallarines, macarrones, purés, etc. Carnes: Ternera, conejo, carnero, hervidos, a la parrilla o asados, tiernos y divididos en pequeños trozos.  Pollo sin piel, gallina sin piel o pichón sin piel hervida, a la parrilla o asada, tierno y dividido en pequeños trozos. Jamón magro, poco salado o dulce. Pescados: Pescado blanco, lenguado, merluza, pescadilla, etc. Cocidos en agua, sazonados con un poco de aceite o limón, a la parrilla o ligeramente rebozados con una capa de pasta. Postres: Flan, mermelada, compota, zumo de frutas, frutas cocidas o manzanas crudas. Pan y galletas: Galletas tostadas de pan blanco en pequeña cantidad, pastas secas, hojaldre o pan de bizcocho. Tipos de cocción: Con poca grasa incorporada, sin freír, no calientes la grasa por encima de los 100 °C, crudos, hervidos, planchas, vapor, papillote (envuelto en papel vegetal o de aluminio). Alimentos grasos (a evitar): Cacao (chocolate). La leche y sus derivados debe tomarlos desnatados. Todos los quesos contienen grasas y por tanto están desaconsejados.Carne y derivados: debe eliminar la grasa visible. Carnes grasas: cordero, cerdo, todos los embutidos. Sesos.Carnes no grasas: ternera, pollo sin piel, pavo sin piel, caballo, conejo, carnero.Pescados: el pescado blanco apenas tiene grasa y por ello está recomendado en la dieta, el pescado azul o pescado graso (10-12% grasa) está desaconsejado, el marisco es bajo en grasa pero está desaconsejado, Huevos (6% grasa).La grasa está únicamente en la yema y está totalmente desaconsejada.Grupo de alimentos grasos:-El aceite crudo se tolera mucho mejor que el aceite de fritura que es desaconsejable. El aceite crudo debe repartirloa lo largo de todo el día.-Las margarinas vegetales y las mantequillas están desaconsejadas.-Los frutos secos grasos (50% grasa) están desaconsejados.Cuando lleve algunas semanas sin síntomas puede probar otros alimentos o una cocción nueva, siempre con precaución y muy lentamente.Además debe evitar:Alcohol: vinos fuertes y licores. Tabaco.  Salsas, especias y picantes.Hábitos dietéticos para personas sin vesícula:Se deberán realizar más comidas al día y más ligeras, de manera que el hígado, estómago e intestinos tengan el tiempo de asimilar y absorber el alimento y eliminar el desecho. Lo mejor es realizar 5 comidas al día con alimentos variados. Se deben incluir abundantes frutas, ya sea en ensaladas o jugos, aunque la condición para comerlas y aprovecharlas al máximo es evitar mezclar las frutas con cualquier otro alimento, debido a que el azúcar de la fruta fermentara cualquier otro alimento y generara alcohol en el cuerpo, lo cual no es nada recomendable en estas circunstancias. Las frutas deberán comerse solas, con el estómago vacío, en ayunas de preferencia y entre comidas, y esperar 20 minutos a que se digieran para comer otra cosa. De esta forma se mantendrá al intestino muy limpio y purificado debido a la fibra y humedad de las frutas, además de que el cuerpo se beneficiara de sus múltiples vitaminas y minerales.Las comidas deberán basarse principalmente en una dieta alta en fibra y muy baja en grasa, sobre todo en grasa animal (Checar alimentos recomendados y alimentos a evitar). Se debe beber suficiente agua pura, al menos 2 litros de agua al día.

Page 2: Coma en Pequeñas Cantidades

Otros hábitos de vida:Es necesario practicar actividad física de manera que el intestino se mantenga activo y en buen funcionamiento, de manera que elimine con prontitud el residuo fecal y evite que el alimento se congestione y fermente en el cuerpo.Se debe tratar de vivir con más calma, la tensión y la presión emocional provocan que el hígado y el estómago trabajen sin eficiencia, las irritaciones y el enojo constante, provocan que el hígado segregue más bilis que la normal. Leer acerca de como enfocar la vida de forma más fluida y profunda ayuda a vivir con más calma y sin ansiedad.Dieta para personas sin vesícula biliarTomando en cuenta todo lo anterior, las personas que ya no tiene vesícula deberán ajustarse a un plan dietético como el que sigue:Alimentos que deben evitar en la dieta:Aunque aun el hígado segrega bilis y se pueden emulsionar aún las grasas, esta ya no es tan abundante como antes, por lo que lo ideal es no comer carnes rojas, fritos, productos procesados, comida chatarra, todos los embutidos y carnes frías, leche de vaca, quesos, yogurt industrial, azúcar refinada y todos sus derivados (refrescos, galletas, enlatados, etc.) así como harinas blancas y derivados (galletas, pan blanco cereales refinados o de caja, etc.). Si comes pollo o pescado, procura no freírlo y comerlo asado, siempre acompañando con un plato de verduras frescas.Alimentos que se deben incluir en la dieta:Vegetales frescos: los mejores son los germinados, los vegetales verdes y las verduras semi-cocidas sin sal ni mantequilla. El jugo de aloe y el nopal son excelentes fuentes de fibra. Legumbres (lentejas, judías, etc.,) sin abusar de las legumbres pues pueden causar gases.Los jugos de frutas son estupendos, de fácil y rápida absorción y llenos de nutrientes. Las mejores frutas para ti son: la papaya, la manzana, las uvas, la naranja, el melón, la ciruela, el durazno y las peras. La linaza es una semillita muy efectiva para evitar en estreñimiento y mantener el intestino saludable. Los cereales integrales junto con la ingesta de líquidos es recomendada, sobre todo para evitar el estreñimiento y la putrefacción prematura del alimento.Evita los productos “light”, adicionados con productos sustitutos del azúcar, los cuales desequilibran el metabolismo natural del cuerpo.Sustituye la leche de vaca por leches vegetales como la de soja, almendras o arroz, muy nutritivas y ricas en calcio, sin el efecto nocivo de la leche de vaca, la cual se pega en el revestimiento intestinal provocando toda una serie de complicaciones para realizar la digestión y eliminación de forma eficaz. Incluye el aceite de oliva en la dieta el cual es rico en nutrientes y mantendrá tu estómago funcionando de forma eficiente. Debes cerciorarte que sea extra-virgen o prensado en frío. El arroz integral es un alimento muy nutritivo y que además mantendrá los intestinos en buen funcionamiento. Entre comidas es recomendable beber infusiones de manzanilla, te verde o rojo, hierbabuena o te de limón o de cáscara de naranja, sin endulzar, esto ayudara a que el estómago trabaje de forma más eficiente.Desayuno.- Se aconseja tomar sólo té en las mañanas y luego, en la tercera semana aproximadamente podrías tomar la infusión mezclada con leche descremada. Aunque es mejor que esto lo consultes al médico, algunos pacientes tardan más es poder digerir los alimentos adecuadamente, tal vez a ti te tome más tiempo.La infusión lo puedes acompañar con tostadas, galletas de agua o dos rebanadas blandas de pan.Almuerzo y cena.- Es mejor que varíes entre pollo y pescado, pero ambos sin piel y sin grasa , cocínalos a la parrilla, plancha o al horno. Es conveniente que evites por el momento la carne, aunque si deseas puedes consultarlo al médico, si tu consulta es aprobada, cocina la carne al igual que el pescado y el pollo, de preferencia elige los cortes magros.Puedes acompañar tu almuerzo con un caldo de verduras, algunas veces le puedes agregar fideos o sémola. A las pastas o fideos con aceite se puede agregar limón o queso rallado magro.Postres.- La gelatina es uno de los postres más recomendados, también puedes elegir manzanas al horno, manzanas cocidas con azúcar.Frutas.- Todas las frutas están recomendadas, especialmente las más jugosas y que contienen bastantes líquidos como la papaya, la sandía, la piña o el melón.Par esta dieta se recomienda:Comer lentamente y masticar bien.Evitar todo tipo de grasas.Comer porciones pequeñas.Evitar los alimentos que producen gases, picantes, especias, salsas, alcohol y tabaco.Cuidarse del estreñimiento.

Page 3: Coma en Pequeñas Cantidades

Entre los alimentos recomendados tenemos:Infusiones calientes y suaves de té y manzanilla.Leche descremada en pequeñas cantidades y aumentando progresivamente.Sopas o papillas:Sopa de caldo vegetal bien cocido, de tapioca, arroz blando, fideos, pastas italianas.Papillas muy cocidas de harina de avena, de lentejas, de maíz, etc.Purés de patatas, cocidas con agua o al horno, o purés de legumbres secas muy cocidas pasadas por el tamiz.Pastas: Tallarines, macarrones, purés, etc.Carnes: Ternera, conejo, carnero, hervidos, a la parrilla o asados, tiernos y divididos en pequeños trozos.Pollo sin piel, gallina sin piel o pichón sin piel hervida, a la parrilla o asada, tierno y dividido en pequeños trozos.Jamón magro, poco salado o dulce.Pescados: Pescado blanco, lenguado, merluza, pescadilla, etc., cocidos en agua, sazonados con un poco deaceiteo limón, a la parrilla o ligeramente rebozados con una capa de pasta.Postres: Flan, mermelada, compota, zumo de frutas, frutas cocidas o manzanas crudas.Pan y galletas: Galletas tostadas de pan blanco en pequeña cantidad, pastas secas, hojaldre o pan de bizcocho.Tipos de cocción:Con poca grasa incorporada. Sin freír no calientes la grasa por encima de los 100 °C, crudos, hervidos, planchas, vapor, papillote (envuelto en papel vegetal o de aluminio).

Entre los alimentos prohibidos tenemos:Cacao (chocolate).La leche y sus derivados debe tomarlos desnatados. Todos los quesos contienen grasas y por tanto están desaconsejados.Carne y derivados: debe eliminar la grasa visible.Carnes grasas: cordero, cerdo, todos los embutidos. Sesos.Carnes no grasas: ternera, pollo sin piel, pavo sin piel, caballo, conejo, carnero.Alimentos marinos: pescado blanco, apenas tiene grasa y por ello está recomendado en la dieta; el pescado azul o pescado graso (10-12% grasa) está desaconsejado; y el marisco es bajo en grasa pero está desaconsejado.Huevos (6% grasa). La grasa está únicamente en la yema y está totalmente desaconsejada.Aceite crudo: se tolera mucho mejor que el aceite de fritura que no es recomendable. Debes repartirlo a lo largo de todo el día.Las margarinas vegetales y las mantequillas están desaconsejadas.Los frutos secos grasos (50% grasa) están desaconsejados.Cuando lleves algunas semanas con la dieta y empiezas a sentirte mejor, puedes probar otros alimentos o prepararlos con otro tipo de cocción. Haz estos cambios de forma gradual.

Desayuno:Una taza de leche descremada con café o té solo. Tostadas de pan blanco o pan lactal al horno o galletas de agua o grisones. Dulces de frutas, mermeladas o miel.

Media Mañana:Compotas de frutas, jugos de frutas colados y diluidos con un poco de agua. Licuados de frutas con agua, durazno al natural, budín de maicena, o una taza de caldo de verduras.

Almuerzo:Una taza de caldo de verduras o de carne bien desgrasada. Puede agregar fideos, sémola, quaker, arroz o verduras licuadas.Una porción de carne de pollo quitándole la grasa visible y la piel, carne de vaca elegir cortes tiernos y magros: lomo, cuadril, nalga, preparándolos a la plancha, parrilla, horno, hervidas o como bife bismark.Una porción abundante de verduras cocidas: papa chica, zapallo, zapallitos, calabaza, zanahoria, espárragos, tomates (sin piel ni semillas), acelga, espinaca, berenjenas, chauchas, cebolla. Preparados en puré, ensalada, soufflé, cocidas al vapor, con mayonesa dietética, condimentadas con gotas de aceite de maíz o girasol, sal y jugo de limón.Dos o tres veces por semana en vez de verduras puede comer un plato de pastas o cereal de arroz, fideos, ñoquis de papa o sémola, ravioles de ricota, tallarines con salsa de tomate dietética o salsa blanca con leche descremada y queso de rallar.

Page 4: Coma en Pequeñas Cantidades

Postres:Manzana o peras asadas o en compota, duraznos al natural, gelatina sola o con frutas picadas, luego de 15 días incorporar frutas naturales: naranja, mandarinas, manzana, duraznos, peras, ciruelas, melón, frutillas, ananá, banana chica.

Bebidas:Agua, agua mineral, té de cualquier tipo, jugo de frutas, coca cola, seven up, sprite, amargo serrano, soda o soda con limón.

AceitesAceite de maíz, girasol o uva en poca cantidad y agregarlo a la comida ya preparada y sin volver al fuego.

Merienda:Igual al desayuno.

Cena:Igual al almuerzo.

INDICACIONES:Respetar la calidad y cantidad de los alimentos indicados. No debe comer alimentos que no figuren en el régimen. Las comidas serán sencillas, sin condimentos, salsas ni frituras. A los 30 días de operado podrá agregar quesos, jamón crudo o cocido sin grasa y otros alimentos que le sugerirá su médico.EVITAR: Fiambres, conservas, chocolate, yema de huevo, pimienta, pepinos, tabaquillos, coliflor, picantes, bebidas alcohólicas, manteca, frituras, crema de leche.

PREPARACIONES DIETÉTICAS Salsa de tomates: Pelar o triturar un tomate, ponerlo a cocinar con una pizca de sal, laurel, dos cucharadas de caldo o agua. Cocinar hasta que tome consistencia de salsa. Retirar del fuego y agregar unas gotas de aceite permitido.Salsa blanca: Poner a hervir 100cm3 de leche descremada o caldo desgrasado, agregando una cucharada de maicena disuelta con agua o leche fría, una pizca de sal. Cocinar unos minutos revolviendo bien para que no se agrume y al retirar del fuego agregar unas gotas de aceite permitido.Soufflé de verduras: Cocinar cualquiera de las verduras indicadas, hacer con ellas un puré, agregar por cada 200gr. de verduras 2 cucharadas de salsa blanca, una clara de huevos batida a nieve, una pizca de sal y queso rallado; colocando en un molde la preparación y espolvorearla con pan rallado. Cocinar en horno por 20 minutos.Bife bismark: 100gr. de carne picada, agregar una pizca de sal, una cucharada de pan remojado en leche descremada, perejil picado y hacer un bife chato. Cocinar al horno o a la plancha.Mayonesa de verduras: Cocinar una papa, una zanahoria mediana, colocar en el vaso de la licuadora, sazonar con una pizca de sal, aceite (una cucharadita), jugo de limón. Licuar hasta que tome consistencia bien cremosa. Servir con verduras comunes. - See more at: http://puntadasdeliciosas.blogspot.com/2011/11/menu-para-personas-operadas-de-la.html#sthash.KV9yThFr.dpuf