columna

23
Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño Universidad del Bío-Bío Alumnas: Dennís Pinilla Fernández Atenea Rebolledo Fernández Claudia Uriarte Castro Profesor: Rafael Esteban Asignatura: Edificación I

Upload: dkarinna

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definicion y descripcion sobre la columna como elemento arquitectonico

TRANSCRIPT

  • Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo Universidad del Bo-Bo

    Alumnas: Denns Pinilla Fernndez Atenea Rebolledo Fernndez Claudia Uriarte Castro Profesor: Rafael Esteban Asignatura: Edificacin I

  • ndice

  • Columna DEFINICIN:

    Soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura.

    Posee ms altura que seccin transversal y sta puede ser circular o cuadrada.

    Adems de los fines estructurales tiene fines estticos.

  • Columna vs pilar

    Comnmente de seccin circular.

    Es de seccin poligonal,

    generalmente cuadrangular.

    Puede poseer una leve inclinacin.

    Funcin predominantemente

    estructural

    Colu

    mna

    Pila

    r

    Funcin ornamental y

    estructural

  • Pilar y pilastra

    Pilar: De seccin cuadrangular, generalmente soporta el dintel

    o una viga, elementos horizontales. Soportar las cargas. Debe

    hacerlo sin deformarse, por eso se emplean materiales que

    trabajen a compresin, como la piedra o el acero, incluso el

    ladrillo.

    Pilastra: Se encuentra adosada al muro, y puede formar parte

    de la estructura arquitectnica, aunque generalmente tiene una

    funcin decorativa. Su seccin puede ser tanto cuadrangular

    como poligonal y al igual que la columna se divide en basa,

    fuste y capitel.

  • Partes de la columna

    1. Basa (la parte inferior)

    2. Fuste (la parte del medio)

    3. Capitel (el extremo superior)

    La basa supone el soporte del fuste, y que ste hace lo propio con el capitel.

    La columna clsica presenta tres elementos:

    CAPITEL

    FUSTE

    BASA

  • COPA CAPITEL

    TRONCO FUSTE

    CEPA BASA

    La columna tendra su origen en la apreciacin de la naturaleza por parte de los antiguos, ya que cada parte de su estructura tiene un anlogo en el rbol. La basa se correspondera con la cepa del rbol, el fuste con el tronco y el capitel el nacimiento de sus ramas ms gruesas . Adems, inicialmente se utilizaban los troncos de rboles como columnas o pilares, posteriormente stos fueron sustituidos por columnas de piedra. Por otra parte, podemos ver esta analoga entre corteza del rbol y las estras de los fustes.

  • Partes de la Columna: BASA

    Parte inferior de la columna que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste, amplindolo

    Compuesta por molduras.

  • Partes de la Columna: BASA

    Las principales molduras son:

    Toro: moldura convexa

    Escocia: moldura cncava

    Pedestal o plinto: paraleleppedo que sirve de base de la basa.

  • Partes de la Columna: BASA

    Tipos de basas:

    Basa tica: toro, escocia, toro

    Basa compuesta: dos toros, dos escocias y un astrgalo.

  • Cuerpo cilndrico alargado, de una sola pieza o varias secciones denominados tambores.

    Los ms comunes son los:

    Lisos

    Acanalados o estriados

    Helicoidales o salomnicos

    Antropomorfos como los atlantes, las caritides y los osiracos

    Partes de la Columna: fuste

  • ESTRADA LISA SALOMNICA ANTOPOMRFICA

  • Partes de la Columna: capitel

    Pieza que vemos entre el fuste y aquello que se sustenta.

    Con infinidad de formas y de ornamentacin, es una de las claves para poder distinguir un estilo arquitectnico.

    Se compone por: baco: cuadrada en forma de tablilla Equino: elemento circular del capitel, que constituye una especie de "almohadilla" bajo el baco Collarino: elemento de unin entre el capitel y el fuste

  • Columnas

  • Tipos de Columna

    Segn su disposicin en la estructura

    COLUMNA AISLADA, EXENTA O SUELTA: Se encuentra libre y separada de cualquier cuerpo de la edificacin.

    COLUMNA ADOSADA: Que esta yuxtapuesta o pegada a un muro u otro elemento de la edificacin.

    COLUMNA EMBEBIDA, DE MEDIA CAA O ENTREGADA: Aparenta estar parcialmente incrustada, parte de su fuste, en el muro u otro cuerpo de la construccin.

  • Tipos de Columna En relacin a los ordenes arquitectnicos clsicos.

    Columna toscana: Orden toscano. Altura 14 mdulos , fuste liso con mucho nfasis, capitel de molduras y basa tica simplificada.

    Columna Drica: Orden drico. Su capitel se compone de un Abaco con un equino o un cuarto bocel y las mas antiguas no tenan basa.

    Columna jnica: Orden jnico. Capitel adornado con volutas.

    .

  • Tipos de Columna Columna compuesta: Orden compuesto. Proporciones corintias y

    capitel con hojas de acanto del corintio con volutas del jnico en vez caulculos.

    Columna Corintia: Orden corintio. Su capitel esta adornado con hojas de acanto y caulculos.

  • materialidad de la columna

    Su funcin es soportar las cargas. Debe hacerlo sin deformarse, por eso se emplean materiales que trabajen a compresin, como la piedra o el acero, incluso el ladrillo. Tambin las podemos encontrar de madera, aunque esto depender de la carga.

    Materiales ms utilizados:

    Hormign

    Acero

    Madera

    Albailera

  • relativo a la Columna

    Columnata: serie de columnas que comparten un mismo arquitrabe

    Intercolumnio: espacio de una columna a otra

    Peristilo: columnas que rodean los templos grecorromanos

    Prtico, atrio: la columnata que conforma una galera delante de un edificio y que antecede el interior cerrado

    Prtico, atrio

  • relativo a la Columna

    Columnata

    Intercolumnio

    Peristilo

  • Columna y carga

    Una columna es un elemento axial sometido a compresin, lo bastante delgado respecto su longitud, para que bajo la accin de una carga gradualmente creciente se rompa por flexin lateral o pandeo ante una carga mucho menos que la necesaria para romperlo por aplastamiento.

    Aunque no existe un limite perfectamente establecido entre elemento corto y columna, se suele considerar que un elemento a compresin es una columna si su longitud es mas de diez veces su dimensin transversal menor.

  • conclusiones

    La columna nace de un elemento natural.

    Existe ms de una forma de clasificacin de las columnas.

    Es representativa de la sociedad, estilo arquitectnico y poca a la que pertenece.

    La columna clsica tiene una estructura particularmente identificable.

    Se relaciona estrechamente con el pilar.

    Tiene un propsito dual: estructural y esttico.