colombia vs paraguay

5
Foto: Cortesía Colfútbol Mario Alberto Yepes encabeza el grupo de jugadores. La Selección Colombia de Fútbol trabajó este martes en el estadio Metropolitano de Barranquilla con los 24 jugadores convocados por el profesor José Néstor Pékerman, en una sesión que se manejó de manera diferencial según la llegada de los jugadores a la capital del Atlántico. El grupo que llegó el lunes, compuesto por 13 jugadores, desarrolló una actividad con énfasis en la recuperación durante 45 minutos, mientras que los demás, 11 en total, hicieron ante un equipo juvenil del Junior movimientos técnicos y tácticos por posiciones de juego, simulando situaciones de partido. Para ello los miembros del Cuerpo Técnico se dividieron en zonas, poniendo en práctica los conceptos preparados los restos que vienen esta semana para el equipo nacional. Antes del trabajo en el estadio, la mañana había sido aprovechada para una jornada de regenerativo con los últimos jugadores en llegar durante la noche del lunes. Para el miércoles Colombia volverá al Metropolitano Roberto Meléndez sobre las 4 de la tarde, para trabajar los módulos y el dispositivo preparado para enfrentar a Paraguay el día viernes 12 de octubre por la novena fecha de las Eliminatoria Suramericanas a laCopa Mundial de la FIFA Brasil 2014. El entrenamiento estará reservado y no tendrá acceso para los representantes de los medios de comunicación.

Upload: jeison-mantilla

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadisticas entre colombia y paraguay

TRANSCRIPT

Foto: Cortesía Colfútbol

Mario Alberto Yepes encabeza el grupo de jugadores.

La Selección Colombia de Fútbol trabajó este martes en el estadio Metropolitano de

Barranquilla con los 24 jugadores convocados por el profesor José Néstor Pékerman, en una sesión

que se manejó de manera diferencial según la llegada de los jugadores a la capital del Atlántico.

El grupo que llegó el lunes, compuesto por 13 jugadores, desarrolló una actividad con énfasis en la

recuperación durante 45 minutos, mientras que los demás, 11 en total, hicieron ante un equipo

juvenil del Junior movimientos técnicos y tácticos por posiciones de juego, simulando situaciones

de partido.

Para ello los miembros del Cuerpo Técnico se dividieron en zonas, poniendo en práctica los

conceptos preparados los restos que vienen esta semana para el equipo nacional.

Antes del trabajo en el estadio, la mañana había sido aprovechada para una jornada de

regenerativo con los últimos jugadores en llegar durante la noche del lunes.

Para el miércoles Colombia volverá al Metropolitano Roberto Meléndez sobre las 4 de la tarde,

para trabajar los módulos y el dispositivo preparado para enfrentar a Paraguay el día viernes 12 de

octubre por la novena fecha de las Eliminatoria Suramericanas a laCopa Mundial de la FIFA Brasil

2014. El entrenamiento estará reservado y no tendrá acceso para los representantes de los medios

de comunicación.

La apertura del estadio será a las 11:30 de la mañana.

Alrededor de 1.500 agentes de la Policía Nacional estarán vigilando el estadio Metropolitano de

Barranquilla y sus alrededores durante el encuentro futbolero de los seleccionados de Colombia y

Paraguay.

Así lo dio a conocer el comandante de la Policía Metropolitana, general José Vicente Segura, al

término del Comité de Orden Público realizado en la Alcaldía Distrital.

“Ya tenemos listo el dispositivo preliminar al partido y para ello estamos trabajando con la Alcaldía

Distrital y otros organismos”.

Por su parte, Ricardo Cantillo, Inspector General de Policía, dijo que su entidad trabajará con 32

servidores públicos, 20 inspectores y 9 comisarios de familias con sus grupos interdisciplinarios

con el fin de realizar varios controles desde que inicie el partido hasta que finalice.

“Los menores ingresarán solo con un adulto responsable, tendremos un dispositivo a la entrada y

salida del estadio y haremos un estricto control a quienes de una u otra forma se pasan al

consumir cervezas, porque lo que buscamos es garantizar una sana convivencia”.

Cantillo dijo que no se puede ingresar con ninguna clase de alimentos y que serán rigurosos con

quienes encuentren especulando con el precio de las boletas.

Manuel Fernández, director del Transmetro anunció que desde las 11:00 de la mañana, el sistema

de transporte masivo tendrá lista su operación especial para atender la demanda de usuarios que

se genere este viernes por el partido Colombia Vs Paraguay.

El Sistema tendrá una frecuencia especial de dos (2) minutos en la ruta S1 que lleva desde la

estación retorno Joe Arroyo hasta Joaquín Barrios Polo, a una cuadra del Estadio Metropolitano.

Con 187 buses en esta operación especial, Transmetro busca garantizar la movilización de los

barranquilleros y visitantes hasta el Metropolitano de una manera rápida, cómoda y segura.

También estará disponible el servicio expreso S10 desde las 12 del medio día hasta las 3 p.m., con

una frecuencia de cuatro (4) minutos, para que los usuarios lleguen en menor tiempo a la estación

Joaquín Barrios Polo.

Se recomienda a los usuarios llegar con anticipación a las estaciones del Sistema teniendo en

cuenta la apertura de las puertas del estadio (11:30 a.m.) y tener recargadas sus tarjetas con

anticipación, para ingresar más rápido al Sistema.

La capacidad del parqueadero del Estadio Metropolitano será limitada, por lo que las autoridades

recomiendan viajar en Transmetro, sistema que cubre además toda la zona hotelera de la ciudad.

Las estaciones también contarán con agentes que brindarán seguridad ciudadana con el objetivo

de preservar la tranquilidad en las personas que se dirigen al estadio.

Para tener en cuenta

Las rutas alimentadoras del norte de la ciudad llegan a la Estación Joe Arroyo, donde habrá

personal de Transmetro indicándole qué ruta debe tomar hacia el Estadio y luego, de regreso a su

destino.

Al salir del estadio, los aficionados podrán tomar las diferentes rutas troncales en la estaciones

Pedro Ramayá y Joaquín Barrios Polo.

El Sistema contará con tarjetas precargadas en Joe Arroyo y Joaquín Barrios Polo para agilizar el

ingreso. La tarjeta inteligente de Transmetro tiene un valor de $2.000 y el precio del pasaje es de

$1.600 por persona. Para hacer transbordo se necesita una tarjeta por cada usuario.

El próximo viernes en la ciudad de Barranquilla se vivirá un duelo entre dos porteros

latinoamericanos de primer nivel, en el encuentro entre las selecciones de Colombia y Paraguay.

David Ospina vs Justo Villar, dos guardametas que se han consolidado con sus equipos nacionales.

A continuación sus características y estadísticas:

Características: Ospina es un guardameta joven pero con experiencia. Es muy buen atajador, tiene

una gran capacidad para estirarse y se ubica bien en el pórtico. No posee un buen saque, da

continuamente rebotes y debe mejorar en el juego aéreo.

Características: Villar es un portero experimentado, gran atajador y líder dentro del terreno de

juego. Tiene reacciones y reflejos inmediatos, juega bien con los pies y tiene un saque preciso. Su

punto débil es el juego aéreo, duda al salir y en ocasiones deja balones sueltos en el área

Ospina en eliminatorias: Debutó el 28 de marzo del 2009 ante Bolivia en Bogotá, encuentro que

culminó 2-0 a favor de Colombia. En total ha disputado 13 partidos por eliminatoria, con 7

victorias, 1 empate y 5 derrotas.

Villar en eliminatorias: Debutó en septiembre 10 del 2003, juego en el que Paraguay goleó 4-1 a

Uruguay. En total ha disputado 36 partidos por eliminatorias, con 17 victorias, 6 empates y 12

derrotas. Clasificó a los mundiales del 2006 y 2010.

Promedio Ospina: En 13 juegos le han anotado 13 goles, para un promedio de 1 gol recibido por

encuentro. Ha sacado su arco invicto en 5 ocasiones, es decir, no recibió goles en el 38,4 % de los

partidos. Su peor derrota fue en octubre del 2009, cuando Chile ganó 4-2 en Medellín.

Promedio Villar: En 35 encuentros le han marcado 39 goles, lo que equivale a un promedio de 1.1

goles por juego. Ha sacado su arco invicto en 13 ocasiones, es decir, no recibió goles en el 37% de

los partidos. Su peor derrota fue en marzo del 2005, cuando su selección cayó 5-2 en Quito ante

Ecuador.

¿En qué momentos recibió los goles Ospina? Al portero colombiano nunca le han marcado por

eliminatorias un gol antes del minuto 30 de partido. En contraparte ha recibido 6 de los 13 en los

últimos 15 minutos. En porcentajes: 0% entre el minuto 1 y el minuto 30. El 23% entre el minuto

31 y 45. El 23% entre el minuto 46 y 60. El 7.6% entre el minuto 61 y 75. El 46% entre el 76 y el 90.

¿En qué momentos recibió los goles Villar? Al guardameta paraguayo le han anotado 17 de los 39

goles en las últimas medias horas de partido. En porcentajes: 12,8% entre el minuto 1 y el minuto

15. El 7.7% entre el minuto 16 y 30. El 20.5% entre el minuto 31 y 45. El 15.3% entre el minuto 46 y

60. El 25.6% entre el minuto 61 y 75. El 17.9% entre el 76 y el 90.

Ospina como local: Ha jugado 6 partidos, de los que ganó 3, empató 1, y perdió 2. Sacó 3 veces su

arco invicto. Recibió 7 goles, en los siguientes momentos de juego: El 28.5% entre el minuto 31 y

45. El 14.2 % entre el minuto 46 y 60. El 14.2 % entre el minuto 61 y 75. El 42.8 % entre el 76 y el

90.

Villar como visitante: Ha jugado 17 encuentros, de los que ganó 4, empató 5 y perdió 8. Sacó su

arco invicto 5 veces, siendo la última vez precisamente ante Colombia, en Bogotá el 11 de octubre

del 2008. Recibió 26 goles, en los siguientes momentos de partido. El 11.5% entre el minuto 1 y 15.

El 7.7% entre el minuto 16 y 30. El 23% entre el minuto 31 y 45. El 15.4 % entre el minuto 46 y 60.

El 23% entre el minuto 61 y 75. El 19.3 % entre el 76 y el 90.