colitis

5
COLITIS La Colitis se refiere a una inflamación en el colon. La enfermedad resulta de una irritación prolongada e inflamación de la membrana que separa las paredes del colon. Una colitis crónica es una severa inflamación prolongada en el colon y el intestino grueso, en la cual se forman úlceras en las paredes del colon. SÍNTOMAS DE COLITIS Aumento de los movimientos del intestino, mucosa con sangre en las heces: La colitis normalmente comienza en la parte inferior del colon y se expande hacia arriba. El primer síntoma es un incremento o en el movimiento del intestino, seguido de retorcijones en el abdomen, y a veces, mucosa con sangre en el heces. A medida que la enfermedad se expande hacia arriba, las heces se vuelven más acuosas y más frecuentes, y están caracterizados por un estreñimiento rectal. La pérdida de sangre y líquidos del intestino provoca debilidad, fiebre, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y anemia. Sensación de hinchazón, constipación, insomnio: Otros síntomas son la sensación de hinchazón, la constipación alternada de diarrea u otra persistente diarrea e insomnio. El paciente está normalmente desnutrido y por debajo del peso normal. CAUSAS LA DE COLITIS Constipación crónica, uso de purgantes: Una de las causas de la colitis es la constipación crónica y el uso de purgantes. La constipación causa la acumulación de materia fecal que no es evacuada correctamente. Los purgantes usados como una cura

Upload: luiguipacheco

Post on 15-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colitis

COLITIS

La Colitis se refiere a una inflamación en el colon. La enfermedad resulta de una irritación prolongada e inflamación de la membrana que separa las paredes del colon. Una colitis crónica es una severa inflamación prolongada en el colon y el intestino grueso, en la cual se forman úlceras en las paredes del colon.

SÍNTOMAS DE COLITISAumento de los movimientos del intestino, mucosa con sangre en las heces: La colitis normalmente comienza en la parte inferior del colon y se expande hacia arriba. El primer síntoma es un incremento o en el movimiento del intestino, seguido de retorcijones en el abdomen, y a veces, mucosa con sangre en el heces. A medida que la enfermedad se expande hacia arriba, las heces se vuelven más acuosas y más frecuentes, y están caracterizados por un estreñimiento rectal. La pérdida de sangre y líquidos del intestino provoca debilidad, fiebre, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y anemia.Sensación de hinchazón, constipación, insomnio: Otros síntomas son la sensación de hinchazón, la constipación alternada de diarrea u otra persistente diarrea e insomnio. El paciente está normalmente desnutrido y por debajo del peso normal.

CAUSAS LA DE COLITIS

Constipación crónica, uso de purgantes: Una de las causas de la colitis es la constipación crónica y el uso de purgantes. La constipación causa la acumulación de materia fecal que no es evacuada correctamente. Los purgantes usados como una cura solamente incrementan la irritación.Fibras mal digeridas, especialmente los cereales y carbohidratos: Normalmente la colitis es el resultado de una pobre digestión de fibras, especialmente de cereales y carbohidratos, que causan la irritación del intestino. Toma de antibióticos y estrés: Otras causas de esta enfermedad son las alergias a determinadas comidas, la toma de antibióticos y el estrés severo.

CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA

Page 2: Colitis

La clave para la colitis es combatir la inflamación. 

- Cuide su dieta. Trate de mantener una dieta antiinflamatoria. - Beba agua filtrada.- Mover y estirar tanto como su cuerpo le permite. - Descansar y dormir lo suficiente.- Dale a tu cuerpo apoyo con hierbas. La aplicación de plantas con acción equilibrante o protectora de la flora intestinal, así como tónicas y emolientes, ayudan a prevenir la colitis. Las plantas antidiarreicas, astringentes y antiinflamatorias, son útiles una vez se ha hecho presente la enfermedad.Eucalipto: Absorbe las toxinas intestinales.

Tomillo: Combate las putrefacciones intestinales.

Zarza: Astringente, antidiarreico.

Otras plantas compatibles: Ajo, Haya, Manzano, Nogal, Salicaria, Yuca.

REMEDIOS CASEROS PARA LA COLITISBanana: Una o dos bananas maduras ingeridas cada día es uno de los remedios caseros más efectivos para la colitis ulcerosa. Al ser blandas, fácilmente digeribles y débilmente laxantes, alivian los síntomas y promueven al proceso de curación. 

Suero de leche: Un vaso de suero de leche diario es otro efectivo remedio para la colitis. Es el líquido que se extrae al separar la leche de la manteca. 

Yogurt: Tomar un vaso de yogurt natural diariamente (dividido en dos tomas) es otro eficaz remedio para la colitis. Las propiedades del yogurt son tan benéficas, que al ayudar a repoblar la flora intestinal se equilibra su capacidad natural para sanarse.

Coco: El tomar agua de coco diariamente ha sido probado como un eficaz remedio para la colitis. Es un tranquilizante de la mucosa del colon. 

Page 3: Colitis

Manzana: Las manzanas ayudan a curar las lesiones ulcerosas, debido a su amplia concentración de hierro y fósforo.

Drumsticks: Los drumsticks son también efectivos para la colitis. Una cucharada de jugo de hojas, mezclado con igual cantidad de miel y un vaso de agua de coco, servido dos o tres veces al día como medicina herbal, ayuda a tratar la enfermedad. 

Arroz: El arroz tiene un gran contenido fibroso, y por lo tanto es un gran tranquilizante para la colitis. Un puñado de arroz mezclado con un vaso de suero de leche y una banana madura, dos veces al día, forma una muy nutritiva y balanceada dieta para esta enfermedad.

Pasto de trigo: El jugo de pasto de trigo utilizado para un enema, ayuda a eliminar las toxinas que se encuentran en las paredes del colon. El procedimiento general es primero un enema con agua tibia. Luego de esperar veinte minutos, 90 - 120 ml de otro enema de jugo de pasto de trigo. Este debe ser retenido por quince minutos. Este enema es muy eficaz con los desordenes asociados con la colitis. El pasto de trigo puede crecer en casa si no se consigue de otra manera.

Repollo: Tomar agua hervida de repollo todos los días.

Caléndula: Hacer una infusión de hojas y flores de caléndula, una por cada pocillo de agua y tomar 2 a 3 veces al día.

Llantén y sábila: Licuar 1 cristal de penca sábila, 1 hoja de llantén sin vena y el jugo de 1 limón, agua la cantidad necesaria. Tomar dos veces por una semana.

DIETA PARA LA COLITISLa dieta juega un papel importante en el tratamiento de la colitis. Es recomendable utilizar jugo durante 5 días o más, en la mayoría de los casos de colitis ulcerosa. Los jugos de papaya, de repollo y de zanahoria, son especialmente beneficiosos. Se deben evitar los jugos cítricos. 

Luego del jugo, debe adoptar gradualmente una dieta de pequeñas y frecuentes comidas, que consistan en vegetales, comidas suavemente cocidas, arroz, cereales, trigo partido; frutas como la banana y la papaya; yogurt y queso hecho en casa. Las semillas y cereales, el pan y

Page 4: Colitis

los vegetales crudos deben ser agregados gradualmente a la dieta luego de diez días. Toda la comida debe ser masticada y tragada suavemente.

Los alimentos que deben ser excluidos de la dieta son: el azúcar blanco, el pan blanco, los productos con harina, los alimentos demasiado sazonados, el té fuerte, el café, brebajes con alcohol y comidas cocinadas en envases de aluminio.

OTROS TRATAMIENTOS PARA LA COLITIS

- Durante los primeros cinco días del jugo, el intestino debe ser limpiado diariamente con un enema de agua tibia. 

- Un enema de suero de leche dos veces a la semana es también tranquilizante y ayuda a reproducir la bacteria intestinal.

- El descanso completo es muy importante. Debe eliminar todas las causas de tensión y enfrentar la incomodidad con paciencia.