colima

15
“COLIMA”

Upload: rodrigo-arredondo

Post on 26-Jul-2015

223 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. Men O O O O O O O O O O O O O OHistoria colimaPagina oficial de http://www.colima-estado.gob.mx/ Divisin poltica Geografa Fsica Clima FLORA FAUNA OROGRAFIA E HIDROGRAFIA POBLACION CULTURA GASTRONOMIA ARTESANIA TRAJES TIPICOS COLIMENSES SITIOS ARQUEOLOGICOS 2. Durante la era prehispnica, la regin que hoy ocupa el estado de Colima fue asiento de varios grupos tnicos que florecieron en el Occidente Mexicano. La regin estuvo habitada por varios seoros que se disputaban el territorio antes de la llegada de los conquistadores espaoles.men 3. DIVISIN POLITICA OO O O O O O O O O OEl Estado de Colima se encuentra dividido polticamente en 10 municipios. Los municipios cuentan con un gobierno propio que radica en el Ayuntamiento, el cual es dirigido por un Presidente Municipal elegido por eleccin popular. Los municipios del Estado de Colima: Armera Colima Cmala Coquimatln Cuauhtmoc Ixtlahuaca Manzanillo Minatitln Tecomn Villa de lvarezmen 4. GEOGRAFIA FISICA O Colima cuenta con un gran volcn el volcn defuego, situado en el lmite entre los estados mexicanos de Colima y Jalisco pero mostrndose mayor visibilidad haca Colima. Forma parte, junto con el nevado de Colima (que se alza al norte del volcn), del rea natural protegida que lleva el nombre de este ltimo. Pese a su persistente actividad, las labores agropecuarias se han seguido desarrollando en la regin colindante. O Los relieves montaosos cubren el oeste, el norte y la parte este de la entidad. Las penetraciones de las sierras jaliscienses forman las zonas ms elevadas: Cerro Gordo, sierras de Perote, El Pen y las estribaciones del volcn de Colima. men 5. CLIMA O El clima de Colima puede ser muy variado, aunquepredomina la humedad. En el norte del Estado el clima es clido sub-hmedo, mientras que en las sierras se presenta un clima semi clido subhmedo y las llanuras de Tecomn tienen un clima clido semi seco. En la zona costera y en la cuenca del ro Armera el clima es clido y hmedo. La temperatura promedio anual en el Estado es de 28 C y oscila entre una mxima de 38 C y una mnima de 12 C. Uno de los mayores atractivos de Colima es la benignidad de su clima. La pequea geografa del Estado permite disfrutar, en un recorrido de hora y media, el clima templado de la montaa o el calor tropical de sus playas para una eleccin de climas. La temperatura media anual oscila alrededor de los 25 C, con la mxima de 36 C y la mnima de 7 C. La precipitacin pluvial anual media es de 983 milmetros.men 6. FLORA O Existen diversas especies de flora, segnla regin de que se trate: en las partes altas predominan el pino, roble, encino, arrayn; en los valles hay especies forrajeras y frutales como mango, papaya, tamarindo, palma de coco; mientras que la costa cuenta con guamchil, guayacn, mezquite, chica lite, crucillo y mangle. men 7. FAUNA O Por su diversidad de ecosistemas, en elestado de Colima existe una extensa variedad de fauna silvestre: ardilla, jabal de collar, venado cola blanca, ocelote, tigrillo, zorra en las sierras; mientras que en los valles hay especies como tapacaminos, torcaza, zanate, tlacuache, tzentzontle, conejo y coyote. Respecto de la fauna marina, sta se conforma por pez dorado, tiburn, cornuda, aguijn, tortuga de carey, entre otros. men 8. OROGRAFIA E HIDROGRAFIA O En el estado de Colima existen diversoselementos orogrficos: desde sierras, barrancas, valles, llanuras, mesetas, entre otras forman parte de las dos provincias fisiogrficas que incluyen al Estado, la del Eje Neo volcnico y la de la Sierra Madre del Sur. En la porcin Noreste y Norte de la entidad se localiza el Volcn de Colima y Cerro Grande respectivamente, este ltimo es la continuacin sur de la Sierra de Mazatln en el vecino Estado de Jalisco. men 9. POBLACION O Segn las cifras que arroj el II Censo dePoblacin y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Colima contaba hasta entonces con un total de 950 555 habitantes, de dicha cantidad, 522,790 eran hombres y 427,765 eran mujeres.3 La tasa de crecimiento anual para la entidad durante el perodo 2005-2010 fue del 2,8%.5 men 10. CULTURA O Oficialmente llamados colimenses. Se mencionanotros gentilicios por ejemplo colimote(a), colimeo(a). Una leyenda colimense lo describe como alguien tranquilo, relajado, hospitalario, feliz. Sentado bajo la apacible sombra de una palmera en una de las tantas plazas de la ciudad, se refresca bebiendo sorbos de una fra tuba. A su alrededor, pintorescas casas adornan las calles y numerosas palmeras cocoteras se mecen al comps del dulce viento con olor a sal. Uno de los grandes placeres de los colimenses es la cocina. Debido a lo cual numerosos platillos tpicos adornan sus mesas, preparados principalmente a base de maz, frutas, carne de cerdo, pescados y mariscos. men 11. GASTRONOMIA O Entre los platillos colimenses ms gustados yrepresentativos del estado estn los sopitos pequeas tostadas cubiertas con picadillo y baadas en "jugo"-; los sopes gordos, de pata, lomo o pollo; y las tostadas de las mismas carnes y preparadas sobre tortillas raspadas y doradas. El pozole (maz cocido) con carne cerdo es la merienda tradicional, con la caracterstica de ser seco y jugoso. Otros guisos tpicos son el tatemado -carne de cerdo macerada en vinagre de coco y guisada en chile colorado-, la pepena -vsceras de res guisadas-; y la cuchala -maz martajado y cocido con pollo deshebrado-. Las variedades locales del tamal son pata de mula -de frijol, envueltos en "hoja" de maz, no en totomoxtle-; los de carne y los de elote tierno. men 12. ARTESANIA O En Colima la magia y la imaginacin se hantransformado en una rica y variada artesana, que conjuga el uso cotidiano con el talento artstico. Los artesanos han empleado diversos materiales en la elaboracin de sus artesanas, como madera, metal, cermica y alfarera; fibras vegetales, textiles, talabartera, enconchados; todo ello trabajado en sus diferentes tcnicas. La mejor artesana del estado es la fabricacin de bellsimos muebles de cedro rojo, con reminiscencias espaolas y men decorados al leo. 13. TRAJES TIPICOS COLIMENSES O mujeres: el traje tradicional de Colima, utilizado enel novenario de la Virgen de Guadalupe, es bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color caf al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares; otro de los trajes, de origen prehispnico, es blanco con figuras y grecas teidas de azul ail y de rojo, por el insecto denominado cochinilla. O hombres: suelen usar pantaln y camisa blancos, sta de manga larga, pauelo rojo en el cuello y sombrero de palma sobre la cabeza. men 14. SITIOS ARQUEOLOGICOS O El Chanal O La CampanaMONUMENTOS HISTORICOS San Francisco de Almoloya.- Se encuentra en la ciudad de Colima. Ruinas del antiguo convento franciscano del siglo XVI. Cmala(a 6 km al norte de la Cd. de Colima).- Llamado tambin El Pueblo Blanco de Amrica, Cmala conserva la arquitectura tpica de la regin del volcn, adems de que es Pueblo mgico