colegio universitario boston - matemáticas · de acuerdo con los datos de la figura adjunta, las...

16
Colegio Universitario Boston Práctica 51. Si el triangulo adjunto es isósceles de tal manera que CB = BA entonces es correcto que m ߙes A) 32,5° B) 65° C) 90° D) 147,5° 52. De acuerdo con los datos de la figura adjunta sucede con certeza que A) x = 12 B) x > 12 C) ߚ= 36° D) ߚ> 36° 53. De acuerdo con los datos de la figura adjunta la medida de es A) 17° B) 34° C) 50° D) 100° 54. De acuerdo con los datos de la figura adjunta la medida de X es A) 8 B) 9 C) 10 D) 20

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ColegioUniversitarioBoston

Práctica 51. Si el triangulo adjunto es isósceles de tal manera que CB = BA entonces es correcto que m es

A) 32,5° B) 65° C) 90° D) 147,5°

52. De acuerdo con los datos de la figura adjunta sucede con certeza que

A) x = 12 B) x > 12 C) = 36° D) > 36°

53. De acuerdo con los datos de la figura adjunta la medida de ∅ es

A) 17° B) 34° C) 50° D) 100°

54. De acuerdo con los datos de la figura adjunta la medida de X es

A) 8 B) 9 C) 10 D) 20

ColegioUniversitarioBoston

55. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si SR = ST = PR, entonces la medida de es

A) 14° B) 28° C) 56° D) 124°

56. De acuerdo con los datos de figura la m s

A) 30° B) 60° C) 65° D) 245°

57. De las siguientes ternas ¿cuál corresponde a las medidas de los lados de un triángulo?

A) 9, 12, 3 B) 15,18, 2 C) 24, 16, 8 D) 69, 71, 14

58. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si mACD= 32° entonces la medida de ABC es

A) 27° B) 32° C) 63° D) 75°

ColegioUniversitarioBoston

59. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si AC = BC entonces mBCD es

A) 15° B) 30° C) 60° D) 120°

60. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, las medidas de m y mson respectivamente

A) 15° y 30° B) 20° y 20° C) 25° y 15° D) 140° y 40°

61. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, analice las siguientes afirmaciones:

I. m= mm II. m= mmIII. m= mm

De ellas son verdaderas

A) solo la I. B) la I y la II. C) la II y III. D) la I y la III.

62. Si las medidas de los ángulos internos de un triángulo son 48° y 56° entonces el triángulo se clasifica como

A) escaleno. B) isósceles. C) equilátero. D) rectángulo.

ColegioUniversitarioBoston

63. Analice las siguientes afirmaciones: I En todo triángulo acutángulo siempre hay un ángulo obtuso. Un triángulo isósceles puede ser acutángulo. Un triángulo escaleno puede ser rectángulo. De ellas son verdaderas

A) solo la I. B) la I y la II. C) la II y III. D) la I y la III.

64. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si HJ es bisectriz de GHI entonces la medida de GHJ es

A) 17º B) 34º C) 50º D) 100º

65. Si N es el centro de gravedad de ∆ERM, LN=12 entonces LM mide

A) 6 B) 18 C) 36 D) 24

66. De acuerdo a los datos de cada una de las figuras adjuntas

De izquierda a derecha las representaciones corresponden a

A) mediana, mediatriz y bisectriz. B) bisectriz, altura y bisectriz. C) mediatriz, altura y bisectriz. D) mediana, altura y bisectriz.

ColegioUniversitarioBoston

67. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si TR es bisectriz de PTS entonces la m es

A) 25º B) 28º C) 50º D) 102º

68. Un ángulo interno del ∆ABC es

A) BEC B) BCA C) BEZ D) BCD

69. Si las medidas de los ángulos internos de un triángulo son respectivamente 50º, 100º y 30º, este se clasifica como

A) obtusángulo. B) acutángulo. C) equilátero. D) rectángulo.

70. De las siguientes ternas la que corresponde a las medidas de los lados de un triángulo es

A) 11, 16, 5 B) 14, 11, 5 C) 14, 20, 5 D) 7, 15, 7

71. El ángulo de menor medida del triángulo ∆KLM es

A) MKL B) LMK C) MLK D) KML

ColegioUniversitarioBoston

72. De las siguientes afirmaciones: I. Un triángulo isósceles puede ser obtusángulo. II. Todo triángulo acutángulo es escaleno. III. Algunos triángulos rectángulos son isósceles.

De ellas son verdaderas

A) la I y la II. B) la II y la III. C) la I y la III. D) todas.

73. Si dos de los ángulos internos de un triángulo miden 45º y 26º, respectivamente, se puede afirmar con toda certeza que el triángulo es

A) acutángulo. B) obtusángulo. C) rectángulo. D) isósceles.

74. De la figura adjunta según sus datos, la medida de es

A) 32º B) 52º C) 80º D) 100º

75. Según los datos del triángulo ∆QSF , se clasifica como

A) obtusángulo. B) acutángulo. C) rectángulo. D) isósceles

76. Un triángulo que posee un ángulo externo de 95º y uno interno de 40º, se clasifica como

A) obtusángulo. B) acutángulo. C) rectángulo. D) isósceles

ColegioUniversitarioBoston

77. Las medidas de los ángulos y son respectivamente

A) 90º y 40º B) 180º y 50º C) 50º y 45º D) 40º y 50º

78. Si en el ∆ABC pasa que AP, CQ y BO son las medianas, BU = 24, entonces sucede con certeza que

A) BO = 12 y OU = 6

B) BO = 36 y OU = 12

C) BO = 48 y OU = 12

D) BO = 72 y OU = 16 79. El segmento de recta que divide a un ángulo interno de un triángulo en dos iguales y tiene por origen el vértice de dicho ángulo se llama

A) altura. B) mediana. C) bisectriz. D) mediatriz.

80. Según los datos de la figura adjunta el ángulo mayor es

A) CAB B) BCA C) ABC D) ACB

81. De acuerdo con los datos de la figura adjunta los valores respectivos de y son

A) 34º y 80º B) 146º y 100º C) 68º y 100º D) 46º y 100º

ColegioUniversitarioBoston

82. Según los datos de la figura adjunta, esta representa a una

A) altura. B) mediana. C) bisectriz. D) mediatriz.

83. De las siguientes afirmaciones

I. En un triángulo isósceles las tres alturas son congruentes.

II. El lado mayor de un triángulo se opone al ángulo mayor del mismo.

III. Una mediana de un triángulo siempre biseca a uno de sus ángulos internos.

Son verdaderas:

A) solo la I. B) solo la II. C) la II y la III. D) la I y la II.

84. Las mediatrices de un triángulo determinan

A) el circuncentro. B) el baricentro. C) el ortocentro. D) el incentro.

85. La intersección de las alturas se llama

A) circuncentro. B) baricentro. C) ortocentro. D) incentro.

86. De acuerdo con los datos de la figura si LMCF es un rombo entonces es

A) 17,5° B) 55° C) 70° D) 145°

ColegioUniversitarioBoston

87. Considere las siguientes proposiciones:

I. En un paralelogramo las diagonales son congruentes. II. Las diagonales de todo paralelogramo se bisecan.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I. D) Solo la II.

88. Considere las siguientes proposiciones:

I. En un rectángulo los lados consecutivos no son perpendiculares. II. En un romboide las diagonales son perpendiculares y congruentes.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I. D) Solo la II.

89. De acuerdo con los datos de la figura adjunta si MCEL es un cuadrado y N, J, F y R son los puntos medios, entonces el área sombreada corresponde a

A) 128 B) 64 C) 32 D) 16

ColegioUniversitarioBoston

90. De acuerdo con los datos de figura, si ⠐EFGH es un romboide ¿cuál es su perímetro?

A) 33 B) 38 C) 47 D) 94

91. De acuerdo con los datos de figura, si RT=TY=YU=UR, entonces mUYT es

A) 46° B) 88° C) 90° D) 268°

92. Considere las siguientes proposiciones acerca de un rombo:

I. Los ángulos opuestos son congruentes. II. Las diagonales se bisecan en su punto medio.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I. D) Solo la II.

93. De acuerdo con los datos de la figura, si ⠐GJEF y ⠐ABCI son romboides congruentes, ⠐CIGJ es un rombo y AB = 8 y AI =10, entonces el perímetro de ABDEFH es

A) 80 B) 72 C) 64 D) 32

ColegioUniversitarioBoston

94. Considere las siguientes características referidas a un cuadrilátero ⠐ABCD.

I.AB AC. II.BC = AD. III.CD∥BA

¿Cuáles de ellas corresponden a los paralelogramos?

A) La I y la II. B) La II y III. C) La I y la III. D) Todas.

95. Considere las siguientes proposiciones.

I. Todo paralelogramo es cuadrilátero. II. Todo cuadrado es un rectángulo. III. Todo cuadrado es un rombo.

¿Cuáles de ellas corresponden a los paralelogramos?

A) La I y la II. B) La II y III. C) La I y la III. D) Todas.

96. De acuerdo con los datos de la figura a, b y g son respectivamente

A) 43°, 43° y 47° B) 43°, 47° y 47° C) 47°, 43° y 47° D) 47°,47° y 43°

ColegioUniversitarioBoston

97. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si �ABCD es un rectángulo y EA=12 entonces la medida de CE es

A) 3 B) 6 C) 12 D) 24

98. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si ⡐LMCN es un rombo entonces mLMN es

A) 48º B) 96º C) 168º D) 180º

99. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si ⡐ ⡐LCFE y LMRF son romboides entonces con certeza sucede que

A) FM = 16 B) LC = 12 C) RM = 8 D) FC = 5

100. Considere las siguientes proposiciones referidas a un trapecio isósceles:

I. Los ángulos sobre los lados no paralelos son congruentes. II. Las diagonales son congruentes.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I D) Solo la II.

ColegioUniversitarioBoston

101. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si es un trapecio isósceles, entonces a medida del CBA es

A) 22° B) 44° C) 68° D) 136°

102. De acuerdo con los datos de la figura adjunta. Si ⡐EFHG es un trapecio tal que J y K son los puntos medios de EG y FH, entonces la medida de GH es

A) 34 B) 17 C) 10 D) 8

103. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si ⡐LQPN es un cuadrado cuyo lado mide 16 y QR es la cuarta parte de LQ, entonces el área sombrea corresponde a

A) 160 B) 192 C) 256 D) 320

104. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si ⡐HJLN es un trapecio cuyo lado mide HN = 6, JL = 12 y NM = ML, entonces la longitud de KL es

A) 48 B) 11 C) 6 D) 3

ColegioUniversitarioBoston

105. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si ⡐SUVW es un trapecio rectángulo y TUVW es un rectángulo, entonces su área es

A) 88 B) 96 C) 100 D) 176

106. Considere las siguientes proposiciones:

I. En todo trapecio los ángulos internos opuestos son congruentes. II. Todos los trapecios tienen dos pares de ángulos internos complementarios.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I D) Solo la II

107. Considere las siguientes proposiciones referidas a un trapecio escaleno:

I. Los ángulos sobre los lados paralelos son congruentes. II. Las diagonales no son congruentes.

¿Cuáles de ellas son verdaderas?

A) Ambas. B) Ninguna. C) Solo la I D) Solo la II

ColegioUniversitarioBoston

108. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, si es un trapecio isósceles, entonces la medida del CBA es

A) 28° B) 56° C) 62° D) 124°

109. De acuerdo con los datos de la figura adjunta. Si ⡐EFHG es un trapecio tal que J y K son los puntos medios de EG y FH, entonces la medida de GH es

A) 46 B) 40 C) 14 D) 6

ColegioUniversitarioBoston

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta 1 C 26 A 51 D 76 B 2 D 27 A 52 D 77 D 3 A 28 B 53 D 78 B 4 B 29 A 54 C 79 C 5 C 30 B 55 B 80 C 6 V 31 A 56 C 81 B 7 D 32 C 57 D 82 D 8 A 33 B 58 C 83 B 9 D 34 D 59 C 84 A

10 A 35 C 60 C 85 C 11 D 36 C 61 C 86 B 12 D 37 A 62 A 87 D 13 C 38 B 63 C 88 C 14 D 39 C 64 C 89 D 15 A 40 C 65 C 90 B 16 D 41 C 66 D 91 B 17 B 42 D 67 D 92 A 18 C 43 A 68 B 93 B 19 A 44 C 69 A 94 B 20 A 45 B 70 B 95 B 21 A 46 B 71 C 96 B 22 A 47 C 72 C 97 C 23 A 48 D 73 B 98 A 24 C 49 C 74 A 99 D 25 A 50 D 75 C 100 A

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta

101 B 104 D 107 D

102 D 105 A 108 B

103 A 106 B 109 C